• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en materia disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Actualidad en Normativa Nacional

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Actualidad en Normativa Nacional
Enero 14, 2019

NORMATIVA NACIONAL

Ley N° 27.500 (B.O. 10-1-2019)

Recurso de inaplicabilidad de la ley. Obligatoriedad de la doctrina plenaria.


La Ley N.° 27.500 publicada en Boletín Oficial el 10 de enero de 2019, perfila el recurso de inaplicabilidad de la ley como una herramienta procesal que tiene por objeto dejar sin efecto sentencias definitivas que contradigan la doctrina establecida por alguna de las salas de la Cámara en los 10 años anteriores a la fecha del fallo recurrido. Sin embargo, para que el recurso sea admisible, el antecedente debe ser invocado con anterioridad al pronunciamiento que se pretenda atacar.


De acuerdo a la ley, el recurso solo podrá ser interpuesto ante sentencias definitivas, es decir, aquellas que extingan el pleito o hicieran imposible su continuación. Por otro lado, el recurso no podrá prosperar cuando pudiera seguirse otro juicio sobre el mismo objeto, o cuando el proceso versare sobre cuestiones disciplinarias o de honorarios.


La norma establece que el recurso deberá ser interpuesto ante la cámara, dentro de los 10 días de notificada la sentencia que contradiga la doctrina establecida por alguna de sus salas. El recurrente no podrá agregar documentos, ofrecer prueba ni alegar hechos nuevos, así como tampoco recusar por ningún motivo a los miembros del Tribunal.


El tribunal establecerá cuál será la doctrina legal aplicable. Si el pronunciamiento dejara sin efecto la sentencia recurrida, entenderá en el proceso la Sala que resulte sorteada para que dicte nuevo pronunciamiento en concordancia con la doctrina plenaria, la cual será obligatoria para todas las Salas y los juzgados de primera instancia.




siguiente

Volver


Logo

Más Actualidad en Normativa Nacional

Normativa Nacional

Decreto n.° 397/2025 (B.O. del 18-06-2025).

Modifica Decreto N°. 64/1995. Regula adquisición, uso, tenencia, portación, transmisión por cualquier título, transporte, de armas de fuego y de lanzamiento de mano.  

 

 

 


Normativa Nacional

Decreto n.° 383/2025 (B.O del 17-06-2025)

Aprueba el Estatuto de la POLICÍA FEDERAL ARGENTINA mediante ANEXO (IF-2025-64683268-APN-MSG)

 

 


Normativa Nacional

Decreto n.° 382/2025

"Consejo de Mayo".


Normativa provincial

Decreto n.° 1185/2025

Crea el "Parque Industrial y Área de Servicios Industriales y Logística EBAPI".


  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en materia disciplinaria

  • Contacto

  • Actualidad en Normativa Nacional

  • Logo
Enero 14, 2019

NORMATIVA NACIONAL

Ley N° 27.500 (B.O. 10-1-2019)

Recurso de inaplicabilidad de la ley. Obligatoriedad de la doctrina plenaria.


La Ley N.° 27.500 publicada en Boletín Oficial el 10 de enero de 2019, perfila el recurso de inaplicabilidad de la ley como una herramienta procesal que tiene por objeto dejar sin efecto sentencias definitivas que contradigan la doctrina establecida por alguna de las salas de la Cámara en los 10 años anteriores a la fecha del fallo recurrido. Sin embargo, para que el recurso sea admisible, el antecedente debe ser invocado con anterioridad al pronunciamiento que se pretenda atacar.


De acuerdo a la ley, el recurso solo podrá ser interpuesto ante sentencias definitivas, es decir, aquellas que extingan el pleito o hicieran imposible su continuación. Por otro lado, el recurso no podrá prosperar cuando pudiera seguirse otro juicio sobre el mismo objeto, o cuando el proceso versare sobre cuestiones disciplinarias o de honorarios.


La norma establece que el recurso deberá ser interpuesto ante la cámara, dentro de los 10 días de notificada la sentencia que contradiga la doctrina establecida por alguna de sus salas. El recurrente no podrá agregar documentos, ofrecer prueba ni alegar hechos nuevos, así como tampoco recusar por ningún motivo a los miembros del Tribunal.


El tribunal establecerá cuál será la doctrina legal aplicable. Si el pronunciamiento dejara sin efecto la sentencia recurrida, entenderá en el proceso la Sala que resulte sorteada para que dicte nuevo pronunciamiento en concordancia con la doctrina plenaria, la cual será obligatoria para todas las Salas y los juzgados de primera instancia.




siguiente

Volver


Logo

Más Actualidad en Normativa Nacional

Decreto n.° 397/2025 (B.O. del 18-06-2025).

Modifica Decreto N°. 64/1995. Regula adquisición, uso, tenencia, portación, transmisión por cualquier título, transporte, de armas de fuego y de lanzamiento de mano.  

 

 

 

Decreto n.° 383/2025 (B.O del 17-06-2025)

Aprueba el Estatuto de la POLICÍA FEDERAL ARGENTINA mediante ANEXO (IF-2025-64683268-APN-MSG)

 

 

Decreto n.° 382/2025

"Consejo de Mayo".

Decreto n.° 1185/2025

Crea el "Parque Industrial y Área de Servicios Industriales y Logística EBAPI".

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar