• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Jurídicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Jurídicas
Junio 27, 2019

Extinción del contrato de trabajo por la causal de abandono de trabajo. Requisitos para su procedencia. No corresponde la invocación de la causal si la trabajadora contestó la intimación en el plazo legal. Principio de conservación del trabajo. Sanciones. Graduación. Falta de entrega de los certificados de trabajo. Resarcimiento del art. 80 LCT

Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo, Sala X, “Sologub Svetlana c/ Hotel Nogaró Buenos Aires S.A. s/Despido”, 12 de junio de 2019

La causal de extinción contractual contemplada en el art. 244 LCT, no se configura cuando la trabajadora dio respuesta a la previa intimación fehaciente cursada por la empleadora, en el plazo legal, e hizo saber que no se encontraba en condiciones de prestar servicios por razones de enfermedad.

 

Ello, toda vez que la extinción por la motivación de abandono de trabajo requiere para su legitimidad que se evidencie la intencionalidad del trabajador; es decir que su ánimo sea el de no reintegrarse al empleo, situación que no se verifica si la empleada trasunta su intención de mantener la vinculación.

 

Ello, con fundamento en el principio de conservación del contrato de trabajo y, en el caso examinado, teniendo particularmente en cuenta que se trataba de una trabajadora de más de 17 años de antigüedad, sin antecedentes disciplinarios.

 

De consiguiente, si la empleadora entendió que su dependiente se ausentó de manera injustificada pudo haber procedido al descuento de esos días de ausencias no acreditados válidamente; pero sin llegar a la máxima sanción posible, como es el cese del vínculo contractual

 

Si la demandada, invocó en el intercambio telegráfico previo, que puso a disposición de la trabajadora los certificados de trabajo, pero no los acompañó ni cumplió con esa entrega en las oportunidades con las que contó con posterioridad (esto es, al celebrarse la audiencia administrativa ante el Se.C.L.O. y al contestar la demanda, incluso pudiendo acudir a la consignación judicial de esos instrumentos), corresponde el pago del resarcimiento al que alude el art. 80 LCT.

 

DESCARGAR SENTENCIA

Logo

Otras noticias destacadas

Avellaneda–Lanús: detienen a un hombre por abuso sexual doblemente agravado y producción de representaciones de menores con fines sexuales
El 5 de noviembre de 2025, personal del GIACS – PDS Avellaneda, en trabajo coordinado con el Destacamento Santa Brígida (Comisaría 2.ª, Dpto. Judicial General Rodríguez) y con apoyo de GTO Cría. 6 y Policía Local, efectivizó la orden de un hombre en Monte Chingolo, Lanús, en el marco de una investigación por abuso sexual doblemente agravado (por acceso carnal y por su calidad de encargado de la guarda) cometido contra un menor de 18 años, y producción de representaciones de menores dedicadas a actividad sexual
Importante decomiso de armas en el Departamento Judicial de Quilmes
En el marco del Convenio de Colaboración n.° 222/09, celebrado entre el Ministerio de Justicia de la Provincia de Buenos Aires y la Procuración General de la Suprema Corte de Justicia bonaerense (SCJBA), el pasado 10 de noviembre se llevó a cabo un nuevo operativo de decomiso de armas en el Departamento Judicial de Quilmes, continuando con las políticas de control, recolección y destrucción de material bélico incautado en procesos judiciales
Avellaneda: un hombre fue detenido por hurto agravado con participación en robo automotor
La Unidad de Prevención de la Policía Local (UPPL) de Avellaneda, bajo la órbita de la Superintendencia AMBA SUR I, detuvo a un hombre de 24 años implicado en un hecho de hurto agravado, vinculado al robo de una camioneta en la localidad de Quilmes
Procesos colectivos. Legitimación activa. Asociación de consumidores. Acordada n.° 12/2016. Representación adecuada. Admisibilidad formal. Acción colectiva. Derecho del consumidor. Excepción de incompetencia. Falta de legitimación. Artículo 55 Ley n.° 24.240.
Corte Suprema de Justicia de la Nación, “Recurso de hecho deducido por Garantías Extendidas Empresa de Servicios y Beneficios S.A. en la causa Unión de Usuarios y Consumidores y otro c/ Bazar Avenida S.A. y otro s/ ordinario”, 4 de noviembre de 2025
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Jurídicas

  • Logo
Junio 27, 2019

Extinción del contrato de trabajo por la causal de abandono de trabajo. Requisitos para su procedencia. No corresponde la invocación de la causal si la trabajadora contestó la intimación en el plazo legal. Principio de conservación del trabajo. Sanciones. Graduación. Falta de entrega de los certificados de trabajo. Resarcimiento del art. 80 LCT

Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo, Sala X, “Sologub Svetlana c/ Hotel Nogaró Buenos Aires S.A. s/Despido”, 12 de junio de 2019

La causal de extinción contractual contemplada en el art. 244 LCT, no se configura cuando la trabajadora dio respuesta a la previa intimación fehaciente cursada por la empleadora, en el plazo legal, e hizo saber que no se encontraba en condiciones de prestar servicios por razones de enfermedad.

 

Ello, toda vez que la extinción por la motivación de abandono de trabajo requiere para su legitimidad que se evidencie la intencionalidad del trabajador; es decir que su ánimo sea el de no reintegrarse al empleo, situación que no se verifica si la empleada trasunta su intención de mantener la vinculación.

 

Ello, con fundamento en el principio de conservación del contrato de trabajo y, en el caso examinado, teniendo particularmente en cuenta que se trataba de una trabajadora de más de 17 años de antigüedad, sin antecedentes disciplinarios.

 

De consiguiente, si la empleadora entendió que su dependiente se ausentó de manera injustificada pudo haber procedido al descuento de esos días de ausencias no acreditados válidamente; pero sin llegar a la máxima sanción posible, como es el cese del vínculo contractual

 

Si la demandada, invocó en el intercambio telegráfico previo, que puso a disposición de la trabajadora los certificados de trabajo, pero no los acompañó ni cumplió con esa entrega en las oportunidades con las que contó con posterioridad (esto es, al celebrarse la audiencia administrativa ante el Se.C.L.O. y al contestar la demanda, incluso pudiendo acudir a la consignación judicial de esos instrumentos), corresponde el pago del resarcimiento al que alude el art. 80 LCT.

 

DESCARGAR SENTENCIA

Logo

Otras noticias destacadas

Avellaneda–Lanús: detienen a un hombre por abuso sexual doblemente agravado y producción de representaciones de menores con fines sexuales
El 5 de noviembre de 2025, personal del GIACS – PDS Avellaneda, en trabajo coordinado con el Destacamento Santa Brígida (Comisaría 2.ª, Dpto. Judicial General Rodríguez) y con apoyo de GTO Cría. 6 y Policía Local, efectivizó la orden de un hombre en Monte Chingolo, Lanús, en el marco de una investigación por abuso sexual doblemente agravado (por acceso carnal y por su calidad de encargado de la guarda) cometido contra un menor de 18 años, y producción de representaciones de menores dedicadas a actividad sexual
Importante decomiso de armas en el Departamento Judicial de Quilmes
En el marco del Convenio de Colaboración n.° 222/09, celebrado entre el Ministerio de Justicia de la Provincia de Buenos Aires y la Procuración General de la Suprema Corte de Justicia bonaerense (SCJBA), el pasado 10 de noviembre se llevó a cabo un nuevo operativo de decomiso de armas en el Departamento Judicial de Quilmes, continuando con las políticas de control, recolección y destrucción de material bélico incautado en procesos judiciales
Avellaneda: un hombre fue detenido por hurto agravado con participación en robo automotor
La Unidad de Prevención de la Policía Local (UPPL) de Avellaneda, bajo la órbita de la Superintendencia AMBA SUR I, detuvo a un hombre de 24 años implicado en un hecho de hurto agravado, vinculado al robo de una camioneta en la localidad de Quilmes
Procesos colectivos. Legitimación activa. Asociación de consumidores. Acordada n.° 12/2016. Representación adecuada. Admisibilidad formal. Acción colectiva. Derecho del consumidor. Excepción de incompetencia. Falta de legitimación. Artículo 55 Ley n.° 24.240.
Corte Suprema de Justicia de la Nación, “Recurso de hecho deducido por Garantías Extendidas Empresa de Servicios y Beneficios S.A. en la causa Unión de Usuarios y Consumidores y otro c/ Bazar Avenida S.A. y otro s/ ordinario”, 4 de noviembre de 2025

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar