• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Jurídicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Jurídicas
Julio 17, 2019

Declaración de responsabilidad penal de un menor de edad por el delito de intimidación pública por amenaza de bomba en una escuela del Departamento Judicial San Martín

Con la intervención del Agente Fiscal de Responsabilidad Penal Juvenil de San Martín, Dr. Mateo Guidoni, el Juzgado de Responsabilidad Penal Juvenil N° 2 de San Martín declaró la responsabilidad penal de un menor de 16 años al tiempo del hecho

En el mes de junio del corriente se llevó a cabo un juicio oral ante el Juzgado de Responsabilidad Penal Juvenil  N° 2 de San Martín, luego del cual su titular, el 5 de julio de 2019, declaró la responsabilidad penal de un menor edad encuadrando su conducta en las previsiones del art. 211 primer párrafo del Código Penal dado que en el año 2017 realizó una llamada anónima alertando al sistema de emergencias “911”, ocasión en la que manifestó haber colocado una bomba en un escuela pública de la localidad de Ciudad Jardín, partido de Tres de Febrero.

 

En el debate oral participaron la Fiscalía Penal Juvenil, el Particular Damnificado representando los intereses de la Municipalidad de Tres de Febrero y la Defensa oficial.

 

La sentencia, que mantuvo al joven en su actual situación de libertad, impuso una serie de actividades a cumplir, entre las cuales destaca especialmente la de concurrir a las oficinas de la Central de Emergencias 911 y a la División de Explosivos de San Martín, aspecto que fue requerido por el Ministerio Publico Fiscal y admitido por el juzgador. Dicho requerimiento, inspirado en el principio educativo, surgió a partir de la exposición de determinados testigos -Jefe de la Brigada explosivos de San Martín, la Secretaria de Educación y el Secretario de Seguridad de la Municipalidad de Tres de Febrero-, quienes en conjunto dieron cuenta de la afectación que sufre la sociedad en general y la comunidad educativa en particular cuando se realiza una intimidación pública.

 

Impuso, asimismo, como medidas judiciales de integración social, convivir con sus progenitores y someterse a su cuidado; concurrir al centro comunitario departamental con la frecuencia y modalidad que los profesionales del mismo determinen, debiendo los progenitores ser incluidos en los talleres para padres; continuar con su escolaridad; continuar la actividad laboral junto a su progenitor; continuar el tratamiento psiquiátrico o psicológico; así como la prohibición de consumir bebidas alcohólicas o sustancias estupefacientes.

Logo

Otras noticias destacadas

Homicidio agravado por el vínculo. Tentativa. Desistimiento voluntario. Imputación objetiva. Arbitrariedad judicial. Plazo razonable. Responsabilidad penal juvenil. Artículos 42, 43 y 80 del Código Penal.
Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, "D'Gregorio, María Laura E. -Fiscal Adjunta interinamente a cargo de la Fiscalía de Casación- s/ Recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley, en causa n.° 93.092 del Tribunal de Casación Penal, Sala I, seguida a R. P., E. S.", 17 de septiembre de 2025
Quilmes: desmantelan una organización dedicada a estafas digitales mediante la modalidad de “carding”
La Unidad Funcional de Instrucción y Juicio n.° 1 del Departamento Judicial Quilmes, especializada en delitos de extorsión, defraudación y estafas cometidos en entornos digitales, a cargo del Dr. Ariel Rivas y con la Secretaría de la Dra. Gisela Gorosito, logró el desmantelamiento de una red criminal dedicada al uso de datos robados de tarjetas de crédito para realizar compras fraudulentas a través de plataformas de comercio electrónico bajo la modalidad de carding
Avellaneda: tres aprehendidos, entre ellos un menor, por robo en grado de tentativa
El 27 de septiembre de 2025, personal del Comando de Patrullas de Avellaneda concretó la aprehensión de tres individuos, uno de ellos menor de edad, en el marco de una tentativa de robo ocurrida en la vía pública.
Recurso de queja. Concurso preventivo. Arbitrariedad de sentencia. Garantías constitucionales. Defensa en juicio. Sentencia definitiva.
Corte Suprema de Justicia de la Nación, “Recurso de hecho deducido por el Fisco Nacional A.F.I.P. - DGI en la causa Fisco Nacional A.F.I.P. - D.G.I. s/ incidente de revisión en autos: Instituto Privado Clínica y Cirugía de Lobos s/ concurso”, 23 de septiembre de 2025
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Jurídicas

  • Logo
Julio 17, 2019

Declaración de responsabilidad penal de un menor de edad por el delito de intimidación pública por amenaza de bomba en una escuela del Departamento Judicial San Martín

Con la intervención del Agente Fiscal de Responsabilidad Penal Juvenil de San Martín, Dr. Mateo Guidoni, el Juzgado de Responsabilidad Penal Juvenil N° 2 de San Martín declaró la responsabilidad penal de un menor de 16 años al tiempo del hecho

En el mes de junio del corriente se llevó a cabo un juicio oral ante el Juzgado de Responsabilidad Penal Juvenil  N° 2 de San Martín, luego del cual su titular, el 5 de julio de 2019, declaró la responsabilidad penal de un menor edad encuadrando su conducta en las previsiones del art. 211 primer párrafo del Código Penal dado que en el año 2017 realizó una llamada anónima alertando al sistema de emergencias “911”, ocasión en la que manifestó haber colocado una bomba en un escuela pública de la localidad de Ciudad Jardín, partido de Tres de Febrero.

 

En el debate oral participaron la Fiscalía Penal Juvenil, el Particular Damnificado representando los intereses de la Municipalidad de Tres de Febrero y la Defensa oficial.

 

La sentencia, que mantuvo al joven en su actual situación de libertad, impuso una serie de actividades a cumplir, entre las cuales destaca especialmente la de concurrir a las oficinas de la Central de Emergencias 911 y a la División de Explosivos de San Martín, aspecto que fue requerido por el Ministerio Publico Fiscal y admitido por el juzgador. Dicho requerimiento, inspirado en el principio educativo, surgió a partir de la exposición de determinados testigos -Jefe de la Brigada explosivos de San Martín, la Secretaria de Educación y el Secretario de Seguridad de la Municipalidad de Tres de Febrero-, quienes en conjunto dieron cuenta de la afectación que sufre la sociedad en general y la comunidad educativa en particular cuando se realiza una intimidación pública.

 

Impuso, asimismo, como medidas judiciales de integración social, convivir con sus progenitores y someterse a su cuidado; concurrir al centro comunitario departamental con la frecuencia y modalidad que los profesionales del mismo determinen, debiendo los progenitores ser incluidos en los talleres para padres; continuar con su escolaridad; continuar la actividad laboral junto a su progenitor; continuar el tratamiento psiquiátrico o psicológico; así como la prohibición de consumir bebidas alcohólicas o sustancias estupefacientes.

Logo

Otras noticias destacadas

Homicidio agravado por el vínculo. Tentativa. Desistimiento voluntario. Imputación objetiva. Arbitrariedad judicial. Plazo razonable. Responsabilidad penal juvenil. Artículos 42, 43 y 80 del Código Penal.
Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, "D'Gregorio, María Laura E. -Fiscal Adjunta interinamente a cargo de la Fiscalía de Casación- s/ Recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley, en causa n.° 93.092 del Tribunal de Casación Penal, Sala I, seguida a R. P., E. S.", 17 de septiembre de 2025
Quilmes: desmantelan una organización dedicada a estafas digitales mediante la modalidad de “carding”
La Unidad Funcional de Instrucción y Juicio n.° 1 del Departamento Judicial Quilmes, especializada en delitos de extorsión, defraudación y estafas cometidos en entornos digitales, a cargo del Dr. Ariel Rivas y con la Secretaría de la Dra. Gisela Gorosito, logró el desmantelamiento de una red criminal dedicada al uso de datos robados de tarjetas de crédito para realizar compras fraudulentas a través de plataformas de comercio electrónico bajo la modalidad de carding
Avellaneda: tres aprehendidos, entre ellos un menor, por robo en grado de tentativa
El 27 de septiembre de 2025, personal del Comando de Patrullas de Avellaneda concretó la aprehensión de tres individuos, uno de ellos menor de edad, en el marco de una tentativa de robo ocurrida en la vía pública.
Recurso de queja. Concurso preventivo. Arbitrariedad de sentencia. Garantías constitucionales. Defensa en juicio. Sentencia definitiva.
Corte Suprema de Justicia de la Nación, “Recurso de hecho deducido por el Fisco Nacional A.F.I.P. - DGI en la causa Fisco Nacional A.F.I.P. - D.G.I. s/ incidente de revisión en autos: Instituto Privado Clínica y Cirugía de Lobos s/ concurso”, 23 de septiembre de 2025

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar