• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Jurídicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Jurídicas
Julio 17, 2019

Declaración de responsabilidad penal de un menor de edad por el delito de intimidación pública por amenaza de bomba en una escuela del Departamento Judicial San Martín

Con la intervención del Agente Fiscal de Responsabilidad Penal Juvenil de San Martín, Dr. Mateo Guidoni, el Juzgado de Responsabilidad Penal Juvenil N° 2 de San Martín declaró la responsabilidad penal de un menor de 16 años al tiempo del hecho

En el mes de junio del corriente se llevó a cabo un juicio oral ante el Juzgado de Responsabilidad Penal Juvenil  N° 2 de San Martín, luego del cual su titular, el 5 de julio de 2019, declaró la responsabilidad penal de un menor edad encuadrando su conducta en las previsiones del art. 211 primer párrafo del Código Penal dado que en el año 2017 realizó una llamada anónima alertando al sistema de emergencias “911”, ocasión en la que manifestó haber colocado una bomba en un escuela pública de la localidad de Ciudad Jardín, partido de Tres de Febrero.

 

En el debate oral participaron la Fiscalía Penal Juvenil, el Particular Damnificado representando los intereses de la Municipalidad de Tres de Febrero y la Defensa oficial.

 

La sentencia, que mantuvo al joven en su actual situación de libertad, impuso una serie de actividades a cumplir, entre las cuales destaca especialmente la de concurrir a las oficinas de la Central de Emergencias 911 y a la División de Explosivos de San Martín, aspecto que fue requerido por el Ministerio Publico Fiscal y admitido por el juzgador. Dicho requerimiento, inspirado en el principio educativo, surgió a partir de la exposición de determinados testigos -Jefe de la Brigada explosivos de San Martín, la Secretaria de Educación y el Secretario de Seguridad de la Municipalidad de Tres de Febrero-, quienes en conjunto dieron cuenta de la afectación que sufre la sociedad en general y la comunidad educativa en particular cuando se realiza una intimidación pública.

 

Impuso, asimismo, como medidas judiciales de integración social, convivir con sus progenitores y someterse a su cuidado; concurrir al centro comunitario departamental con la frecuencia y modalidad que los profesionales del mismo determinen, debiendo los progenitores ser incluidos en los talleres para padres; continuar con su escolaridad; continuar la actividad laboral junto a su progenitor; continuar el tratamiento psiquiátrico o psicológico; así como la prohibición de consumir bebidas alcohólicas o sustancias estupefacientes.

Logo

Otras noticias destacadas

Conflicto de competencia. Delitos informáticos. Suplantación de identidad digital. Estafa y fraude (arts. 172 y 173 CP). Acceso ilegítimo a red social (art. 153 y 153 bis CP). Regla de subsidiariedad.
Corte Suprema de Justicia de la Nación, “Belsito, Noemi s/ incidente de incompetencia”, 16 de septiembre de 2025
Moreno-Gral. Rodríguez: Allanamiento en un “bunker”
La Unidad Funcional de Instrucción n.° 12 de Estupefacientes, a cargo de los Dres. Leandro Ventricelli y Ezequiel Freydier, llevó adelante un allanamiento en un “bunker” emplazado en el barrio Villa Trinidad de Moreno, procedimiento que culminó con la aprehensión de dos personas mayores de edad y el secuestro de diversos elementos vinculados al tráfico ilícito de drogas
Bahía Blanca. Condena por Grooming
El Tribunal Oral en lo Criminal n.º 1 de Bahía Blanca condenó a un hombre a la pena de cinco años de prisión en el marco de un juicio abreviado, al ser hallado penalmente responsable de delitos vinculados al acoso sexual digital y la explotación de menores de edad.
Recurso de apelación. Deserción del recurso. Expresión de agravios. Crítica concreta y razonada. Código Procesal Civil y Comercial (arts. 260 y 261). Inteligencia artificial generativa. Alucinaciones jurídicas. Responsabilidad profesional.
Cámara de apelaciones en lo Civil y Comercial de Morón, Sala I, "Acevedo Gerardo Gabriel c/ Cáceres Mareco Willian Arsenio y Agrosalta cooperativa de seguros limitada s/ daños y perj. autom. C/les. O muerte (exc. estado) “, 15 de septiembre de 2025
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Jurídicas

  • Logo
Julio 17, 2019

Declaración de responsabilidad penal de un menor de edad por el delito de intimidación pública por amenaza de bomba en una escuela del Departamento Judicial San Martín

Con la intervención del Agente Fiscal de Responsabilidad Penal Juvenil de San Martín, Dr. Mateo Guidoni, el Juzgado de Responsabilidad Penal Juvenil N° 2 de San Martín declaró la responsabilidad penal de un menor de 16 años al tiempo del hecho

En el mes de junio del corriente se llevó a cabo un juicio oral ante el Juzgado de Responsabilidad Penal Juvenil  N° 2 de San Martín, luego del cual su titular, el 5 de julio de 2019, declaró la responsabilidad penal de un menor edad encuadrando su conducta en las previsiones del art. 211 primer párrafo del Código Penal dado que en el año 2017 realizó una llamada anónima alertando al sistema de emergencias “911”, ocasión en la que manifestó haber colocado una bomba en un escuela pública de la localidad de Ciudad Jardín, partido de Tres de Febrero.

 

En el debate oral participaron la Fiscalía Penal Juvenil, el Particular Damnificado representando los intereses de la Municipalidad de Tres de Febrero y la Defensa oficial.

 

La sentencia, que mantuvo al joven en su actual situación de libertad, impuso una serie de actividades a cumplir, entre las cuales destaca especialmente la de concurrir a las oficinas de la Central de Emergencias 911 y a la División de Explosivos de San Martín, aspecto que fue requerido por el Ministerio Publico Fiscal y admitido por el juzgador. Dicho requerimiento, inspirado en el principio educativo, surgió a partir de la exposición de determinados testigos -Jefe de la Brigada explosivos de San Martín, la Secretaria de Educación y el Secretario de Seguridad de la Municipalidad de Tres de Febrero-, quienes en conjunto dieron cuenta de la afectación que sufre la sociedad en general y la comunidad educativa en particular cuando se realiza una intimidación pública.

 

Impuso, asimismo, como medidas judiciales de integración social, convivir con sus progenitores y someterse a su cuidado; concurrir al centro comunitario departamental con la frecuencia y modalidad que los profesionales del mismo determinen, debiendo los progenitores ser incluidos en los talleres para padres; continuar con su escolaridad; continuar la actividad laboral junto a su progenitor; continuar el tratamiento psiquiátrico o psicológico; así como la prohibición de consumir bebidas alcohólicas o sustancias estupefacientes.

Logo

Otras noticias destacadas

Conflicto de competencia. Delitos informáticos. Suplantación de identidad digital. Estafa y fraude (arts. 172 y 173 CP). Acceso ilegítimo a red social (art. 153 y 153 bis CP). Regla de subsidiariedad.
Corte Suprema de Justicia de la Nación, “Belsito, Noemi s/ incidente de incompetencia”, 16 de septiembre de 2025
Moreno-Gral. Rodríguez: Allanamiento en un “bunker”
La Unidad Funcional de Instrucción n.° 12 de Estupefacientes, a cargo de los Dres. Leandro Ventricelli y Ezequiel Freydier, llevó adelante un allanamiento en un “bunker” emplazado en el barrio Villa Trinidad de Moreno, procedimiento que culminó con la aprehensión de dos personas mayores de edad y el secuestro de diversos elementos vinculados al tráfico ilícito de drogas
Bahía Blanca. Condena por Grooming
El Tribunal Oral en lo Criminal n.º 1 de Bahía Blanca condenó a un hombre a la pena de cinco años de prisión en el marco de un juicio abreviado, al ser hallado penalmente responsable de delitos vinculados al acoso sexual digital y la explotación de menores de edad.
Recurso de apelación. Deserción del recurso. Expresión de agravios. Crítica concreta y razonada. Código Procesal Civil y Comercial (arts. 260 y 261). Inteligencia artificial generativa. Alucinaciones jurídicas. Responsabilidad profesional.
Cámara de apelaciones en lo Civil y Comercial de Morón, Sala I, "Acevedo Gerardo Gabriel c/ Cáceres Mareco Willian Arsenio y Agrosalta cooperativa de seguros limitada s/ daños y perj. autom. C/les. O muerte (exc. estado) “, 15 de septiembre de 2025

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar