• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Jurídicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Jurídicas
Febrero 28, 2020

Obra pública. Mayores costos. Dificultades materiales imprevistas. Trabajos adicionales. Deber de diligencia del contratista del Estado. Garantía de renta empresaria: improcedencia. Riesgo empresario.

La Plata, Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo, Expte. N.º N° 23.919, “Young, Gabriel Osvaldo c/Municipalidad de Cañuelas s/pretensión anulatoria – otros juicios”, 11 de febrero de 2020

La Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo desestimó el recurso de apelación interpuesto por la actora y confirmó la sentencia en crisis en cuanto fue materia de agravios.

 

En este sentido, frente a la pretensión de pago de “mayores costos” formulada por la actora, el tribunal colacionó doctrina de la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires a cuyo tenor corresponde desestimar reclamos de diferencias dinerarias provocadas por la realización de mayores trabajos que los originariamente convenidos, si no se acredita que la ejecución de tales trabajos fue causada por circunstancias imprevisibles. Advirtió, en tal sentido, que este extremo que no se verificó en los obrados.

 

También remarcó la Cámara que deviene exigible a quien contrata con la Administración un comportamiento oportuno, diligente y activo que lo obliga a poner de manifiesto las circunstancias susceptibles de modificar las cláusulas contractuales, a los efectos de que el órgano estatal pueda evaluar si conviene al interés público celebrar el contrato, no pudiendo el oferente o contratista invocar errores o defectos cuya inadvertencia provenga de su propia incuria, desatención o negligencia.

 

 

Destacó, finalmente, que no puede aceptarse que el Estado -a través del contrato- se convierta en garante de un determinado nivel de renta del contratista.


DESCARGAR FALLO

Logo

Otras noticias destacadas

Bahía Blanca: nuevo proceso de destrucción de armas secuestradas
En el día de 24 de octubre se llevó a cabo un nuevo procedimiento con el fin de lograr la destrucción de 323 armas, que se encontraban secuestradas en la sala de efectos del Ministerio Público Fiscal del Departamento Judicial de Bahía Blanca.
Amparo. Educación inclusiva. Interés superior del niño. Trastorno del espectro autista (TEA). Derecho de admisión. Tutela judicial efectiva. Asesoría de Incapaces. Derecho a la salud. Discapacidad. Justicia restaurativa. Ley n.° 26.061. Ley n.° 26.206. Ley n.° 24.901. Ley n.° 13.688
Juzgado de Garantías del Joven n.° 3 de La Plata, “R.C.B. y otros c/ Fundación J.M.E. s/ Amparo", 16 de octubre de 2025.
Recurso de queja. Beneficio de litigar sin gastos. Tasa judicial. Depósito artículo 286 CPCCN. AFIP. Dirección General de Aduanas. Requisitos procesales. Formalismo procesal. Perención de instancia.
Corte Suprema de Justicia de la Nación, “Recurso de queja interpuesto por el actor en la causa K., E. H. c/ AFIP –DGA s/ contencioso administrativo –varios””, 16 de octubre de 2025
Bahía Blanca: condenan a 14 años de prisión a una conductora por homicidio con dolo eventual
El Tribunal en lo Criminal N.º 3 de Bahía Blanca, integrado por la Dra. Daniela Fabiana Castaño (presidenta) y los Drs. Eduardo Alfredo d’Empaire y Julián Francisco Saldías, condenó a Á. L. a 14 años de prisión y 10 años de inhabilitación para conducir vehículos automotores por resultar autora penalmente responsable del delito de homicidio simple con dolo eventual
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Jurídicas

  • Logo
Febrero 28, 2020

Obra pública. Mayores costos. Dificultades materiales imprevistas. Trabajos adicionales. Deber de diligencia del contratista del Estado. Garantía de renta empresaria: improcedencia. Riesgo empresario.

La Plata, Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo, Expte. N.º N° 23.919, “Young, Gabriel Osvaldo c/Municipalidad de Cañuelas s/pretensión anulatoria – otros juicios”, 11 de febrero de 2020

La Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo desestimó el recurso de apelación interpuesto por la actora y confirmó la sentencia en crisis en cuanto fue materia de agravios.

 

En este sentido, frente a la pretensión de pago de “mayores costos” formulada por la actora, el tribunal colacionó doctrina de la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires a cuyo tenor corresponde desestimar reclamos de diferencias dinerarias provocadas por la realización de mayores trabajos que los originariamente convenidos, si no se acredita que la ejecución de tales trabajos fue causada por circunstancias imprevisibles. Advirtió, en tal sentido, que este extremo que no se verificó en los obrados.

 

También remarcó la Cámara que deviene exigible a quien contrata con la Administración un comportamiento oportuno, diligente y activo que lo obliga a poner de manifiesto las circunstancias susceptibles de modificar las cláusulas contractuales, a los efectos de que el órgano estatal pueda evaluar si conviene al interés público celebrar el contrato, no pudiendo el oferente o contratista invocar errores o defectos cuya inadvertencia provenga de su propia incuria, desatención o negligencia.

 

 

Destacó, finalmente, que no puede aceptarse que el Estado -a través del contrato- se convierta en garante de un determinado nivel de renta del contratista.


DESCARGAR FALLO

Logo

Otras noticias destacadas

Bahía Blanca: nuevo proceso de destrucción de armas secuestradas
En el día de 24 de octubre se llevó a cabo un nuevo procedimiento con el fin de lograr la destrucción de 323 armas, que se encontraban secuestradas en la sala de efectos del Ministerio Público Fiscal del Departamento Judicial de Bahía Blanca.
Amparo. Educación inclusiva. Interés superior del niño. Trastorno del espectro autista (TEA). Derecho de admisión. Tutela judicial efectiva. Asesoría de Incapaces. Derecho a la salud. Discapacidad. Justicia restaurativa. Ley n.° 26.061. Ley n.° 26.206. Ley n.° 24.901. Ley n.° 13.688
Juzgado de Garantías del Joven n.° 3 de La Plata, “R.C.B. y otros c/ Fundación J.M.E. s/ Amparo", 16 de octubre de 2025.
Recurso de queja. Beneficio de litigar sin gastos. Tasa judicial. Depósito artículo 286 CPCCN. AFIP. Dirección General de Aduanas. Requisitos procesales. Formalismo procesal. Perención de instancia.
Corte Suprema de Justicia de la Nación, “Recurso de queja interpuesto por el actor en la causa K., E. H. c/ AFIP –DGA s/ contencioso administrativo –varios””, 16 de octubre de 2025
Bahía Blanca: condenan a 14 años de prisión a una conductora por homicidio con dolo eventual
El Tribunal en lo Criminal N.º 3 de Bahía Blanca, integrado por la Dra. Daniela Fabiana Castaño (presidenta) y los Drs. Eduardo Alfredo d’Empaire y Julián Francisco Saldías, condenó a Á. L. a 14 años de prisión y 10 años de inhabilitación para conducir vehículos automotores por resultar autora penalmente responsable del delito de homicidio simple con dolo eventual

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar