• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en materia disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Jurídicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Jurídicas
Agosto 05, 2020

Recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley. Violencia de Género. Homicidio agravado por el vínculo. Relación de pareja. Alcances. Aplicación del art. 80, inc. 1, del Código Penal. Relación de confianza. Situación de vulnerabilidad. Perspectiva de género. Ley N.° 26.791

Suprema Corte de la Provincia de Buenos Aires, Expte. N.º P 132.456, “Altuve, Carlos Arturo - Fiscal ante el Tribunal de Casación- s/ Recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley en causa n° 79.641 del Tribunal de Casación Penal, Sala I, seguida a R., F. S.”, 20 de julio de 2020

La Suprema Corte de Justicia resolvió hacer lugar al recurso extraordinario interpuesto por el Ministerio Público Fiscal, y encuadró el hecho en el art. 80, inc. 1, del Código Penal. 

 

En el caso, la Sala I del Tribunal de Casación Penal, el 8 de agosto de 2017, había hecho  lugar al recurso de la especialidad presentado por la defensa oficial de F. S. R. contra la sentencia del Tribunal en lo Criminal N.º  3 de La Matanza que lo condenó a la pena de veinticuatro años de prisión, accesorias legales y costas por resultar autor penalmente responsable del delito de homicidio agravado por el vínculo y por la utilización de un arma de fuego, mediando circunstancias extraordinarias de atenuación, en concurso real con el delito de tenencia ilegal de arma de fuego de uso civil. 

 

En consecuencia, la aludida Sala casó el fallo en lo atinente a la calificación legal, por considerar que no se había configurado el elemento típico "relación de pareja", y ordenó el reenvío al tribunal de origen que -en cumplimiento de lo así dispuesto- condenara al nombrado a la pena de dieciocho años de prisión, accesorias legales y costas por resultar autor penalmente responsable del delito de homicidio agravado por la utilización de un arma de fuego en concurso real con tenencia ilegal de arma de fuego de uso civil. .

 

Frente a lo así decidido, el señor agente fiscal ante la instancia presentó un recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley, el cual fue admitido el 20 de marzo de 2019 por el tribunal recurrido que consideró que el aludido remedio procesal cumplía con los recaudos del art. 494 del Código Procesal Penal.

 

La Suprema Corte consideró que se había acreditado en autos que entre F. S. R. y K. M. A. existía efectivamente una relación de noviazgo pública, de alguna permanencia en el tiempo, claramente no ocasional, y con cierta intimidad. Las referidas pruebas, a tenor de la Corte, también evidenciaban la informalidad de la relación afectiva existente entre las mencionadas personas, atendiendo a la corta edad de ambos, modalidad atenuante extraordinaria, que, según puntualizó, podría tener incidencia en la determinación de la pena.

 

En sustento de la decisión adoptada, desde la perspectiva de género de la Ley N.º 26.791 que busca la protección integral de las mujeres ante situaciones de violencia, enfatizó que así como el Estado tiene el deber de incluir en la legislación interna normas penales para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra la mujer, también pesan sobre él las obligaciones de actuar con la debida diligencia para investigar y sancionar esa violencia, a través de procedimientos legales justos y eficaces, y modificar prácticas jurídicas que respalden la persistencia o la tolerancia de la violencia contra la mujer, bajo pena de comprometer la responsabilidad de nuestro país frente a la comunidad internacional (art. 7, Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer, "Convención de Belém do Pará").

 

De consiguiente, el tribunal supremo local resolvió acoger el recurso interpuesto por errónea aplicación de la ley sustantiva y declaró que correspondía subsumir el hecho ventilado en autos, en el inc. 1 del art. 80 del Código Penal, debiendo volver los autos a la instancia a los fines de la adecuada determinación de la pena (art. 496, CPP).

 

DESCARGAR SENTENCIA

Logo

Otras noticias destacadas

Un menor aprehendido en la fuga luego del hurto de un automotor
Personal de Unidades de Policía de Prevención Local, perteneciente a la Policía Departamental de Seguridad Avellaneda (S.R. AMBA SUR I) logró la aprehensión de una persona menor de edad, tras tomar conocimiento de la sustracción de un rodado a un vecino de la localidad.
Prisión perpetua por doble homicidio agravado en el asalto a un camión blindado
El Tribunal Oral en lo Criminal n.° 2 del Departamento Judicial Zárate – Campana condenó a prisión perpetua a un hombre por su participación como coautor penalmente responsable de un doble homicidio agravado, cometido en ocasión de un asalto planificado a un camión blindado en la ciudad de General Rodríguez
Prisión perpetua para el autor de un femicidio cometido en San Antonio de Areco
El Tribunal Oral en lo Criminal n.° 4 del Departamento Judicial Mercedes condenó este martes 1° de julio a prisión perpetua a un hombre, hallándolo autor penalmente responsable del femicidio de una joven de 24 años ocurrido el 13 de noviembre de 2022 en la localidad de San Antonio de Areco. El veredicto fue unánime.
Detienen a un exempleado por el robo a un reconocido restaurante local
Un hombre de 41 años fue aprehendido en Mercedes el pasado domingo 29 de junio, acusado de cometer un robo a un conocido restaurante de la ciudad. El imputado, un exempleado del comercio, habría ingresado por la fuerza y sustraído mobiliario, mercadería y dinero en efectivo. Una parte de los elementos robados fue recuperada durante un allanamiento.
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en materia disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Jurídicas

  • Logo
Agosto 05, 2020

Recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley. Violencia de Género. Homicidio agravado por el vínculo. Relación de pareja. Alcances. Aplicación del art. 80, inc. 1, del Código Penal. Relación de confianza. Situación de vulnerabilidad. Perspectiva de género. Ley N.° 26.791

Suprema Corte de la Provincia de Buenos Aires, Expte. N.º P 132.456, “Altuve, Carlos Arturo - Fiscal ante el Tribunal de Casación- s/ Recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley en causa n° 79.641 del Tribunal de Casación Penal, Sala I, seguida a R., F. S.”, 20 de julio de 2020

La Suprema Corte de Justicia resolvió hacer lugar al recurso extraordinario interpuesto por el Ministerio Público Fiscal, y encuadró el hecho en el art. 80, inc. 1, del Código Penal. 

 

En el caso, la Sala I del Tribunal de Casación Penal, el 8 de agosto de 2017, había hecho  lugar al recurso de la especialidad presentado por la defensa oficial de F. S. R. contra la sentencia del Tribunal en lo Criminal N.º  3 de La Matanza que lo condenó a la pena de veinticuatro años de prisión, accesorias legales y costas por resultar autor penalmente responsable del delito de homicidio agravado por el vínculo y por la utilización de un arma de fuego, mediando circunstancias extraordinarias de atenuación, en concurso real con el delito de tenencia ilegal de arma de fuego de uso civil. 

 

En consecuencia, la aludida Sala casó el fallo en lo atinente a la calificación legal, por considerar que no se había configurado el elemento típico "relación de pareja", y ordenó el reenvío al tribunal de origen que -en cumplimiento de lo así dispuesto- condenara al nombrado a la pena de dieciocho años de prisión, accesorias legales y costas por resultar autor penalmente responsable del delito de homicidio agravado por la utilización de un arma de fuego en concurso real con tenencia ilegal de arma de fuego de uso civil. .

 

Frente a lo así decidido, el señor agente fiscal ante la instancia presentó un recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley, el cual fue admitido el 20 de marzo de 2019 por el tribunal recurrido que consideró que el aludido remedio procesal cumplía con los recaudos del art. 494 del Código Procesal Penal.

 

La Suprema Corte consideró que se había acreditado en autos que entre F. S. R. y K. M. A. existía efectivamente una relación de noviazgo pública, de alguna permanencia en el tiempo, claramente no ocasional, y con cierta intimidad. Las referidas pruebas, a tenor de la Corte, también evidenciaban la informalidad de la relación afectiva existente entre las mencionadas personas, atendiendo a la corta edad de ambos, modalidad atenuante extraordinaria, que, según puntualizó, podría tener incidencia en la determinación de la pena.

 

En sustento de la decisión adoptada, desde la perspectiva de género de la Ley N.º 26.791 que busca la protección integral de las mujeres ante situaciones de violencia, enfatizó que así como el Estado tiene el deber de incluir en la legislación interna normas penales para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra la mujer, también pesan sobre él las obligaciones de actuar con la debida diligencia para investigar y sancionar esa violencia, a través de procedimientos legales justos y eficaces, y modificar prácticas jurídicas que respalden la persistencia o la tolerancia de la violencia contra la mujer, bajo pena de comprometer la responsabilidad de nuestro país frente a la comunidad internacional (art. 7, Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer, "Convención de Belém do Pará").

 

De consiguiente, el tribunal supremo local resolvió acoger el recurso interpuesto por errónea aplicación de la ley sustantiva y declaró que correspondía subsumir el hecho ventilado en autos, en el inc. 1 del art. 80 del Código Penal, debiendo volver los autos a la instancia a los fines de la adecuada determinación de la pena (art. 496, CPP).

 

DESCARGAR SENTENCIA

Logo

Otras noticias destacadas

Un menor aprehendido en la fuga luego del hurto de un automotor
Personal de Unidades de Policía de Prevención Local, perteneciente a la Policía Departamental de Seguridad Avellaneda (S.R. AMBA SUR I) logró la aprehensión de una persona menor de edad, tras tomar conocimiento de la sustracción de un rodado a un vecino de la localidad.
Prisión perpetua por doble homicidio agravado en el asalto a un camión blindado
El Tribunal Oral en lo Criminal n.° 2 del Departamento Judicial Zárate – Campana condenó a prisión perpetua a un hombre por su participación como coautor penalmente responsable de un doble homicidio agravado, cometido en ocasión de un asalto planificado a un camión blindado en la ciudad de General Rodríguez
Prisión perpetua para el autor de un femicidio cometido en San Antonio de Areco
El Tribunal Oral en lo Criminal n.° 4 del Departamento Judicial Mercedes condenó este martes 1° de julio a prisión perpetua a un hombre, hallándolo autor penalmente responsable del femicidio de una joven de 24 años ocurrido el 13 de noviembre de 2022 en la localidad de San Antonio de Areco. El veredicto fue unánime.
Detienen a un exempleado por el robo a un reconocido restaurante local
Un hombre de 41 años fue aprehendido en Mercedes el pasado domingo 29 de junio, acusado de cometer un robo a un conocido restaurante de la ciudad. El imputado, un exempleado del comercio, habría ingresado por la fuerza y sustraído mobiliario, mercadería y dinero en efectivo. Una parte de los elementos robados fue recuperada durante un allanamiento.

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar