• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en materia disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Académicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Académicas
Septiembre 10, 2020

Diplomatura en Contratos con el Estado. Claves y Modelos

UMSA. Colegio Público de Abogados de la Capital Federal

Directores:

 

Dr. (Ph.D) Ernesto R. B. Polotto Abogado. Doctor en Ciencias Jurídicas (UCA). Profesor Titular de posgrado (UMSA). Director de Posgrado – Maestría en Gestión y Consultoría de Organizaciones. Director del Instituto de Investigación (UMSA). Director de la  revista Conceptos (UMSA). Profesor Emérito (UCA). Asimismo, se ha desempeñado como Director del Departamento de Asuntos Jurídicos (UCA 1986 – 1997). Profesor Titular Ordinario de Grado y Posgrado (UCA). Director, Gerente General y Secretario General de Redacción de Editorial El Derecho. Director Editorial de EDUCA. Centro de Información Jurídica y Técnicas Legislativas. CINYTEC (Investigación Jurídica Aplicada). Carrera de posgrado de Especialista en Información Jurídica y Técnicas Legislativas (Convenio con HCDN). Director Revista EDLA. Cofundador de las carreras de Martillero Publico, Corredor Inmobiliario y Mobiliario, Administrador de Consorcios y Tasador, y de la Licenciatura en Dirección y Gestión de Bienes. Juez retirado. Artículos publicados en: RDCO, ED, Conceptos. Últimos libros “Los contratos de construcción - ingeniería llave en mano”, Buenos Aires: ABACO (2009); “Curso de Derecho De Seguros. En homenaje al Maestro Jaime Luis Anaya.” Parte 1: Editorial UMSA. 2018.

Dra. (Ph.D) Graciela Karina Torales, Abogada, doctora en Ciencias Jurídicas y Sociales y; con post título de Profesora Universitaria. Profesora Titular de Grado y Posgrado enla Universidad del Museo Social Argentino. Profesora Asociada de Grado enla Universidad Argentina John F. Kennedy  –  Secretaria Adjunta dela Comisión de Arbitraje Nacional e Internacional del CPACF – Miembro Titular del Instituto de Derecho Comercial del CPACF - Miembro del Comité Evaluador de Trabajos de Investigación para el ascenso de Profesores para el Departamento de Derecho Privado dela Facultad de Derecho dela Universidad de Jordania en 2014 – Directora de Tesis de doctorados y maestrías – Miembro de Tribunales evaluadores de Tesis de doctorados y maestrías - Árbitro en las Pre Moots de Rio de Janeiro en 2013 y 2014 y de Curitiba 2014 – Miembro del Comité Legal dela Asociación Argentina de Marcas y Franquicias (A.A.M.F.) - Autora de Artículos y Capítulos de Libros sobre Derecho Mercantil y Arbitraje – Titular del Estudio Jurídico Torales Abogados especializado en Asesoramiento Comercial y Empresarial

 

Cuerpo Docente

 

Dr. Rodolfo Carlos Barra, Abogado y Doctor en Ciencias Jurídicas. Master en Derecho Administrativo Profundizado. Catedrático de Derecho Administrativo dela Universidad Católica Argentina. Catedrático de Derecho Constitucional y Catedrático de Derecho Administrativo dela Universidad Nacional deLa Matanza. Ex Juez dela Corte Suprema de Justicia dela Nación. Convencional Constituyente Nacional en 1994. Ex Ministro de Justicia dela Nación. Ex Presidente dela Auditoría General dela Nación.

 

Dra. Viviana Claudia Graiño, Abogada, con estudios de Posgrado enla Maestría en Administración Pública dela Facultad de Ciencias Económicas dela UBA. Especialista en Derecho Administrativo, Contrataciones Públicas, Entes Mixtos y vinculación Público-Privada, con destacada trayectoria en Asesoramiento de Alta Gerencia y desempeño de cargos de conducción en el Ámbito Público Nacional.  Directora de Vig Consultores.

 

Dr. Miguel Agustín Lico, Abogado porla Universidad del Salvador, Master en Derecho Administrativo porla Universidad Austral, Master en Derecho dela Contratación Pública porla Universidad de CastillaLa Mancha y Diplomado en Contratos del Estado e Infraestructura Pública porla Universidad Austral. Abogado enla Procuración General dela Ciudad de Buenos Aires ingresado por concurso público de oposición y antecedentes. Docente de grado enla Universidad Nacional de Lomas de Zamora, enla Universidad de Palermo y enla Universidad del Museo Social Argentino. Docente de postgrado enla Universidad de Buenos Aires, enla Universidad del Museo Social Argentino, enla Universidad Nacional de Tres de Febrero, enla Universidad Católica deLa Plata, enla Universidad Nacional dela Matanza, enla Universidad Abierta Interamericana y enla Escuela de Defensa Nacional.

 

Dra. Delia Haydee Mariluis, Abogada UBA 1986, con post título de Profesora Universitaria dela Universidad del Museo Social Argentino, Profesora de Derecho Administrativo dela Facultad de Ciencias Económicas dela Universidad de Lomas de Zamora,  Profesora de Derecho Administrativo del Instituto Superior del Profesorado Dr. Joaquín V. González. Profesora de Derecho Aplicado y Tutora Institucional del IFTS23A. Vicepresidente 1° del Tribunal de Disciplina del CPACF. Coordinadora General dela Comisión de Arbitraje Nacional e Internacional del C.P.A.C.F., Conjuez dela Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo  dela  Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Jurado designada por el Consejo dela Magistratura dela Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

 

Dr. Damián Heber Navarro, Abogado (Di Tella, 2005). Magíster en Derecho Administrativo y Administración Pública (tesis pendiente) y Diplomado en Contrato Administrativo de Obra Pública porla FECIC (Dir. E. Marcer). Socio del Estudio RCTZZ y especializado en temas de derecho administrativo y regulación económica. Profesor adjunto de Derecho Administrativo enla Universidad dela Marina Mercante. Autor de artículos sobre temas de derecho administrativo publicados en revistas nacionales.

 

Dra. María José Rodríguez, Magíster en Derecho Administrativo y Especialista en Derecho Tributario (Universidad Austral). Abogada Asesora dela Dirección Nacional de Dictámenes dela Procuración del Tesoro dela Nación. Secretaria de Justicia del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos dela Nación. Directora Nacional dela Escuela del Cuerpo de Abogados del Estado dela Procuración del Tesoro dela Nación (2007/2011). Directora de Especialización y Maestría en Derecho Administrativo dela Escuela de Posgrado dela Universidad dela Matanza. Directora General de Información Jurídica y Extensión dela Procuración General dela Ciudad. Directora dela Escuela de Formación en Abogacía Pública (EFAP) de la Procuración General dela Ciudad.

 

Modalidad Online, vía ZOOM

Inicio: Viernes 2 de octubre al 18 de diciembre, 19 a 21:30 h

Más información: www.cpacf.org.ar

 
Logo

Otras noticias destacadas

Nueva Diplomatura en Derecho Penal Profundizado: Una propuesta de formación avanzada con perspectiva teórico-práctica (CPACF-UMSA)
Actividad académica bajo modalidad virtual, desde el miércoles 03 de septiembre hasta el 26 de noviembre de 2025
"La Asesoría de Incapaces y el acceso a la justicia de personas con discapacidad: barreras y estrategias para garantizar sus derechos" por la Dra. Silvia Fernández
La clase abierta tendrá lugar el próximo 2 de julio a través de un VIVO en el Instagram del CIJur @cijur.mpba a las 17 h.
Diplomatura Universitaria Derecho Penal Internacional: crímenes internacionales y Corte Penal Internacional -UMSA
Esta diplomatura combina teoría y práctica del derecho penal internacional, profundizando en casos actuales y situaciones bajo investigación.
Charla informativa de la Carrera de especialización en Derecho y Política de los Recursos Naturales y del Ambiente – UBA DERECHO
La charla informativa tendrá lugar el miércoles 6 de agosto 2025, 18:30 h por Zoom. Requiere inscripción previa.
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en materia disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Académicas

  • Logo
Septiembre 10, 2020

Diplomatura en Contratos con el Estado. Claves y Modelos

UMSA. Colegio Público de Abogados de la Capital Federal

Directores:

 

Dr. (Ph.D) Ernesto R. B. Polotto Abogado. Doctor en Ciencias Jurídicas (UCA). Profesor Titular de posgrado (UMSA). Director de Posgrado – Maestría en Gestión y Consultoría de Organizaciones. Director del Instituto de Investigación (UMSA). Director de la  revista Conceptos (UMSA). Profesor Emérito (UCA). Asimismo, se ha desempeñado como Director del Departamento de Asuntos Jurídicos (UCA 1986 – 1997). Profesor Titular Ordinario de Grado y Posgrado (UCA). Director, Gerente General y Secretario General de Redacción de Editorial El Derecho. Director Editorial de EDUCA. Centro de Información Jurídica y Técnicas Legislativas. CINYTEC (Investigación Jurídica Aplicada). Carrera de posgrado de Especialista en Información Jurídica y Técnicas Legislativas (Convenio con HCDN). Director Revista EDLA. Cofundador de las carreras de Martillero Publico, Corredor Inmobiliario y Mobiliario, Administrador de Consorcios y Tasador, y de la Licenciatura en Dirección y Gestión de Bienes. Juez retirado. Artículos publicados en: RDCO, ED, Conceptos. Últimos libros “Los contratos de construcción - ingeniería llave en mano”, Buenos Aires: ABACO (2009); “Curso de Derecho De Seguros. En homenaje al Maestro Jaime Luis Anaya.” Parte 1: Editorial UMSA. 2018.

Dra. (Ph.D) Graciela Karina Torales, Abogada, doctora en Ciencias Jurídicas y Sociales y; con post título de Profesora Universitaria. Profesora Titular de Grado y Posgrado enla Universidad del Museo Social Argentino. Profesora Asociada de Grado enla Universidad Argentina John F. Kennedy  –  Secretaria Adjunta dela Comisión de Arbitraje Nacional e Internacional del CPACF – Miembro Titular del Instituto de Derecho Comercial del CPACF - Miembro del Comité Evaluador de Trabajos de Investigación para el ascenso de Profesores para el Departamento de Derecho Privado dela Facultad de Derecho dela Universidad de Jordania en 2014 – Directora de Tesis de doctorados y maestrías – Miembro de Tribunales evaluadores de Tesis de doctorados y maestrías - Árbitro en las Pre Moots de Rio de Janeiro en 2013 y 2014 y de Curitiba 2014 – Miembro del Comité Legal dela Asociación Argentina de Marcas y Franquicias (A.A.M.F.) - Autora de Artículos y Capítulos de Libros sobre Derecho Mercantil y Arbitraje – Titular del Estudio Jurídico Torales Abogados especializado en Asesoramiento Comercial y Empresarial

 

Cuerpo Docente

 

Dr. Rodolfo Carlos Barra, Abogado y Doctor en Ciencias Jurídicas. Master en Derecho Administrativo Profundizado. Catedrático de Derecho Administrativo dela Universidad Católica Argentina. Catedrático de Derecho Constitucional y Catedrático de Derecho Administrativo dela Universidad Nacional deLa Matanza. Ex Juez dela Corte Suprema de Justicia dela Nación. Convencional Constituyente Nacional en 1994. Ex Ministro de Justicia dela Nación. Ex Presidente dela Auditoría General dela Nación.

 

Dra. Viviana Claudia Graiño, Abogada, con estudios de Posgrado enla Maestría en Administración Pública dela Facultad de Ciencias Económicas dela UBA. Especialista en Derecho Administrativo, Contrataciones Públicas, Entes Mixtos y vinculación Público-Privada, con destacada trayectoria en Asesoramiento de Alta Gerencia y desempeño de cargos de conducción en el Ámbito Público Nacional.  Directora de Vig Consultores.

 

Dr. Miguel Agustín Lico, Abogado porla Universidad del Salvador, Master en Derecho Administrativo porla Universidad Austral, Master en Derecho dela Contratación Pública porla Universidad de CastillaLa Mancha y Diplomado en Contratos del Estado e Infraestructura Pública porla Universidad Austral. Abogado enla Procuración General dela Ciudad de Buenos Aires ingresado por concurso público de oposición y antecedentes. Docente de grado enla Universidad Nacional de Lomas de Zamora, enla Universidad de Palermo y enla Universidad del Museo Social Argentino. Docente de postgrado enla Universidad de Buenos Aires, enla Universidad del Museo Social Argentino, enla Universidad Nacional de Tres de Febrero, enla Universidad Católica deLa Plata, enla Universidad Nacional dela Matanza, enla Universidad Abierta Interamericana y enla Escuela de Defensa Nacional.

 

Dra. Delia Haydee Mariluis, Abogada UBA 1986, con post título de Profesora Universitaria dela Universidad del Museo Social Argentino, Profesora de Derecho Administrativo dela Facultad de Ciencias Económicas dela Universidad de Lomas de Zamora,  Profesora de Derecho Administrativo del Instituto Superior del Profesorado Dr. Joaquín V. González. Profesora de Derecho Aplicado y Tutora Institucional del IFTS23A. Vicepresidente 1° del Tribunal de Disciplina del CPACF. Coordinadora General dela Comisión de Arbitraje Nacional e Internacional del C.P.A.C.F., Conjuez dela Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo  dela  Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Jurado designada por el Consejo dela Magistratura dela Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

 

Dr. Damián Heber Navarro, Abogado (Di Tella, 2005). Magíster en Derecho Administrativo y Administración Pública (tesis pendiente) y Diplomado en Contrato Administrativo de Obra Pública porla FECIC (Dir. E. Marcer). Socio del Estudio RCTZZ y especializado en temas de derecho administrativo y regulación económica. Profesor adjunto de Derecho Administrativo enla Universidad dela Marina Mercante. Autor de artículos sobre temas de derecho administrativo publicados en revistas nacionales.

 

Dra. María José Rodríguez, Magíster en Derecho Administrativo y Especialista en Derecho Tributario (Universidad Austral). Abogada Asesora dela Dirección Nacional de Dictámenes dela Procuración del Tesoro dela Nación. Secretaria de Justicia del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos dela Nación. Directora Nacional dela Escuela del Cuerpo de Abogados del Estado dela Procuración del Tesoro dela Nación (2007/2011). Directora de Especialización y Maestría en Derecho Administrativo dela Escuela de Posgrado dela Universidad dela Matanza. Directora General de Información Jurídica y Extensión dela Procuración General dela Ciudad. Directora dela Escuela de Formación en Abogacía Pública (EFAP) de la Procuración General dela Ciudad.

 

Modalidad Online, vía ZOOM

Inicio: Viernes 2 de octubre al 18 de diciembre, 19 a 21:30 h

Más información: www.cpacf.org.ar

 
Logo

Otras noticias destacadas

Nueva Diplomatura en Derecho Penal Profundizado: Una propuesta de formación avanzada con perspectiva teórico-práctica (CPACF-UMSA)
Actividad académica bajo modalidad virtual, desde el miércoles 03 de septiembre hasta el 26 de noviembre de 2025
"La Asesoría de Incapaces y el acceso a la justicia de personas con discapacidad: barreras y estrategias para garantizar sus derechos" por la Dra. Silvia Fernández
La clase abierta tendrá lugar el próximo 2 de julio a través de un VIVO en el Instagram del CIJur @cijur.mpba a las 17 h.
Diplomatura Universitaria Derecho Penal Internacional: crímenes internacionales y Corte Penal Internacional -UMSA
Esta diplomatura combina teoría y práctica del derecho penal internacional, profundizando en casos actuales y situaciones bajo investigación.
Charla informativa de la Carrera de especialización en Derecho y Política de los Recursos Naturales y del Ambiente – UBA DERECHO
La charla informativa tendrá lugar el miércoles 6 de agosto 2025, 18:30 h por Zoom. Requiere inscripción previa.

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar