• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Académicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Académicas
Julio 21, 2025

Congreso Internacional “El Ministerio Público en sus tres ramas de gestión”

El evento, organizado por el Centro de Información Jurídica (CIJur), reunirá a destacados expositores nacionales y del exterior los días 13 y 14 de noviembre. Será una actividad gratuita y se otorgarán certificados de asistencia.

El Ministerio Público de la Provincia de Buenos Aires, a través del Centro de Información Jurídica (CIJur), llevará a cabo el Congreso Internacional "El Ministerio Público y sus tres ramas de gestión". Este importante evento académico tendrá lugar los días 13 y 14 de noviembre del corriente año, ofreciendo un espacio crucial para el debate y la reflexión sobre la multifacética institución del Ministerio Público.

 

La iniciativa busca consolidar un foro fundamental para el intercambio de ideas y experiencias. Durante las jornadas, participarán destacados expositores de diversos países y representantes de otros Ministerios Públicos de la región, lo que asegura una perspectiva internacional, federal y local de gran valor.

 

Este congreso se propone profundizar en los principales institutos del Ministerio Público en sus tres ramas de gestión. El programa abordará desde aspectos del Derecho Constitucional y el rol del Ministerio Público en la administración de justicia, hasta otros propios de la gestión, el control y régimen disciplinario. 

 

Se analizarán, además, cuestiones específicas del Derecho Penal, y se pondrá especial foco en los desafíos particulares de cada una de las ramas de la institución. Por ejemplo, los paneles sobre el Ministerio Público Fiscal abordarán temáticas vinculadas al derecho procesal penal, de investigación y sobre delitos específicos, entre muchos otros. Los paneles dedicados al Ministerio Público Tutelar tratarán cuestiones referidas a la protección de personas mayores, el rol de las curadurías y asesorías, y los derechos en la niñez, entre otras. Por su parte, temas vinculados con el acceso a la justicia, los métodos alternativos de resolución de conflictos y el rol del defensor y la defensa pública serán abordados en los paneles sobre el Ministerio Público de la Defensa. 

 

Asimismo, el congreso incluirá exposiciones sobre diversidad, el impacto de la tecnología e innovación en la justicia, la relevancia del lenguaje claro, algunos análisis del Ministerio Público con un enfoque desde el derecho comparado, y reflexiones en torno a los principios éticos de la función judicial.

 

Para garantizar una amplia participación, el encuentro se realizará en modalidad híbrida: los asistentes podrán hacerlo de forma presencial en la sede del Colegio de Escribanos de la Provincia de Buenos Aires (Av. 13 n.° 770, La Plata), o seguir las ponencias en vivo a través del canal de YouTube del Centro de Información Jurídica (CIJur).

 

Inscripción



Logo

Otras noticias destacadas

Diplomatura en Resolución de Conflictos mediante Arbitraje Comercial y Empresarial en la UMSA
La Universidad del Museo Social Argentino (UMSA), a través de su área de Formación Continua, lanza la Diplomatura en Resolución de Conflictos mediante Arbitraje Comercial y Empresarial en la República Argentina: Desarrollo Teórico y Práctica Experimental, dirigida por la Prof. Dra. (PhD.) Graciela Karina Torales.
Novedad editorial: “Transformación digital en el sector público latinoamericano”, de Mirko A. Maldonado-Meléndez
Una mirada analítica y reflexiva sobre la transformación digital en las administraciones públicas latinoamericanas; el uso de la inteligencia artificial en la prestación de servicios públicos, la automatización administrativa, el papel de los asistentes virtuales y la emergente aplicación del metaverso.
"El derecho al descanso y al ocio, desde una perspectiva de DDHH", por el Dr. Juan Carlos Riofrío Villalba
La clase abierta tendrá lugar el miércoles 23 de julio a través de un VIVO en el Instagram del CIJur @cijur.mpba a las 17 h.
Seminario Contrataciones Públicas: análisis comparatista Argentina – Brasil
El evento académico tuvo lugar el pasado viernes 4 de julio y contó con la participación de destacados referentes en la temática. Fue una valiosa experiencia de reflexión y debate, que sumó una gran convocatoria tanto presencial como virtual.
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Académicas

  • Logo
Julio 21, 2025

Congreso Internacional “El Ministerio Público en sus tres ramas de gestión”

El evento, organizado por el Centro de Información Jurídica (CIJur), reunirá a destacados expositores nacionales y del exterior los días 13 y 14 de noviembre. Será una actividad gratuita y se otorgarán certificados de asistencia.

El Ministerio Público de la Provincia de Buenos Aires, a través del Centro de Información Jurídica (CIJur), llevará a cabo el Congreso Internacional "El Ministerio Público y sus tres ramas de gestión". Este importante evento académico tendrá lugar los días 13 y 14 de noviembre del corriente año, ofreciendo un espacio crucial para el debate y la reflexión sobre la multifacética institución del Ministerio Público.

 

La iniciativa busca consolidar un foro fundamental para el intercambio de ideas y experiencias. Durante las jornadas, participarán destacados expositores de diversos países y representantes de otros Ministerios Públicos de la región, lo que asegura una perspectiva internacional, federal y local de gran valor.

 

Este congreso se propone profundizar en los principales institutos del Ministerio Público en sus tres ramas de gestión. El programa abordará desde aspectos del Derecho Constitucional y el rol del Ministerio Público en la administración de justicia, hasta otros propios de la gestión, el control y régimen disciplinario. 

 

Se analizarán, además, cuestiones específicas del Derecho Penal, y se pondrá especial foco en los desafíos particulares de cada una de las ramas de la institución. Por ejemplo, los paneles sobre el Ministerio Público Fiscal abordarán temáticas vinculadas al derecho procesal penal, de investigación y sobre delitos específicos, entre muchos otros. Los paneles dedicados al Ministerio Público Tutelar tratarán cuestiones referidas a la protección de personas mayores, el rol de las curadurías y asesorías, y los derechos en la niñez, entre otras. Por su parte, temas vinculados con el acceso a la justicia, los métodos alternativos de resolución de conflictos y el rol del defensor y la defensa pública serán abordados en los paneles sobre el Ministerio Público de la Defensa. 

 

Asimismo, el congreso incluirá exposiciones sobre diversidad, el impacto de la tecnología e innovación en la justicia, la relevancia del lenguaje claro, algunos análisis del Ministerio Público con un enfoque desde el derecho comparado, y reflexiones en torno a los principios éticos de la función judicial.

 

Para garantizar una amplia participación, el encuentro se realizará en modalidad híbrida: los asistentes podrán hacerlo de forma presencial en la sede del Colegio de Escribanos de la Provincia de Buenos Aires (Av. 13 n.° 770, La Plata), o seguir las ponencias en vivo a través del canal de YouTube del Centro de Información Jurídica (CIJur).

 

Inscripción



Logo

Otras noticias destacadas

Diplomatura en Resolución de Conflictos mediante Arbitraje Comercial y Empresarial en la UMSA
La Universidad del Museo Social Argentino (UMSA), a través de su área de Formación Continua, lanza la Diplomatura en Resolución de Conflictos mediante Arbitraje Comercial y Empresarial en la República Argentina: Desarrollo Teórico y Práctica Experimental, dirigida por la Prof. Dra. (PhD.) Graciela Karina Torales.
Novedad editorial: “Transformación digital en el sector público latinoamericano”, de Mirko A. Maldonado-Meléndez
Una mirada analítica y reflexiva sobre la transformación digital en las administraciones públicas latinoamericanas; el uso de la inteligencia artificial en la prestación de servicios públicos, la automatización administrativa, el papel de los asistentes virtuales y la emergente aplicación del metaverso.
"El derecho al descanso y al ocio, desde una perspectiva de DDHH", por el Dr. Juan Carlos Riofrío Villalba
La clase abierta tendrá lugar el miércoles 23 de julio a través de un VIVO en el Instagram del CIJur @cijur.mpba a las 17 h.
Seminario Contrataciones Públicas: análisis comparatista Argentina – Brasil
El evento académico tuvo lugar el pasado viernes 4 de julio y contó con la participación de destacados referentes en la temática. Fue una valiosa experiencia de reflexión y debate, que sumó una gran convocatoria tanto presencial como virtual.

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar