• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en materia disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Académicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Académicas
Febrero 28, 2023

Semana de la Mujer en el Colegio Público de la Abogacía de la Capital Federal

Los días 6, 7 y 8 de marzo próximos, el Colegio Público de la Abogacía, en conjunto con la Comisión de Derechos de la Mujer organizará diversas actividades en tenor al día de la Mujer.

* Las actividades comenzarán el lunes 6 de marzo con dos eventos que se desarrollarán en el Salón Auditorio:

 

-A las 13.30 se hará la presentación del libro “Protección de la Maternidad en las Trabajadoras Autónomas. Por el resguardo jurídico de los Derechos de la Mujer” de la Dra. Analía Raña Sá, con prólogo del  Dr. Roberto Carlos Pompa, con la coordinación de la Dra. María Melgarejo.

 

- A las 15.30 tendrá lugar la Conferencia “Género y Trabajo” donde expondrán las Dras. Graciela Sosa y Nadia García, con la coordinación de la Dra. María Lucrecia Garcia Bourren. 

 

* El martes 7 de marzo, a las 18.00, en el hall del Auditorio y con participación de autoridades de nuestra institución, se realizará el homenaje e inauguración de dos placas conmemorativas de las primeras abogadas de la Argentina: las Dras.  María Angélica Barreda, primera abogada de la Argentina, egresada en la UNLP y Celia Tapias, primera en egresar de la UBA.

 

Tras este acto, se desarrollará la  Conferencia “El Rol de la Mujer en la abogacía”, donde expondrá Diana Maffia y la coordinación estará a cargo de la Comisión Derechos de la Mujer.

 

*El miércoles 8 de marzo a las 14.30, en la puerta de la sede de Corrientes 1441, se inaugurará el “Banco Rojo” como símbolo mundial contra la violencia de género.

 

Por otra parte, a las 15.30 en el Auditorio, se celebrará la Conferencia “Día Internacional de la Mujer en el marco de las problemáticas actuales”.

 

Conferencia. Modalidad: Presencial. Miércoles 8 de Marzo - 15:30 hs.

 

EXPOSITORAS: Dras. Claudia Hasanbegovic, Sandra Fodor, Ana Correa y la Escritora Claudia Piñeiro

 

LUGAR: Salón Auditorio / Corrientes 1441, piso 1

 

INSCRIPCIÓN: PREVIA HABILITADA

 

COMISIÓN DE LOS DERECHOS DE LA MUJER

 

Inscripciones: infoacademicas@cpacf.org.ar

Logo

Otras noticias destacadas

Nueva edición de obra académica sobre derecho constitucional y emergencias económicas
Juan Santiago Ylarri actualiza su tesis doctoral con un análisis integral sobre el control constitucional en contextos de crisis
Clase abierta: "Vulnerabilidad digital” a cargo de los Dres. Walter F. Carnota y Lucas De Venezia
La clase abierta tendrá lugar el próximo martes 13 de mayo a través de un VIVO en el Instagram del CIJur @cijur.mpba a las 17 h.
Nuevos cursos de perfeccionamiento para graduadas y graduados en Derecho - Facultad de Derecho – UBA.
El Centro de Graduadas y Graduados de la Facultad de Derecho de la UBA abrió la inscripción a su Programa de Perfeccionamiento en el Ejercicio Profesional, una propuesta de formación continua destinada a quienes ya finalizaron sus estudios de grado.
Seminario de Posgrado "¿Vivir políticamente es un mal absoluto, un remedio de males o un bien en sí?"
El seminario, dictado por la Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino (UNSTA), inicia el 7 de mayo y finaliza el 10 de julio del corriente
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

    • Cuadernos temáticos 2019

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en materia disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Académicas

  • Logo
Febrero 28, 2023

Semana de la Mujer en el Colegio Público de la Abogacía de la Capital Federal

Los días 6, 7 y 8 de marzo próximos, el Colegio Público de la Abogacía, en conjunto con la Comisión de Derechos de la Mujer organizará diversas actividades en tenor al día de la Mujer.

* Las actividades comenzarán el lunes 6 de marzo con dos eventos que se desarrollarán en el Salón Auditorio:

 

-A las 13.30 se hará la presentación del libro “Protección de la Maternidad en las Trabajadoras Autónomas. Por el resguardo jurídico de los Derechos de la Mujer” de la Dra. Analía Raña Sá, con prólogo del  Dr. Roberto Carlos Pompa, con la coordinación de la Dra. María Melgarejo.

 

- A las 15.30 tendrá lugar la Conferencia “Género y Trabajo” donde expondrán las Dras. Graciela Sosa y Nadia García, con la coordinación de la Dra. María Lucrecia Garcia Bourren. 

 

* El martes 7 de marzo, a las 18.00, en el hall del Auditorio y con participación de autoridades de nuestra institución, se realizará el homenaje e inauguración de dos placas conmemorativas de las primeras abogadas de la Argentina: las Dras.  María Angélica Barreda, primera abogada de la Argentina, egresada en la UNLP y Celia Tapias, primera en egresar de la UBA.

 

Tras este acto, se desarrollará la  Conferencia “El Rol de la Mujer en la abogacía”, donde expondrá Diana Maffia y la coordinación estará a cargo de la Comisión Derechos de la Mujer.

 

*El miércoles 8 de marzo a las 14.30, en la puerta de la sede de Corrientes 1441, se inaugurará el “Banco Rojo” como símbolo mundial contra la violencia de género.

 

Por otra parte, a las 15.30 en el Auditorio, se celebrará la Conferencia “Día Internacional de la Mujer en el marco de las problemáticas actuales”.

 

Conferencia. Modalidad: Presencial. Miércoles 8 de Marzo - 15:30 hs.

 

EXPOSITORAS: Dras. Claudia Hasanbegovic, Sandra Fodor, Ana Correa y la Escritora Claudia Piñeiro

 

LUGAR: Salón Auditorio / Corrientes 1441, piso 1

 

INSCRIPCIÓN: PREVIA HABILITADA

 

COMISIÓN DE LOS DERECHOS DE LA MUJER

 

Inscripciones: infoacademicas@cpacf.org.ar

Logo

Otras noticias destacadas

Nueva edición de obra académica sobre derecho constitucional y emergencias económicas
Juan Santiago Ylarri actualiza su tesis doctoral con un análisis integral sobre el control constitucional en contextos de crisis
Clase abierta: "Vulnerabilidad digital” a cargo de los Dres. Walter F. Carnota y Lucas De Venezia
La clase abierta tendrá lugar el próximo martes 13 de mayo a través de un VIVO en el Instagram del CIJur @cijur.mpba a las 17 h.
Nuevos cursos de perfeccionamiento para graduadas y graduados en Derecho - Facultad de Derecho – UBA.
El Centro de Graduadas y Graduados de la Facultad de Derecho de la UBA abrió la inscripción a su Programa de Perfeccionamiento en el Ejercicio Profesional, una propuesta de formación continua destinada a quienes ya finalizaron sus estudios de grado.
Seminario de Posgrado "¿Vivir políticamente es un mal absoluto, un remedio de males o un bien en sí?"
El seminario, dictado por la Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino (UNSTA), inicia el 7 de mayo y finaliza el 10 de julio del corriente

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar