• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en materia disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Académicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Académicas
Marzo 02, 2023

Carrera de especialización Interdisciplinaria en Problemáticas Sociales Infanto-Juveniles

Facultad de Derecho (UBA)

Título a otorgar : Especialista en Problemáticas Sociales Infanto Juveniles.

 

Directora: Dra. Nelly Minyersky - Subdirectora: Dra. María Raquel Macri

 

Cantidad de horas: 429 horas 

Duración: 2 años

 

Objetivos generales

 

• Formar profesionales en la planificación, prevención, asistencia y docencia desde una perspectiva interdisciplinaria.
• Promover la investigación científica a fin de profundizar, desarrollar y transferir conocimientos sobre el tema.
• Ofrecer mediante tareas de extensión, un servicio de alta calificación a organizaciones gubernamentales y no gubernamentales, en particular, y a la comunidad, en general.

 

Objetivos específicos

 

• Crear un ámbito científico para la producción, intercambio y difusión de los trabajos referidos al tema.
• Crear modelos de análisis e investigación interdisciplinaria.
• Formar recursos humanos que faciliten un mejor diseño, formulación, ejecución y control de políticas relacionadas con el tema.
• Desarrollar actividades que promuevan la capacidad analítica, crítica y creativa de los participantes (alumnos, docentes, invitados y usuarios de los servicios de extensión).

 

Requisitos de admisión

 

La maestría esta abierta a graduados universitarios de la carrera de Sociología, Antropología, Trabajo Social, Psicología, Abogacía, Medicina, Ciencias Políticas, Ciencias de la Educación, Ciencias de la Comunicación y todos aquellos graduados universitarios de las universidades argentinas o equivalentes extranjeras, con planes de estudio de no menos de cuatro años de duración.

 

Los requisitos formales para la inscripción son:

 

a. Llenar la solicitud completa y firmarla
b. Exhibir el título original y entregar la fotocopia legalizada del Diploma Universitario válido expedido por universidad argentina o extranjera.
c. Entregar un ejemplar del Curriculum Vitae actualizado
d. 1 foto 4x4
e. Copia 1º y 2º hoja de DNI. 

f. Entrevista personal con las autoridades de la Carrera (La documentación requerida deberá presentarse personalmente o por correo a “Carrera Interdisciplinaria de Especialización en Problemáticas Sociales Infanto – Juveniles” Dpto. de Posgrado, Facultad de Derecho de la UBA, Av. Figueroa Alcorta 2263 2do piso (1425) - Ciudad Autónoma de Buenos Aires – Argentina)

Los graduados de la Carrera de Especialización en Problemáticas Sociales Infanto-Juveniles que han cumplido con los requisitos establecidos por la resolución CS 807/ 2002 y deseen tener el título de Magíster, podrán ser readmitidos por la Dirección de la Maestría, la que recomendará al Consejo Directivo la equivalencias que se deban otorgar en cada caso; los cursos a seguir integrarán los correspondientes al Ciclo II y III.

 

Requisitos para graduados extranjeros

 

  • Fotocopia de su título de grado debidamente legalizado por las autoridades ministeriales del país de origen.

  • Para poder realizar cursos en Argentina hasta 1 año de estadía debe
    obtener el DNI, requisito exigido por la Dirección de Migraciones. Si no
    realiza cursos son suficientes fotocopias del pasaporte ó DNI, certificado
    del cónsul del país de origen y del Cónsul de Argentina.

  • Registro nacional de las personas - DNI para extranjeros (Chacabuco 1261)

  • Documento de Identidad del país de origen

  • Partida de Nacimiento

  • Certificado de radicación

  • Constancia domiciliaria

  • La documentación debe estar intervenida por el Cónsul Argentino en el país de origen y avalada por el Ministerio de Relaciones Exteriores de la República Argentina.

 

Cuerpo Docente

 

• Graham, Marisa
• Rodriguez Enriquez, Corina
• Pautassi, Laura
• Cervone, Nélida
• Redondo, Adriana
• Szulc, Andrea
• Guemureman, Silvia
• Giosa, Laura
• Macri, Maria Raquel
• Calabrese, Alberto
• Ryan, Susana
• Gerstenhaber, Claudia
• Cualli de Trumper, Eugenia
• Barcala, Alejandra
• Feldfeber, Myriam
• Gluz, Nora
• Isuani, Fernando
• Elías, Felicitas
• Argibay, Manuel
• Beloff, Mary
• Terragni, Martiniano

• Daroqui, Alcira
• Lopez, Ana Laura
• Macri, Maria Raquel
• Guemureman, Silvia
• Bernal, Mariana
• Paggi, Patricia
• Daroqui, Alcira
• Lopez, Ana Laura
• Gerstenhaber, Claudia
• Fodor, Sandra
• Minyersky, Nelly
• Rajland, Beatriz
• Gomez, Patricia
• Moreno, Aluminé
• Elbaum, Jorge
• Elias, Felicitas
• Llobet, Valeria
• Litichever, Cecilia
• Medan, Marina
• Redondo, Adriana
• Morales, Nora

 

Requisitos para la obtención del título

 

  • Tener el 75% de asistencia a cada materia, seminario y el resto de las actividades previstas en la planificación curricular.

  • Haber aprobado todas las materias, los seminarios obligatorios y los optativos requeridos por el plan de estudios.

  • Aprobar una monografía que sea el resultado del trabajo de campo o investigación que integre los conocimientos requeridos durante la Carrera.

Logo

Otras noticias destacadas

Clase abierta sobre responsabilidad pública y rol del Estado en el CIJUR
La actividad se transmitirá en vivo el martes 27 de mayo a las 17 horas y contará con especialistas en derecho administrativo.
Nueva publicación académica que aborda la transformación de la función pública en Europa
A comienzos del año en curso se publicó The Civil Service in Europe: A Research Companion, un volumen editado por Karl-Peter Sommermann, Adam Krzywoń y Cristina Fraenkel-Haeberle, que reúne los resultados de un extenso proyecto internacional de investigación sobre la transformación de la función pública en Europa. La obra forma parte de la reconocida serie Routledge Research Companions in Law.
Clase abierta: "Contratos y Acuerdos Transaccionales" a cargo del Mg. Marcos Serrano
La clase abierta tendrá lugar el próximo jueves 22 mayo a través de un VIVO en el Instagram del CIJur @cijur.mpba a las 17 h.
El Colegio de la Abogacía La Plata organiza una jornada de reflexión sobre la Ley de Salud Mental y sus desafíos
El Colegio de la Abogacía La Plata (CALP) invita a la comunidad jurídica y a profesionales interesados a participar del encuentro "Abordaje Jurídico de la Ley de Salud Mental: Reflexiones sobre el marco jurídico vigente en materia de salud mental, sus implicancias en la práctica institucional y los desafíos actuales en su implementación". La actividad, de carácter no arancelado, se llevará a cabo el próximo martes 20 de mayo de 2025, a partir de las 17:00 h, en modalidad presencial en el Aula 1 del primer piso de la sede del CALP (Calle 13 entre 48 y 49) y virtual a través de la plataforma Zoom.
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

    • Cuadernos temáticos 2019

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en materia disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Académicas

  • Logo
Marzo 02, 2023

Carrera de especialización Interdisciplinaria en Problemáticas Sociales Infanto-Juveniles

Facultad de Derecho (UBA)

Título a otorgar : Especialista en Problemáticas Sociales Infanto Juveniles.

 

Directora: Dra. Nelly Minyersky - Subdirectora: Dra. María Raquel Macri

 

Cantidad de horas: 429 horas 

Duración: 2 años

 

Objetivos generales

 

• Formar profesionales en la planificación, prevención, asistencia y docencia desde una perspectiva interdisciplinaria.
• Promover la investigación científica a fin de profundizar, desarrollar y transferir conocimientos sobre el tema.
• Ofrecer mediante tareas de extensión, un servicio de alta calificación a organizaciones gubernamentales y no gubernamentales, en particular, y a la comunidad, en general.

 

Objetivos específicos

 

• Crear un ámbito científico para la producción, intercambio y difusión de los trabajos referidos al tema.
• Crear modelos de análisis e investigación interdisciplinaria.
• Formar recursos humanos que faciliten un mejor diseño, formulación, ejecución y control de políticas relacionadas con el tema.
• Desarrollar actividades que promuevan la capacidad analítica, crítica y creativa de los participantes (alumnos, docentes, invitados y usuarios de los servicios de extensión).

 

Requisitos de admisión

 

La maestría esta abierta a graduados universitarios de la carrera de Sociología, Antropología, Trabajo Social, Psicología, Abogacía, Medicina, Ciencias Políticas, Ciencias de la Educación, Ciencias de la Comunicación y todos aquellos graduados universitarios de las universidades argentinas o equivalentes extranjeras, con planes de estudio de no menos de cuatro años de duración.

 

Los requisitos formales para la inscripción son:

 

a. Llenar la solicitud completa y firmarla
b. Exhibir el título original y entregar la fotocopia legalizada del Diploma Universitario válido expedido por universidad argentina o extranjera.
c. Entregar un ejemplar del Curriculum Vitae actualizado
d. 1 foto 4x4
e. Copia 1º y 2º hoja de DNI. 

f. Entrevista personal con las autoridades de la Carrera (La documentación requerida deberá presentarse personalmente o por correo a “Carrera Interdisciplinaria de Especialización en Problemáticas Sociales Infanto – Juveniles” Dpto. de Posgrado, Facultad de Derecho de la UBA, Av. Figueroa Alcorta 2263 2do piso (1425) - Ciudad Autónoma de Buenos Aires – Argentina)

Los graduados de la Carrera de Especialización en Problemáticas Sociales Infanto-Juveniles que han cumplido con los requisitos establecidos por la resolución CS 807/ 2002 y deseen tener el título de Magíster, podrán ser readmitidos por la Dirección de la Maestría, la que recomendará al Consejo Directivo la equivalencias que se deban otorgar en cada caso; los cursos a seguir integrarán los correspondientes al Ciclo II y III.

 

Requisitos para graduados extranjeros

 

  • Fotocopia de su título de grado debidamente legalizado por las autoridades ministeriales del país de origen.

  • Para poder realizar cursos en Argentina hasta 1 año de estadía debe
    obtener el DNI, requisito exigido por la Dirección de Migraciones. Si no
    realiza cursos son suficientes fotocopias del pasaporte ó DNI, certificado
    del cónsul del país de origen y del Cónsul de Argentina.

  • Registro nacional de las personas - DNI para extranjeros (Chacabuco 1261)

  • Documento de Identidad del país de origen

  • Partida de Nacimiento

  • Certificado de radicación

  • Constancia domiciliaria

  • La documentación debe estar intervenida por el Cónsul Argentino en el país de origen y avalada por el Ministerio de Relaciones Exteriores de la República Argentina.

 

Cuerpo Docente

 

• Graham, Marisa
• Rodriguez Enriquez, Corina
• Pautassi, Laura
• Cervone, Nélida
• Redondo, Adriana
• Szulc, Andrea
• Guemureman, Silvia
• Giosa, Laura
• Macri, Maria Raquel
• Calabrese, Alberto
• Ryan, Susana
• Gerstenhaber, Claudia
• Cualli de Trumper, Eugenia
• Barcala, Alejandra
• Feldfeber, Myriam
• Gluz, Nora
• Isuani, Fernando
• Elías, Felicitas
• Argibay, Manuel
• Beloff, Mary
• Terragni, Martiniano

• Daroqui, Alcira
• Lopez, Ana Laura
• Macri, Maria Raquel
• Guemureman, Silvia
• Bernal, Mariana
• Paggi, Patricia
• Daroqui, Alcira
• Lopez, Ana Laura
• Gerstenhaber, Claudia
• Fodor, Sandra
• Minyersky, Nelly
• Rajland, Beatriz
• Gomez, Patricia
• Moreno, Aluminé
• Elbaum, Jorge
• Elias, Felicitas
• Llobet, Valeria
• Litichever, Cecilia
• Medan, Marina
• Redondo, Adriana
• Morales, Nora

 

Requisitos para la obtención del título

 

  • Tener el 75% de asistencia a cada materia, seminario y el resto de las actividades previstas en la planificación curricular.

  • Haber aprobado todas las materias, los seminarios obligatorios y los optativos requeridos por el plan de estudios.

  • Aprobar una monografía que sea el resultado del trabajo de campo o investigación que integre los conocimientos requeridos durante la Carrera.

Logo

Otras noticias destacadas

Clase abierta sobre responsabilidad pública y rol del Estado en el CIJUR
La actividad se transmitirá en vivo el martes 27 de mayo a las 17 horas y contará con especialistas en derecho administrativo.
Nueva publicación académica que aborda la transformación de la función pública en Europa
A comienzos del año en curso se publicó The Civil Service in Europe: A Research Companion, un volumen editado por Karl-Peter Sommermann, Adam Krzywoń y Cristina Fraenkel-Haeberle, que reúne los resultados de un extenso proyecto internacional de investigación sobre la transformación de la función pública en Europa. La obra forma parte de la reconocida serie Routledge Research Companions in Law.
Clase abierta: "Contratos y Acuerdos Transaccionales" a cargo del Mg. Marcos Serrano
La clase abierta tendrá lugar el próximo jueves 22 mayo a través de un VIVO en el Instagram del CIJur @cijur.mpba a las 17 h.
El Colegio de la Abogacía La Plata organiza una jornada de reflexión sobre la Ley de Salud Mental y sus desafíos
El Colegio de la Abogacía La Plata (CALP) invita a la comunidad jurídica y a profesionales interesados a participar del encuentro "Abordaje Jurídico de la Ley de Salud Mental: Reflexiones sobre el marco jurídico vigente en materia de salud mental, sus implicancias en la práctica institucional y los desafíos actuales en su implementación". La actividad, de carácter no arancelado, se llevará a cabo el próximo martes 20 de mayo de 2025, a partir de las 17:00 h, en modalidad presencial en el Aula 1 del primer piso de la sede del CALP (Calle 13 entre 48 y 49) y virtual a través de la plataforma Zoom.

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar