• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Académicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Académicas
Mayo 05, 2023

MPBA: Proyecto Universidades 2023: "El MPBA, un modelo de Gobierno Abierto"

En el marco del Proyecto Universidades 2023 del MPBA, tuvo lugar el primer encuentro académico e institucional en la Universidad Nacional Raúl Scalabrini Ortiz, de la localidad de San Isidro, prov. de Buenos Aires

Conferencias en video: CLIC AQUÍ

 


 

El miércoles 19 de abril se llevó a cabo la jornada “El MPBA: Un modelo de Gobierno Abierto”, organizada por el Ministerio Público de la provincia de Buenos Aires y la Universidad Nacional Raúl Scalabrini Ortiz, en el Teatro del Viejo Concejo de la localidad de San Isidro, en el marco del Programa “Universidades 2023”.

 

El mencionado Programa tiene por objetivo la vinculación institucional del MPBA con universidades de la provincia de Buenos Aires, con el objeto de viabilizar la cooperación y el intercambio académico y científico.


La presentación de la jornada estuvo a cargo de la Dra. Adriana López, rectora de la Universidad Nacional Raúl Scalabrini Ortiz, quien se refirió al Acuerdo Marco de Cooperación suscripto con el Ministerio Público.

A continuación, el Procurador General, Dr. Julio Conte-Grand, expuso sobre: “La política comunicacional del MPBA y sus fines institucionales”, en la que describió la relación entre el Ministerio Público y la ciudadanía en clave de “gobierno abierto”, estableciendo nuevos canales de comunicación directa y fomentando los principios de transparencia, integridad, colaboración y participación.

 

En este sentido, destacó la importancia de los convenios de colaboración institucional con los ámbitos educativos y académicos de la provincia de Buenos Aires en particular y de todo el país en general, en consonancia con el concepto de Participación y en el marco de las actividades de extensión y transferencia organizadas por el Centro de Información Jurídica del organismo. 

 

Al mencionar esta plataforma digital desarrollada por el MPBA, que lleva por nombre CIJur, lanzada en diciembre de 2018, mencionó la labor que cumple al garantizar el derecho de acceso a la información y la transparencia en la función, generando acciones informativas que contribuyen a mejorar la calidad en la ejecución de la política pública al incrementar y potenciar la comunicación fluida del Ministerio Público con los medios y la sociedad.

 

Acto seguido cedió la palabra a la Dra. María José Rodríguez, responsable del Centro de Información Jurídica del MPBA, quien disertó sobre los objetivos y contenidos del mismo, al tiempo que expuso la sistematización de la plataforma digital y sus componentes estratégicos en los que se ofrece información jurídica e institucional de relevancia.

 

De manera especial se refirió a cómo desde el CIJur el enfoque está puesto en ampliar la red de diálogo colaborativo y respecto de la ciudadanía, acrecentando sensiblemente la cantidad y calidad de información que llega al público en general, pero también a los profesionales del mundo jurídico, del trabajo propio del Ministerio Público, como la mejor forma de aumentar la cercanía e inmediatez con todos aquellos a quienes representa y asiste. 

 

Así, puso de relevancia el contenido del espacio digital, que presenta las novedades más relevantes de los distintos departamentos judiciales de la provincia de Buenos Aires, en virtud de los procesos en los que intervienen Fiscales, Defensores, Asesores y Curadores del Ministerio Público, así como la difusión de otras noticias de relevancia jurídica, tales como sentencias de los más altos tribunales nacionales e internacionales, noticias de tipo académicas, artículos de doctrina y la elaboración anual de Cuadernos Temáticos que visibilizan los dictámenes emitidos por el Procurador General en diversas materias.

 

Luego, el Procurador General presentó el nuevo Cuaderno temático “El MPBA: en clave de Gobierno Abierto”, oportunidad en la que de manera ilustrativa describió algunos de los proyectos que se vienen implementando en el contexto de los diferentes capítulos de la obra.

 

Asimismo, hizo referencia a las distintas actividades del Organismo orientadas al fortalecimiento de los cuatro tópicos constitutivos del paradigma de Gobierno Abierto, a saber, la transparencia, la cocreación o colaboración, la participación y la integridad, y como estos se entrelazan con el plan estratégico institucional del Ministerio Público de la provincia de Buenos Aires.

 

Cerró el encuentro la Dra. Carolina Crispiani, Jueza del Tribunal en lo Criminal N° 4 del Departamento Judicial La Plata, quien se refirió al Cuaderno de “Técnica Recursiva”, material que surgió como resultado  del  taller  homónimo  brindado  por  el Centro de Capacitación del MPBA  durante  cuatro  encuentros desarrollados durante los meses de junio y julio de 2021.

 

Este taller fue conducido por la Dra. Carolina Crispiani, entonces a  cargo  de  la  Subsecretaría  de  la  Sala  de  Relatoría  Penal  de  la  Procuración  General  y  contó  con  la  colaboración  del  Dr.  Nazareno  Capaccio,  integrante  de  la  mencionada  Relatoría  Penal. Esta actividad académica permitió, asimismo, expresar y socializar las ricas experiencias concretadas sobre la temática en los diferentes departamentos judiciales

 

De esta manera, se dio por concluido el primero de los encuentros que realizará el MPBA con universidades de la provincia en el marco del mencionado Programa “Universidades 2023”.

 

Logo

Otras noticias destacadas

Congreso Internacional “El Ministerio Público en sus tres ramas de gestión”
El evento, organizado por el Centro de Información Jurídica (CIJur), reunirá a destacados expositores nacionales y del exterior los días 13 y 14 de noviembre. Será una actividad gratuita y se otorgarán certificados de asistencia.
Nueva obra jurídica de interés: “Constitucionalización y convencionalización del Derecho Administrativo”
Con la coautoría del Dr. Alex Rojas Ortega y el Dr. Ernesto Jinesta Lobo, esta obra constituye un importante aporte académico para reflexionar sobre la transformación del Derecho Administrativo.
"Constitucionalización y convencionalización del Derecho Administrativo", por el Dr. Alex Rojas Ortega
La clase abierta tendrá lugar el miércoles 30 de julio a través de un VIVO en el Instagram del CIJur @cijur.mpba a las 17 h.
Especialización en Derecho Nuclear en la UBA: una propuesta pionera en América Latina
La Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires lanza una nueva cohorte de la Carrera de Especialización en Derecho Nuclear, dirigida por el Prof. Dr. Emiliano Jerónimo Buis y codirigida por la Prof. Dra. Cristina Domínguez. La cursada comenzará el 11 de agosto de 2025, bajo modalidad híbrida, con clases presenciales los lunes y miércoles de 18 a 21 h.
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Académicas

  • Logo
Mayo 05, 2023

MPBA: Proyecto Universidades 2023: "El MPBA, un modelo de Gobierno Abierto"

En el marco del Proyecto Universidades 2023 del MPBA, tuvo lugar el primer encuentro académico e institucional en la Universidad Nacional Raúl Scalabrini Ortiz, de la localidad de San Isidro, prov. de Buenos Aires

Conferencias en video: CLIC AQUÍ

 


 

El miércoles 19 de abril se llevó a cabo la jornada “El MPBA: Un modelo de Gobierno Abierto”, organizada por el Ministerio Público de la provincia de Buenos Aires y la Universidad Nacional Raúl Scalabrini Ortiz, en el Teatro del Viejo Concejo de la localidad de San Isidro, en el marco del Programa “Universidades 2023”.

 

El mencionado Programa tiene por objetivo la vinculación institucional del MPBA con universidades de la provincia de Buenos Aires, con el objeto de viabilizar la cooperación y el intercambio académico y científico.


La presentación de la jornada estuvo a cargo de la Dra. Adriana López, rectora de la Universidad Nacional Raúl Scalabrini Ortiz, quien se refirió al Acuerdo Marco de Cooperación suscripto con el Ministerio Público.

A continuación, el Procurador General, Dr. Julio Conte-Grand, expuso sobre: “La política comunicacional del MPBA y sus fines institucionales”, en la que describió la relación entre el Ministerio Público y la ciudadanía en clave de “gobierno abierto”, estableciendo nuevos canales de comunicación directa y fomentando los principios de transparencia, integridad, colaboración y participación.

 

En este sentido, destacó la importancia de los convenios de colaboración institucional con los ámbitos educativos y académicos de la provincia de Buenos Aires en particular y de todo el país en general, en consonancia con el concepto de Participación y en el marco de las actividades de extensión y transferencia organizadas por el Centro de Información Jurídica del organismo. 

 

Al mencionar esta plataforma digital desarrollada por el MPBA, que lleva por nombre CIJur, lanzada en diciembre de 2018, mencionó la labor que cumple al garantizar el derecho de acceso a la información y la transparencia en la función, generando acciones informativas que contribuyen a mejorar la calidad en la ejecución de la política pública al incrementar y potenciar la comunicación fluida del Ministerio Público con los medios y la sociedad.

 

Acto seguido cedió la palabra a la Dra. María José Rodríguez, responsable del Centro de Información Jurídica del MPBA, quien disertó sobre los objetivos y contenidos del mismo, al tiempo que expuso la sistematización de la plataforma digital y sus componentes estratégicos en los que se ofrece información jurídica e institucional de relevancia.

 

De manera especial se refirió a cómo desde el CIJur el enfoque está puesto en ampliar la red de diálogo colaborativo y respecto de la ciudadanía, acrecentando sensiblemente la cantidad y calidad de información que llega al público en general, pero también a los profesionales del mundo jurídico, del trabajo propio del Ministerio Público, como la mejor forma de aumentar la cercanía e inmediatez con todos aquellos a quienes representa y asiste. 

 

Así, puso de relevancia el contenido del espacio digital, que presenta las novedades más relevantes de los distintos departamentos judiciales de la provincia de Buenos Aires, en virtud de los procesos en los que intervienen Fiscales, Defensores, Asesores y Curadores del Ministerio Público, así como la difusión de otras noticias de relevancia jurídica, tales como sentencias de los más altos tribunales nacionales e internacionales, noticias de tipo académicas, artículos de doctrina y la elaboración anual de Cuadernos Temáticos que visibilizan los dictámenes emitidos por el Procurador General en diversas materias.

 

Luego, el Procurador General presentó el nuevo Cuaderno temático “El MPBA: en clave de Gobierno Abierto”, oportunidad en la que de manera ilustrativa describió algunos de los proyectos que se vienen implementando en el contexto de los diferentes capítulos de la obra.

 

Asimismo, hizo referencia a las distintas actividades del Organismo orientadas al fortalecimiento de los cuatro tópicos constitutivos del paradigma de Gobierno Abierto, a saber, la transparencia, la cocreación o colaboración, la participación y la integridad, y como estos se entrelazan con el plan estratégico institucional del Ministerio Público de la provincia de Buenos Aires.

 

Cerró el encuentro la Dra. Carolina Crispiani, Jueza del Tribunal en lo Criminal N° 4 del Departamento Judicial La Plata, quien se refirió al Cuaderno de “Técnica Recursiva”, material que surgió como resultado  del  taller  homónimo  brindado  por  el Centro de Capacitación del MPBA  durante  cuatro  encuentros desarrollados durante los meses de junio y julio de 2021.

 

Este taller fue conducido por la Dra. Carolina Crispiani, entonces a  cargo  de  la  Subsecretaría  de  la  Sala  de  Relatoría  Penal  de  la  Procuración  General  y  contó  con  la  colaboración  del  Dr.  Nazareno  Capaccio,  integrante  de  la  mencionada  Relatoría  Penal. Esta actividad académica permitió, asimismo, expresar y socializar las ricas experiencias concretadas sobre la temática en los diferentes departamentos judiciales

 

De esta manera, se dio por concluido el primero de los encuentros que realizará el MPBA con universidades de la provincia en el marco del mencionado Programa “Universidades 2023”.

 

Logo

Otras noticias destacadas

Congreso Internacional “El Ministerio Público en sus tres ramas de gestión”
El evento, organizado por el Centro de Información Jurídica (CIJur), reunirá a destacados expositores nacionales y del exterior los días 13 y 14 de noviembre. Será una actividad gratuita y se otorgarán certificados de asistencia.
Nueva obra jurídica de interés: “Constitucionalización y convencionalización del Derecho Administrativo”
Con la coautoría del Dr. Alex Rojas Ortega y el Dr. Ernesto Jinesta Lobo, esta obra constituye un importante aporte académico para reflexionar sobre la transformación del Derecho Administrativo.
"Constitucionalización y convencionalización del Derecho Administrativo", por el Dr. Alex Rojas Ortega
La clase abierta tendrá lugar el miércoles 30 de julio a través de un VIVO en el Instagram del CIJur @cijur.mpba a las 17 h.
Especialización en Derecho Nuclear en la UBA: una propuesta pionera en América Latina
La Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires lanza una nueva cohorte de la Carrera de Especialización en Derecho Nuclear, dirigida por el Prof. Dr. Emiliano Jerónimo Buis y codirigida por la Prof. Dra. Cristina Domínguez. La cursada comenzará el 11 de agosto de 2025, bajo modalidad híbrida, con clases presenciales los lunes y miércoles de 18 a 21 h.

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar