• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en materia disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Académicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Académicas
Noviembre 10, 2023

XI° Encuentro Ítalo-Argentino de Profesores de Derecho Administrativo

9 y 10 de noviembre de 2023 - La Plata / Ciudad de Buenos Aires

En homenaje a la Prof. Inés A. D’ARGENIO

 

Control judicial de la Administración - Tendencias y desafíos desde la perspectiva local y comparada

 

Tras un receso de tres años, motivado por la pandemia, la Asociación Ítalo-Argentina de Profesores de Derecho Administrativo se complace en organizar una vez más –en esta ocasión, junto con el Colegio de la Abogacía de La Plata y la Universidad del Museo Social Argentino– el ya clásico encuentro anual de profesores argentinos e italianos, que ha venido desarrollándose alternativamente en ambos países desde el año 2004.

 

En esta oportunidad, el evento tendrá lugar en dos sedes:

 

1.- El jueves 9 de noviembre en el Colegio de la Abogacía de La Plata –ocasión en la cual se recordarán los veinte años del fuero contencioso administrativo de la Provincia de Buenos Aires–,

 

2.- El viernes 10 de noviembre la jornada se desarrollará en la Universidad del Museo Social Argentino, sita en la Ciudad de Buenos Aires.

 

Durante ambas jornadas, más de 40 prestigiosos profeso-res italianos y argentinos se darán cita para intercambiar, con una perspectiva actual y de futuro, miradas y experiencias sobre los desafíos que ofrece el control judicial de la Administración.

 

Actividad libre y no arancelada. Se entregarán certificados de asistencia.

 

Dirección del evento: La Plata (Colegio de la Abogacía de La Plata Av. 13 821, La Plata) y Ciudad de Buenos Aires (U.M.S.A., Av. Corrientes 1723, C.A.B.A.)

 

Informes: xiencuentroitaloargentino@gmail.com

 

DESCARGAR PROGRAMA




 

Programa

 

PRIMER DÍA

Jornada del 9 de noviembre de 2023 / Colegio de la Abogacía de La Plata, Av. 13 821

LA REFORMA DEL FUERO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES DOS DÉCADAS DESPUÉS.

 

SALÓN AUDITORIO

 

09.15 – Saludos institucionales:

 

Rosario SÁNCHEZ (Presidenta del Colegio de la Abogacía de La Plata) Francesco MANGANARO (Presidente de la AIAPDA), Daniel Fernando SORIA (Vicepresidente de la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires), Julio CONTE GRAND (Procurador General de la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires), Hernán GÓMEZ (Fiscal de Estado de la Provincia de Buenos Aires), Miguel BERRI (Decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional de La Plata), Carlos BOTASSI (Director de la Carrera Especialización en Derecho Administrativo de la Universidad Nacional de La Plata).

 

10.30 – Daniel Fernando SORIA (Juez de la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires) “Fundamentos constitucionales del Fuero Contencioso Administrativo”.

 

11.00 – Francesco MANGANARO (Università Mediterranea di Reggio Calabria) “La división de jurisdicción”.

 

PRIMER PANEL – Coordinación a cargo de Darío CIMINELLI

 

12.00 – Claudia MILANTA (Universidad Nacional de La Plata) “Estado actual y perspectivas de la Justicia Administrativa en la Provincia de Buenos Aires”

 

12.15 – Alfredo CONTIERI y Margherita INTERLANDI (Università di Napoli) “Protección judicial de derechos fundamentales de la persona”

 

12.30 – Miguel H. E. OROZ (Universidad Nacional de La Plata) “El presupuesto procesal del pago previo”

 

12.45 – Loredana GIANI y Annarita IACOPINO (Università Europea di Roma) “Protección Judicial de derechos fundamentales de los derechos sociales”

 

13.00 – Osvaldo Héctor BEZZI (Universidad Nacional de La Plata) “Control judicial de la actividad administrativa discrecional”

 

13.15 – María Alessandra SANDULLI (Università di Roma Tre) “Control judicial de la actividad administrativa discrecional”

 

13.30 – RECESO

 

SEGUNDO PANEL – Coordinación a cargo de Darío CIMINELLI

 

15.30 – Carlos Alberto ANDREUCCI (Universidad Nacional de La Plata) “Control judicial de organizaciones extrapoderes”

 

15.45 – Bárbara ACCETTURA (Università del Salento) “Presupuestos procesales”

 

16.00 – María Julia RICHERO (Universidad Nacional de La Plata) “Proceso sumario de ilegitimidad e impugnación de sanciones en materia de empleo público”

 

16.15 – Francesco TUCCARI (Università del Salento) “Solicitudes admisibles ante el juez administrativo”

 

16.30 – RECESO

 

TERCER PANEL. Coordinación a cargo de Martín ESPINOZA MOLLA

 

16.45 – Juan José MARTIARENA (Secretaría de Demandas Originarias de la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires) “Cesación de vías de hecho”

 

17.00 – Marco CALABRÓ (Università della Campania Luigi Vanvitelli)“La acción contra la inactividad de la Administración”

 

17.15 – Carlos Marcelo LAMOGLIA (Universidad Nacional de La Plata) “Control judicial de la inactividad administrativa”

 

AULA 1

 

PRIMER PANEL. Coordinación a cargo de Martín ESPINOZA MOLLA

 

12.00 – Carlos Alberto VALLEFÍN (Universidad Nacional de La Plata) “Medidas cautelares”

 

12.15 – Gabriella DE GIORGI (Università del Salento) “Acción de nulidad y acción de daños y perjuicios”

 

12.30 – Fernando RIZZI (Universidad Nacional de Mar del Plata) “Control judicial de las tarifas públicas”

 

12.45 – Piera Maria VIPIANA (Università degli Studi di Genova) “Control judicial de la actividad de seguridad pública”

 

13.00 – Homero VILLAFAÑE (Universidad Nacional de La Plata) “Pretensión impugnatoria deducida por el Estado”

 

13.15 – Fabio FRANCARIO (Università di Siena) “Ejecución de sentencias contra el Estado”

 

13.30 – RECESO.

 

SEGUNDO PANEL. Coordinación a cargo de Nadia PEIRANO

 

15.30 – Homero BIBILONI (Universidad Nacional de La Plata) “La función administrativa en la ejecución judicial de sentencias. El paradojal caso ambiental”

 

15.45 – Maria IMMORDINO (Università LUMSA di Palermo) “Acceso a la información pública y protección de la privacidad”

 

16.00 – Guillermo RIZZI (Universidad Nacional de La Plata) “Legitimación judicial colectiva”

 

16.15 – RECESO

 

TERCER PANEL. Coordinación a cargo de Pablo GARBUZ MONTENEGRO

 

16.30 – Carlos MAMBERTI (Universidad Nacional de La Plata) “Control judicial del poder de policía”

 

16.45 – Luciano ENRICI (Universidad Católica Argentina) “La pretensión declarativa de certeza”

 

17.00 – Alvaro FLORES (Universidad Nacional de La Plata) “Derecho de acceso a la información pública”

 

17.15 – Alberto BIGLIERI (Universidad Nacional de La Plata) y Tomás Hutchinson, (Universidad de Buenos Aires) “Control judicial de ordenanzas municipales”.

 

17.30 – FIN DE LA JORNADA.

 

 


 

 

SEGUNDO DÍA

 

Jornada del 10 de noviembre de 2023 – Universidad del Museo Social Argentino (Av. Corrientes 1723, Ciudad Autónoma de Buenos Aires).

 

09.00 – Acreditación              

 

09.20 – Saludos Institucionales: Guillermo SCHEIBLER (Vicepresidente AIAPDA) y Mariano CUNEO LIBARONA (Decano de la Facultad de Derecho de la Universidad del Museo Social Argentino)

 

09.30 – Conferencia inaugural. Carlos F. BALBÍN (Universidad de Buenos Aires)“Administraciones fuertes, tribunales débiles”                 

 

PRIMER PANEL “Control judicial de potestades públicas” – Coordinación a cargo de Natalia MORTIER

 

10.00 – Ana SALVATELLI (Universidad de Buenos Aires) “Control judicial de la discrecionalidad técnica”

 

10.15 – Mario SPASIANO (Università della Campania, Luigi Vanvitelli) “Control judicial de la discrecionalidad técnica”

 

10.30 – Rogelio Wester VINCENTI (Universidad de Buenos Aires) “Control judicial de actividad administrativa por vía de recursos directos”

 

10.45 – Aristide POLICE (Università Luiss Roma) “Control judicial de la actividad reglamentaria”

 

11.00 – Patricio SAMMARTINO (Universidad de Buenos Aires) “Las proyecciones de las reglas actuales de control de constitucionalidad sobre el acto y el procedimiento administrativo”.

 

Segundo panel “Control judicial de medidas de intervención” – Coordinación a cargo de Macarena BECERRA

 

11.30 – Pasquale PANTALONE (Università Statale di Milano) “Control judicial de medidas de emergencia”

 

11.45 – Juan Antonio STUPENENGO (Universidad de Buenos Aires) “Control judicial de medidas de intervención económica”

 

12.00 – Francesco DE LEONARDIS (UniRoma Tre) “Control judicial de medidas de regulación económica”

 

12.15 – Miriam IVANEGA (Universidad Austral) “El impacto de la emergencia en el presupuesto público: El alcance del control judicial”

 

13.00 – RECESO

 

Tercer panel “Control judicial y derechos colectivos” – Coordinación a cargo de María Eugenia PAEZ

 

15.00 – Fabiana SCHAFRIK (Universidad de Buenos Aires) “El proceso colectivo. Actualidad y desafíos”.

 

15.15 – Elena QUADRI (Consigliere di Stato) “El proceso colectivo. Actualidad y desafíos”.

 

15.30 – Fabrizio FRACCHIA (Università Bocconi di Milano) “Control judicial en materia ambiental y recursos naturales”.

 

15.45 – Mercedes I. AVELDAÑO (Universidad de Buenos Aires) “Control judicial en materia ambiental y recursos naturales”.

 

Cuarto panel “Nuevos desafíos del control judicial de la Administración Pública” – Coordinación a cargo de Tamara BUSTAMANTE

 

16.30 – María José RODRÍGUEZ (Universidad del Museo Social Argentino) “Control judicial, tecnología en la función administrativa y el desafío de no caer en la razón instrumental”

 

16.45 – Roberto CAVALLO PERIN (Università di Torino) y Piergiuseppe OTRANTO (Università di Bari) “Control judicial y nuevas tecnologías”

 

17.00 – Federico LACAVA (Universidad de Concepción del Uruguay) “Control judicial de las decisiones administrativas algorítmicas”

 

17.15 – Gabriella RACCA (Università di Torino) “Control judicial de la actividad sanitaria”

 

17.30 – Genoveva FERRERO (Universidad de Buenos Aires) “Control judicial de la tecnología aplicada a la seguridad”

 

Quinto panel “La cuenta de inversión y la rendición de cuentas” – Coordinación Juan J. PERMUY

 

18.00 – Juan MANZANARO y Hernán VICENTE (Asociación Argentina de Profesores Universitarios de Contabilidad Pública ‘Dr. Juan Bayetto’) “La cuenta general del ejercicio como instrumento de rendición de cuentas federal”

 

18.30 – Palabras de cierre

Logo

Otras noticias destacadas

Nueva publicación académica que aborda la transformación de la función pública en Europa
A comienzos del año en curso se publicó The Civil Service in Europe: A Research Companion, un volumen editado por Karl-Peter Sommermann, Adam Krzywoń y Cristina Fraenkel-Haeberle, que reúne los resultados de un extenso proyecto internacional de investigación sobre la transformación de la función pública en Europa. La obra forma parte de la reconocida serie Routledge Research Companions in Law.
Clase abierta: "Contratos y Acuerdos Transaccionales" a cargo del Mg. Marcos Serrano
La clase abierta tendrá lugar el próximo jueves 22 mayo a través de un VIVO en el Instagram del CIJur @cijur.mpba a las 17 h.
El Colegio de la Abogacía La Plata organiza una jornada de reflexión sobre la Ley de Salud Mental y sus desafíos
El Colegio de la Abogacía La Plata (CALP) invita a la comunidad jurídica y a profesionales interesados a participar del encuentro "Abordaje Jurídico de la Ley de Salud Mental: Reflexiones sobre el marco jurídico vigente en materia de salud mental, sus implicancias en la práctica institucional y los desafíos actuales en su implementación". La actividad, de carácter no arancelado, se llevará a cabo el próximo martes 20 de mayo de 2025, a partir de las 17:00 h, en modalidad presencial en el Aula 1 del primer piso de la sede del CALP (Calle 13 entre 48 y 49) y virtual a través de la plataforma Zoom.
Capacitación presencial sobre prerrogativas estatales en la contratación administrativa
El próximo lunes 3 de junio, se llevará a cabo en modalidad presencial la capacitación “Las prerrogativas estatales en la contratación administrativa”, una propuesta formativa orientada a profundizar los conocimientos sobre las facultades que posee la Administración Pública en el marco de los contratos administrativos.
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

    • Cuadernos temáticos 2019

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en materia disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Académicas

  • Logo
Noviembre 10, 2023

XI° Encuentro Ítalo-Argentino de Profesores de Derecho Administrativo

9 y 10 de noviembre de 2023 - La Plata / Ciudad de Buenos Aires

En homenaje a la Prof. Inés A. D’ARGENIO

 

Control judicial de la Administración - Tendencias y desafíos desde la perspectiva local y comparada

 

Tras un receso de tres años, motivado por la pandemia, la Asociación Ítalo-Argentina de Profesores de Derecho Administrativo se complace en organizar una vez más –en esta ocasión, junto con el Colegio de la Abogacía de La Plata y la Universidad del Museo Social Argentino– el ya clásico encuentro anual de profesores argentinos e italianos, que ha venido desarrollándose alternativamente en ambos países desde el año 2004.

 

En esta oportunidad, el evento tendrá lugar en dos sedes:

 

1.- El jueves 9 de noviembre en el Colegio de la Abogacía de La Plata –ocasión en la cual se recordarán los veinte años del fuero contencioso administrativo de la Provincia de Buenos Aires–,

 

2.- El viernes 10 de noviembre la jornada se desarrollará en la Universidad del Museo Social Argentino, sita en la Ciudad de Buenos Aires.

 

Durante ambas jornadas, más de 40 prestigiosos profeso-res italianos y argentinos se darán cita para intercambiar, con una perspectiva actual y de futuro, miradas y experiencias sobre los desafíos que ofrece el control judicial de la Administración.

 

Actividad libre y no arancelada. Se entregarán certificados de asistencia.

 

Dirección del evento: La Plata (Colegio de la Abogacía de La Plata Av. 13 821, La Plata) y Ciudad de Buenos Aires (U.M.S.A., Av. Corrientes 1723, C.A.B.A.)

 

Informes: xiencuentroitaloargentino@gmail.com

 

DESCARGAR PROGRAMA




 

Programa

 

PRIMER DÍA

Jornada del 9 de noviembre de 2023 / Colegio de la Abogacía de La Plata, Av. 13 821

LA REFORMA DEL FUERO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES DOS DÉCADAS DESPUÉS.

 

SALÓN AUDITORIO

 

09.15 – Saludos institucionales:

 

Rosario SÁNCHEZ (Presidenta del Colegio de la Abogacía de La Plata) Francesco MANGANARO (Presidente de la AIAPDA), Daniel Fernando SORIA (Vicepresidente de la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires), Julio CONTE GRAND (Procurador General de la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires), Hernán GÓMEZ (Fiscal de Estado de la Provincia de Buenos Aires), Miguel BERRI (Decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional de La Plata), Carlos BOTASSI (Director de la Carrera Especialización en Derecho Administrativo de la Universidad Nacional de La Plata).

 

10.30 – Daniel Fernando SORIA (Juez de la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires) “Fundamentos constitucionales del Fuero Contencioso Administrativo”.

 

11.00 – Francesco MANGANARO (Università Mediterranea di Reggio Calabria) “La división de jurisdicción”.

 

PRIMER PANEL – Coordinación a cargo de Darío CIMINELLI

 

12.00 – Claudia MILANTA (Universidad Nacional de La Plata) “Estado actual y perspectivas de la Justicia Administrativa en la Provincia de Buenos Aires”

 

12.15 – Alfredo CONTIERI y Margherita INTERLANDI (Università di Napoli) “Protección judicial de derechos fundamentales de la persona”

 

12.30 – Miguel H. E. OROZ (Universidad Nacional de La Plata) “El presupuesto procesal del pago previo”

 

12.45 – Loredana GIANI y Annarita IACOPINO (Università Europea di Roma) “Protección Judicial de derechos fundamentales de los derechos sociales”

 

13.00 – Osvaldo Héctor BEZZI (Universidad Nacional de La Plata) “Control judicial de la actividad administrativa discrecional”

 

13.15 – María Alessandra SANDULLI (Università di Roma Tre) “Control judicial de la actividad administrativa discrecional”

 

13.30 – RECESO

 

SEGUNDO PANEL – Coordinación a cargo de Darío CIMINELLI

 

15.30 – Carlos Alberto ANDREUCCI (Universidad Nacional de La Plata) “Control judicial de organizaciones extrapoderes”

 

15.45 – Bárbara ACCETTURA (Università del Salento) “Presupuestos procesales”

 

16.00 – María Julia RICHERO (Universidad Nacional de La Plata) “Proceso sumario de ilegitimidad e impugnación de sanciones en materia de empleo público”

 

16.15 – Francesco TUCCARI (Università del Salento) “Solicitudes admisibles ante el juez administrativo”

 

16.30 – RECESO

 

TERCER PANEL. Coordinación a cargo de Martín ESPINOZA MOLLA

 

16.45 – Juan José MARTIARENA (Secretaría de Demandas Originarias de la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires) “Cesación de vías de hecho”

 

17.00 – Marco CALABRÓ (Università della Campania Luigi Vanvitelli)“La acción contra la inactividad de la Administración”

 

17.15 – Carlos Marcelo LAMOGLIA (Universidad Nacional de La Plata) “Control judicial de la inactividad administrativa”

 

AULA 1

 

PRIMER PANEL. Coordinación a cargo de Martín ESPINOZA MOLLA

 

12.00 – Carlos Alberto VALLEFÍN (Universidad Nacional de La Plata) “Medidas cautelares”

 

12.15 – Gabriella DE GIORGI (Università del Salento) “Acción de nulidad y acción de daños y perjuicios”

 

12.30 – Fernando RIZZI (Universidad Nacional de Mar del Plata) “Control judicial de las tarifas públicas”

 

12.45 – Piera Maria VIPIANA (Università degli Studi di Genova) “Control judicial de la actividad de seguridad pública”

 

13.00 – Homero VILLAFAÑE (Universidad Nacional de La Plata) “Pretensión impugnatoria deducida por el Estado”

 

13.15 – Fabio FRANCARIO (Università di Siena) “Ejecución de sentencias contra el Estado”

 

13.30 – RECESO.

 

SEGUNDO PANEL. Coordinación a cargo de Nadia PEIRANO

 

15.30 – Homero BIBILONI (Universidad Nacional de La Plata) “La función administrativa en la ejecución judicial de sentencias. El paradojal caso ambiental”

 

15.45 – Maria IMMORDINO (Università LUMSA di Palermo) “Acceso a la información pública y protección de la privacidad”

 

16.00 – Guillermo RIZZI (Universidad Nacional de La Plata) “Legitimación judicial colectiva”

 

16.15 – RECESO

 

TERCER PANEL. Coordinación a cargo de Pablo GARBUZ MONTENEGRO

 

16.30 – Carlos MAMBERTI (Universidad Nacional de La Plata) “Control judicial del poder de policía”

 

16.45 – Luciano ENRICI (Universidad Católica Argentina) “La pretensión declarativa de certeza”

 

17.00 – Alvaro FLORES (Universidad Nacional de La Plata) “Derecho de acceso a la información pública”

 

17.15 – Alberto BIGLIERI (Universidad Nacional de La Plata) y Tomás Hutchinson, (Universidad de Buenos Aires) “Control judicial de ordenanzas municipales”.

 

17.30 – FIN DE LA JORNADA.

 

 


 

 

SEGUNDO DÍA

 

Jornada del 10 de noviembre de 2023 – Universidad del Museo Social Argentino (Av. Corrientes 1723, Ciudad Autónoma de Buenos Aires).

 

09.00 – Acreditación              

 

09.20 – Saludos Institucionales: Guillermo SCHEIBLER (Vicepresidente AIAPDA) y Mariano CUNEO LIBARONA (Decano de la Facultad de Derecho de la Universidad del Museo Social Argentino)

 

09.30 – Conferencia inaugural. Carlos F. BALBÍN (Universidad de Buenos Aires)“Administraciones fuertes, tribunales débiles”                 

 

PRIMER PANEL “Control judicial de potestades públicas” – Coordinación a cargo de Natalia MORTIER

 

10.00 – Ana SALVATELLI (Universidad de Buenos Aires) “Control judicial de la discrecionalidad técnica”

 

10.15 – Mario SPASIANO (Università della Campania, Luigi Vanvitelli) “Control judicial de la discrecionalidad técnica”

 

10.30 – Rogelio Wester VINCENTI (Universidad de Buenos Aires) “Control judicial de actividad administrativa por vía de recursos directos”

 

10.45 – Aristide POLICE (Università Luiss Roma) “Control judicial de la actividad reglamentaria”

 

11.00 – Patricio SAMMARTINO (Universidad de Buenos Aires) “Las proyecciones de las reglas actuales de control de constitucionalidad sobre el acto y el procedimiento administrativo”.

 

Segundo panel “Control judicial de medidas de intervención” – Coordinación a cargo de Macarena BECERRA

 

11.30 – Pasquale PANTALONE (Università Statale di Milano) “Control judicial de medidas de emergencia”

 

11.45 – Juan Antonio STUPENENGO (Universidad de Buenos Aires) “Control judicial de medidas de intervención económica”

 

12.00 – Francesco DE LEONARDIS (UniRoma Tre) “Control judicial de medidas de regulación económica”

 

12.15 – Miriam IVANEGA (Universidad Austral) “El impacto de la emergencia en el presupuesto público: El alcance del control judicial”

 

13.00 – RECESO

 

Tercer panel “Control judicial y derechos colectivos” – Coordinación a cargo de María Eugenia PAEZ

 

15.00 – Fabiana SCHAFRIK (Universidad de Buenos Aires) “El proceso colectivo. Actualidad y desafíos”.

 

15.15 – Elena QUADRI (Consigliere di Stato) “El proceso colectivo. Actualidad y desafíos”.

 

15.30 – Fabrizio FRACCHIA (Università Bocconi di Milano) “Control judicial en materia ambiental y recursos naturales”.

 

15.45 – Mercedes I. AVELDAÑO (Universidad de Buenos Aires) “Control judicial en materia ambiental y recursos naturales”.

 

Cuarto panel “Nuevos desafíos del control judicial de la Administración Pública” – Coordinación a cargo de Tamara BUSTAMANTE

 

16.30 – María José RODRÍGUEZ (Universidad del Museo Social Argentino) “Control judicial, tecnología en la función administrativa y el desafío de no caer en la razón instrumental”

 

16.45 – Roberto CAVALLO PERIN (Università di Torino) y Piergiuseppe OTRANTO (Università di Bari) “Control judicial y nuevas tecnologías”

 

17.00 – Federico LACAVA (Universidad de Concepción del Uruguay) “Control judicial de las decisiones administrativas algorítmicas”

 

17.15 – Gabriella RACCA (Università di Torino) “Control judicial de la actividad sanitaria”

 

17.30 – Genoveva FERRERO (Universidad de Buenos Aires) “Control judicial de la tecnología aplicada a la seguridad”

 

Quinto panel “La cuenta de inversión y la rendición de cuentas” – Coordinación Juan J. PERMUY

 

18.00 – Juan MANZANARO y Hernán VICENTE (Asociación Argentina de Profesores Universitarios de Contabilidad Pública ‘Dr. Juan Bayetto’) “La cuenta general del ejercicio como instrumento de rendición de cuentas federal”

 

18.30 – Palabras de cierre

Logo

Otras noticias destacadas

Nueva publicación académica que aborda la transformación de la función pública en Europa
A comienzos del año en curso se publicó The Civil Service in Europe: A Research Companion, un volumen editado por Karl-Peter Sommermann, Adam Krzywoń y Cristina Fraenkel-Haeberle, que reúne los resultados de un extenso proyecto internacional de investigación sobre la transformación de la función pública en Europa. La obra forma parte de la reconocida serie Routledge Research Companions in Law.
Clase abierta: "Contratos y Acuerdos Transaccionales" a cargo del Mg. Marcos Serrano
La clase abierta tendrá lugar el próximo jueves 22 mayo a través de un VIVO en el Instagram del CIJur @cijur.mpba a las 17 h.
El Colegio de la Abogacía La Plata organiza una jornada de reflexión sobre la Ley de Salud Mental y sus desafíos
El Colegio de la Abogacía La Plata (CALP) invita a la comunidad jurídica y a profesionales interesados a participar del encuentro "Abordaje Jurídico de la Ley de Salud Mental: Reflexiones sobre el marco jurídico vigente en materia de salud mental, sus implicancias en la práctica institucional y los desafíos actuales en su implementación". La actividad, de carácter no arancelado, se llevará a cabo el próximo martes 20 de mayo de 2025, a partir de las 17:00 h, en modalidad presencial en el Aula 1 del primer piso de la sede del CALP (Calle 13 entre 48 y 49) y virtual a través de la plataforma Zoom.
Capacitación presencial sobre prerrogativas estatales en la contratación administrativa
El próximo lunes 3 de junio, se llevará a cabo en modalidad presencial la capacitación “Las prerrogativas estatales en la contratación administrativa”, una propuesta formativa orientada a profundizar los conocimientos sobre las facultades que posee la Administración Pública en el marco de los contratos administrativos.

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar