• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en materia disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Jurídicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Jurídicas
Enero 09, 2024

Decreto de Necesidad y Urgencia N° 70/2023. Inconstitucionalidad. Constitución Nacional. Habilitación. Feria Judicial. Amparo Colectivo. Registro de Procesos Colectivos. Perjuicio. Abstracto. Difuso. Intereses homogéneos. Interés jurídico protegido

Juzgado de Feria 1° Instancia en lo Contencioso Administrativo Federal, “Asociación Civil Observatorio del Derecho a la Ciudad y otros c/EN-DNU 70/23 s/Amparo Ley 16986”, 04 de enero de 2024

El día 4 de enero, el Juzgado de Feria de 1° Instancia en lo Contencioso Administrativo Federal habilitó la feria judicial, y resolvió la inadmisibilidad de la acción interpuesta por la Asociación Civil Observatorio del Derecho a la Ciudad como proceso colectivo, comunicando tal decisión al Registro de Procesos Colectivos para su correspondiente desvinculación. 

 

La acción fue planteada solicitando que se declare la inconstitucionalidad del Decreto de Necesidad y Urgencia N°70/23, señalando que el mismo vulnera diversas normas de carácter constitucional, como la división de poderes. En ese sentido, la actora solicitó el dictado de una medida cautelar a efectos de suspender los efectos del decreto, peticionando la habilitación de la feria judicial a tal fin. 

 

El Juez Enrique Lavié Pico, analizó en primer lugar esta solicitud de habilitación de feria, concluyendo que era procedente toda vez que la demora en la tramitación de estos actuados implicaba un “riesgo cierto e inminente de la posible frustración de derechos que no podrían encontrar una protección oportuna en el caso de tener que esperar el transcurso de la feria judicial”.

 

Posteriormente, el Juzgado realizó un repaso por distintos antecedentes sobre los requisitos para que puedan prosperar medidas de esta índole colectiva, disponiendo que no surge en este caso los presupuestos establecidos, toda vez que no se encuentra definido de manera clara el colectivo involucrado. Asimismo, planteó que es general la representación invocada por la actora y la presentación efectuada tiene un carácter difuso. En tal sentido, el Juez entendió que no se delimitó que el decreto produzca un perjuicio por igual a los sujetos que se procura representar.  

 

En ese orden de ideas, se advirtió que dentro de la generalidad de las personas que serían parte del colectivo representado, podrían existir personas no alcanzadas por la norma cuestionada, o afectadas de distintas formas y niveles. Por ese motivo, se señaló que no pueden definirse como homogéneos los intereses implicados.

 

El Juzgado destacó también que dada la amplísima diversidad de normas y situaciones que son alcanzadas por el decreto, es necesario que cada magistrado interviniente examine la normativa impugnad y el interés jurídico protegido en cada caso en concreto, respetando los principios de jurisdicción, competencia y especialidad. 

 

Por todo lo expuesto, se declaró la inadmisibilidad formal de la acción formulada como proceso colectivo, toda vez que “la generalidad e imprecisión de la demanda formulada, resultan un obstáculo para tener por corroborada la existencia de efectos comunes que permitan mantener y habilitar el trámite de la vía intentada por la parte actora”. En consecuencia, se comunicó la decisión al Registro de Procesos Colectivos, a fin de dejar sin efecto de manera inmediata su inscripción como tal.

 

DESCARGAR SENTENCIA

Logo

Otras noticias destacadas

Detienen a presuntos miembros de una poderosa organización criminal dedicada a estafar a víctimas de accidentes de tránsito y compañías de seguros
Abogados, médicos, influencers y redes sociales forman parte del complejo entramado .
Detención por homicidio agravado por el vínculo: se efectivizaron dos allanamientos en el marco de la investigación por femicidio
Texto: Personal de la Comisaría 5ta de Wilde, dependiente de la Policía Departamental de Seguridad Avellaneda (S.R. AMBA SUR I), llevó a cabo la efectivización de dos órdenes de allanamiento dispuestas en el marco de la Investigación Penal Preparatoria n.° 20-00-017479-24, caratulada “Homicidio agravado por el vínculo (femicidio)”, con intervención de la Unidad Funcional de Instrucción n.° 2 de Avellaneda, a cargo de la Dra. Carballal.
Tres personas aprehendidas por tentativa de ingreso a finca y secuestro de herramientas de forzamiento
Personal del Comando de Patrullas Avellaneda, perteneciente a la Policía Departamental de Seguridad Avellaneda (S.R. AMBA SUR I), logró la aprehensión de tres personas mayores de edad en el marco de una causa por averiguación de ilícito, bajo la modalidad de ingreso a finca, hecho que fuera advertido a través del sistema de monitoreo urbano.
Libertad condicional. Inconstitucionalidad. Artículo 14 inc. 10 del Código Penal. Ley n.° 27.375. Tenencia de estupefacientes con fines de comercialización. Narcomenudeo. Ejecución penal. Principio de igualdad. Progresividad de la pena. Resocialización. Derechos Humanos. Convención Americana sobre Derechos Humanos. Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos
Tribunal de Casación Penal de La Plata, Sala V, “S. S. V. I. s/ Recurso de Casación”, 25 de junio de 2025
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en materia disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Jurídicas

  • Logo
Enero 09, 2024

Decreto de Necesidad y Urgencia N° 70/2023. Inconstitucionalidad. Constitución Nacional. Habilitación. Feria Judicial. Amparo Colectivo. Registro de Procesos Colectivos. Perjuicio. Abstracto. Difuso. Intereses homogéneos. Interés jurídico protegido

Juzgado de Feria 1° Instancia en lo Contencioso Administrativo Federal, “Asociación Civil Observatorio del Derecho a la Ciudad y otros c/EN-DNU 70/23 s/Amparo Ley 16986”, 04 de enero de 2024

El día 4 de enero, el Juzgado de Feria de 1° Instancia en lo Contencioso Administrativo Federal habilitó la feria judicial, y resolvió la inadmisibilidad de la acción interpuesta por la Asociación Civil Observatorio del Derecho a la Ciudad como proceso colectivo, comunicando tal decisión al Registro de Procesos Colectivos para su correspondiente desvinculación. 

 

La acción fue planteada solicitando que se declare la inconstitucionalidad del Decreto de Necesidad y Urgencia N°70/23, señalando que el mismo vulnera diversas normas de carácter constitucional, como la división de poderes. En ese sentido, la actora solicitó el dictado de una medida cautelar a efectos de suspender los efectos del decreto, peticionando la habilitación de la feria judicial a tal fin. 

 

El Juez Enrique Lavié Pico, analizó en primer lugar esta solicitud de habilitación de feria, concluyendo que era procedente toda vez que la demora en la tramitación de estos actuados implicaba un “riesgo cierto e inminente de la posible frustración de derechos que no podrían encontrar una protección oportuna en el caso de tener que esperar el transcurso de la feria judicial”.

 

Posteriormente, el Juzgado realizó un repaso por distintos antecedentes sobre los requisitos para que puedan prosperar medidas de esta índole colectiva, disponiendo que no surge en este caso los presupuestos establecidos, toda vez que no se encuentra definido de manera clara el colectivo involucrado. Asimismo, planteó que es general la representación invocada por la actora y la presentación efectuada tiene un carácter difuso. En tal sentido, el Juez entendió que no se delimitó que el decreto produzca un perjuicio por igual a los sujetos que se procura representar.  

 

En ese orden de ideas, se advirtió que dentro de la generalidad de las personas que serían parte del colectivo representado, podrían existir personas no alcanzadas por la norma cuestionada, o afectadas de distintas formas y niveles. Por ese motivo, se señaló que no pueden definirse como homogéneos los intereses implicados.

 

El Juzgado destacó también que dada la amplísima diversidad de normas y situaciones que son alcanzadas por el decreto, es necesario que cada magistrado interviniente examine la normativa impugnad y el interés jurídico protegido en cada caso en concreto, respetando los principios de jurisdicción, competencia y especialidad. 

 

Por todo lo expuesto, se declaró la inadmisibilidad formal de la acción formulada como proceso colectivo, toda vez que “la generalidad e imprecisión de la demanda formulada, resultan un obstáculo para tener por corroborada la existencia de efectos comunes que permitan mantener y habilitar el trámite de la vía intentada por la parte actora”. En consecuencia, se comunicó la decisión al Registro de Procesos Colectivos, a fin de dejar sin efecto de manera inmediata su inscripción como tal.

 

DESCARGAR SENTENCIA

Logo

Otras noticias destacadas

Detienen a presuntos miembros de una poderosa organización criminal dedicada a estafar a víctimas de accidentes de tránsito y compañías de seguros
Abogados, médicos, influencers y redes sociales forman parte del complejo entramado .
Detención por homicidio agravado por el vínculo: se efectivizaron dos allanamientos en el marco de la investigación por femicidio
Texto: Personal de la Comisaría 5ta de Wilde, dependiente de la Policía Departamental de Seguridad Avellaneda (S.R. AMBA SUR I), llevó a cabo la efectivización de dos órdenes de allanamiento dispuestas en el marco de la Investigación Penal Preparatoria n.° 20-00-017479-24, caratulada “Homicidio agravado por el vínculo (femicidio)”, con intervención de la Unidad Funcional de Instrucción n.° 2 de Avellaneda, a cargo de la Dra. Carballal.
Tres personas aprehendidas por tentativa de ingreso a finca y secuestro de herramientas de forzamiento
Personal del Comando de Patrullas Avellaneda, perteneciente a la Policía Departamental de Seguridad Avellaneda (S.R. AMBA SUR I), logró la aprehensión de tres personas mayores de edad en el marco de una causa por averiguación de ilícito, bajo la modalidad de ingreso a finca, hecho que fuera advertido a través del sistema de monitoreo urbano.
Libertad condicional. Inconstitucionalidad. Artículo 14 inc. 10 del Código Penal. Ley n.° 27.375. Tenencia de estupefacientes con fines de comercialización. Narcomenudeo. Ejecución penal. Principio de igualdad. Progresividad de la pena. Resocialización. Derechos Humanos. Convención Americana sobre Derechos Humanos. Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos
Tribunal de Casación Penal de La Plata, Sala V, “S. S. V. I. s/ Recurso de Casación”, 25 de junio de 2025

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar