• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Jurídicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Jurídicas
Marzo 04, 2024

Operación antidrogas en Ramallo y San Nicolás: 3 detenidos y gran cantidad de drogas incautadas

La Agente Fiscal titular de la Unidad Funcional de Instrucción N.º 1, Dra. María Verónica Marcantonio, y coordinadora de la Unidad de Coordinación de Estupefacientes del Departamento Judicial San Nicolás, impartió directivas a mediados del año pasado para investigar la comercialización de estupefacientes por parte de varias personas que llevaban a cabo actividades delictivas en las localidades de Ramallo y San Nicolás.

Colaboración Axel Murri - Auxiliar letrado de Fiscalía General - San Nicolás

En una operación coordinada entre la Fiscalía y las autoridades policiales, se llevó a cabo una importante acción contra el tráfico de drogas en las localidades de Ramallo y San Nicolás. La Fiscal titular de la Unidad Funcional de Instrucción N.º 1, Dra. María Verónica Marcantonio, junto con la Unidad de Coordinación de Estupefacientes del Departamento Judicial San Nicolás, emprendieron una investigación en respuesta a denuncias anónimas sobre la venta de estupefacientes en ambas zonas, bajo la modalidad de "narcomenudeo".

 

Después de un exhaustivo trabajo de recolección de pruebas, la Fiscalía solicitó y obtuvo órdenes de allanamiento, registro y secuestro de sustancias prohibidas por parte del Juzgado de Garantías. 

 

El pasado jueves 22 de Febrero, se llevaron a cabo tres allanamientos en la ciudad de Ramallo, donde se logró la detención de dos hombres y una mujer. Durante la operación, se incautaron 427,2 gramos de cocaína, marihuana, plantas de cannabis y una suma significativa de dinero en efectivo.

 

Al día siguiente, se realizó un allanamiento en el barrio San Francisco de San Nicolás, un área conocida por su alta conflictividad social. En esta acción, se arrestó a una mujer y se le confiscaron 96 envoltorios de cocaína preparados para la venta, 2 armas de fuego del tipo revólver Calibre 32 y calibre 38, ambas lista para su inmediato uso, municiones de diferentes calibres, 2 balanzas digitales, elementos para el fraccionamiento de la sustancia ( de estiramiento y embajale, gran cantidad de recortes de nylon) y 3 teléfonos celulares, que van a ser materia de peritaje por la UFED.

 

A las personas aprehendidas en la localidad de Ramallo, se les imputó y se les recepcionó declaración en los términos del 308 del Código Procesal Penal por los delitos de COMERCIALIZACION DE ESTUPEFACIENTES y TENENCIA DE ESTUPEFACIENTES CON FINES DE COMERCIALIZACIÓN; mientras que a la mujer se le endilgó la comisión de los delitos de COMERCIALIZACION DE ESPEFACIENTES, TENENCIA DE ESTUPEFACIENTES CON FINES DE COMERCIALIZACIÓN, TENENCIA DE ARMA DE FUEGO DE USO CIVIL SIN LA DEBIDA AUTORIZACIÓN LEGAL Y TENENCIA DE  ARMA DE GUERRA SIN LA DEBIDA AUTORIZACIÓN LEGAL, todos en concurso real.

 

Todos los detenidos se encuentran bajo disposición del Juez de Garantías mientras continúa la investigación, que responde a la preocupación por la creciente relación entre la venta de drogas, su consumo y los delitos contra la propiedad en estas áreas, y refleja el compromiso con esta temática, dada la conflictividad existente en las zonas en que se realizaron las diligencias, en atención a la directa relación existente entre la venta de drogas, el consumo y los delitos contra la propiedad que van en preocupante crecimiento.

 

 

Logo

Otras noticias destacadas

Operativo “Fuera de Línea III” en Vicente López, Tigre y Pilar: cinco detenidos por una red de pedofilia
El pasado 29 de octubre se realizaron nueve allanamientos simultáneos en Vicente López, Tigre y Pilar, en el marco de la "Operación Fuera de Línea III", con la incautación de numeroso material digital.
Homicidio con dolo eventual. Principio in dubio pro reo. Inaplicabilidad de ley. Nulidad. Artículo 491 y 494 CPP. Derecho de defensa. Recurso extraordinario. Recurso de queja.
Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, "T. L., P. G. s/ Queja en causa N° 129.637 del Tribunal de Casación Penal, Sala IV", 21 de octubre de 2025
Condenan a 20 años de prisión a un empleado del Hospital Naval de Puerto Belgrano por drogar y abusar sexualmente de tres mujeres
El Tribunal Oral Criminal N.º 2 de Bahía Blanca, con la intervención de la jueza María Mercedes Rico, condenó a un hombre a la pena de veinte años de prisión por resultar autor penalmente responsable de los delitos de abuso sexual con acceso carnal y hurto, cometidos en perjuicio de tres mujeres entre 2019 y 2023.
Pensión honorífica de veterano de guerra. ANSES. Decreto n.° 2364/90. Ley n.° 23.848. Control de constitucionalidad. Principio de igualdad. Facultades reglamentarias. Retroactividad. Derecho previsional. Categoría sospechosa.
Juzgado Federal en lo Civ., Com. y Cont. Adm. N.° 1 de San Martín, Secretaría n.° 1, Sala II, “E., F. D. c/ ANSES s/ Reajustes varios”, 2 de octubre de 2025.
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Jurídicas

  • Logo
Marzo 04, 2024

Operación antidrogas en Ramallo y San Nicolás: 3 detenidos y gran cantidad de drogas incautadas

La Agente Fiscal titular de la Unidad Funcional de Instrucción N.º 1, Dra. María Verónica Marcantonio, y coordinadora de la Unidad de Coordinación de Estupefacientes del Departamento Judicial San Nicolás, impartió directivas a mediados del año pasado para investigar la comercialización de estupefacientes por parte de varias personas que llevaban a cabo actividades delictivas en las localidades de Ramallo y San Nicolás.

En una operación coordinada entre la Fiscalía y las autoridades policiales, se llevó a cabo una importante acción contra el tráfico de drogas en las localidades de Ramallo y San Nicolás. La Fiscal titular de la Unidad Funcional de Instrucción N.º 1, Dra. María Verónica Marcantonio, junto con la Unidad de Coordinación de Estupefacientes del Departamento Judicial San Nicolás, emprendieron una investigación en respuesta a denuncias anónimas sobre la venta de estupefacientes en ambas zonas, bajo la modalidad de "narcomenudeo".

 

Después de un exhaustivo trabajo de recolección de pruebas, la Fiscalía solicitó y obtuvo órdenes de allanamiento, registro y secuestro de sustancias prohibidas por parte del Juzgado de Garantías. 

 

El pasado jueves 22 de Febrero, se llevaron a cabo tres allanamientos en la ciudad de Ramallo, donde se logró la detención de dos hombres y una mujer. Durante la operación, se incautaron 427,2 gramos de cocaína, marihuana, plantas de cannabis y una suma significativa de dinero en efectivo.

 

Al día siguiente, se realizó un allanamiento en el barrio San Francisco de San Nicolás, un área conocida por su alta conflictividad social. En esta acción, se arrestó a una mujer y se le confiscaron 96 envoltorios de cocaína preparados para la venta, 2 armas de fuego del tipo revólver Calibre 32 y calibre 38, ambas lista para su inmediato uso, municiones de diferentes calibres, 2 balanzas digitales, elementos para el fraccionamiento de la sustancia ( de estiramiento y embajale, gran cantidad de recortes de nylon) y 3 teléfonos celulares, que van a ser materia de peritaje por la UFED.

 

A las personas aprehendidas en la localidad de Ramallo, se les imputó y se les recepcionó declaración en los términos del 308 del Código Procesal Penal por los delitos de COMERCIALIZACION DE ESTUPEFACIENTES y TENENCIA DE ESTUPEFACIENTES CON FINES DE COMERCIALIZACIÓN; mientras que a la mujer se le endilgó la comisión de los delitos de COMERCIALIZACION DE ESPEFACIENTES, TENENCIA DE ESTUPEFACIENTES CON FINES DE COMERCIALIZACIÓN, TENENCIA DE ARMA DE FUEGO DE USO CIVIL SIN LA DEBIDA AUTORIZACIÓN LEGAL Y TENENCIA DE  ARMA DE GUERRA SIN LA DEBIDA AUTORIZACIÓN LEGAL, todos en concurso real.

 

Todos los detenidos se encuentran bajo disposición del Juez de Garantías mientras continúa la investigación, que responde a la preocupación por la creciente relación entre la venta de drogas, su consumo y los delitos contra la propiedad en estas áreas, y refleja el compromiso con esta temática, dada la conflictividad existente en las zonas en que se realizaron las diligencias, en atención a la directa relación existente entre la venta de drogas, el consumo y los delitos contra la propiedad que van en preocupante crecimiento.

 

 

Logo

Otras noticias destacadas

Operativo “Fuera de Línea III” en Vicente López, Tigre y Pilar: cinco detenidos por una red de pedofilia
El pasado 29 de octubre se realizaron nueve allanamientos simultáneos en Vicente López, Tigre y Pilar, en el marco de la "Operación Fuera de Línea III", con la incautación de numeroso material digital.
Homicidio con dolo eventual. Principio in dubio pro reo. Inaplicabilidad de ley. Nulidad. Artículo 491 y 494 CPP. Derecho de defensa. Recurso extraordinario. Recurso de queja.
Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, "T. L., P. G. s/ Queja en causa N° 129.637 del Tribunal de Casación Penal, Sala IV", 21 de octubre de 2025
Condenan a 20 años de prisión a un empleado del Hospital Naval de Puerto Belgrano por drogar y abusar sexualmente de tres mujeres
El Tribunal Oral Criminal N.º 2 de Bahía Blanca, con la intervención de la jueza María Mercedes Rico, condenó a un hombre a la pena de veinte años de prisión por resultar autor penalmente responsable de los delitos de abuso sexual con acceso carnal y hurto, cometidos en perjuicio de tres mujeres entre 2019 y 2023.
Pensión honorífica de veterano de guerra. ANSES. Decreto n.° 2364/90. Ley n.° 23.848. Control de constitucionalidad. Principio de igualdad. Facultades reglamentarias. Retroactividad. Derecho previsional. Categoría sospechosa.
Juzgado Federal en lo Civ., Com. y Cont. Adm. N.° 1 de San Martín, Secretaría n.° 1, Sala II, “E., F. D. c/ ANSES s/ Reajustes varios”, 2 de octubre de 2025.

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar