• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Jurídicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Jurídicas
Agosto 30, 2024

Lesiones culposas. Artículo 94 bis del CP. Conducción de vehículo automotor. Colisión. Prioridad de paso. Límites de velocidad. Deber de cuidado. Imprudencia. Pena de ejecución condicional.

Juzgado en lo Correccional N° 5 de Mar del Plata, Expte. N° 10928, “M., L. N. s/ Lesiones culposas”, 23 de agosto de 2024

El Juzgado en lo Correccional N° 5 de Mar del Plata trató la causa en la que se imputa a un conductor el delito de lesiones culposas viales. Se le acusa de haber conducido su vehículo a una velocidad inadecuada (entre 51,5 y 61,9 km/h) y de no respetar la prioridad de paso, lo que resultó en una colisión el 25 de julio de 2020, causando lesiones graves al conductor del otro vehículo.

 

Las pruebas y testimonios presentados en el juicio, incluidas pericias y documentos, fueron suficientes para acreditar la responsabilidad del acusado en el incidente, excepto en cuanto a la velocidad exacta a la que conducía.

 

El juez coincidió con los acusadores en que el imputado no respetó la prioridad de paso en la encrucijada, lo que constituyó una infracción al deber de cuidado y un factor determinante en las lesiones sufridas por la víctima. Se aclaró que, desde la sanción de la ley 13.927 en 2008, la prioridad de paso es absoluta para quien cruza desde la derecha, salvo excepciones específicas que no aplican en este caso. Además, se señaló que el acusado también conducía a una velocidad prohibida, lo que agravó el riesgo y contribuyó al resultado lesivo.

 

El artículo 51 de la ley 24.449 establece un límite de velocidad de 60 km/h en avenidas, pero reduce este límite a 30 km/h en encrucijadas urbanas sin semáforo. El imputado, al conducir entre 51,5 y 61,9 km/h, excedió dicho límite, lo que fue determinante en la colisión con la víctima, quien cruzaba con prioridad de paso. Aunque el conductor intentó frenar, su velocidad impidió evitar el choque. La ley busca prevenir colisiones y mitigar daños en estas situaciones, por lo que la conducta del acusado fue imprudente y es plenamente responsable del resultado lesivo.

 

Por lo expuesto, el Juzgado calificó el hecho como lesiones culposas viales según el artículo 94 bis del Código Penal, imponiéndole al acusado una pena de un año de prisión de ejecución condicional y tres años de inhabilitación especial para conducir vehículos, con costas del proceso a su cargo. De igual forma, el juez estableció reglas de conducta durante dos años, que incluyeron la fijación de residencia, el control del Patronato de Liberados, y la realización de un curso de manejo defensivo y un taller de reflexión.

 

DESCARGAR SENTENCIA

Logo

Otras noticias destacadas

Homicidio agravado por el vínculo. Tentativa. Desistimiento voluntario. Imputación objetiva. Arbitrariedad judicial. Plazo razonable. Responsabilidad penal juvenil. Artículos 42, 43 y 80 del Código Penal.
Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, "D'Gregorio, María Laura E. -Fiscal Adjunta interinamente a cargo de la Fiscalía de Casación- s/ Recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley, en causa n.° 93.092 del Tribunal de Casación Penal, Sala I, seguida a R. P., E. S.", 17 de septiembre de 2025
Quilmes: desmantelan una organización dedicada a estafas digitales mediante la modalidad de “carding”
La Unidad Funcional de Instrucción y Juicio n.° 1 del Departamento Judicial Quilmes, especializada en delitos de extorsión, defraudación y estafas cometidos en entornos digitales, a cargo del Dr. Ariel Rivas y con la Secretaría de la Dra. Gisela Gorosito, logró el desmantelamiento de una red criminal dedicada al uso de datos robados de tarjetas de crédito para realizar compras fraudulentas a través de plataformas de comercio electrónico bajo la modalidad de carding
Avellaneda: tres aprehendidos, entre ellos un menor, por robo en grado de tentativa
El 27 de septiembre de 2025, personal del Comando de Patrullas de Avellaneda concretó la aprehensión de tres individuos, uno de ellos menor de edad, en el marco de una tentativa de robo ocurrida en la vía pública.
Recurso de queja. Concurso preventivo. Arbitrariedad de sentencia. Garantías constitucionales. Defensa en juicio. Sentencia definitiva.
Corte Suprema de Justicia de la Nación, “Recurso de hecho deducido por el Fisco Nacional A.F.I.P. - DGI en la causa Fisco Nacional A.F.I.P. - D.G.I. s/ incidente de revisión en autos: Instituto Privado Clínica y Cirugía de Lobos s/ concurso”, 23 de septiembre de 2025
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Jurídicas

  • Logo
Agosto 30, 2024

Lesiones culposas. Artículo 94 bis del CP. Conducción de vehículo automotor. Colisión. Prioridad de paso. Límites de velocidad. Deber de cuidado. Imprudencia. Pena de ejecución condicional.

Juzgado en lo Correccional N° 5 de Mar del Plata, Expte. N° 10928, “M., L. N. s/ Lesiones culposas”, 23 de agosto de 2024

El Juzgado en lo Correccional N° 5 de Mar del Plata trató la causa en la que se imputa a un conductor el delito de lesiones culposas viales. Se le acusa de haber conducido su vehículo a una velocidad inadecuada (entre 51,5 y 61,9 km/h) y de no respetar la prioridad de paso, lo que resultó en una colisión el 25 de julio de 2020, causando lesiones graves al conductor del otro vehículo.

 

Las pruebas y testimonios presentados en el juicio, incluidas pericias y documentos, fueron suficientes para acreditar la responsabilidad del acusado en el incidente, excepto en cuanto a la velocidad exacta a la que conducía.

 

El juez coincidió con los acusadores en que el imputado no respetó la prioridad de paso en la encrucijada, lo que constituyó una infracción al deber de cuidado y un factor determinante en las lesiones sufridas por la víctima. Se aclaró que, desde la sanción de la ley 13.927 en 2008, la prioridad de paso es absoluta para quien cruza desde la derecha, salvo excepciones específicas que no aplican en este caso. Además, se señaló que el acusado también conducía a una velocidad prohibida, lo que agravó el riesgo y contribuyó al resultado lesivo.

 

El artículo 51 de la ley 24.449 establece un límite de velocidad de 60 km/h en avenidas, pero reduce este límite a 30 km/h en encrucijadas urbanas sin semáforo. El imputado, al conducir entre 51,5 y 61,9 km/h, excedió dicho límite, lo que fue determinante en la colisión con la víctima, quien cruzaba con prioridad de paso. Aunque el conductor intentó frenar, su velocidad impidió evitar el choque. La ley busca prevenir colisiones y mitigar daños en estas situaciones, por lo que la conducta del acusado fue imprudente y es plenamente responsable del resultado lesivo.

 

Por lo expuesto, el Juzgado calificó el hecho como lesiones culposas viales según el artículo 94 bis del Código Penal, imponiéndole al acusado una pena de un año de prisión de ejecución condicional y tres años de inhabilitación especial para conducir vehículos, con costas del proceso a su cargo. De igual forma, el juez estableció reglas de conducta durante dos años, que incluyeron la fijación de residencia, el control del Patronato de Liberados, y la realización de un curso de manejo defensivo y un taller de reflexión.

 

DESCARGAR SENTENCIA

Logo

Otras noticias destacadas

Homicidio agravado por el vínculo. Tentativa. Desistimiento voluntario. Imputación objetiva. Arbitrariedad judicial. Plazo razonable. Responsabilidad penal juvenil. Artículos 42, 43 y 80 del Código Penal.
Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, "D'Gregorio, María Laura E. -Fiscal Adjunta interinamente a cargo de la Fiscalía de Casación- s/ Recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley, en causa n.° 93.092 del Tribunal de Casación Penal, Sala I, seguida a R. P., E. S.", 17 de septiembre de 2025
Quilmes: desmantelan una organización dedicada a estafas digitales mediante la modalidad de “carding”
La Unidad Funcional de Instrucción y Juicio n.° 1 del Departamento Judicial Quilmes, especializada en delitos de extorsión, defraudación y estafas cometidos en entornos digitales, a cargo del Dr. Ariel Rivas y con la Secretaría de la Dra. Gisela Gorosito, logró el desmantelamiento de una red criminal dedicada al uso de datos robados de tarjetas de crédito para realizar compras fraudulentas a través de plataformas de comercio electrónico bajo la modalidad de carding
Avellaneda: tres aprehendidos, entre ellos un menor, por robo en grado de tentativa
El 27 de septiembre de 2025, personal del Comando de Patrullas de Avellaneda concretó la aprehensión de tres individuos, uno de ellos menor de edad, en el marco de una tentativa de robo ocurrida en la vía pública.
Recurso de queja. Concurso preventivo. Arbitrariedad de sentencia. Garantías constitucionales. Defensa en juicio. Sentencia definitiva.
Corte Suprema de Justicia de la Nación, “Recurso de hecho deducido por el Fisco Nacional A.F.I.P. - DGI en la causa Fisco Nacional A.F.I.P. - D.G.I. s/ incidente de revisión en autos: Instituto Privado Clínica y Cirugía de Lobos s/ concurso”, 23 de septiembre de 2025

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar