• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en materia disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Académicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Académicas
Noviembre 11, 2024

Jornada académica virtual en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

Con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el próximo 27 de noviembre se llevará a cabo la jornada académica "Avances y desafíos en la investigación de la violencia contra la mujer", que reunirá a destacados especialistas y autoridades de diversas jurisdicciones del Ministerio Público Fiscal de Argentina.

Bajo el lema "Cada paso hacia una sociedad sin violencia de género es un paso hacia la justicia y la igualdad", el evento, en formato virtual, comenzará a las 15:00 horas y finalizará a las 17:00 horas, permitiendo la participación de todos los interesados mediante la plataforma Zoom. 

 

Las inscripciones ya están abiertas, y se entregarán certificados de asistencia a los participantes.

 

La apertura estará a cargo de importantes referentes en la materia: el Dr. Jorge Canteros, Procurador General del Chaco y Presidente del Consejo de Procuradores, Fiscales, Defensores y Asesores Generales de la República Argentina; el Dr. Jorge Miquelarena, Procurador General de Chubut y Presidente del Consejo Federal de Política Criminal; y la Dra. Rosana Dottori, Directora de Enlace Institucional del Ministerio Público Fiscal de Mendoza y Codirectora del Observatorio de Violencia de Género de los Ministerios Públicos (OVG).

 

Ejes temáticos destacados:

 

"Medidas de protección y preventivas urgentes: algunos aspectos problemáticos para reflexionar": Dra. Mercedes Rubio, Subsecretaria de Políticas de Género y Violencia Familiar del Ministerio Público Fiscal de Buenos Aires y referente del OVG; y Dra. Betina Croppi, Fiscal General Adjunta del Ministerio Público Fiscal de Córdoba y referente del OVG.

 

"Protegiendo derechos, respetando autonomía: el desafío de la investigación penal con perspectiva de género": Dr. Verónica Ferrero, Inspectora de Género del Ministerio Público Fiscal de La Pampa y referente del OVG; y Carla Cerliani, Fiscal asignada a la Fiscalía General del Ministerio Público de la Acusación de Santa Fe y referente del OVG.

 

Dirigido a integrantes de los Ministerios Públicos, Poderes Judiciales y al público en general, este espacio académico busca contribuir a la reflexión y fortalecimiento de las políticas de género en el ámbito judicial, promoviendo una respuesta efectiva y con perspectiva de género en los casos de violencia contra las mujeres.

 

 

Organizan: Consejo Federal de Política Criminal, Observatorio de Violencia de Género (OVG) y Ministerio Público Fiscal de Mendoza.

 

INSCRIPCIÓN

Logo

Otras noticias destacadas

Clase abierta sobre responsabilidad pública y rol del Estado en el CIJUR
La actividad se transmitirá en vivo el martes 27 de mayo a las 17 horas y contará con especialistas en derecho administrativo.
Nueva publicación académica que aborda la transformación de la función pública en Europa
A comienzos del año en curso se publicó The Civil Service in Europe: A Research Companion, un volumen editado por Karl-Peter Sommermann, Adam Krzywoń y Cristina Fraenkel-Haeberle, que reúne los resultados de un extenso proyecto internacional de investigación sobre la transformación de la función pública en Europa. La obra forma parte de la reconocida serie Routledge Research Companions in Law.
Clase abierta: "Contratos y Acuerdos Transaccionales" a cargo del Mg. Marcos Serrano
La clase abierta tendrá lugar el próximo jueves 22 mayo a través de un VIVO en el Instagram del CIJur @cijur.mpba a las 17 h.
El Colegio de la Abogacía La Plata organiza una jornada de reflexión sobre la Ley de Salud Mental y sus desafíos
El Colegio de la Abogacía La Plata (CALP) invita a la comunidad jurídica y a profesionales interesados a participar del encuentro "Abordaje Jurídico de la Ley de Salud Mental: Reflexiones sobre el marco jurídico vigente en materia de salud mental, sus implicancias en la práctica institucional y los desafíos actuales en su implementación". La actividad, de carácter no arancelado, se llevará a cabo el próximo martes 20 de mayo de 2025, a partir de las 17:00 h, en modalidad presencial en el Aula 1 del primer piso de la sede del CALP (Calle 13 entre 48 y 49) y virtual a través de la plataforma Zoom.
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

    • Cuadernos temáticos 2019

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en materia disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Académicas

  • Logo
Noviembre 11, 2024

Jornada académica virtual en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

Con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el próximo 27 de noviembre se llevará a cabo la jornada académica "Avances y desafíos en la investigación de la violencia contra la mujer", que reunirá a destacados especialistas y autoridades de diversas jurisdicciones del Ministerio Público Fiscal de Argentina.

Bajo el lema "Cada paso hacia una sociedad sin violencia de género es un paso hacia la justicia y la igualdad", el evento, en formato virtual, comenzará a las 15:00 horas y finalizará a las 17:00 horas, permitiendo la participación de todos los interesados mediante la plataforma Zoom. 

 

Las inscripciones ya están abiertas, y se entregarán certificados de asistencia a los participantes.

 

La apertura estará a cargo de importantes referentes en la materia: el Dr. Jorge Canteros, Procurador General del Chaco y Presidente del Consejo de Procuradores, Fiscales, Defensores y Asesores Generales de la República Argentina; el Dr. Jorge Miquelarena, Procurador General de Chubut y Presidente del Consejo Federal de Política Criminal; y la Dra. Rosana Dottori, Directora de Enlace Institucional del Ministerio Público Fiscal de Mendoza y Codirectora del Observatorio de Violencia de Género de los Ministerios Públicos (OVG).

 

Ejes temáticos destacados:

 

"Medidas de protección y preventivas urgentes: algunos aspectos problemáticos para reflexionar": Dra. Mercedes Rubio, Subsecretaria de Políticas de Género y Violencia Familiar del Ministerio Público Fiscal de Buenos Aires y referente del OVG; y Dra. Betina Croppi, Fiscal General Adjunta del Ministerio Público Fiscal de Córdoba y referente del OVG.

 

"Protegiendo derechos, respetando autonomía: el desafío de la investigación penal con perspectiva de género": Dr. Verónica Ferrero, Inspectora de Género del Ministerio Público Fiscal de La Pampa y referente del OVG; y Carla Cerliani, Fiscal asignada a la Fiscalía General del Ministerio Público de la Acusación de Santa Fe y referente del OVG.

 

Dirigido a integrantes de los Ministerios Públicos, Poderes Judiciales y al público en general, este espacio académico busca contribuir a la reflexión y fortalecimiento de las políticas de género en el ámbito judicial, promoviendo una respuesta efectiva y con perspectiva de género en los casos de violencia contra las mujeres.

 

 

Organizan: Consejo Federal de Política Criminal, Observatorio de Violencia de Género (OVG) y Ministerio Público Fiscal de Mendoza.

 

INSCRIPCIÓN

Logo

Otras noticias destacadas

Clase abierta sobre responsabilidad pública y rol del Estado en el CIJUR
La actividad se transmitirá en vivo el martes 27 de mayo a las 17 horas y contará con especialistas en derecho administrativo.
Nueva publicación académica que aborda la transformación de la función pública en Europa
A comienzos del año en curso se publicó The Civil Service in Europe: A Research Companion, un volumen editado por Karl-Peter Sommermann, Adam Krzywoń y Cristina Fraenkel-Haeberle, que reúne los resultados de un extenso proyecto internacional de investigación sobre la transformación de la función pública en Europa. La obra forma parte de la reconocida serie Routledge Research Companions in Law.
Clase abierta: "Contratos y Acuerdos Transaccionales" a cargo del Mg. Marcos Serrano
La clase abierta tendrá lugar el próximo jueves 22 mayo a través de un VIVO en el Instagram del CIJur @cijur.mpba a las 17 h.
El Colegio de la Abogacía La Plata organiza una jornada de reflexión sobre la Ley de Salud Mental y sus desafíos
El Colegio de la Abogacía La Plata (CALP) invita a la comunidad jurídica y a profesionales interesados a participar del encuentro "Abordaje Jurídico de la Ley de Salud Mental: Reflexiones sobre el marco jurídico vigente en materia de salud mental, sus implicancias en la práctica institucional y los desafíos actuales en su implementación". La actividad, de carácter no arancelado, se llevará a cabo el próximo martes 20 de mayo de 2025, a partir de las 17:00 h, en modalidad presencial en el Aula 1 del primer piso de la sede del CALP (Calle 13 entre 48 y 49) y virtual a través de la plataforma Zoom.

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar