• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en materia disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Jurídicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Jurídicas
Noviembre 28, 2024

Acción de amparo. Despido sin causa. Inconstitucionalidad. Artículo 26, inciso C, del CCT 305/98. Estabilidad del empleo público. Artículo 14 bis de la Constitución Nacional. Derecho a la defensa. Precedentes judiciales. Caso "Madorrán". Normas internacionales. Corte Interamericana de Derechos Humanos. Derechos laborales

Juzgado en lo Civil, Comercial y Contencioso Administrativo Federal de La Plata N.° 2, Secretaría N.° 6, Expte. 8111/2024, "Vitale García, Fausto Marcelo c/ ANSES s/ amparo Ley 16.986", 25 de noviembre de 2024

El actor presentó una acción de amparo el 19 de abril de 2024, alegando que ANSES vulneró su estabilidad laboral al despedirlo sin causa justificada. Explicó que había comenzado a trabajar en ese organismo en mayo de 2020 y fue designado en planta permanente en diciembre de 2021, tras aprobar un concurso interno. En enero de 2024, ANSES lo notificó de su desvinculación, argumentando que su cargo era transitorio y dependía de la autoridad que lo designó.

 

El demandante promovió, entonces, acción de amparo contra la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), a fin de que cesaran las vías de hecho que vulneraban flagrantemente su garantía de estabilidad como empleado público de la demandada, consagrada en el artículo 14 bis de la Constitución Nacional, respetando su condición de empleado público con los deberes y obligaciones que ello implicaba, otorgándole funciones acordes a su capacidad, antecedentes y categoría. 

 

El juez consideró que el trabajador había sido designado en planta permanente tras aprobar un concurso, lo que le otorgaba estabilidad laboral, por lo que ANSES actuó de manera arbitraria al desvincularlo sin seguir los procedimientos administrativos adecuados. 

 

Asimismo, declaró inconstitucional el artículo 26, inciso C, del CCT 305/98, que permitía el despido sin causa de empleados de planta permanente mediante indemnización, por ser contrario a los artículos 14 y 14 bis de la Constitución Nacional que garantiza la estabilidad del empleo público, lo que implica que los empleados públicos no pueden ser despedidos sin una causa justa. Consideró que el artículo mencionado, al permitir el despido sin causa mediante el pago de una indemnización, contradecía esta garantía constitucional.

 

El juez también subrayó que la estabilidad en el empleo público tiene como objetivo proteger a los trabajadores de la arbitrariedad y de los cambios de gobierno. En este sentido, determinó que permitir el despido sin causa socavaba esta protección y exponía a los empleados públicos a decisiones arbitrarias, lo que resultaba incompatible con el marco constitucional.

 

Asimismo, resaltó que cualquier despido debe garantizar el derecho a la defensa del trabajador. Expuso que el artículo 26, inciso C, del CCT 305/98 no contemplaba este derecho, lo que lo hacía incompatible con los principios constitucionales fundamentales. En su argumentación, el magistrado citó precedentes de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, como el caso "Madorrán", donde se declararon inconstitucionales normas similares que permitían el despido sin causa de empleados públicos, reafirmando la necesidad de estabilidad y protección contra la arbitrariedad.

 

Finalmente, el juez Ramos Padilla, en su fallo, hizo referencia a las normas internacionales, mencionando la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, que ha condenado prácticas de despido sin justa causa y sin debido proceso. Esta jurisprudencia refuerza la necesidad de proteger los derechos laborales de los empleados públicos. 

 

Por lo expuesto, el juez interviniente declaró la inconstitucionalidad del artículo 26, inciso C, del CCT 305/98, reafirmando la importancia de la estabilidad en el empleo público y la protección de los derechos laborales de los empleados del Estado y ordenó a ANSES reincorporar al trabajador en su cargo.

 

DESCARGAR SENTENCIA

Logo

Otras noticias destacadas

Un menor aprehendido en la fuga luego del hurto de un automotor
Personal de Unidades de Policía de Prevención Local, perteneciente a la Policía Departamental de Seguridad Avellaneda (S.R. AMBA SUR I) logró la aprehensión de una persona menor de edad, tras tomar conocimiento de la sustracción de un rodado a un vecino de la localidad.
Prisión perpetua por doble homicidio agravado en el asalto a un camión blindado
El Tribunal Oral en lo Criminal n.° 2 del Departamento Judicial Zárate – Campana condenó a prisión perpetua a un hombre por su participación como coautor penalmente responsable de un doble homicidio agravado, cometido en ocasión de un asalto planificado a un camión blindado en la ciudad de General Rodríguez
Prisión perpetua para el autor de un femicidio cometido en San Antonio de Areco
El Tribunal Oral en lo Criminal n.° 4 del Departamento Judicial Mercedes condenó este martes 1° de julio a prisión perpetua a un hombre, hallándolo autor penalmente responsable del femicidio de una joven de 24 años ocurrido el 13 de noviembre de 2022 en la localidad de San Antonio de Areco. El veredicto fue unánime.
Detienen a un exempleado por el robo a un reconocido restaurante local
Un hombre de 41 años fue aprehendido en Mercedes el pasado domingo 29 de junio, acusado de cometer un robo a un conocido restaurante de la ciudad. El imputado, un exempleado del comercio, habría ingresado por la fuerza y sustraído mobiliario, mercadería y dinero en efectivo. Una parte de los elementos robados fue recuperada durante un allanamiento.
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en materia disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Jurídicas

  • Logo
Noviembre 28, 2024

Acción de amparo. Despido sin causa. Inconstitucionalidad. Artículo 26, inciso C, del CCT 305/98. Estabilidad del empleo público. Artículo 14 bis de la Constitución Nacional. Derecho a la defensa. Precedentes judiciales. Caso "Madorrán". Normas internacionales. Corte Interamericana de Derechos Humanos. Derechos laborales

Juzgado en lo Civil, Comercial y Contencioso Administrativo Federal de La Plata N.° 2, Secretaría N.° 6, Expte. 8111/2024, "Vitale García, Fausto Marcelo c/ ANSES s/ amparo Ley 16.986", 25 de noviembre de 2024

El actor presentó una acción de amparo el 19 de abril de 2024, alegando que ANSES vulneró su estabilidad laboral al despedirlo sin causa justificada. Explicó que había comenzado a trabajar en ese organismo en mayo de 2020 y fue designado en planta permanente en diciembre de 2021, tras aprobar un concurso interno. En enero de 2024, ANSES lo notificó de su desvinculación, argumentando que su cargo era transitorio y dependía de la autoridad que lo designó.

 

El demandante promovió, entonces, acción de amparo contra la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), a fin de que cesaran las vías de hecho que vulneraban flagrantemente su garantía de estabilidad como empleado público de la demandada, consagrada en el artículo 14 bis de la Constitución Nacional, respetando su condición de empleado público con los deberes y obligaciones que ello implicaba, otorgándole funciones acordes a su capacidad, antecedentes y categoría. 

 

El juez consideró que el trabajador había sido designado en planta permanente tras aprobar un concurso, lo que le otorgaba estabilidad laboral, por lo que ANSES actuó de manera arbitraria al desvincularlo sin seguir los procedimientos administrativos adecuados. 

 

Asimismo, declaró inconstitucional el artículo 26, inciso C, del CCT 305/98, que permitía el despido sin causa de empleados de planta permanente mediante indemnización, por ser contrario a los artículos 14 y 14 bis de la Constitución Nacional que garantiza la estabilidad del empleo público, lo que implica que los empleados públicos no pueden ser despedidos sin una causa justa. Consideró que el artículo mencionado, al permitir el despido sin causa mediante el pago de una indemnización, contradecía esta garantía constitucional.

 

El juez también subrayó que la estabilidad en el empleo público tiene como objetivo proteger a los trabajadores de la arbitrariedad y de los cambios de gobierno. En este sentido, determinó que permitir el despido sin causa socavaba esta protección y exponía a los empleados públicos a decisiones arbitrarias, lo que resultaba incompatible con el marco constitucional.

 

Asimismo, resaltó que cualquier despido debe garantizar el derecho a la defensa del trabajador. Expuso que el artículo 26, inciso C, del CCT 305/98 no contemplaba este derecho, lo que lo hacía incompatible con los principios constitucionales fundamentales. En su argumentación, el magistrado citó precedentes de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, como el caso "Madorrán", donde se declararon inconstitucionales normas similares que permitían el despido sin causa de empleados públicos, reafirmando la necesidad de estabilidad y protección contra la arbitrariedad.

 

Finalmente, el juez Ramos Padilla, en su fallo, hizo referencia a las normas internacionales, mencionando la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, que ha condenado prácticas de despido sin justa causa y sin debido proceso. Esta jurisprudencia refuerza la necesidad de proteger los derechos laborales de los empleados públicos. 

 

Por lo expuesto, el juez interviniente declaró la inconstitucionalidad del artículo 26, inciso C, del CCT 305/98, reafirmando la importancia de la estabilidad en el empleo público y la protección de los derechos laborales de los empleados del Estado y ordenó a ANSES reincorporar al trabajador en su cargo.

 

DESCARGAR SENTENCIA

Logo

Otras noticias destacadas

Un menor aprehendido en la fuga luego del hurto de un automotor
Personal de Unidades de Policía de Prevención Local, perteneciente a la Policía Departamental de Seguridad Avellaneda (S.R. AMBA SUR I) logró la aprehensión de una persona menor de edad, tras tomar conocimiento de la sustracción de un rodado a un vecino de la localidad.
Prisión perpetua por doble homicidio agravado en el asalto a un camión blindado
El Tribunal Oral en lo Criminal n.° 2 del Departamento Judicial Zárate – Campana condenó a prisión perpetua a un hombre por su participación como coautor penalmente responsable de un doble homicidio agravado, cometido en ocasión de un asalto planificado a un camión blindado en la ciudad de General Rodríguez
Prisión perpetua para el autor de un femicidio cometido en San Antonio de Areco
El Tribunal Oral en lo Criminal n.° 4 del Departamento Judicial Mercedes condenó este martes 1° de julio a prisión perpetua a un hombre, hallándolo autor penalmente responsable del femicidio de una joven de 24 años ocurrido el 13 de noviembre de 2022 en la localidad de San Antonio de Areco. El veredicto fue unánime.
Detienen a un exempleado por el robo a un reconocido restaurante local
Un hombre de 41 años fue aprehendido en Mercedes el pasado domingo 29 de junio, acusado de cometer un robo a un conocido restaurante de la ciudad. El imputado, un exempleado del comercio, habría ingresado por la fuerza y sustraído mobiliario, mercadería y dinero en efectivo. Una parte de los elementos robados fue recuperada durante un allanamiento.

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar