• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Jurídicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Jurídicas
Diciembre 20, 2024

Operación Fuera De Línea II

Nueve allanamientos simultáneos, realizados el día 19 de diciembre de 2024 en el Departamento Judicial de San Isidro, permitieron desarticular una red de tráfico de material de abuso sexual infantil de niñas, niños y adolescentes a través de redes sociales. La operación, que incluyó dos detenciones, se basó en reportes internacionales y colaboración interprovincial para combatir este tipo de delitos.

Colaboración Carla Luján Di Biase - Departamento de Delitos Conexos a la Trata de Personas, Pornografía Infantil y Grooming, Procuración General

El 19 de diciembre de 2024, se llevaron a cabo múltiples allanamientos en el Departamento Judicial de San Isidro, abarcando los partidos de Pilar, San Isidro, Tigre y Vicente López, en lo que se denominó Operación “Fuera de Línea II”, contra el tráfico de material de abuso sexual infantil de niñas, niños y adolescentes.

 

Esta operación tuvo como objetivo combatir el tráfico de material de abuso sexual infantil de niñas, niños y adolescentes a través de redes sociales, un delito en aumento debido al avance tecnológico. La acción fue impulsada por la Fiscalía Especializada en la Investigación de Delitos Vinculados a la Explotación Sexual Infantil, creada en 2016 con jurisdicción en todo el Departamento Judicial San Isidro, que ha participado en numerosas iniciativas similares. 

 

El Nacional Center for Missing & Exploited Children (NECMEC) es una organización sin fines de lucro con sede en Estados Unidos, cuyo objeto es construir una respuesta internacional coordinada e intercambiar información respecto de la problemática de los niños desaparecidos y explotados sexualmente. Cuenta con autorización para establecer la “CyberTipline” que proporciona un mecanismo centralizado donde los proveedores de servicios de internet reportan actividades sospechosas relacionadas con esa explotación.

 

En el marco de esta investigación, se analizaron los reportes CyberTipline proporcionados por el NECMEC (National Center for Missing and Exploited Children), en colaboración con el Ministerio Público Fiscal de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Esto permitió la elaboración de un protocolo de actuación estandarizado en el ámbito del Consejo de Procuradores, Fiscales, Defensores y Asesores Generales de la República Argentina y del Consejo Federal de Política Criminal, promoviendo el intercambio interprovincial de información.

 

Sobre la base de estos reportes, se solicitaron órdenes de allanamiento a los Juzgados de Garantías de San Isidro, Pilar y Tigre, con el fin de secuestrar dispositivos electrónicos para acreditar la hipótesis inicial. Los delitos investigados corresponden a la distribución y tenencia de material de abuso sexual infantil de niñas, niños y adolescentes, tipificados en el artículo 128 del Código Penal. 

 

Asimismo, se requirieron órdenes de detención para dos personas de sexo masculino. La Operación Fuera de Línea II tuvo en cuenta nueve objetivos, es decir nueve usuarios que se investigan, los que surgieron como sospechosos a raíz de los Reportes Cybertipline NECMEC. 

 

La operación culminó con la realización de nueve allanamientos, todos con resultados positivos, que permitieron la detención de dos personas y el secuestro de diversos elementos probatorios, incluyendo dispositivos electrónicos, computadoras, celulares, tablets, cámaras fotográficas y dispositivos de almacenamiento, entre otros.

 

Logo

Otras noticias destacadas

Homicidio agravado por el vínculo. Tentativa. Desistimiento voluntario. Imputación objetiva. Arbitrariedad judicial. Plazo razonable. Responsabilidad penal juvenil. Artículos 42, 43 y 80 del Código Penal.
Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, "D'Gregorio, María Laura E. -Fiscal Adjunta interinamente a cargo de la Fiscalía de Casación- s/ Recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley, en causa n.° 93.092 del Tribunal de Casación Penal, Sala I, seguida a R. P., E. S.", 17 de septiembre de 2025
Quilmes: desmantelan una organización dedicada a estafas digitales mediante la modalidad de “carding”
La Unidad Funcional de Instrucción y Juicio n.° 1 del Departamento Judicial Quilmes, especializada en delitos de extorsión, defraudación y estafas cometidos en entornos digitales, a cargo del Dr. Ariel Rivas y con la Secretaría de la Dra. Gisela Gorosito, logró el desmantelamiento de una red criminal dedicada al uso de datos robados de tarjetas de crédito para realizar compras fraudulentas a través de plataformas de comercio electrónico bajo la modalidad de carding
Avellaneda: tres aprehendidos, entre ellos un menor, por robo en grado de tentativa
El 27 de septiembre de 2025, personal del Comando de Patrullas de Avellaneda concretó la aprehensión de tres individuos, uno de ellos menor de edad, en el marco de una tentativa de robo ocurrida en la vía pública.
Recurso de queja. Concurso preventivo. Arbitrariedad de sentencia. Garantías constitucionales. Defensa en juicio. Sentencia definitiva.
Corte Suprema de Justicia de la Nación, “Recurso de hecho deducido por el Fisco Nacional A.F.I.P. - DGI en la causa Fisco Nacional A.F.I.P. - D.G.I. s/ incidente de revisión en autos: Instituto Privado Clínica y Cirugía de Lobos s/ concurso”, 23 de septiembre de 2025
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Jurídicas

  • Logo
Diciembre 20, 2024

Operación Fuera De Línea II

Nueve allanamientos simultáneos, realizados el día 19 de diciembre de 2024 en el Departamento Judicial de San Isidro, permitieron desarticular una red de tráfico de material de abuso sexual infantil de niñas, niños y adolescentes a través de redes sociales. La operación, que incluyó dos detenciones, se basó en reportes internacionales y colaboración interprovincial para combatir este tipo de delitos.

El 19 de diciembre de 2024, se llevaron a cabo múltiples allanamientos en el Departamento Judicial de San Isidro, abarcando los partidos de Pilar, San Isidro, Tigre y Vicente López, en lo que se denominó Operación “Fuera de Línea II”, contra el tráfico de material de abuso sexual infantil de niñas, niños y adolescentes.

 

Esta operación tuvo como objetivo combatir el tráfico de material de abuso sexual infantil de niñas, niños y adolescentes a través de redes sociales, un delito en aumento debido al avance tecnológico. La acción fue impulsada por la Fiscalía Especializada en la Investigación de Delitos Vinculados a la Explotación Sexual Infantil, creada en 2016 con jurisdicción en todo el Departamento Judicial San Isidro, que ha participado en numerosas iniciativas similares. 

 

El Nacional Center for Missing & Exploited Children (NECMEC) es una organización sin fines de lucro con sede en Estados Unidos, cuyo objeto es construir una respuesta internacional coordinada e intercambiar información respecto de la problemática de los niños desaparecidos y explotados sexualmente. Cuenta con autorización para establecer la “CyberTipline” que proporciona un mecanismo centralizado donde los proveedores de servicios de internet reportan actividades sospechosas relacionadas con esa explotación.

 

En el marco de esta investigación, se analizaron los reportes CyberTipline proporcionados por el NECMEC (National Center for Missing and Exploited Children), en colaboración con el Ministerio Público Fiscal de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Esto permitió la elaboración de un protocolo de actuación estandarizado en el ámbito del Consejo de Procuradores, Fiscales, Defensores y Asesores Generales de la República Argentina y del Consejo Federal de Política Criminal, promoviendo el intercambio interprovincial de información.

 

Sobre la base de estos reportes, se solicitaron órdenes de allanamiento a los Juzgados de Garantías de San Isidro, Pilar y Tigre, con el fin de secuestrar dispositivos electrónicos para acreditar la hipótesis inicial. Los delitos investigados corresponden a la distribución y tenencia de material de abuso sexual infantil de niñas, niños y adolescentes, tipificados en el artículo 128 del Código Penal. 

 

Asimismo, se requirieron órdenes de detención para dos personas de sexo masculino. La Operación Fuera de Línea II tuvo en cuenta nueve objetivos, es decir nueve usuarios que se investigan, los que surgieron como sospechosos a raíz de los Reportes Cybertipline NECMEC. 

 

La operación culminó con la realización de nueve allanamientos, todos con resultados positivos, que permitieron la detención de dos personas y el secuestro de diversos elementos probatorios, incluyendo dispositivos electrónicos, computadoras, celulares, tablets, cámaras fotográficas y dispositivos de almacenamiento, entre otros.

 

Logo

Otras noticias destacadas

Homicidio agravado por el vínculo. Tentativa. Desistimiento voluntario. Imputación objetiva. Arbitrariedad judicial. Plazo razonable. Responsabilidad penal juvenil. Artículos 42, 43 y 80 del Código Penal.
Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, "D'Gregorio, María Laura E. -Fiscal Adjunta interinamente a cargo de la Fiscalía de Casación- s/ Recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley, en causa n.° 93.092 del Tribunal de Casación Penal, Sala I, seguida a R. P., E. S.", 17 de septiembre de 2025
Quilmes: desmantelan una organización dedicada a estafas digitales mediante la modalidad de “carding”
La Unidad Funcional de Instrucción y Juicio n.° 1 del Departamento Judicial Quilmes, especializada en delitos de extorsión, defraudación y estafas cometidos en entornos digitales, a cargo del Dr. Ariel Rivas y con la Secretaría de la Dra. Gisela Gorosito, logró el desmantelamiento de una red criminal dedicada al uso de datos robados de tarjetas de crédito para realizar compras fraudulentas a través de plataformas de comercio electrónico bajo la modalidad de carding
Avellaneda: tres aprehendidos, entre ellos un menor, por robo en grado de tentativa
El 27 de septiembre de 2025, personal del Comando de Patrullas de Avellaneda concretó la aprehensión de tres individuos, uno de ellos menor de edad, en el marco de una tentativa de robo ocurrida en la vía pública.
Recurso de queja. Concurso preventivo. Arbitrariedad de sentencia. Garantías constitucionales. Defensa en juicio. Sentencia definitiva.
Corte Suprema de Justicia de la Nación, “Recurso de hecho deducido por el Fisco Nacional A.F.I.P. - DGI en la causa Fisco Nacional A.F.I.P. - D.G.I. s/ incidente de revisión en autos: Instituto Privado Clínica y Cirugía de Lobos s/ concurso”, 23 de septiembre de 2025

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar