• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en materia disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Académicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Académicas
Abril 01, 2025

Lanzamiento de la obra colectiva "Justicia y Administración: hacia un Gobierno Abierto", realizada por el Centro de Información Jurídica del Ministerio Público, en colaboración con IJ Editores

Esta obra jurídica es un compendio de artículos que reproducen las exposiciones de sus autores en el marco del Congreso Internacional de Derecho Administrativo UMSA-MPBA, que tuvo lugar el 30 de noviembre y 1 de diciembre de 2023

Nos complace anunciar el lanzamiento de una nueva Obra Jurídica "Justicia y Administración: hacia un Gobierno Abierto", realizada por este Centro de Información Jurídica, publicada por IJ Editores.

 

Esta obra colectiva nace del encuentro internacional propiciado por el Ministerio Público de la provincia de Buenos Aires, en el marco de su política de Gobierno Abierto, con el objetivo de repensar junto a reconocidos profesores el nuevo paradigma de Justicia y Administración que nos propone la metáfora de "Gobierno Abierto", como una nueva forma de relación entre los Poderes del Estado y la Ciudadanía.

 

Vale mencionar que el evento académico, cuyas conferencias dieron lugar a este nuevo libro, fue organizado conjuntamente por el MPBA y la UMSA, con la participación de la Universidad Abierta Interamericana (UAI) y la Universidad de Lorraine (Metz-Francia) y su claustro de profesores. El evento se realizó en homenaje al Dr. Juan Carlos Cassagne, con una amplia convocatoria de destacados juristas, cuyas exposiciones ahora se encuentran accesibles en formato de artículos.

 

Con la dirección del Dr. Julio Conte-Grand y la coordinación de la Mg. María José Rodríguez, los artículos que conforman este ejemplar ponen en perspectiva los principales institutos del Derecho Administrativo, tanto en clave federal como del derecho internacional de los derechos humanos, en el marco de un “gobierno abierto" que promueva la transparencia, la integridad, la participación ciudadana y la colaboración en la toma de decisiones y en la gestión de los asuntos de interés público.

 

Compartimos con ustedes el listado de autores y temas abordados:

 

Buen gobierno, buena administración y transparencia, por Rodríguez-Arana Muñoz, Jaime

 

Aportes de la Teoría Trialista a la construcción de un buen gobierno, por Ciuro Caldani, Miguel Á.

 

Le paradigme de Gouvernement Ouvert dans l'Union Européenne, por Tifine, Pierre.

 

Fundamentos históricos y constitucionales del gobierno abierto, por Coronel, Germán A.

 

Amministrazione pubblica: burocrazia o servizio per il cittadino?, por Travi, Aldo.

 

Fundamentos históricos y constitucionales del gobierno abierto, por Coronel, Germán A.

 

Justicia constitucional y convencional como garantía de los derechos ciudadanos, la supremacía de la Constitución y a la democracia participativa, por Brewer-Carías, Allan R.

 

A 30 años de la reforma constitucional, por Lozano, Luis.

 

Las prestaciones del estado como garantía del interés general, por Hernández-Mendible, Víctor R.

 

Principios y valores organizacionales de la función pública en una sociedad de gobierno abierto. Su preeminencia sobre intereses políticos y sindicales, por Schiavi, Pablo.

 

Gobierno Abierto en el Poder Judicial de la Nación, con especial énfasis en el acceso a la información pública, por Ylarri, Juan Santiago.

 

El control judicial de la función administrativa, por Rey Vázquez, Luis E.

 

Fundamentos supralegales del derecho de acceso a la información en poder del Estado, por Sacristán, Estela B.

 

El abogado del Estado y su rol en la defensa del interés público, por Astarloa, Gabriel M.

 

La necesidad de normas de procedimiento específicas para la función jurisdiccional, por Durand, Julio C.

 

El debido proceso adjetivo y el control de convencionalidad, por Sesin, Domingo Juan.

 

Las medidas cautelares en juicios en que el estado es parte (Jurisprudencia de la CSJN), por Monti, Laura M.

 

Prescripción y caducidad en el derecho administrativo sancionador, por Durán Martínez, Augusto.

 

La potestad sancionatoria interna o disciplinaria. Con especial referencia al principio de taxatividad legal, por Rodríguez, María José .

 

El Derecho administrativo y la ética de los funcionarios, por Coviello, Pedro J. J.

 

Reflexiones sobre las limitaciones a la revocación de actos en sede administrativa, por Silva Tamayo, Gustavo E.

 

Principios y procedimientos mineros con carácter participativo, por Plaza, Martín.

 

Actividad y transparencia de los entes reguladores, por Sobre Casas, Roberto P.

 

La participación ciudadana como un derecho. Aproximaciones a algunos interrogantes en la contratación pública y el caso de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, por Damsky, Isaac A.

 

Pueden acceder de forma gratuita a la obra completa a través del siguiente link: www.ijeditores.com

 

 

 

 

 

Logo

Otras noticias destacadas

Nueva Diplomatura en Derecho Penal Profundizado: Una propuesta de formación avanzada con perspectiva teórico-práctica (CPACF-UMSA)
Actividad académica bajo modalidad virtual, desde el miércoles 03 de septiembre hasta el 26 de noviembre de 2025
"La Asesoría de Incapaces y el acceso a la justicia de personas con discapacidad: barreras y estrategias para garantizar sus derechos" por la Dra. Silvia Fernández
La clase abierta tendrá lugar el próximo 2 de julio a través de un VIVO en el Instagram del CIJur @cijur.mpba a las 17 h.
Diplomatura Universitaria Derecho Penal Internacional: crímenes internacionales y Corte Penal Internacional -UMSA
Esta diplomatura combina teoría y práctica del derecho penal internacional, profundizando en casos actuales y situaciones bajo investigación.
Charla informativa de la Carrera de especialización en Derecho y Política de los Recursos Naturales y del Ambiente – UBA DERECHO
La charla informativa tendrá lugar el miércoles 6 de agosto 2025, 18:30 h por Zoom. Requiere inscripción previa.
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en materia disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Académicas

  • Logo
Abril 01, 2025

Lanzamiento de la obra colectiva "Justicia y Administración: hacia un Gobierno Abierto", realizada por el Centro de Información Jurídica del Ministerio Público, en colaboración con IJ Editores

Esta obra jurídica es un compendio de artículos que reproducen las exposiciones de sus autores en el marco del Congreso Internacional de Derecho Administrativo UMSA-MPBA, que tuvo lugar el 30 de noviembre y 1 de diciembre de 2023

Nos complace anunciar el lanzamiento de una nueva Obra Jurídica "Justicia y Administración: hacia un Gobierno Abierto", realizada por este Centro de Información Jurídica, publicada por IJ Editores.

 

Esta obra colectiva nace del encuentro internacional propiciado por el Ministerio Público de la provincia de Buenos Aires, en el marco de su política de Gobierno Abierto, con el objetivo de repensar junto a reconocidos profesores el nuevo paradigma de Justicia y Administración que nos propone la metáfora de "Gobierno Abierto", como una nueva forma de relación entre los Poderes del Estado y la Ciudadanía.

 

Vale mencionar que el evento académico, cuyas conferencias dieron lugar a este nuevo libro, fue organizado conjuntamente por el MPBA y la UMSA, con la participación de la Universidad Abierta Interamericana (UAI) y la Universidad de Lorraine (Metz-Francia) y su claustro de profesores. El evento se realizó en homenaje al Dr. Juan Carlos Cassagne, con una amplia convocatoria de destacados juristas, cuyas exposiciones ahora se encuentran accesibles en formato de artículos.

 

Con la dirección del Dr. Julio Conte-Grand y la coordinación de la Mg. María José Rodríguez, los artículos que conforman este ejemplar ponen en perspectiva los principales institutos del Derecho Administrativo, tanto en clave federal como del derecho internacional de los derechos humanos, en el marco de un “gobierno abierto" que promueva la transparencia, la integridad, la participación ciudadana y la colaboración en la toma de decisiones y en la gestión de los asuntos de interés público.

 

Compartimos con ustedes el listado de autores y temas abordados:

 

Buen gobierno, buena administración y transparencia, por Rodríguez-Arana Muñoz, Jaime

 

Aportes de la Teoría Trialista a la construcción de un buen gobierno, por Ciuro Caldani, Miguel Á.

 

Le paradigme de Gouvernement Ouvert dans l'Union Européenne, por Tifine, Pierre.

 

Fundamentos históricos y constitucionales del gobierno abierto, por Coronel, Germán A.

 

Amministrazione pubblica: burocrazia o servizio per il cittadino?, por Travi, Aldo.

 

Fundamentos históricos y constitucionales del gobierno abierto, por Coronel, Germán A.

 

Justicia constitucional y convencional como garantía de los derechos ciudadanos, la supremacía de la Constitución y a la democracia participativa, por Brewer-Carías, Allan R.

 

A 30 años de la reforma constitucional, por Lozano, Luis.

 

Las prestaciones del estado como garantía del interés general, por Hernández-Mendible, Víctor R.

 

Principios y valores organizacionales de la función pública en una sociedad de gobierno abierto. Su preeminencia sobre intereses políticos y sindicales, por Schiavi, Pablo.

 

Gobierno Abierto en el Poder Judicial de la Nación, con especial énfasis en el acceso a la información pública, por Ylarri, Juan Santiago.

 

El control judicial de la función administrativa, por Rey Vázquez, Luis E.

 

Fundamentos supralegales del derecho de acceso a la información en poder del Estado, por Sacristán, Estela B.

 

El abogado del Estado y su rol en la defensa del interés público, por Astarloa, Gabriel M.

 

La necesidad de normas de procedimiento específicas para la función jurisdiccional, por Durand, Julio C.

 

El debido proceso adjetivo y el control de convencionalidad, por Sesin, Domingo Juan.

 

Las medidas cautelares en juicios en que el estado es parte (Jurisprudencia de la CSJN), por Monti, Laura M.

 

Prescripción y caducidad en el derecho administrativo sancionador, por Durán Martínez, Augusto.

 

La potestad sancionatoria interna o disciplinaria. Con especial referencia al principio de taxatividad legal, por Rodríguez, María José .

 

El Derecho administrativo y la ética de los funcionarios, por Coviello, Pedro J. J.

 

Reflexiones sobre las limitaciones a la revocación de actos en sede administrativa, por Silva Tamayo, Gustavo E.

 

Principios y procedimientos mineros con carácter participativo, por Plaza, Martín.

 

Actividad y transparencia de los entes reguladores, por Sobre Casas, Roberto P.

 

La participación ciudadana como un derecho. Aproximaciones a algunos interrogantes en la contratación pública y el caso de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, por Damsky, Isaac A.

 

Pueden acceder de forma gratuita a la obra completa a través del siguiente link: www.ijeditores.com

 

 

 

 

 

Logo

Otras noticias destacadas

Nueva Diplomatura en Derecho Penal Profundizado: Una propuesta de formación avanzada con perspectiva teórico-práctica (CPACF-UMSA)
Actividad académica bajo modalidad virtual, desde el miércoles 03 de septiembre hasta el 26 de noviembre de 2025
"La Asesoría de Incapaces y el acceso a la justicia de personas con discapacidad: barreras y estrategias para garantizar sus derechos" por la Dra. Silvia Fernández
La clase abierta tendrá lugar el próximo 2 de julio a través de un VIVO en el Instagram del CIJur @cijur.mpba a las 17 h.
Diplomatura Universitaria Derecho Penal Internacional: crímenes internacionales y Corte Penal Internacional -UMSA
Esta diplomatura combina teoría y práctica del derecho penal internacional, profundizando en casos actuales y situaciones bajo investigación.
Charla informativa de la Carrera de especialización en Derecho y Política de los Recursos Naturales y del Ambiente – UBA DERECHO
La charla informativa tendrá lugar el miércoles 6 de agosto 2025, 18:30 h por Zoom. Requiere inscripción previa.

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar