• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en materia disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Académicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Académicas
Mayo 08, 2025

Nueva edición de obra académica sobre derecho constitucional y emergencias económicas

Juan Santiago Ylarri actualiza su tesis doctoral con un análisis integral sobre el control constitucional en contextos de crisis

La Editorial Ábaco presentó recientemente la segunda edición ampliada y actualizada de La emergencia económica, obra del jurista Juan Santiago Ylarri, que se consolida como un aporte sustancial para el estudio del derecho constitucional argentino en contextos de crisis.

 

Partiendo del histórico fallo Ercolano de 1922, donde la Corte Suprema reconoció el poder de policía de emergencia, Ylarri propone una lectura profunda de la evolución jurídica de las normas de excepción que se han dictado en el país. El eje central de la publicación es el control de constitucionalidad de la situación de emergencia económica y su declaración normativa, aspecto que, según el autor, ha sido tratado por la jurisprudencia, pero requiere una sistematización crítica y actualizada.

 

Dividido en tres secciones, el libro aborda, en primer lugar, la noción misma de emergencia y su declaración formal; en segundo término, los instrumentos normativos disponibles y la posibilidad de someter su validez a juicio; y finalmente, los parámetros que pueden guiar al Poder Judicial en el control de constitucionalidad de dichas situaciones.

 

Esta edición de 482 páginas incluye un prólogo del constitucionalista Néstor Pedro Sagüés y constituye una versión revisada y ampliada de la tesis doctoral defendida por Ylarri en 2018 en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires. La obra está actualizada hasta 2024 y ya se encuentra disponible tanto en formato impreso como digital.

 

Con una sólida formación en derecho administrativo económico, Ylarri es docente, investigador y funcionario judicial, además de contar con títulos de posgrado en instituciones de prestigio como la Universidad Autónoma de Madrid y el Centro de Estudios Políticos y Constitucionales de España.

 

Disponible en: Editorial Ábaco – La emergencia económica (2ª edición)

 

DESCARGAR ÍNDICE



Logo

Otras noticias destacadas

Nueva Diplomatura en Derecho Penal Profundizado: Una propuesta de formación avanzada con perspectiva teórico-práctica (CPACF-UMSA)
Actividad académica bajo modalidad virtual, desde el miércoles 03 de septiembre hasta el 26 de noviembre de 2025
"La Asesoría de Incapaces y el acceso a la justicia de personas con discapacidad: barreras y estrategias para garantizar sus derechos" por la Dra. Silvia Fernández
La clase abierta tendrá lugar el próximo 2 de julio a través de un VIVO en el Instagram del CIJur @cijur.mpba a las 17 h.
Diplomatura Universitaria Derecho Penal Internacional: crímenes internacionales y Corte Penal Internacional -UMSA
Esta diplomatura combina teoría y práctica del derecho penal internacional, profundizando en casos actuales y situaciones bajo investigación.
Charla informativa de la Carrera de especialización en Derecho y Política de los Recursos Naturales y del Ambiente – UBA DERECHO
La charla informativa tendrá lugar el miércoles 6 de agosto 2025, 18:30 h por Zoom. Requiere inscripción previa.
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en materia disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Académicas

  • Logo
Mayo 08, 2025

Nueva edición de obra académica sobre derecho constitucional y emergencias económicas

Juan Santiago Ylarri actualiza su tesis doctoral con un análisis integral sobre el control constitucional en contextos de crisis

La Editorial Ábaco presentó recientemente la segunda edición ampliada y actualizada de La emergencia económica, obra del jurista Juan Santiago Ylarri, que se consolida como un aporte sustancial para el estudio del derecho constitucional argentino en contextos de crisis.

 

Partiendo del histórico fallo Ercolano de 1922, donde la Corte Suprema reconoció el poder de policía de emergencia, Ylarri propone una lectura profunda de la evolución jurídica de las normas de excepción que se han dictado en el país. El eje central de la publicación es el control de constitucionalidad de la situación de emergencia económica y su declaración normativa, aspecto que, según el autor, ha sido tratado por la jurisprudencia, pero requiere una sistematización crítica y actualizada.

 

Dividido en tres secciones, el libro aborda, en primer lugar, la noción misma de emergencia y su declaración formal; en segundo término, los instrumentos normativos disponibles y la posibilidad de someter su validez a juicio; y finalmente, los parámetros que pueden guiar al Poder Judicial en el control de constitucionalidad de dichas situaciones.

 

Esta edición de 482 páginas incluye un prólogo del constitucionalista Néstor Pedro Sagüés y constituye una versión revisada y ampliada de la tesis doctoral defendida por Ylarri en 2018 en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires. La obra está actualizada hasta 2024 y ya se encuentra disponible tanto en formato impreso como digital.

 

Con una sólida formación en derecho administrativo económico, Ylarri es docente, investigador y funcionario judicial, además de contar con títulos de posgrado en instituciones de prestigio como la Universidad Autónoma de Madrid y el Centro de Estudios Políticos y Constitucionales de España.

 

Disponible en: Editorial Ábaco – La emergencia económica (2ª edición)

 

DESCARGAR ÍNDICE



Logo

Otras noticias destacadas

Nueva Diplomatura en Derecho Penal Profundizado: Una propuesta de formación avanzada con perspectiva teórico-práctica (CPACF-UMSA)
Actividad académica bajo modalidad virtual, desde el miércoles 03 de septiembre hasta el 26 de noviembre de 2025
"La Asesoría de Incapaces y el acceso a la justicia de personas con discapacidad: barreras y estrategias para garantizar sus derechos" por la Dra. Silvia Fernández
La clase abierta tendrá lugar el próximo 2 de julio a través de un VIVO en el Instagram del CIJur @cijur.mpba a las 17 h.
Diplomatura Universitaria Derecho Penal Internacional: crímenes internacionales y Corte Penal Internacional -UMSA
Esta diplomatura combina teoría y práctica del derecho penal internacional, profundizando en casos actuales y situaciones bajo investigación.
Charla informativa de la Carrera de especialización en Derecho y Política de los Recursos Naturales y del Ambiente – UBA DERECHO
La charla informativa tendrá lugar el miércoles 6 de agosto 2025, 18:30 h por Zoom. Requiere inscripción previa.

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar