• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Jurídicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Jurídicas
Julio 21, 2025

Autonomía municipal. Resolución n.° 267/2024. Tasas municipales. Alumbrado público. Legitimación activa. Acción de amparo. Razonabilidad. Lealtad federal. Principio de subsidiariedad. Federalismo. Facturación de servicios públicos

Sala I, Cámara Federal de San Martín, "Municipalidad Pdo. de Escobar c/ Estado Nacional-Ministerio de Economía- Sec. de Industria y Comercio s/Amparo Ley n.° 16.986", 10 de julio de 2025

La Sala I de la Cámara Federal de San Martín confirmó el 10 de julio de 2025 la sentencia que declaró la inconstitucionalidad de la Resolución n.° 267/2024 dictada por la Secretaría de Industria y Comercio del Ministerio de Economía de la Nación, en cuanto impedía que las empresas prestadoras de servicios públicos incluyeran en sus facturas conceptos ajenos al servicio provisto, como tasas municipales.

 

El caso se originó a partir de una acción de amparo promovida por la Municipalidad del Partido de Escobar, que cuestionó la mencionada resolución por considerar que interfería en su facultad de percibir tributos locales, en particular la tasa de alumbrado público y otras vinculadas a la prestación de servicios esenciales. La sentencia de primera instancia había rechazado la excepción de falta de legitimación activa articulada por el Estado Nacional y hecho lugar al planteo de inconstitucionalidad.

 

Al analizar el recurso de apelación interpuesto por el Ministerio de Economía, el tribunal ratificó la legitimación activa de la comuna, sosteniendo que el municipio se encontraba habilitado para accionar en defensa de su autonomía, conforme a los artículos 5, 123 y 43 de la Constitución Nacional. Destacó que las normas cuestionadas afectaban de manera indirecta la capacidad de recaudación y, por ende, el normal funcionamiento de los servicios públicos locales.

 

Respecto del fondo, la Cámara concluyó que la Resolución n.° 267/2024, si bien perseguía un fin legítimo —la protección de los consumidores—, lo hacía mediante un medio irrazonable, al imponer una prohibición que restringía el derecho del municipio a percibir sus tributos mediante mecanismos previamente habilitados por normas provinciales y convenios vigentes. En este sentido, el tribunal recordó el principio de razonabilidad consagrado en el artículo 28 de la Constitución Nacional y resaltó la necesidad de una armonización cooperativa entre las distintas jurisdicciones, de conformidad con el principio de lealtad federal.

 

Finalmente, el tribunal desestimó la tacha de arbitrariedad alegada por la demandada, consideró razonada y fundada la sentencia de grado, y confirmó también la regulación de honorarios practicada a favor del letrado de la parte actora.

 

DESCARGAR SENTENCIA

Logo

Otras noticias destacadas

Homicidio agravado por el vínculo. Tentativa. Desistimiento voluntario. Imputación objetiva. Arbitrariedad judicial. Plazo razonable. Responsabilidad penal juvenil. Artículos 42, 43 y 80 del Código Penal.
Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, "D'Gregorio, María Laura E. -Fiscal Adjunta interinamente a cargo de la Fiscalía de Casación- s/ Recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley, en causa n.° 93.092 del Tribunal de Casación Penal, Sala I, seguida a R. P., E. S.", 17 de septiembre de 2025
Quilmes: desmantelan una organización dedicada a estafas digitales mediante la modalidad de “carding”
La Unidad Funcional de Instrucción y Juicio n.° 1 del Departamento Judicial Quilmes, especializada en delitos de extorsión, defraudación y estafas cometidos en entornos digitales, a cargo del Dr. Ariel Rivas y con la Secretaría de la Dra. Gisela Gorosito, logró el desmantelamiento de una red criminal dedicada al uso de datos robados de tarjetas de crédito para realizar compras fraudulentas a través de plataformas de comercio electrónico bajo la modalidad de carding
Avellaneda: tres aprehendidos, entre ellos un menor, por robo en grado de tentativa
El 27 de septiembre de 2025, personal del Comando de Patrullas de Avellaneda concretó la aprehensión de tres individuos, uno de ellos menor de edad, en el marco de una tentativa de robo ocurrida en la vía pública.
Recurso de queja. Concurso preventivo. Arbitrariedad de sentencia. Garantías constitucionales. Defensa en juicio. Sentencia definitiva.
Corte Suprema de Justicia de la Nación, “Recurso de hecho deducido por el Fisco Nacional A.F.I.P. - DGI en la causa Fisco Nacional A.F.I.P. - D.G.I. s/ incidente de revisión en autos: Instituto Privado Clínica y Cirugía de Lobos s/ concurso”, 23 de septiembre de 2025
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Jurídicas

  • Logo
Julio 21, 2025

Autonomía municipal. Resolución n.° 267/2024. Tasas municipales. Alumbrado público. Legitimación activa. Acción de amparo. Razonabilidad. Lealtad federal. Principio de subsidiariedad. Federalismo. Facturación de servicios públicos

Sala I, Cámara Federal de San Martín, "Municipalidad Pdo. de Escobar c/ Estado Nacional-Ministerio de Economía- Sec. de Industria y Comercio s/Amparo Ley n.° 16.986", 10 de julio de 2025

La Sala I de la Cámara Federal de San Martín confirmó el 10 de julio de 2025 la sentencia que declaró la inconstitucionalidad de la Resolución n.° 267/2024 dictada por la Secretaría de Industria y Comercio del Ministerio de Economía de la Nación, en cuanto impedía que las empresas prestadoras de servicios públicos incluyeran en sus facturas conceptos ajenos al servicio provisto, como tasas municipales.

 

El caso se originó a partir de una acción de amparo promovida por la Municipalidad del Partido de Escobar, que cuestionó la mencionada resolución por considerar que interfería en su facultad de percibir tributos locales, en particular la tasa de alumbrado público y otras vinculadas a la prestación de servicios esenciales. La sentencia de primera instancia había rechazado la excepción de falta de legitimación activa articulada por el Estado Nacional y hecho lugar al planteo de inconstitucionalidad.

 

Al analizar el recurso de apelación interpuesto por el Ministerio de Economía, el tribunal ratificó la legitimación activa de la comuna, sosteniendo que el municipio se encontraba habilitado para accionar en defensa de su autonomía, conforme a los artículos 5, 123 y 43 de la Constitución Nacional. Destacó que las normas cuestionadas afectaban de manera indirecta la capacidad de recaudación y, por ende, el normal funcionamiento de los servicios públicos locales.

 

Respecto del fondo, la Cámara concluyó que la Resolución n.° 267/2024, si bien perseguía un fin legítimo —la protección de los consumidores—, lo hacía mediante un medio irrazonable, al imponer una prohibición que restringía el derecho del municipio a percibir sus tributos mediante mecanismos previamente habilitados por normas provinciales y convenios vigentes. En este sentido, el tribunal recordó el principio de razonabilidad consagrado en el artículo 28 de la Constitución Nacional y resaltó la necesidad de una armonización cooperativa entre las distintas jurisdicciones, de conformidad con el principio de lealtad federal.

 

Finalmente, el tribunal desestimó la tacha de arbitrariedad alegada por la demandada, consideró razonada y fundada la sentencia de grado, y confirmó también la regulación de honorarios practicada a favor del letrado de la parte actora.

 

DESCARGAR SENTENCIA

Logo

Otras noticias destacadas

Homicidio agravado por el vínculo. Tentativa. Desistimiento voluntario. Imputación objetiva. Arbitrariedad judicial. Plazo razonable. Responsabilidad penal juvenil. Artículos 42, 43 y 80 del Código Penal.
Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, "D'Gregorio, María Laura E. -Fiscal Adjunta interinamente a cargo de la Fiscalía de Casación- s/ Recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley, en causa n.° 93.092 del Tribunal de Casación Penal, Sala I, seguida a R. P., E. S.", 17 de septiembre de 2025
Quilmes: desmantelan una organización dedicada a estafas digitales mediante la modalidad de “carding”
La Unidad Funcional de Instrucción y Juicio n.° 1 del Departamento Judicial Quilmes, especializada en delitos de extorsión, defraudación y estafas cometidos en entornos digitales, a cargo del Dr. Ariel Rivas y con la Secretaría de la Dra. Gisela Gorosito, logró el desmantelamiento de una red criminal dedicada al uso de datos robados de tarjetas de crédito para realizar compras fraudulentas a través de plataformas de comercio electrónico bajo la modalidad de carding
Avellaneda: tres aprehendidos, entre ellos un menor, por robo en grado de tentativa
El 27 de septiembre de 2025, personal del Comando de Patrullas de Avellaneda concretó la aprehensión de tres individuos, uno de ellos menor de edad, en el marco de una tentativa de robo ocurrida en la vía pública.
Recurso de queja. Concurso preventivo. Arbitrariedad de sentencia. Garantías constitucionales. Defensa en juicio. Sentencia definitiva.
Corte Suprema de Justicia de la Nación, “Recurso de hecho deducido por el Fisco Nacional A.F.I.P. - DGI en la causa Fisco Nacional A.F.I.P. - D.G.I. s/ incidente de revisión en autos: Instituto Privado Clínica y Cirugía de Lobos s/ concurso”, 23 de septiembre de 2025

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar