• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Jurídicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Jurídicas
Julio 19, 2025

Autonomía municipal. Resolución n.° 267/2024. Tasas municipales. Alumbrado público. Legitimación activa. Acción de amparo. Razonabilidad. Lealtad federal; principio de subsidiariedad; federalismo; facturación de servicios públicos.

Sala I, Cámara Federal de San Martín, "Municipalidad Pdo. de Escobar c/ Estado Nacional-Ministerio de Economía- Sec. de Industria y Comercio s/Amparo Ley n.° 16.986", 10 de julio de 2025.

La Sala I de la Cámara Federal de San Martín confirmó el 10 de julio de 2025 la sentencia que declaró la inconstitucionalidad de la Resolución 267/2024 dictada por la Secretaría de Industria y Comercio del Ministerio de Economía de la Nación, en cuanto impedía que las empresas prestadoras de servicios públicos incluyeran en sus facturas conceptos ajenos al servicio provisto, como tasas municipales.

 

El caso se originó a partir de una acción de amparo promovida por la Municipalidad del Partido de Escobar, que cuestionó la mencionada resolución por considerar que interfería en su facultad de percibir tributos locales, en particular la tasa de alumbrado público y otras vinculadas a la prestación de servicios esenciales. La sentencia de primera instancia había rechazado la excepción de falta de legitimación activa articulada por el Estado Nacional y hecho lugar al planteo de inconstitucionalidad.

 

Al analizar el recurso de apelación interpuesto por el Ministerio de Economía, el tribunal ratificó la legitimación activa de la comuna, sosteniendo que el municipio se encontraba habilitado para accionar en defensa de su autonomía, conforme a los artículos 5, 123 y 43 de la Constitución Nacional. Destacó que las normas cuestionadas afectaban de manera indirecta la capacidad de recaudación y, por ende, el normal funcionamiento de los servicios públicos locales.

 

Respecto del fondo, la Cámara concluyó que la Resolución 267/2024, si bien perseguía un fin legítimo —la protección de los consumidores—, lo hacía mediante un medio irrazonable, al imponer una prohibición que restringía el derecho del municipio a percibir sus tributos mediante mecanismos previamente habilitados por normas provinciales y convenios vigentes. En este sentido, el tribunal recordó el principio de razonabilidad consagrado en el artículo 28 de la Constitución Nacional y resaltó la necesidad de una armonización cooperativa entre las distintas jurisdicciones, de conformidad con el principio de lealtad federal.

 

Finalmente, el tribunal desestimó la tacha de arbitrariedad alegada por la demandada, consideró razonada y fundada la sentencia de grado, y confirmó también la regulación de honorarios practicada a favor del letrado de la parte actora.

 

DESCARGAR SENTENCIA

Logo

Otras noticias destacadas

Aprehenden a un hombre por el hurto de una motocicleta tras cumplimiento de órdenes de allanamiento
En el marco de una causa penal tramitada bajo la carátula Hurto de Motovehículo (IPP 20-00-012199-25), el personal del Gabinete Técnico Operativo (GTO) de la Comisaría 1ra. de Avellaneda, con el apoyo de personal de las dependencias 2da, 6ta, Destacamento Dock Sud y la Unidad de Prevención de la Policía Local, llevó adelante dos allanamientos simultáneos que permitieron identificar al presunto autor del hecho y recuperar el vehículo sustraído.
Intervención fiscal coordinada para esclarecer múltiples hechos de violencia armada en San Nicolás
En fecha 9 de julio del corriente año, mientras se conmemoraba el Día de la Independencia, la ciudad de San Nicolás fue escenario de diversos episodios de violencia armada que demandaron la inmediata intervención del Ministerio Público Fiscal. En atención a la gravedad de los hechos y al riesgo para la integridad física de las víctimas, la titular de la Unidad Funcional de Instrucción n.° 1, Dra. María Verónica Marcantonio, dispuso una serie de medidas urgentes de investigación, con la colaboración de personal judicial y de las fuerzas de seguridad provinciales
Despido. Debido proceso. Avance tecnológico. Empresas extranjeras. Notificación. Sucursales. Ley de Sociedades. Ley n.° 19.550. Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo.
Sala VIII de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo, “Ramírez Cañizares, Santos Egidio c/Helmerich & Payne Argentina Drilling Co. y Otros s/Despido”, 19 de junio de 2025
ANSES. Estabilidad del empleo público. Artículo 14 bis Constitución Nacional. Amparo. Vía de hecho. Concurso. Planta permanente. Convenio Colectivo n.° 305/98 “E”. Despido sin causa. Inconstitucionalidad.
Sala II de la Cámara Federal de La Plata, “Vitale García, Fausto Marcelo c/ ANSES s/ Amparo – Ley 16.986”, 10 de julio de 2025
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Jurídicas

  • Logo
Julio 19, 2025

Autonomía municipal. Resolución n.° 267/2024. Tasas municipales. Alumbrado público. Legitimación activa. Acción de amparo. Razonabilidad. Lealtad federal; principio de subsidiariedad; federalismo; facturación de servicios públicos.

Sala I, Cámara Federal de San Martín, "Municipalidad Pdo. de Escobar c/ Estado Nacional-Ministerio de Economía- Sec. de Industria y Comercio s/Amparo Ley n.° 16.986", 10 de julio de 2025.

La Sala I de la Cámara Federal de San Martín confirmó el 10 de julio de 2025 la sentencia que declaró la inconstitucionalidad de la Resolución 267/2024 dictada por la Secretaría de Industria y Comercio del Ministerio de Economía de la Nación, en cuanto impedía que las empresas prestadoras de servicios públicos incluyeran en sus facturas conceptos ajenos al servicio provisto, como tasas municipales.

 

El caso se originó a partir de una acción de amparo promovida por la Municipalidad del Partido de Escobar, que cuestionó la mencionada resolución por considerar que interfería en su facultad de percibir tributos locales, en particular la tasa de alumbrado público y otras vinculadas a la prestación de servicios esenciales. La sentencia de primera instancia había rechazado la excepción de falta de legitimación activa articulada por el Estado Nacional y hecho lugar al planteo de inconstitucionalidad.

 

Al analizar el recurso de apelación interpuesto por el Ministerio de Economía, el tribunal ratificó la legitimación activa de la comuna, sosteniendo que el municipio se encontraba habilitado para accionar en defensa de su autonomía, conforme a los artículos 5, 123 y 43 de la Constitución Nacional. Destacó que las normas cuestionadas afectaban de manera indirecta la capacidad de recaudación y, por ende, el normal funcionamiento de los servicios públicos locales.

 

Respecto del fondo, la Cámara concluyó que la Resolución 267/2024, si bien perseguía un fin legítimo —la protección de los consumidores—, lo hacía mediante un medio irrazonable, al imponer una prohibición que restringía el derecho del municipio a percibir sus tributos mediante mecanismos previamente habilitados por normas provinciales y convenios vigentes. En este sentido, el tribunal recordó el principio de razonabilidad consagrado en el artículo 28 de la Constitución Nacional y resaltó la necesidad de una armonización cooperativa entre las distintas jurisdicciones, de conformidad con el principio de lealtad federal.

 

Finalmente, el tribunal desestimó la tacha de arbitrariedad alegada por la demandada, consideró razonada y fundada la sentencia de grado, y confirmó también la regulación de honorarios practicada a favor del letrado de la parte actora.

 

DESCARGAR SENTENCIA

Logo

Otras noticias destacadas

Aprehenden a un hombre por el hurto de una motocicleta tras cumplimiento de órdenes de allanamiento
En el marco de una causa penal tramitada bajo la carátula Hurto de Motovehículo (IPP 20-00-012199-25), el personal del Gabinete Técnico Operativo (GTO) de la Comisaría 1ra. de Avellaneda, con el apoyo de personal de las dependencias 2da, 6ta, Destacamento Dock Sud y la Unidad de Prevención de la Policía Local, llevó adelante dos allanamientos simultáneos que permitieron identificar al presunto autor del hecho y recuperar el vehículo sustraído.
Intervención fiscal coordinada para esclarecer múltiples hechos de violencia armada en San Nicolás
En fecha 9 de julio del corriente año, mientras se conmemoraba el Día de la Independencia, la ciudad de San Nicolás fue escenario de diversos episodios de violencia armada que demandaron la inmediata intervención del Ministerio Público Fiscal. En atención a la gravedad de los hechos y al riesgo para la integridad física de las víctimas, la titular de la Unidad Funcional de Instrucción n.° 1, Dra. María Verónica Marcantonio, dispuso una serie de medidas urgentes de investigación, con la colaboración de personal judicial y de las fuerzas de seguridad provinciales
Despido. Debido proceso. Avance tecnológico. Empresas extranjeras. Notificación. Sucursales. Ley de Sociedades. Ley n.° 19.550. Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo.
Sala VIII de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo, “Ramírez Cañizares, Santos Egidio c/Helmerich & Payne Argentina Drilling Co. y Otros s/Despido”, 19 de junio de 2025
ANSES. Estabilidad del empleo público. Artículo 14 bis Constitución Nacional. Amparo. Vía de hecho. Concurso. Planta permanente. Convenio Colectivo n.° 305/98 “E”. Despido sin causa. Inconstitucionalidad.
Sala II de la Cámara Federal de La Plata, “Vitale García, Fausto Marcelo c/ ANSES s/ Amparo – Ley 16.986”, 10 de julio de 2025

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar