• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Académicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Académicas
Julio 24, 2025

De diosas a juristas. Mujeres en la filosofía, la ciencia, la profesión y la justicia - Facultad de derecho (UBA)

Encuentros mensuales los días 12 de agosto, 9 de septiembre y 7 de octubre de 12 a 14 h Seminario virtual - Modalidad: Se transmitirán a través del canal de YouTube del Instituto Gioja.

El ciclo es organizado por varias instituciones, incluyendo la Universidad de Buenos Aires (Facultad de Derecho, Maestría en Filosofía del Derecho, SPI en Derecho de la Vejez), la Universidad Nacional de Rosario, la Universidad Nacional del Centro de la Pcia. de Buenos Aires, y la Universidad Nacional Autónoma de Honduras.

 

Dirigen esta iniciativa Ricardo Guibourg (UBA), Isolina Dabove (Conicet/UBA) y Sebastián Chavarría (UNAH), quienes a través de varios encuentros reflexionarán sobre el papel de la mujer en diversas áreas de interés académico, político y social.

 

En el “PRIMER ENCUENTRO. PALAS ATENEA”, que tuvo lugar a inicios del mes de julio, se abordó el papel de la mujer en la filosofía: mito, papel y palabra de mujer. Bienvenida a cargo de Isolina Dabove (Conicet/UBA) - Sebastián Chavarría (UNAH). Expositoras: Alicia Ruiz (UBA), Nora Wolfzun (Flacso), Angela Arenas Masa (U.Finis Terrae), María del Carmen Barranco (UC3M). Coordinación: Eduardo Arrubia (UNICEN) - http://www.youtube.com/@InstitutoGioja

 

En el “SEGUNDO ENCUENTRO. MINERVA” el tema se centrará en las mujeres de la ciencia: de Hypatia a la actualidad. Este encuentro será transmitido en vivo el martes 12 de agosto de 2025 (http://www.youtube.com/@InstitutoGioja). Expositoras: Florencia Luna (Conicet/Flacso), Julieta Oddone (Conicet/UBA), Agustina Palacios (Conicet/UMdelPl), Ika Treminio Sánchez (CP – Universidad de Costa Rica - UCR). Coordinación: Marianela Fernández (CIUNR)

 

El “TERCER ENCUENTRO. DIKÉ y NÉMESIS” tendrá lugar el martes 9 de septiembre y analizará el papel de la mujer en la profesión jurídica. Expositoras: Alicia Rajmil (Colegio Notarial de Rosario), Rosangel Sandoval, María Claudia Torrens (UNR) Coordinación: Sebastián Chavarría (UNAH)

 

El último encuentro, denominado “CUARTO ENCUENTRO. ASTREA” se centrará en justicia, género y edad: sobre enfoques, tiempos y conducción. Tendrá lugar el martes 7 de octubre por el mismo canal. Expositoras: Aida Tarditti (Tribunal Superior de Córdoba), Eugenia Chiapero (Red de Mujeres por la Justicia, Argentina), Rebeca Lizette Ráquel Obando (SCJ de Honduras), Vilma Morales (SCJ de Honduras). Coordinación: Isolina Dabove (Conicet/UBA) 

 

Ese mismo día, brindará una despedida del ciclo, su director Ricardo Guibourg (UBA) .

 

Para más información, se puede contactar a gioja@derecho.uba.ar.

www.youtube.com/@InstitutoGioja

 

Actividad de acceso gratuito. Se entregarán certificados de asistencia y participación. Más información: Instituto Gioja - Primer Piso UBA Derecho - Lunes a viernes 9 a 20 h. (5411) 5287-7102. 

Logo

Otras noticias destacadas

Congreso Internacional “El Ministerio Público en sus tres ramas de gestión”
El evento, organizado por el Centro de Información Jurídica (CIJur), reunirá a destacados expositores nacionales y del exterior los días 13 y 14 de noviembre. Será una actividad gratuita y se otorgarán certificados de asistencia.
Jornada presencial "Fantasía y realidad en el régimen de registros públicos" – Facultad de Derecho - UBA
La Facultad de Derecho (UBA) invita a concurrir a la jornada presencial sobre el régimen de registros públicos, auspiciada por la Inspección General de Justicia de la Nación
Introducción a la Perspectiva de Género en la Práctica Legal - CPACF
Programa de Formación Profesional. Habilitante para la inscripción de Profesionales Matriculados/as al Registro de Abogadas/os Especialistas en Violencia y Discriminación contra las Mujeres y Personas LGTBYQ+ Modalidad: Híbrido. Inicio: martes 16 de septiembre de 2025
Congreso Internacional de Regulación 2025 en Costa Rica: servicios públicos en un entorno cambiante
El Procurador General de la Suprema Corte de Justicia, Dr. Julio Conte-Grand, declaró de interés el VIII Congreso Internacional de Regulación (Resolución P.G. n.° 1297/25), que se realizará los días 7 y 8 de octubre de este año en la ciudad de San José de Costa Rica, bajo el lema “La regulación como herramienta oportuna del desarrollo presente y futuro”.
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Académicas

  • Logo
Julio 24, 2025

De diosas a juristas. Mujeres en la filosofía, la ciencia, la profesión y la justicia - Facultad de derecho (UBA)

Encuentros mensuales los días 12 de agosto, 9 de septiembre y 7 de octubre de 12 a 14 h Seminario virtual - Modalidad: Se transmitirán a través del canal de YouTube del Instituto Gioja.

El ciclo es organizado por varias instituciones, incluyendo la Universidad de Buenos Aires (Facultad de Derecho, Maestría en Filosofía del Derecho, SPI en Derecho de la Vejez), la Universidad Nacional de Rosario, la Universidad Nacional del Centro de la Pcia. de Buenos Aires, y la Universidad Nacional Autónoma de Honduras.

 

Dirigen esta iniciativa Ricardo Guibourg (UBA), Isolina Dabove (Conicet/UBA) y Sebastián Chavarría (UNAH), quienes a través de varios encuentros reflexionarán sobre el papel de la mujer en diversas áreas de interés académico, político y social.

 

En el “PRIMER ENCUENTRO. PALAS ATENEA”, que tuvo lugar a inicios del mes de julio, se abordó el papel de la mujer en la filosofía: mito, papel y palabra de mujer. Bienvenida a cargo de Isolina Dabove (Conicet/UBA) - Sebastián Chavarría (UNAH). Expositoras: Alicia Ruiz (UBA), Nora Wolfzun (Flacso), Angela Arenas Masa (U.Finis Terrae), María del Carmen Barranco (UC3M). Coordinación: Eduardo Arrubia (UNICEN) - http://www.youtube.com/@InstitutoGioja

 

En el “SEGUNDO ENCUENTRO. MINERVA” el tema se centrará en las mujeres de la ciencia: de Hypatia a la actualidad. Este encuentro será transmitido en vivo el martes 12 de agosto de 2025 (http://www.youtube.com/@InstitutoGioja). Expositoras: Florencia Luna (Conicet/Flacso), Julieta Oddone (Conicet/UBA), Agustina Palacios (Conicet/UMdelPl), Ika Treminio Sánchez (CP – Universidad de Costa Rica - UCR). Coordinación: Marianela Fernández (CIUNR)

 

El “TERCER ENCUENTRO. DIKÉ y NÉMESIS” tendrá lugar el martes 9 de septiembre y analizará el papel de la mujer en la profesión jurídica. Expositoras: Alicia Rajmil (Colegio Notarial de Rosario), Rosangel Sandoval, María Claudia Torrens (UNR) Coordinación: Sebastián Chavarría (UNAH)

 

El último encuentro, denominado “CUARTO ENCUENTRO. ASTREA” se centrará en justicia, género y edad: sobre enfoques, tiempos y conducción. Tendrá lugar el martes 7 de octubre por el mismo canal. Expositoras: Aida Tarditti (Tribunal Superior de Córdoba), Eugenia Chiapero (Red de Mujeres por la Justicia, Argentina), Rebeca Lizette Ráquel Obando (SCJ de Honduras), Vilma Morales (SCJ de Honduras). Coordinación: Isolina Dabove (Conicet/UBA) 

 

Ese mismo día, brindará una despedida del ciclo, su director Ricardo Guibourg (UBA) .

 

Para más información, se puede contactar a gioja@derecho.uba.ar.

www.youtube.com/@InstitutoGioja

 

Actividad de acceso gratuito. Se entregarán certificados de asistencia y participación. Más información: Instituto Gioja - Primer Piso UBA Derecho - Lunes a viernes 9 a 20 h. (5411) 5287-7102. 

Logo

Otras noticias destacadas

Congreso Internacional “El Ministerio Público en sus tres ramas de gestión”
El evento, organizado por el Centro de Información Jurídica (CIJur), reunirá a destacados expositores nacionales y del exterior los días 13 y 14 de noviembre. Será una actividad gratuita y se otorgarán certificados de asistencia.
Jornada presencial "Fantasía y realidad en el régimen de registros públicos" – Facultad de Derecho - UBA
La Facultad de Derecho (UBA) invita a concurrir a la jornada presencial sobre el régimen de registros públicos, auspiciada por la Inspección General de Justicia de la Nación
Introducción a la Perspectiva de Género en la Práctica Legal - CPACF
Programa de Formación Profesional. Habilitante para la inscripción de Profesionales Matriculados/as al Registro de Abogadas/os Especialistas en Violencia y Discriminación contra las Mujeres y Personas LGTBYQ+ Modalidad: Híbrido. Inicio: martes 16 de septiembre de 2025
Congreso Internacional de Regulación 2025 en Costa Rica: servicios públicos en un entorno cambiante
El Procurador General de la Suprema Corte de Justicia, Dr. Julio Conte-Grand, declaró de interés el VIII Congreso Internacional de Regulación (Resolución P.G. n.° 1297/25), que se realizará los días 7 y 8 de octubre de este año en la ciudad de San José de Costa Rica, bajo el lema “La regulación como herramienta oportuna del desarrollo presente y futuro”.

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar