• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Jurídicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Jurídicas
Noviembre 10, 2025

Derecho a la verdad. Control de convencionalidad. Responsabilidad del Estado. Tutela judicial efectiva. Prescripción de la acción penal. Homicidio. Reparación.

Juzgado de Garantías n.° 3 de Lomas de Zamora, “causa n.° xx-xx-xxxx-2 D.G.G.J. s/homicidio y otros”, 2 de mayo de 2024.

El Juzgado de Garantías n.° 3 del Departamento Judicial Lomas de Zamora dictó una resolución de carácter declarativo en una causa vinculada al homicidio ocurrido el 12 de junio de 1986 en Lanús, en el que resultó víctima R. C. y se sindicó como responsable al entonces oficial de policía G. J. D. G.

 

La resolución, fechada el 2 de mayo de 2024, reabre una investigación clausurada reiteradamente durante décadas, en atención a la vigencia del derecho a la verdad como garantía autónoma, reconocida por el derecho internacional de los derechos humanos.

 

El juez interviniente, luego de analizar las actuaciones históricas —que evidenciaron graves omisiones investigativas y un temprano sobreseimiento policial y judicial—, declaró extinguida la acción penal por prescripción, pero dispuso habilitar la instancia jurisdiccional a fin de que la particular damnificada, N. N. S. de R., pudiera acceder a la determinación de los hechos denunciados y promover la producción de medidas probatorias orientadas al esclarecimiento del suceso garantizando el derecho a la verdad.

 

En su argumentación, el magistrado efectuó un exhaustivo control de convencionalidad, citando precedentes de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (casos Bueno Alves, Bulacio y Cabrera García y Montiel Flores vs. México), y sostuvo que la obligación estatal de investigar violaciones graves a derechos fundamentales constituye una obligación internacional imperativa, que no puede ser neutralizada por la prescripción o por formalidades procesales internas.

 

La sentencia destacó que el proceso penal no se limita a la sanción de los autores sino que tiene también como fin la averiguación de la verdad, en tanto valor en sí mismo, cuya satisfacción corresponde a las víctimas y a la sociedad en su conjunto. En esa línea, consideró que el Estado provincial incumplió su deber de investigar de modo diligente el homicidio y de garantizar una respuesta judicial efectiva.

 

Asimismo, el fallo entendió que el derecho a la verdad encausado en la normativa aplicable de instrumentos internacionales de Derechos Humanos, no debe limitarse a una mera resolución declarativa, sino que además debe incorporar clausulas dispositivas de reparación.

 

De este modo, la resolución tuvo por acreditados la verdad de los hechos en relación al homicidio de A.F.R.C., que el Estado provincial incumplió obligaciones pautadas en la Convención Interamericana de Derechos Humanos y se establecieron cinco medidas de reparación en función de los parámetros determinados por la Corte Interamericana de Derechos Humanos.

 

DESCARGAR SENTENCIA



Logo

Otras noticias destacadas

Avellaneda: cinco hombres fueron aprehendidos con cocaína y marihuana en un control policial
Denise Alfonzo. Ministerio Público Fiscal Dpto. Avellaneda-Lanús
Competencia originaria. Usucapión. Dominio público. Terrenos aluvionales. Relleno antrópico. Accesión. Prescripción adquisitiva.
Corte Suprema de Justicia de la Nación, “Altamira S.A. c/ Buenos Aires, Provincia de s/ usucapión”, 4 de noviembre de 2025.
Importante procedimiento de decomiso y destrucción de estupefacientes en el Departamento Judicial de Quilmes.
En cumplimiento de lo dispuesto por la Ley Nacional n.° 23.737, el pasado 3 de noviembre del corriente año se llevó a cabo un importante operativo de decomiso y destrucción de estupefacientes en las instalaciones del Cementerio Parque de Ranelagh, dependiente del Municipio de Berazategui
Avellaneda: un hombre fue aprehendido por agredir físicamente a su pareja en un contexto de violencia de género
La Unidad de Prevención de Policía Local (UPPL) de Avellaneda, dependiente de la Superintendencia AMBA SUR I, aprehendió a un hombre, de 36 años, por el delito de lesiones agravadas por el vínculo y por haber sido cometidas en un contexto de violencia de género, en perjuicio de una mujer de 27 años
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Jurídicas

  • Logo
Noviembre 10, 2025

Derecho a la verdad. Control de convencionalidad. Responsabilidad del Estado. Tutela judicial efectiva. Prescripción de la acción penal. Homicidio. Reparación.

Juzgado de Garantías n.° 3 de Lomas de Zamora, “causa n.° xx-xx-xxxx-2 D.G.G.J. s/homicidio y otros”, 2 de mayo de 2024.

El Juzgado de Garantías n.° 3 del Departamento Judicial Lomas de Zamora dictó una resolución de carácter declarativo en una causa vinculada al homicidio ocurrido el 12 de junio de 1986 en Lanús, en el que resultó víctima R. C. y se sindicó como responsable al entonces oficial de policía G. J. D. G.

 

La resolución, fechada el 2 de mayo de 2024, reabre una investigación clausurada reiteradamente durante décadas, en atención a la vigencia del derecho a la verdad como garantía autónoma, reconocida por el derecho internacional de los derechos humanos.

 

El juez interviniente, luego de analizar las actuaciones históricas —que evidenciaron graves omisiones investigativas y un temprano sobreseimiento policial y judicial—, declaró extinguida la acción penal por prescripción, pero dispuso habilitar la instancia jurisdiccional a fin de que la particular damnificada, N. N. S. de R., pudiera acceder a la determinación de los hechos denunciados y promover la producción de medidas probatorias orientadas al esclarecimiento del suceso garantizando el derecho a la verdad.

 

En su argumentación, el magistrado efectuó un exhaustivo control de convencionalidad, citando precedentes de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (casos Bueno Alves, Bulacio y Cabrera García y Montiel Flores vs. México), y sostuvo que la obligación estatal de investigar violaciones graves a derechos fundamentales constituye una obligación internacional imperativa, que no puede ser neutralizada por la prescripción o por formalidades procesales internas.

 

La sentencia destacó que el proceso penal no se limita a la sanción de los autores sino que tiene también como fin la averiguación de la verdad, en tanto valor en sí mismo, cuya satisfacción corresponde a las víctimas y a la sociedad en su conjunto. En esa línea, consideró que el Estado provincial incumplió su deber de investigar de modo diligente el homicidio y de garantizar una respuesta judicial efectiva.

 

Asimismo, el fallo entendió que el derecho a la verdad encausado en la normativa aplicable de instrumentos internacionales de Derechos Humanos, no debe limitarse a una mera resolución declarativa, sino que además debe incorporar clausulas dispositivas de reparación.

 

De este modo, la resolución tuvo por acreditados la verdad de los hechos en relación al homicidio de A.F.R.C., que el Estado provincial incumplió obligaciones pautadas en la Convención Interamericana de Derechos Humanos y se establecieron cinco medidas de reparación en función de los parámetros determinados por la Corte Interamericana de Derechos Humanos.

 

DESCARGAR SENTENCIA



Logo

Otras noticias destacadas

Avellaneda: cinco hombres fueron aprehendidos con cocaína y marihuana en un control policial
Denise Alfonzo. Ministerio Público Fiscal Dpto. Avellaneda-Lanús
Competencia originaria. Usucapión. Dominio público. Terrenos aluvionales. Relleno antrópico. Accesión. Prescripción adquisitiva.
Corte Suprema de Justicia de la Nación, “Altamira S.A. c/ Buenos Aires, Provincia de s/ usucapión”, 4 de noviembre de 2025.
Importante procedimiento de decomiso y destrucción de estupefacientes en el Departamento Judicial de Quilmes.
En cumplimiento de lo dispuesto por la Ley Nacional n.° 23.737, el pasado 3 de noviembre del corriente año se llevó a cabo un importante operativo de decomiso y destrucción de estupefacientes en las instalaciones del Cementerio Parque de Ranelagh, dependiente del Municipio de Berazategui
Avellaneda: un hombre fue aprehendido por agredir físicamente a su pareja en un contexto de violencia de género
La Unidad de Prevención de Policía Local (UPPL) de Avellaneda, dependiente de la Superintendencia AMBA SUR I, aprehendió a un hombre, de 36 años, por el delito de lesiones agravadas por el vínculo y por haber sido cometidas en un contexto de violencia de género, en perjuicio de una mujer de 27 años

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar