• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Jurídicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Jurídicas
Abril 12, 2019

Allanamiento y detención por delitos contra la libertad individual en La Matanza

El día 8 de noviembre del 2018 se inició una investigación penal preparatoria con motivo de un llamado recibido en la División Trata de Personas de la provincia de Buenos Aires, indicando que en un domicilio de la localidad de Villa Celina, Partido La Matanza, se emplazaba un taller textil presuntamente clandestino, donde se estarían maltratando y abusando a las personas que allí trabajan, encontrándose además en el lugar menores de edad.

El día 8 de noviembre del 2018 se inició una investigación penal preparatoria con motivo de un llamado recibido en la División Trata de Personas de la provincia de Buenos Aires, indicando que en un domicilio de la localidad de Villa Celina, Partido La Matanza, se emplazaba un taller textil presuntamente clandestino, donde se estarían maltratando y abusando a las personas que allí trabajan, encontrándose además en el lugar menores de edad. Se indicó que habría múltiples personas en el lugar, de nacionalidad boliviana y peruana, entre los cuales estarían dos o tres menores, de unos 12 y 14 años de edad, siendo la jornada laboral entre las 5:30 horas de la mañana hasta la medianoche todos los días. Asimismo, se mencionó como responsable del lugar a un sujeto masculino, identificándose el automotor que manejaría.

A raíz de ello, se dio intervención a la Ayudantía Fiscal con competencia en delitos de Trata de Personas, Pornografía Infantil y Grooming, a cargo del Dr. Marcos Jesus Borghi, quien ordenó la realización de tareas de inteligencia sobre el domicilio en cuestión, arrojando resultado positivo, procediendo a individualizar la morada, a la extracción de fotografías de la misma e identificación del vehículo referido en la denuncia.

Con el objeto de aumentar el caudal probatorio, se requirió orden de allanamiento al titular a cargo del Juzgado de Garantías Nro. 5 Departamental, Dr. Gustavo Banco, respecto del taller textil. Ello a los efectos de proceder a la detención del responsable de tal accionar y secuestrar elementos de interés para la causa, como ser mercadería, etiquetas y documentación.

Dispuesta la medida por el Sr. Juez de Garantías, el día 11 de Abril del 2019, la Dra. Lorena Pecorelli (Ayudante Fiscal de la mentada dependencia), la División Trata de Personas de la Provincia de Buenos Aires, personal del Ministerio de Trabajo Provincial, del Programa de Rescate de la Provincia de Buenos Aires y de la Dirección Nacional de Migraciones, llevaron a cabo el diligenciamiento de la orden de allanamiento, logrando constatar la presencia de varias personas extranjeras, que se encontraban distribuidas en la vivienda de tres pisos que poseían rejas.

Consecuentemente, se efectuó el rescate de un total de 11 personas, entre ellas dos mujeres, una de las cuales estaba junto a sus tres hijos (un bebé de meses, otro de un año y otro de 3 años de edad).

Para finalizar, se efectuó el secuestro de mercadería, etiquetas, documentación y la aprehensión de un sujeto de sexo masculino, a quien se lo notificó a tenor del articulo 60 del Código Procesal Penal de la provincia (CPP) y se le recibió declaración a tenor del art. 308 del (CPP) en orden al delito previsto y reprimido por el art. 140 del Código Penal argentino.

Logo

Otras noticias destacadas

Intervención fiscal. Debido proceso. Nulidad. Acuerdo conciliatorio. Estafa. Ministerio Público Fiscal. Titular de la acción penal. Código Procesal Penal Federal (CPPF)
Sala I de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional, “P., A. S. E. Y OTROS S/ ESTAFA”, 17 de junio de 2025
Megaoperativo en La Matanza: Ocho detenidos y tres kilos de cocaína incautados
Tras meses de exhaustiva investigación, la Fiscalía de Estupefacientes de La Matanza y fuerzas policiales coordinaron once allanamientos en diversas localidades del partido y Esteban Echeverría. El megaoperativo permitió la captura de ocho personas y el secuestro de importantes cantidades de cocaína y marihuana, desmantelando una organización narco criminal.
Intervención fiscal coordinada para esclarecer múltiples hechos de violencia armada en San Nicolás
En fecha 9 de julio del corriente año, mientras se conmemoraba el Día de la Independencia, la ciudad de San Nicolás fue escenario de diversos episodios de violencia armada que demandaron la inmediata intervención del Ministerio Público Fiscal. En atención a la gravedad de los hechos y al riesgo para la integridad física de las víctimas, la titular de la Unidad Funcional de Instrucción n.° 1, Dra. María Verónica Marcantonio, dispuso una serie de medidas urgentes de investigación, con la colaboración de personal judicial y de las fuerzas de seguridad provinciales
Autonomía municipal. Resolución n.° 267/2024. Tasas municipales. Alumbrado público. Legitimación activa. Acción de amparo. Razonabilidad. Lealtad federal; principio de subsidiariedad; federalismo; facturación de servicios públicos.
Sala I, Cámara Federal de San Martín, "Municipalidad Pdo. de Escobar c/ Estado Nacional-Ministerio de Economía- Sec. de Industria y Comercio s/Amparo Ley n.° 16.986", 10 de julio de 2025.
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Jurídicas

  • Logo
Abril 12, 2019

Allanamiento y detención por delitos contra la libertad individual en La Matanza

El día 8 de noviembre del 2018 se inició una investigación penal preparatoria con motivo de un llamado recibido en la División Trata de Personas de la provincia de Buenos Aires, indicando que en un domicilio de la localidad de Villa Celina, Partido La Matanza, se emplazaba un taller textil presuntamente clandestino, donde se estarían maltratando y abusando a las personas que allí trabajan, encontrándose además en el lugar menores de edad.

El día 8 de noviembre del 2018 se inició una investigación penal preparatoria con motivo de un llamado recibido en la División Trata de Personas de la provincia de Buenos Aires, indicando que en un domicilio de la localidad de Villa Celina, Partido La Matanza, se emplazaba un taller textil presuntamente clandestino, donde se estarían maltratando y abusando a las personas que allí trabajan, encontrándose además en el lugar menores de edad. Se indicó que habría múltiples personas en el lugar, de nacionalidad boliviana y peruana, entre los cuales estarían dos o tres menores, de unos 12 y 14 años de edad, siendo la jornada laboral entre las 5:30 horas de la mañana hasta la medianoche todos los días. Asimismo, se mencionó como responsable del lugar a un sujeto masculino, identificándose el automotor que manejaría.

A raíz de ello, se dio intervención a la Ayudantía Fiscal con competencia en delitos de Trata de Personas, Pornografía Infantil y Grooming, a cargo del Dr. Marcos Jesus Borghi, quien ordenó la realización de tareas de inteligencia sobre el domicilio en cuestión, arrojando resultado positivo, procediendo a individualizar la morada, a la extracción de fotografías de la misma e identificación del vehículo referido en la denuncia.

Con el objeto de aumentar el caudal probatorio, se requirió orden de allanamiento al titular a cargo del Juzgado de Garantías Nro. 5 Departamental, Dr. Gustavo Banco, respecto del taller textil. Ello a los efectos de proceder a la detención del responsable de tal accionar y secuestrar elementos de interés para la causa, como ser mercadería, etiquetas y documentación.

Dispuesta la medida por el Sr. Juez de Garantías, el día 11 de Abril del 2019, la Dra. Lorena Pecorelli (Ayudante Fiscal de la mentada dependencia), la División Trata de Personas de la Provincia de Buenos Aires, personal del Ministerio de Trabajo Provincial, del Programa de Rescate de la Provincia de Buenos Aires y de la Dirección Nacional de Migraciones, llevaron a cabo el diligenciamiento de la orden de allanamiento, logrando constatar la presencia de varias personas extranjeras, que se encontraban distribuidas en la vivienda de tres pisos que poseían rejas.

Consecuentemente, se efectuó el rescate de un total de 11 personas, entre ellas dos mujeres, una de las cuales estaba junto a sus tres hijos (un bebé de meses, otro de un año y otro de 3 años de edad).

Para finalizar, se efectuó el secuestro de mercadería, etiquetas, documentación y la aprehensión de un sujeto de sexo masculino, a quien se lo notificó a tenor del articulo 60 del Código Procesal Penal de la provincia (CPP) y se le recibió declaración a tenor del art. 308 del (CPP) en orden al delito previsto y reprimido por el art. 140 del Código Penal argentino.

Logo

Otras noticias destacadas

Intervención fiscal. Debido proceso. Nulidad. Acuerdo conciliatorio. Estafa. Ministerio Público Fiscal. Titular de la acción penal. Código Procesal Penal Federal (CPPF)
Sala I de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional, “P., A. S. E. Y OTROS S/ ESTAFA”, 17 de junio de 2025
Megaoperativo en La Matanza: Ocho detenidos y tres kilos de cocaína incautados
Tras meses de exhaustiva investigación, la Fiscalía de Estupefacientes de La Matanza y fuerzas policiales coordinaron once allanamientos en diversas localidades del partido y Esteban Echeverría. El megaoperativo permitió la captura de ocho personas y el secuestro de importantes cantidades de cocaína y marihuana, desmantelando una organización narco criminal.
Intervención fiscal coordinada para esclarecer múltiples hechos de violencia armada en San Nicolás
En fecha 9 de julio del corriente año, mientras se conmemoraba el Día de la Independencia, la ciudad de San Nicolás fue escenario de diversos episodios de violencia armada que demandaron la inmediata intervención del Ministerio Público Fiscal. En atención a la gravedad de los hechos y al riesgo para la integridad física de las víctimas, la titular de la Unidad Funcional de Instrucción n.° 1, Dra. María Verónica Marcantonio, dispuso una serie de medidas urgentes de investigación, con la colaboración de personal judicial y de las fuerzas de seguridad provinciales
Autonomía municipal. Resolución n.° 267/2024. Tasas municipales. Alumbrado público. Legitimación activa. Acción de amparo. Razonabilidad. Lealtad federal; principio de subsidiariedad; federalismo; facturación de servicios públicos.
Sala I, Cámara Federal de San Martín, "Municipalidad Pdo. de Escobar c/ Estado Nacional-Ministerio de Economía- Sec. de Industria y Comercio s/Amparo Ley n.° 16.986", 10 de julio de 2025.

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar