• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Jurídicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Jurídicas
Abril 26, 2019

Abogado del niño. Edad mínima para efectivizar el derecho a la designación de abogado a un menor. Derecho a la defensa técnica idónea. Asesor de Menores. Defensa del interés del Estado. Coexistencia de las figuras. Principio de capacidad progresiva. Discernimiento y madurez

Cámara de Apelación Civil y Comercial, Sala Segunda, "I R. B. C/ D. R. CH. F. M. s/ incidente de modificación de cuidado personal de hijos“, Mar del Plata,11 de abril de 2019.

Cámara de Apelación Civil y Comercial, Sala Segunda, "I R. B. C/ D. R. CH. F. M. s/ incidente de modificación de cuidado personal de hijos“, Mar del Plata,11 de abril de 2019.

La Sala Segunda de la Cámara de Apelación Civil y Comercial hizo lugar al recurso de apelación subsidiaria interpuesto por el Asesor de Incapaces contra la sentencia que dispuso la intervención de un abogado del niño respecto de un menor que cuenta con 4 años de edad.


Consideró en tal sentido que tal arbitrio en el caso concreto se encuentra alejado del interés que pretende salvaguardar por no darse los extremos a los que apunta la normativa para que se mantenga su designación.

El tribunal expresó que la participación autónoma del niño o adolescente como parte procesal involucra dos aspectos muy importantes: el derecho a la defensa técnica idónea y el derecho a tener un abogado de confianza; cuestiones que tienen sustento en la garantía amparada por los arts. 12 inc. 2, CDN, 27 inc. c , de la Ley N° 26.061. Consideró en tal sentido que la cuestión a dilucidar en los actuados implica determinar si se exige una edad mínima para poder efectivizar la designación de abogado a un niño.

Entendió al respecto que el C. C. y C. ha adoptado un criterio flexible-mixto muy razonable, al fijar como regla que si se trata de un adolescente de trece años su capacidad de discernimiento y grado de madurez se presumen. En cambio, si es un niño, le corresponde al magistrado evaluar en cada caso en concreto si cuenta con las condiciones necesarias para poder participar en forma autónoma con asistencia técnica letrada.

También destacó que ambas figuras pueden coexistir, pues mientras el abogado del niño acompaña, patrocina o asiste al niño/a adolescente, el asesor de menores defiende los intereses del Estado.

No obstante, advirtió, que en el caso examinado se observaban una serie de connotaciones especiales en torno al principio de la capacidad progresiva que muestran la innecesariedad e inconveniencia de la designación de la figura de abogado del niño.

Entre ellas observó que al contar M. con apenas cuatro años de edad, carecía del grado de discernimiento y madurez suficiente como para tener participación autónoma como parte procesal.

También resaltó la Sala que de los actuados se desprende que siempre se ha garantizado la escucha del niño en los términos del art. 12 de la CDN y se ha valorado su opinión. 


De consiguiente concluyó, que independientemente de que las figuras de abogado del niño y asesor de incapaces no se excluyen, era dable visualizar que en el caso, este último ha tenido participación activa en defensa de los intereses de M. 


De tal suerte, concluyó en que el caso bajo examen, la figura en cuestión se encontraba alejada del interés que se pretendía salvaguardar por no verificarse los extremos a los que apunta la normativa para que se mantenga su designación.


DESCARGAR SENTENCIA

Logo

Otras noticias destacadas

Intervención fiscal. Debido proceso. Nulidad. Acuerdo conciliatorio. Estafa. Ministerio Público Fiscal. Titular de la acción penal. Código Procesal Penal Federal (CPPF)
Sala I de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional, “P., A. S. E. Y OTROS S/ ESTAFA”, 17 de junio de 2025
Megaoperativo en La Matanza: Ocho detenidos y tres kilos de cocaína incautados
Tras meses de exhaustiva investigación, la Fiscalía de Estupefacientes de La Matanza y fuerzas policiales coordinaron once allanamientos en diversas localidades del partido y Esteban Echeverría. El megaoperativo permitió la captura de ocho personas y el secuestro de importantes cantidades de cocaína y marihuana, desmantelando una organización narco criminal.
Intervención fiscal coordinada para esclarecer múltiples hechos de violencia armada en San Nicolás
En fecha 9 de julio del corriente año, mientras se conmemoraba el Día de la Independencia, la ciudad de San Nicolás fue escenario de diversos episodios de violencia armada que demandaron la inmediata intervención del Ministerio Público Fiscal. En atención a la gravedad de los hechos y al riesgo para la integridad física de las víctimas, la titular de la Unidad Funcional de Instrucción n.° 1, Dra. María Verónica Marcantonio, dispuso una serie de medidas urgentes de investigación, con la colaboración de personal judicial y de las fuerzas de seguridad provinciales
Autonomía municipal. Resolución n.° 267/2024. Tasas municipales. Alumbrado público. Legitimación activa. Acción de amparo. Razonabilidad. Lealtad federal; principio de subsidiariedad; federalismo; facturación de servicios públicos.
Sala I, Cámara Federal de San Martín, "Municipalidad Pdo. de Escobar c/ Estado Nacional-Ministerio de Economía- Sec. de Industria y Comercio s/Amparo Ley n.° 16.986", 10 de julio de 2025.
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Jurídicas

  • Logo
Abril 26, 2019

Abogado del niño. Edad mínima para efectivizar el derecho a la designación de abogado a un menor. Derecho a la defensa técnica idónea. Asesor de Menores. Defensa del interés del Estado. Coexistencia de las figuras. Principio de capacidad progresiva. Discernimiento y madurez

Cámara de Apelación Civil y Comercial, Sala Segunda, "I R. B. C/ D. R. CH. F. M. s/ incidente de modificación de cuidado personal de hijos“, Mar del Plata,11 de abril de 2019.

Cámara de Apelación Civil y Comercial, Sala Segunda, "I R. B. C/ D. R. CH. F. M. s/ incidente de modificación de cuidado personal de hijos“, Mar del Plata,11 de abril de 2019.

La Sala Segunda de la Cámara de Apelación Civil y Comercial hizo lugar al recurso de apelación subsidiaria interpuesto por el Asesor de Incapaces contra la sentencia que dispuso la intervención de un abogado del niño respecto de un menor que cuenta con 4 años de edad.


Consideró en tal sentido que tal arbitrio en el caso concreto se encuentra alejado del interés que pretende salvaguardar por no darse los extremos a los que apunta la normativa para que se mantenga su designación.

El tribunal expresó que la participación autónoma del niño o adolescente como parte procesal involucra dos aspectos muy importantes: el derecho a la defensa técnica idónea y el derecho a tener un abogado de confianza; cuestiones que tienen sustento en la garantía amparada por los arts. 12 inc. 2, CDN, 27 inc. c , de la Ley N° 26.061. Consideró en tal sentido que la cuestión a dilucidar en los actuados implica determinar si se exige una edad mínima para poder efectivizar la designación de abogado a un niño.

Entendió al respecto que el C. C. y C. ha adoptado un criterio flexible-mixto muy razonable, al fijar como regla que si se trata de un adolescente de trece años su capacidad de discernimiento y grado de madurez se presumen. En cambio, si es un niño, le corresponde al magistrado evaluar en cada caso en concreto si cuenta con las condiciones necesarias para poder participar en forma autónoma con asistencia técnica letrada.

También destacó que ambas figuras pueden coexistir, pues mientras el abogado del niño acompaña, patrocina o asiste al niño/a adolescente, el asesor de menores defiende los intereses del Estado.

No obstante, advirtió, que en el caso examinado se observaban una serie de connotaciones especiales en torno al principio de la capacidad progresiva que muestran la innecesariedad e inconveniencia de la designación de la figura de abogado del niño.

Entre ellas observó que al contar M. con apenas cuatro años de edad, carecía del grado de discernimiento y madurez suficiente como para tener participación autónoma como parte procesal.

También resaltó la Sala que de los actuados se desprende que siempre se ha garantizado la escucha del niño en los términos del art. 12 de la CDN y se ha valorado su opinión. 


De consiguiente concluyó, que independientemente de que las figuras de abogado del niño y asesor de incapaces no se excluyen, era dable visualizar que en el caso, este último ha tenido participación activa en defensa de los intereses de M. 


De tal suerte, concluyó en que el caso bajo examen, la figura en cuestión se encontraba alejada del interés que se pretendía salvaguardar por no verificarse los extremos a los que apunta la normativa para que se mantenga su designación.


DESCARGAR SENTENCIA

Logo

Otras noticias destacadas

Intervención fiscal. Debido proceso. Nulidad. Acuerdo conciliatorio. Estafa. Ministerio Público Fiscal. Titular de la acción penal. Código Procesal Penal Federal (CPPF)
Sala I de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional, “P., A. S. E. Y OTROS S/ ESTAFA”, 17 de junio de 2025
Megaoperativo en La Matanza: Ocho detenidos y tres kilos de cocaína incautados
Tras meses de exhaustiva investigación, la Fiscalía de Estupefacientes de La Matanza y fuerzas policiales coordinaron once allanamientos en diversas localidades del partido y Esteban Echeverría. El megaoperativo permitió la captura de ocho personas y el secuestro de importantes cantidades de cocaína y marihuana, desmantelando una organización narco criminal.
Intervención fiscal coordinada para esclarecer múltiples hechos de violencia armada en San Nicolás
En fecha 9 de julio del corriente año, mientras se conmemoraba el Día de la Independencia, la ciudad de San Nicolás fue escenario de diversos episodios de violencia armada que demandaron la inmediata intervención del Ministerio Público Fiscal. En atención a la gravedad de los hechos y al riesgo para la integridad física de las víctimas, la titular de la Unidad Funcional de Instrucción n.° 1, Dra. María Verónica Marcantonio, dispuso una serie de medidas urgentes de investigación, con la colaboración de personal judicial y de las fuerzas de seguridad provinciales
Autonomía municipal. Resolución n.° 267/2024. Tasas municipales. Alumbrado público. Legitimación activa. Acción de amparo. Razonabilidad. Lealtad federal; principio de subsidiariedad; federalismo; facturación de servicios públicos.
Sala I, Cámara Federal de San Martín, "Municipalidad Pdo. de Escobar c/ Estado Nacional-Ministerio de Economía- Sec. de Industria y Comercio s/Amparo Ley n.° 16.986", 10 de julio de 2025.

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar