• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en materia disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Jurídicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Jurídicas
Mayo 02, 2019

Recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley. Artículo 80, inc. 6, C.P. Coautoría. Acuerdo previo. Imputación recíproca de todas las contribuciones al suceso que tienen lugar en el marco del común acuerdo. Otras formas de intervención con pluralidad de actores

Dictamen del Procurador, Expte. Nº P 130.931, "Villalba, Fabián Obdulio s/ recurso de queja", 15 de abril de 2019

El Procurador General en ocasión de aconsejar el rechazo del recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley impetrado por la defensa, destacó que el tipo perfilado por el art. 80, inc. 6, del Código Penal exige "...desde el punto de vista subjetivo que las personas se reúnan a los efectos de matar, esto implica que exista una predeterminación con el fin de realizar el homicidio y con ello aprovechar la disminución de la defensa de la víctima" (Donna, Edgardo Alberto Derecho Penal. Parte especial. Tomo I, Rubinzal-Culzoni, Santa Fe, 2003, pág.110), extremos que según consideró, surgían evidentes en el caso.


También enfatizó CONTE-GRAND, que las particularidades del aporte de cada uno de los coautores pierden relevancia pues, la coautoría funcional permite -reunidos los extremos que exige su aplicación- la atribución recíproca de las consecuencias correspondientes a la conducta de cada uno de los coautores. En tal sentido, remarcó que la decisión común es el vehículo que determina la conexión de los diversos aportes al hecho llevados a cabo por distintas personas, permitiendo imputar a cada uno de los intervinientes la parte de los otros. Y que existe consenso generalizado en afirmar la coautoría cuando quien ejecuta junto con otro u otros el evento criminoso lo hace en virtud de un acuerdo previo por el cual cada uno conoce la acción de los demás y distribución de funciones.


Este acuerdo previo, prosiguió, es lo que caracteriza la coautoría de las demás formas de intervención a través de pluralidad de autores. En aquella el hecho no es dominado por uno de los intervinientes, sino por el conjunto o 'colectivo'. Importa, pues, el despliegue de una parte del suceso típico en combinación con el aporte de los otros. Por ello, rige en la coautoría la imputación recíproca de todas las contribuciones al suceso que tienen lugar en el marco del común acuerdo.


DESCARGAR DICTAMEN

Logo

Otras noticias destacadas

Avellaneda: allanamiento por violencia familiar con aprehensión del jefe de la barra de Victoriano Arenas y secuestro de un arma de guerra
En el marco de la Investigación Penal Preparatoria por los delitos de amenazas agravadas, lesiones leves y tenencia ilegal de arma de guerra, el personal de la Comisaría Avellaneda 2da. de Piñeyro, con intervención de la UFI y Juzgado n.° 2 del Departamento Judicial Avellaneda – Lanús, llevó a cabo dos órdenes de allanamiento, una de las cuales resultó positiva y permitió la aprehensión de un hombre sindicado como jefe de la barra brava del Club Victoriano Arenas, así como el secuestro de un arma de fuego calibre 38 y 46 municiones del mismo calibre
San Nicolás: nuevos allanamientos por narcomenudeo en la región, positivos en Capitán Sarmiento
En el marco de una investigación penal desarrollada por la Unidad Funcional de Instrucción n.° 15 del Departamento Judicial San Nicolás, a cargo del Agente Fiscal Dr. Jorge Leveratto, se realizaron cuatro allanamientos simultáneos en la ciudad de Capitán Sarmiento, dos de los cuales arrojaron resultados altamente positivos dentro de una causa por tenencia de estupefacientes con fines de comercialización
La Procuración General y la SCBA profundizan la interoperabilidad de sistemas
La Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires y la Procuración General, bajo la dirección del Dr. Julio Conte Grand, han dado un nuevo e importante paso hacia la modernización de la administración de justicia con la puesta en funcionamiento de la segunda etapa de interoperabilidad de sus sistemas digitales. A través de la Resolución SC n.° 1772/25, se habilitan nuevos servicios que agilizarán el intercambio de información entre las Jurisdicciones Administración de Justicia y el Ministerio Público, buscando optimizar los procesos judiciales en toda la provincia.
Desmantelan "búnkers" de droga en Moreno: Destruyen puntos de venta tras allanamientos y denuncias vecinales
La UFI n.° 12 especializada en estupefacientes del Departamento Judicial Moreno-General Rodríguez, tras una serie de allanamientos y en coordinación con el Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires y el Municipio local, logró la destrucción de dos "búnkers" utilizados para la venta de drogas en Moreno.
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en materia disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Jurídicas

  • Logo
Mayo 02, 2019

Recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley. Artículo 80, inc. 6, C.P. Coautoría. Acuerdo previo. Imputación recíproca de todas las contribuciones al suceso que tienen lugar en el marco del común acuerdo. Otras formas de intervención con pluralidad de actores

Dictamen del Procurador, Expte. Nº P 130.931, "Villalba, Fabián Obdulio s/ recurso de queja", 15 de abril de 2019

El Procurador General en ocasión de aconsejar el rechazo del recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley impetrado por la defensa, destacó que el tipo perfilado por el art. 80, inc. 6, del Código Penal exige "...desde el punto de vista subjetivo que las personas se reúnan a los efectos de matar, esto implica que exista una predeterminación con el fin de realizar el homicidio y con ello aprovechar la disminución de la defensa de la víctima" (Donna, Edgardo Alberto Derecho Penal. Parte especial. Tomo I, Rubinzal-Culzoni, Santa Fe, 2003, pág.110), extremos que según consideró, surgían evidentes en el caso.


También enfatizó CONTE-GRAND, que las particularidades del aporte de cada uno de los coautores pierden relevancia pues, la coautoría funcional permite -reunidos los extremos que exige su aplicación- la atribución recíproca de las consecuencias correspondientes a la conducta de cada uno de los coautores. En tal sentido, remarcó que la decisión común es el vehículo que determina la conexión de los diversos aportes al hecho llevados a cabo por distintas personas, permitiendo imputar a cada uno de los intervinientes la parte de los otros. Y que existe consenso generalizado en afirmar la coautoría cuando quien ejecuta junto con otro u otros el evento criminoso lo hace en virtud de un acuerdo previo por el cual cada uno conoce la acción de los demás y distribución de funciones.


Este acuerdo previo, prosiguió, es lo que caracteriza la coautoría de las demás formas de intervención a través de pluralidad de autores. En aquella el hecho no es dominado por uno de los intervinientes, sino por el conjunto o 'colectivo'. Importa, pues, el despliegue de una parte del suceso típico en combinación con el aporte de los otros. Por ello, rige en la coautoría la imputación recíproca de todas las contribuciones al suceso que tienen lugar en el marco del común acuerdo.


DESCARGAR DICTAMEN

Logo

Otras noticias destacadas

Avellaneda: allanamiento por violencia familiar con aprehensión del jefe de la barra de Victoriano Arenas y secuestro de un arma de guerra
En el marco de la Investigación Penal Preparatoria por los delitos de amenazas agravadas, lesiones leves y tenencia ilegal de arma de guerra, el personal de la Comisaría Avellaneda 2da. de Piñeyro, con intervención de la UFI y Juzgado n.° 2 del Departamento Judicial Avellaneda – Lanús, llevó a cabo dos órdenes de allanamiento, una de las cuales resultó positiva y permitió la aprehensión de un hombre sindicado como jefe de la barra brava del Club Victoriano Arenas, así como el secuestro de un arma de fuego calibre 38 y 46 municiones del mismo calibre
San Nicolás: nuevos allanamientos por narcomenudeo en la región, positivos en Capitán Sarmiento
En el marco de una investigación penal desarrollada por la Unidad Funcional de Instrucción n.° 15 del Departamento Judicial San Nicolás, a cargo del Agente Fiscal Dr. Jorge Leveratto, se realizaron cuatro allanamientos simultáneos en la ciudad de Capitán Sarmiento, dos de los cuales arrojaron resultados altamente positivos dentro de una causa por tenencia de estupefacientes con fines de comercialización
La Procuración General y la SCBA profundizan la interoperabilidad de sistemas
La Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires y la Procuración General, bajo la dirección del Dr. Julio Conte Grand, han dado un nuevo e importante paso hacia la modernización de la administración de justicia con la puesta en funcionamiento de la segunda etapa de interoperabilidad de sus sistemas digitales. A través de la Resolución SC n.° 1772/25, se habilitan nuevos servicios que agilizarán el intercambio de información entre las Jurisdicciones Administración de Justicia y el Ministerio Público, buscando optimizar los procesos judiciales en toda la provincia.
Desmantelan "búnkers" de droga en Moreno: Destruyen puntos de venta tras allanamientos y denuncias vecinales
La UFI n.° 12 especializada en estupefacientes del Departamento Judicial Moreno-General Rodríguez, tras una serie de allanamientos y en coordinación con el Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires y el Municipio local, logró la destrucción de dos "búnkers" utilizados para la venta de drogas en Moreno.

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar