• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Jurídicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Jurídicas
Mayo 06, 2019

Embarazo. Improcedencia de su encuadre como “enfermedad preexistente” a los efectos de la afiliación en medicina prepaga. Acción de amparo. Entes de medicina prepaga. Compromiso social que excede el mero plano negocial

Buenos Aires, Cámara Civil y Comercial Federal, Sala III, “F.Y c/ Osde s/ amparo de salud”, 26 de abril de 2019

En los autos “F.Y c/ Osde s/ amparo de salud”, el pasado 26 de abril de 2019, la Sala III de la Cámara Civil y Comercial Federal, con la firma de los jueces Ricardo Recondo y Graciela Medina hizo lugar a la acción de amparo que promovió la interesada con el objeto de que se ordenara su adhesión a la empresa de medicina prepaga; esta solicitud había sido condicionada por Osde al pago de una cuota diferenciada, toda vez que la actora, integrante del grupo familiar de su pareja, titular del Plan 210, se encontraba embarazada.


La sentencia de primera instancia rechazó la pretensión por considerar que de acuerdo al artículo 10 de la Ley Nº 26.682 las empresas de medicina prepaga pueden establecer valores diferenciales, debidamente justificados, para la admisión de usuarios que presenten situaciones de preexistencia y consideró que no se había acreditado el requisito de verosimilitud en el derecho para el otorgamiento de la precautoria solicitada.

La actora apeló esta resolución y la Sala III de la citada Cámara advirtió que, según el artículo 14 de la mencionada ley, la cobertura del grupo familiar primario reconoce como integrante a la persona que conviva con el afiliado titular en unión de hecho, sea o no de distinto sexo y sus hijos. Al respecto, observó que dicho plexo legal prescribe que las prestaciones no serán limitadas en ningún caso por enfermedades preexistentes ni por períodos de carencia ni pueden dar lugar a cuotas diferenciadas.

El tribunal citado consideró, por otra parte, que no corresponde encuadrar al embarazo como una “enfermedad preexistente”. Ello, toda vez que el embarazo no es una patología ni cabe ser asimilado a ella para cobrar un valor diferencial por parte de la empresa de medicina prepaga.

Y en tal orden de ideas, enfatizó que “Si bien la actividad que asumen los entes de medicina prepaga presenta rasgos comerciales, en tanto tienden a proteger las garantías a la vida, salud, seguridad e integridad de las personas, adquieren también un compromiso social significativo que excede o trasciende el mero plano negocial”.

DESCARGAR SENTENCIA

Logo

Otras noticias destacadas

Homicidio agravado por el vínculo. Tentativa. Desistimiento voluntario. Imputación objetiva. Arbitrariedad judicial. Plazo razonable. Responsabilidad penal juvenil. Artículos 42, 43 y 80 del Código Penal.
Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, "D'Gregorio, María Laura E. -Fiscal Adjunta interinamente a cargo de la Fiscalía de Casación- s/ Recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley, en causa n.° 93.092 del Tribunal de Casación Penal, Sala I, seguida a R. P., E. S.", 17 de septiembre de 2025
Quilmes: desmantelan una organización dedicada a estafas digitales mediante la modalidad de “carding”
La Unidad Funcional de Instrucción y Juicio n.° 1 del Departamento Judicial Quilmes, especializada en delitos de extorsión, defraudación y estafas cometidos en entornos digitales, a cargo del Dr. Ariel Rivas y con la Secretaría de la Dra. Gisela Gorosito, logró el desmantelamiento de una red criminal dedicada al uso de datos robados de tarjetas de crédito para realizar compras fraudulentas a través de plataformas de comercio electrónico bajo la modalidad de carding
Avellaneda: tres aprehendidos, entre ellos un menor, por robo en grado de tentativa
El 27 de septiembre de 2025, personal del Comando de Patrullas de Avellaneda concretó la aprehensión de tres individuos, uno de ellos menor de edad, en el marco de una tentativa de robo ocurrida en la vía pública.
Recurso de queja. Concurso preventivo. Arbitrariedad de sentencia. Garantías constitucionales. Defensa en juicio. Sentencia definitiva.
Corte Suprema de Justicia de la Nación, “Recurso de hecho deducido por el Fisco Nacional A.F.I.P. - DGI en la causa Fisco Nacional A.F.I.P. - D.G.I. s/ incidente de revisión en autos: Instituto Privado Clínica y Cirugía de Lobos s/ concurso”, 23 de septiembre de 2025
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Jurídicas

  • Logo
Mayo 06, 2019

Embarazo. Improcedencia de su encuadre como “enfermedad preexistente” a los efectos de la afiliación en medicina prepaga. Acción de amparo. Entes de medicina prepaga. Compromiso social que excede el mero plano negocial

Buenos Aires, Cámara Civil y Comercial Federal, Sala III, “F.Y c/ Osde s/ amparo de salud”, 26 de abril de 2019

En los autos “F.Y c/ Osde s/ amparo de salud”, el pasado 26 de abril de 2019, la Sala III de la Cámara Civil y Comercial Federal, con la firma de los jueces Ricardo Recondo y Graciela Medina hizo lugar a la acción de amparo que promovió la interesada con el objeto de que se ordenara su adhesión a la empresa de medicina prepaga; esta solicitud había sido condicionada por Osde al pago de una cuota diferenciada, toda vez que la actora, integrante del grupo familiar de su pareja, titular del Plan 210, se encontraba embarazada.


La sentencia de primera instancia rechazó la pretensión por considerar que de acuerdo al artículo 10 de la Ley Nº 26.682 las empresas de medicina prepaga pueden establecer valores diferenciales, debidamente justificados, para la admisión de usuarios que presenten situaciones de preexistencia y consideró que no se había acreditado el requisito de verosimilitud en el derecho para el otorgamiento de la precautoria solicitada.

La actora apeló esta resolución y la Sala III de la citada Cámara advirtió que, según el artículo 14 de la mencionada ley, la cobertura del grupo familiar primario reconoce como integrante a la persona que conviva con el afiliado titular en unión de hecho, sea o no de distinto sexo y sus hijos. Al respecto, observó que dicho plexo legal prescribe que las prestaciones no serán limitadas en ningún caso por enfermedades preexistentes ni por períodos de carencia ni pueden dar lugar a cuotas diferenciadas.

El tribunal citado consideró, por otra parte, que no corresponde encuadrar al embarazo como una “enfermedad preexistente”. Ello, toda vez que el embarazo no es una patología ni cabe ser asimilado a ella para cobrar un valor diferencial por parte de la empresa de medicina prepaga.

Y en tal orden de ideas, enfatizó que “Si bien la actividad que asumen los entes de medicina prepaga presenta rasgos comerciales, en tanto tienden a proteger las garantías a la vida, salud, seguridad e integridad de las personas, adquieren también un compromiso social significativo que excede o trasciende el mero plano negocial”.

DESCARGAR SENTENCIA

Logo

Otras noticias destacadas

Homicidio agravado por el vínculo. Tentativa. Desistimiento voluntario. Imputación objetiva. Arbitrariedad judicial. Plazo razonable. Responsabilidad penal juvenil. Artículos 42, 43 y 80 del Código Penal.
Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, "D'Gregorio, María Laura E. -Fiscal Adjunta interinamente a cargo de la Fiscalía de Casación- s/ Recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley, en causa n.° 93.092 del Tribunal de Casación Penal, Sala I, seguida a R. P., E. S.", 17 de septiembre de 2025
Quilmes: desmantelan una organización dedicada a estafas digitales mediante la modalidad de “carding”
La Unidad Funcional de Instrucción y Juicio n.° 1 del Departamento Judicial Quilmes, especializada en delitos de extorsión, defraudación y estafas cometidos en entornos digitales, a cargo del Dr. Ariel Rivas y con la Secretaría de la Dra. Gisela Gorosito, logró el desmantelamiento de una red criminal dedicada al uso de datos robados de tarjetas de crédito para realizar compras fraudulentas a través de plataformas de comercio electrónico bajo la modalidad de carding
Avellaneda: tres aprehendidos, entre ellos un menor, por robo en grado de tentativa
El 27 de septiembre de 2025, personal del Comando de Patrullas de Avellaneda concretó la aprehensión de tres individuos, uno de ellos menor de edad, en el marco de una tentativa de robo ocurrida en la vía pública.
Recurso de queja. Concurso preventivo. Arbitrariedad de sentencia. Garantías constitucionales. Defensa en juicio. Sentencia definitiva.
Corte Suprema de Justicia de la Nación, “Recurso de hecho deducido por el Fisco Nacional A.F.I.P. - DGI en la causa Fisco Nacional A.F.I.P. - D.G.I. s/ incidente de revisión en autos: Instituto Privado Clínica y Cirugía de Lobos s/ concurso”, 23 de septiembre de 2025

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar