• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Jurídicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Jurídicas
Mayo 23, 2019

Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Condición de aforada a la jurisdicción originaria de la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Acción declarativa de certeza. Incidente de inhibitoria

“GCBA s/ incidente de inhibitoria, acción meramente declarativa”, Juzgado de 1º instancia en lo contencioso administrativo y tributario Nº 24, 16 de mayo 2019

El juez subrogante del Juzgado de 1° instancia en lo Contencioso Administrativo y Tributario n.° 24 de la Ciudad, declaró que corresponde a la Corte Suprema de Justicia de la Nación entender, en instancia originaria, en una acción declarativa de certeza en la que se cuestiona la ley tarifaria de la Ciudad de Buenos Aires, que establece alícuotas diferenciadas de ingresos brutos en razón de no contar la contribuyente, GADOR S.A., con un establecimiento industrial dentro de los límites territoriales de la Ciudad. La cuestión se planteó a través de un incidente de inhibitoria iniciado por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires para que la acción iniciada en el fuero federal tramitara en el fuero local.

El magistrado invocó la sentencia del tribunal cimero federal en “Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires c/ Córdoba, provincia de s/ ejecución fiscal”, que reconoce expresamente el derecho de la Ciudad Autónoma a acceder a su competencia originaria y a no ser sometida ante tribunales ajenos a la plena jurisdicción que le garantiza la Constitución Nacional, así como a numerosos precedentes en los que, impugnada una norma provincial con fundamento directo en la Constitución Nacional, y estando demandada una provincia, la competencia originaria de la Corte fue procedente, cualquiera fuese la vecindad o nacionalidad de la contraria.


Entendió así que toda vez que GADOR S.A. ha cuestionado la ley local con fundamento exclusivo en normas de la Constitución Nacional, y que de acuerdo con lo expuesto por la Corte en reiterados pronunciamientos, la materia del pleito revestía contenido federal, la causa debía tramitar ante la justicia nacional.

De tal suerte, rechazó la inhibitoria planteada y declaró que la Corte Suprema de Justicia de la Nación resultaba competente para conocer, en instancia originaria, en los autos ‘Gador S.A. c/GCBA-AGIP-DGR s/ Proceso de conocimiento’”.

Hizo notar que en procesos sustancialmente similares a la acción declarativa cuya inhibitoria se perseguía en autos, en los que se encontraba demandada una provincia, la Corte Suprema había sostenido que estos debían tramitar ante sus estrados en instancia originaria, y no ante la justicia federal ordinaria, cualquiera que fuese la vecindad o nacionalidad de la contraria.
 
Remarcó finalmente, que en el fallo recientemente recaído en “Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires c/ Córdoba, provincia de s/ ejecución fiscal”, el Supremo Tribunal federal reconoció a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires el carácter de aforada a su jurisdicción originaria, y la equiparó a las restantes provincias.

DESCARGAR RESOLUCIÓN

Logo

Otras noticias destacadas

Avellaneda: detención de un hombre por robo agravado bajo la modalidad “entradera”
El 14 de octubre de 2025, personal de la Comisaría 5ta. de Wilde, dependiente de la Estación de Policía Departamental de Seguridad Avellaneda, efectivizó una orden de allanamiento y detención en el marco de la causa I.P.P. N.º 20-00-017063-25, caratulada “Robo agravado en poblado y en banda (con ganzúa, llave u otro instrumento)”, conocida como modalidad entradera.
Abuso sexual infantil. Revictimización. Interés superior del niño. Tutela judicial efectiva. Violencia contra las mujeres. Inacción judicial. Responsabilidad disciplinaria. Acceso a la justicia.
Corte Suprema de Justicia de la Nación, “S., N. s/ incidente de competencia.”, 16 de octubre de 2025
Avellaneda: una mujer aprehendida por tentativa de homicidio
El 16 de octubre de 2025, personal del Comando de Patrullas de Avellaneda procedió a la aprehensión de una joven de 18 años, acusada de participar en un intento de homicidio ocurrido horas antes en esa jurisdicción.
Nulidad de sentencia. Inteligencia artificial generativa. Ética judicial. Acuerdo Plenario 5435 STJ Chubut. Debido proceso. Juez natural. Control humano. Transparencia. Uso responsable de IA. Motivación judicial.
Cámara en lo Penal de la Circunscripción Judicial de Esquel, Provincia de Chubut “Provincia del Chubut c/ P.R.A.”, 15 de octubre de 2025
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Jurídicas

  • Logo
Mayo 23, 2019

Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Condición de aforada a la jurisdicción originaria de la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Acción declarativa de certeza. Incidente de inhibitoria

“GCBA s/ incidente de inhibitoria, acción meramente declarativa”, Juzgado de 1º instancia en lo contencioso administrativo y tributario Nº 24, 16 de mayo 2019

El juez subrogante del Juzgado de 1° instancia en lo Contencioso Administrativo y Tributario n.° 24 de la Ciudad, declaró que corresponde a la Corte Suprema de Justicia de la Nación entender, en instancia originaria, en una acción declarativa de certeza en la que se cuestiona la ley tarifaria de la Ciudad de Buenos Aires, que establece alícuotas diferenciadas de ingresos brutos en razón de no contar la contribuyente, GADOR S.A., con un establecimiento industrial dentro de los límites territoriales de la Ciudad. La cuestión se planteó a través de un incidente de inhibitoria iniciado por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires para que la acción iniciada en el fuero federal tramitara en el fuero local.

El magistrado invocó la sentencia del tribunal cimero federal en “Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires c/ Córdoba, provincia de s/ ejecución fiscal”, que reconoce expresamente el derecho de la Ciudad Autónoma a acceder a su competencia originaria y a no ser sometida ante tribunales ajenos a la plena jurisdicción que le garantiza la Constitución Nacional, así como a numerosos precedentes en los que, impugnada una norma provincial con fundamento directo en la Constitución Nacional, y estando demandada una provincia, la competencia originaria de la Corte fue procedente, cualquiera fuese la vecindad o nacionalidad de la contraria.


Entendió así que toda vez que GADOR S.A. ha cuestionado la ley local con fundamento exclusivo en normas de la Constitución Nacional, y que de acuerdo con lo expuesto por la Corte en reiterados pronunciamientos, la materia del pleito revestía contenido federal, la causa debía tramitar ante la justicia nacional.

De tal suerte, rechazó la inhibitoria planteada y declaró que la Corte Suprema de Justicia de la Nación resultaba competente para conocer, en instancia originaria, en los autos ‘Gador S.A. c/GCBA-AGIP-DGR s/ Proceso de conocimiento’”.

Hizo notar que en procesos sustancialmente similares a la acción declarativa cuya inhibitoria se perseguía en autos, en los que se encontraba demandada una provincia, la Corte Suprema había sostenido que estos debían tramitar ante sus estrados en instancia originaria, y no ante la justicia federal ordinaria, cualquiera que fuese la vecindad o nacionalidad de la contraria.
 
Remarcó finalmente, que en el fallo recientemente recaído en “Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires c/ Córdoba, provincia de s/ ejecución fiscal”, el Supremo Tribunal federal reconoció a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires el carácter de aforada a su jurisdicción originaria, y la equiparó a las restantes provincias.

DESCARGAR RESOLUCIÓN

Logo

Otras noticias destacadas

Avellaneda: detención de un hombre por robo agravado bajo la modalidad “entradera”
El 14 de octubre de 2025, personal de la Comisaría 5ta. de Wilde, dependiente de la Estación de Policía Departamental de Seguridad Avellaneda, efectivizó una orden de allanamiento y detención en el marco de la causa I.P.P. N.º 20-00-017063-25, caratulada “Robo agravado en poblado y en banda (con ganzúa, llave u otro instrumento)”, conocida como modalidad entradera.
Abuso sexual infantil. Revictimización. Interés superior del niño. Tutela judicial efectiva. Violencia contra las mujeres. Inacción judicial. Responsabilidad disciplinaria. Acceso a la justicia.
Corte Suprema de Justicia de la Nación, “S., N. s/ incidente de competencia.”, 16 de octubre de 2025
Avellaneda: una mujer aprehendida por tentativa de homicidio
El 16 de octubre de 2025, personal del Comando de Patrullas de Avellaneda procedió a la aprehensión de una joven de 18 años, acusada de participar en un intento de homicidio ocurrido horas antes en esa jurisdicción.
Nulidad de sentencia. Inteligencia artificial generativa. Ética judicial. Acuerdo Plenario 5435 STJ Chubut. Debido proceso. Juez natural. Control humano. Transparencia. Uso responsable de IA. Motivación judicial.
Cámara en lo Penal de la Circunscripción Judicial de Esquel, Provincia de Chubut “Provincia del Chubut c/ P.R.A.”, 15 de octubre de 2025

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar