• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Jurídicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Jurídicas
Junio 13, 2019

Recurso de inaplicabilidad de ley. Vicio de absurdidad. Menores. Intervención del Ministerio Público. Accidente “in itinere”. Connceptualización. Factor de atribución del deber de responder por las consecuencias dañosas padecidas por el trabajador con motivo de un accidente "in itinere". Exigencia de que se produzca en “ocasión laboral”

Dictamen del Procurador General Expte. Nº 122.326, ''I., P. M. d. L. y otros c/ Provincia ART S.A. y otro/a s/ accidente in itinere", 3 de junio de 2019

El Tribunal del Trabajo Nº 1 del Departamento Judicial de Avellaneda rechazó la demanda que la señora P. M.d. L. I. por sí y en representación de sus hijos menores de edad, S. A. R., T. A. R., y G. N. R., y Y. B. S. R., - por su propio derecho-, promovieron contra "Provincia A.R.T. S.A.", en reclamo del pago de la indemnización correspondiente al fallecimiento del cónyuge y padre de los accionantes, señor J. A. R., como consecuencia del accidente "in itinere" denunciado, por carecer de causa jurídica fundante en los términos de lo dispuesto por el art. 726 del Código Civil y Comercial de la Nación.

 

Contra dicha forma de decidir, la parte actora vencida interpuso recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley, a cuyos fundamentos adhirió la señora Asesora de Menores en representación de su pupilo, G. N. R.

 

Dispuesta en la instancia de origen, la concesión de la vía de impugnación deducida, arribados los autos a la Suprema Corte, esta confirió al Procurador General, la vista prevista por el art. 283 del Código Procesal Civil y Comercial.

 

El Procurador, impuesto del contenido de los agravios vertidos por la recurrente, consideró que la Suprema Corte de Justicia debía hacer lugar al progreso del remedio extraordinario deducido y revocar el pronunciamiento de grado en cuanto rechazó la acción resarcitoria incoada por los causahabientes del trabajador fallecido, en concepto de accidente "in itinere", a la luz del art. 6º de la Ley Nº 24.557, y  declarar su procedencia.

 

En tal sentido, el titular del Ministerio Público, en ejercicio de la legitimación que exhibe para emitir opinión en aquellos procesos en los que se encuentran controvertidos intereses de menores, en el caso, los hijos del  trabajador fallecido, consideró que no habiendo sido cuestionadas ni controvertidas por la demandada vencida, las circunstancias denunciadas que rodearon al fallecimiento del señor J.A. R., correspondía tenerlas por ciertas, según lo dispuesto por el art. 358, C.P.C.C.; al igual que la vigencia del contrato de afiliación suscripto entre la empleadora de aquel, atento su expresa admisión por la empleadora.

 

En cuanto a si la caracterización del infarto agudo de miocardio que produjo el deceso del trabajador resultaba encuadrable como accidente "in itinere ", según los términos del art. 6, ap. 1º, de la Ley Nº 24.557, expresó el Procurador que el factor de atribución del deber de responder por las consecuencias dañosas padecidas por el trabajador con motivo de un accidente "in itinere ", no es la causa o concausa laboral sino la ocasión laboral, concepto que remite a las condiciones de tiempo y espacio que propiciaron y/o facilitaron la ocurrencia del acontecimiento súbito y violento que las generó en el curso del trayecto que hubo de recorrer el dependiente para dirigirse de regreso a su domicilio.


A ello, añadió que, siguiendo una interpretación gramatical del referido art. 6, apart. 1º, de la Ley Nº 24.557, no es dable advertir en la categorización legal, ninguna referencia relativa a la necesidad de nexo de causalidad entre el evento dañoso y las labores desempeñadas por el trabajador que lo sufre, de modo que mal podría exigirse su concurrencia como elemento constitutivo del accidente "in itinere" objeto de examen, sin violar el precepto legal en comentario.

 

DESCARGAR DICTAMEN

Logo

Otras noticias destacadas

Corte Interamericana de Derechos Humanos. Opinión Consultiva. Derecho al cuidado. Autonomía personal. Igualdad sustantiva. Derechos interdependientes. Derecho a cuidar. Derecho a ser cuidado. Derecho al autocuidado. Corresponsabilidad social. Políticas públicas. Sistemas integrales de cuidado. Grupos vulnerables. Enfoque interseccional. Obligaciones estatales. Exigibilidad judicial.
Corte Interamericana de Derechos Humanos, “Opinión Consultiva OC-31/25”, 12 de junio de 2025 solicitada por la República Argentina.
Bahía Blanca: condena en juicio abreviado por distribución agravada de material de abuso sexual infantil
A instancias del Ministerio Público Fiscal, el Tribunal Oral en lo Criminal n.° 1 dictó sentencia condenatoria —en el marco de un juicio abreviado— contra una persona adulta por cinco hechos de distribución y/o facilitación de representaciones de menores de 18 años en actividades sexuales explícitas, agravados por tratarse de víctimas menores de 13 años, en concurso real. La pena impuesta fue de cuatro (4) años y seis (6) meses de prisión, con accesorias legales
Avellaneda: dos aprehendidos por encubrimiento tras hallazgo de motocicleta con pedido activo
En un operativo coordinado por la Unidad de Prevención de la Policía Local (UPPL) de Avellaneda, y bajo la dirección de la Unidad Funcional de Instrucción n.° 3 del Departamento Judicial Avellaneda–Lanús, se procedió a la aprehensión de dos personas adultas por el delito de encubrimiento, tras el secuestro de un motovehículo que presentaba pedido de secuestro activo
Ministerio Público Fiscal. Defensa del consumidor. Intervención. Competencia. Autonomía funcional. Legalidad. Interés general. Artículo 120 Constitución Nacional. Artículo 52 Ley n.° 24.240. Ley n.° 27.148. Daño punitivo. Asimetría. Proceso sumarísimo. Arbitrariedad de sentencia.
Corte Suprema de Justicia de la Nación, “Cáceres Carrera, Facundo Ariel y otro c/ Ford Argentina S.C.A. y otro s/ sumarísimo”, 7 de agosto de 2025
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Jurídicas

  • Logo
Junio 13, 2019

Recurso de inaplicabilidad de ley. Vicio de absurdidad. Menores. Intervención del Ministerio Público. Accidente “in itinere”. Connceptualización. Factor de atribución del deber de responder por las consecuencias dañosas padecidas por el trabajador con motivo de un accidente "in itinere". Exigencia de que se produzca en “ocasión laboral”

Dictamen del Procurador General Expte. Nº 122.326, ''I., P. M. d. L. y otros c/ Provincia ART S.A. y otro/a s/ accidente in itinere", 3 de junio de 2019

El Tribunal del Trabajo Nº 1 del Departamento Judicial de Avellaneda rechazó la demanda que la señora P. M.d. L. I. por sí y en representación de sus hijos menores de edad, S. A. R., T. A. R., y G. N. R., y Y. B. S. R., - por su propio derecho-, promovieron contra "Provincia A.R.T. S.A.", en reclamo del pago de la indemnización correspondiente al fallecimiento del cónyuge y padre de los accionantes, señor J. A. R., como consecuencia del accidente "in itinere" denunciado, por carecer de causa jurídica fundante en los términos de lo dispuesto por el art. 726 del Código Civil y Comercial de la Nación.

 

Contra dicha forma de decidir, la parte actora vencida interpuso recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley, a cuyos fundamentos adhirió la señora Asesora de Menores en representación de su pupilo, G. N. R.

 

Dispuesta en la instancia de origen, la concesión de la vía de impugnación deducida, arribados los autos a la Suprema Corte, esta confirió al Procurador General, la vista prevista por el art. 283 del Código Procesal Civil y Comercial.

 

El Procurador, impuesto del contenido de los agravios vertidos por la recurrente, consideró que la Suprema Corte de Justicia debía hacer lugar al progreso del remedio extraordinario deducido y revocar el pronunciamiento de grado en cuanto rechazó la acción resarcitoria incoada por los causahabientes del trabajador fallecido, en concepto de accidente "in itinere", a la luz del art. 6º de la Ley Nº 24.557, y  declarar su procedencia.

 

En tal sentido, el titular del Ministerio Público, en ejercicio de la legitimación que exhibe para emitir opinión en aquellos procesos en los que se encuentran controvertidos intereses de menores, en el caso, los hijos del  trabajador fallecido, consideró que no habiendo sido cuestionadas ni controvertidas por la demandada vencida, las circunstancias denunciadas que rodearon al fallecimiento del señor J.A. R., correspondía tenerlas por ciertas, según lo dispuesto por el art. 358, C.P.C.C.; al igual que la vigencia del contrato de afiliación suscripto entre la empleadora de aquel, atento su expresa admisión por la empleadora.

 

En cuanto a si la caracterización del infarto agudo de miocardio que produjo el deceso del trabajador resultaba encuadrable como accidente "in itinere ", según los términos del art. 6, ap. 1º, de la Ley Nº 24.557, expresó el Procurador que el factor de atribución del deber de responder por las consecuencias dañosas padecidas por el trabajador con motivo de un accidente "in itinere ", no es la causa o concausa laboral sino la ocasión laboral, concepto que remite a las condiciones de tiempo y espacio que propiciaron y/o facilitaron la ocurrencia del acontecimiento súbito y violento que las generó en el curso del trayecto que hubo de recorrer el dependiente para dirigirse de regreso a su domicilio.


A ello, añadió que, siguiendo una interpretación gramatical del referido art. 6, apart. 1º, de la Ley Nº 24.557, no es dable advertir en la categorización legal, ninguna referencia relativa a la necesidad de nexo de causalidad entre el evento dañoso y las labores desempeñadas por el trabajador que lo sufre, de modo que mal podría exigirse su concurrencia como elemento constitutivo del accidente "in itinere" objeto de examen, sin violar el precepto legal en comentario.

 

DESCARGAR DICTAMEN

Logo

Otras noticias destacadas

Corte Interamericana de Derechos Humanos. Opinión Consultiva. Derecho al cuidado. Autonomía personal. Igualdad sustantiva. Derechos interdependientes. Derecho a cuidar. Derecho a ser cuidado. Derecho al autocuidado. Corresponsabilidad social. Políticas públicas. Sistemas integrales de cuidado. Grupos vulnerables. Enfoque interseccional. Obligaciones estatales. Exigibilidad judicial.
Corte Interamericana de Derechos Humanos, “Opinión Consultiva OC-31/25”, 12 de junio de 2025 solicitada por la República Argentina.
Bahía Blanca: condena en juicio abreviado por distribución agravada de material de abuso sexual infantil
A instancias del Ministerio Público Fiscal, el Tribunal Oral en lo Criminal n.° 1 dictó sentencia condenatoria —en el marco de un juicio abreviado— contra una persona adulta por cinco hechos de distribución y/o facilitación de representaciones de menores de 18 años en actividades sexuales explícitas, agravados por tratarse de víctimas menores de 13 años, en concurso real. La pena impuesta fue de cuatro (4) años y seis (6) meses de prisión, con accesorias legales
Avellaneda: dos aprehendidos por encubrimiento tras hallazgo de motocicleta con pedido activo
En un operativo coordinado por la Unidad de Prevención de la Policía Local (UPPL) de Avellaneda, y bajo la dirección de la Unidad Funcional de Instrucción n.° 3 del Departamento Judicial Avellaneda–Lanús, se procedió a la aprehensión de dos personas adultas por el delito de encubrimiento, tras el secuestro de un motovehículo que presentaba pedido de secuestro activo
Ministerio Público Fiscal. Defensa del consumidor. Intervención. Competencia. Autonomía funcional. Legalidad. Interés general. Artículo 120 Constitución Nacional. Artículo 52 Ley n.° 24.240. Ley n.° 27.148. Daño punitivo. Asimetría. Proceso sumarísimo. Arbitrariedad de sentencia.
Corte Suprema de Justicia de la Nación, “Cáceres Carrera, Facundo Ariel y otro c/ Ford Argentina S.C.A. y otro s/ sumarísimo”, 7 de agosto de 2025

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar