• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Jurídicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Jurídicas
Junio 13, 2019

Recurso de inaplicabilidad de ley. Vicio de absurdidad. Menores. Intervención del Ministerio Público. Accidente “in itinere”. Connceptualización. Factor de atribución del deber de responder por las consecuencias dañosas padecidas por el trabajador con motivo de un accidente "in itinere". Exigencia de que se produzca en “ocasión laboral”

Dictamen del Procurador General Expte. Nº 122.326, ''I., P. M. d. L. y otros c/ Provincia ART S.A. y otro/a s/ accidente in itinere", 3 de junio de 2019

El Tribunal del Trabajo Nº 1 del Departamento Judicial de Avellaneda rechazó la demanda que la señora P. M.d. L. I. por sí y en representación de sus hijos menores de edad, S. A. R., T. A. R., y G. N. R., y Y. B. S. R., - por su propio derecho-, promovieron contra "Provincia A.R.T. S.A.", en reclamo del pago de la indemnización correspondiente al fallecimiento del cónyuge y padre de los accionantes, señor J. A. R., como consecuencia del accidente "in itinere" denunciado, por carecer de causa jurídica fundante en los términos de lo dispuesto por el art. 726 del Código Civil y Comercial de la Nación.

 

Contra dicha forma de decidir, la parte actora vencida interpuso recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley, a cuyos fundamentos adhirió la señora Asesora de Menores en representación de su pupilo, G. N. R.

 

Dispuesta en la instancia de origen, la concesión de la vía de impugnación deducida, arribados los autos a la Suprema Corte, esta confirió al Procurador General, la vista prevista por el art. 283 del Código Procesal Civil y Comercial.

 

El Procurador, impuesto del contenido de los agravios vertidos por la recurrente, consideró que la Suprema Corte de Justicia debía hacer lugar al progreso del remedio extraordinario deducido y revocar el pronunciamiento de grado en cuanto rechazó la acción resarcitoria incoada por los causahabientes del trabajador fallecido, en concepto de accidente "in itinere", a la luz del art. 6º de la Ley Nº 24.557, y  declarar su procedencia.

 

En tal sentido, el titular del Ministerio Público, en ejercicio de la legitimación que exhibe para emitir opinión en aquellos procesos en los que se encuentran controvertidos intereses de menores, en el caso, los hijos del  trabajador fallecido, consideró que no habiendo sido cuestionadas ni controvertidas por la demandada vencida, las circunstancias denunciadas que rodearon al fallecimiento del señor J.A. R., correspondía tenerlas por ciertas, según lo dispuesto por el art. 358, C.P.C.C.; al igual que la vigencia del contrato de afiliación suscripto entre la empleadora de aquel, atento su expresa admisión por la empleadora.

 

En cuanto a si la caracterización del infarto agudo de miocardio que produjo el deceso del trabajador resultaba encuadrable como accidente "in itinere ", según los términos del art. 6, ap. 1º, de la Ley Nº 24.557, expresó el Procurador que el factor de atribución del deber de responder por las consecuencias dañosas padecidas por el trabajador con motivo de un accidente "in itinere ", no es la causa o concausa laboral sino la ocasión laboral, concepto que remite a las condiciones de tiempo y espacio que propiciaron y/o facilitaron la ocurrencia del acontecimiento súbito y violento que las generó en el curso del trayecto que hubo de recorrer el dependiente para dirigirse de regreso a su domicilio.


A ello, añadió que, siguiendo una interpretación gramatical del referido art. 6, apart. 1º, de la Ley Nº 24.557, no es dable advertir en la categorización legal, ninguna referencia relativa a la necesidad de nexo de causalidad entre el evento dañoso y las labores desempeñadas por el trabajador que lo sufre, de modo que mal podría exigirse su concurrencia como elemento constitutivo del accidente "in itinere" objeto de examen, sin violar el precepto legal en comentario.

 

DESCARGAR DICTAMEN

Logo

Otras noticias destacadas

Operativo “Fuera de Línea III” en Vicente López, Tigre y Pilar: cinco detenidos por una red de pedofilia
El pasado 29 de octubre se realizaron nueve allanamientos simultáneos en Vicente López, Tigre y Pilar, en el marco de la "Operación Fuera de Línea III", con la incautación de numeroso material digital.
Homicidio con dolo eventual. Principio in dubio pro reo. Inaplicabilidad de ley. Nulidad. Artículo 491 y 494 CPP. Derecho de defensa. Recurso extraordinario. Recurso de queja.
Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, "T. L., P. G. s/ Queja en causa N° 129.637 del Tribunal de Casación Penal, Sala IV", 21 de octubre de 2025
Condenan a 20 años de prisión a un empleado del Hospital Naval de Puerto Belgrano por drogar y abusar sexualmente de tres mujeres
El Tribunal Oral Criminal N.º 2 de Bahía Blanca, con la intervención de la jueza María Mercedes Rico, condenó a un hombre a la pena de veinte años de prisión por resultar autor penalmente responsable de los delitos de abuso sexual con acceso carnal y hurto, cometidos en perjuicio de tres mujeres entre 2019 y 2023.
Pensión honorífica de veterano de guerra. ANSES. Decreto n.° 2364/90. Ley n.° 23.848. Control de constitucionalidad. Principio de igualdad. Facultades reglamentarias. Retroactividad. Derecho previsional. Categoría sospechosa.
Juzgado Federal en lo Civ., Com. y Cont. Adm. N.° 1 de San Martín, Secretaría n.° 1, Sala II, “E., F. D. c/ ANSES s/ Reajustes varios”, 2 de octubre de 2025.
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Jurídicas

  • Logo
Junio 13, 2019

Recurso de inaplicabilidad de ley. Vicio de absurdidad. Menores. Intervención del Ministerio Público. Accidente “in itinere”. Connceptualización. Factor de atribución del deber de responder por las consecuencias dañosas padecidas por el trabajador con motivo de un accidente "in itinere". Exigencia de que se produzca en “ocasión laboral”

Dictamen del Procurador General Expte. Nº 122.326, ''I., P. M. d. L. y otros c/ Provincia ART S.A. y otro/a s/ accidente in itinere", 3 de junio de 2019

El Tribunal del Trabajo Nº 1 del Departamento Judicial de Avellaneda rechazó la demanda que la señora P. M.d. L. I. por sí y en representación de sus hijos menores de edad, S. A. R., T. A. R., y G. N. R., y Y. B. S. R., - por su propio derecho-, promovieron contra "Provincia A.R.T. S.A.", en reclamo del pago de la indemnización correspondiente al fallecimiento del cónyuge y padre de los accionantes, señor J. A. R., como consecuencia del accidente "in itinere" denunciado, por carecer de causa jurídica fundante en los términos de lo dispuesto por el art. 726 del Código Civil y Comercial de la Nación.

 

Contra dicha forma de decidir, la parte actora vencida interpuso recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley, a cuyos fundamentos adhirió la señora Asesora de Menores en representación de su pupilo, G. N. R.

 

Dispuesta en la instancia de origen, la concesión de la vía de impugnación deducida, arribados los autos a la Suprema Corte, esta confirió al Procurador General, la vista prevista por el art. 283 del Código Procesal Civil y Comercial.

 

El Procurador, impuesto del contenido de los agravios vertidos por la recurrente, consideró que la Suprema Corte de Justicia debía hacer lugar al progreso del remedio extraordinario deducido y revocar el pronunciamiento de grado en cuanto rechazó la acción resarcitoria incoada por los causahabientes del trabajador fallecido, en concepto de accidente "in itinere", a la luz del art. 6º de la Ley Nº 24.557, y  declarar su procedencia.

 

En tal sentido, el titular del Ministerio Público, en ejercicio de la legitimación que exhibe para emitir opinión en aquellos procesos en los que se encuentran controvertidos intereses de menores, en el caso, los hijos del  trabajador fallecido, consideró que no habiendo sido cuestionadas ni controvertidas por la demandada vencida, las circunstancias denunciadas que rodearon al fallecimiento del señor J.A. R., correspondía tenerlas por ciertas, según lo dispuesto por el art. 358, C.P.C.C.; al igual que la vigencia del contrato de afiliación suscripto entre la empleadora de aquel, atento su expresa admisión por la empleadora.

 

En cuanto a si la caracterización del infarto agudo de miocardio que produjo el deceso del trabajador resultaba encuadrable como accidente "in itinere ", según los términos del art. 6, ap. 1º, de la Ley Nº 24.557, expresó el Procurador que el factor de atribución del deber de responder por las consecuencias dañosas padecidas por el trabajador con motivo de un accidente "in itinere ", no es la causa o concausa laboral sino la ocasión laboral, concepto que remite a las condiciones de tiempo y espacio que propiciaron y/o facilitaron la ocurrencia del acontecimiento súbito y violento que las generó en el curso del trayecto que hubo de recorrer el dependiente para dirigirse de regreso a su domicilio.


A ello, añadió que, siguiendo una interpretación gramatical del referido art. 6, apart. 1º, de la Ley Nº 24.557, no es dable advertir en la categorización legal, ninguna referencia relativa a la necesidad de nexo de causalidad entre el evento dañoso y las labores desempeñadas por el trabajador que lo sufre, de modo que mal podría exigirse su concurrencia como elemento constitutivo del accidente "in itinere" objeto de examen, sin violar el precepto legal en comentario.

 

DESCARGAR DICTAMEN

Logo

Otras noticias destacadas

Operativo “Fuera de Línea III” en Vicente López, Tigre y Pilar: cinco detenidos por una red de pedofilia
El pasado 29 de octubre se realizaron nueve allanamientos simultáneos en Vicente López, Tigre y Pilar, en el marco de la "Operación Fuera de Línea III", con la incautación de numeroso material digital.
Homicidio con dolo eventual. Principio in dubio pro reo. Inaplicabilidad de ley. Nulidad. Artículo 491 y 494 CPP. Derecho de defensa. Recurso extraordinario. Recurso de queja.
Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, "T. L., P. G. s/ Queja en causa N° 129.637 del Tribunal de Casación Penal, Sala IV", 21 de octubre de 2025
Condenan a 20 años de prisión a un empleado del Hospital Naval de Puerto Belgrano por drogar y abusar sexualmente de tres mujeres
El Tribunal Oral Criminal N.º 2 de Bahía Blanca, con la intervención de la jueza María Mercedes Rico, condenó a un hombre a la pena de veinte años de prisión por resultar autor penalmente responsable de los delitos de abuso sexual con acceso carnal y hurto, cometidos en perjuicio de tres mujeres entre 2019 y 2023.
Pensión honorífica de veterano de guerra. ANSES. Decreto n.° 2364/90. Ley n.° 23.848. Control de constitucionalidad. Principio de igualdad. Facultades reglamentarias. Retroactividad. Derecho previsional. Categoría sospechosa.
Juzgado Federal en lo Civ., Com. y Cont. Adm. N.° 1 de San Martín, Secretaría n.° 1, Sala II, “E., F. D. c/ ANSES s/ Reajustes varios”, 2 de octubre de 2025.

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar