• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Jurídicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Jurídicas
Julio 17, 2019

Restitución internacional de menores. Deber del juez de escuchar al niño. Participación de este en el proceso. Alcances. Principio de capacidad progresiva

Dictamen del Procurador Expte. N° C 123.322 "A. G .L. I. c/ R. M. G. H.s/ restitución internacional de menores", 10 de julio de 2019

El Procurador General en ocasión de propiciar el rechazo del recurso de inaplicabilidad interpuesto contra la confirmación que efectuó la Cámara del decisorio de primera instancia que dispuso hacer lugar a la restitución internacional reclamada por la progenitora de las niñas N. y A. R. A. a la Ciudad de P., B., España,  entre otras consideraciones que virtió, distinguió, entre el deber del juez de escuchar al niño y el derecho de los niños a participar de forma autónoma y con asistencia letrada, de conformidad con su edad y grado de madurez.

 

Ent al sentido, destacó que mientras la escucha del niño es un deber insoslayable del juez, el derecho de los niños o adolescentes a participar por derecho propio con asistencia letrada es una facultad que podrán ejercer (o no), y que deberá reconocerse, de conformidad con el principio de autonomía o capacidad progresiva. Este, remarcó el Procurador, supone el establecimiento de una gradación evolutiva para el ejercicio de los derechos, en función de la edad y del desarrollo psicológico, fisico y social de los niños y que, en el caso de los adolescentes, corresponde presumir.

 

Consideró, con cita de doctrina, que una interpretación diferente, no sólo confunde  un deber pasible de sanción de nulidad, con el ejercicio autónomo de un  derecho, sino que se muestra reñida con el régimen legal de capacidad, asistencia y representación establecido para las personas menores.

 

Sobre la base de tales premisas, concluyó que el derecho de las niñas a ser oídas había sido adecuadamente cumplimentado en los actuados con la escucha personal y directa efectuada por los jueces y por el ministerio público en primera instancia y en la alzada departamental.

 

DESCARGAR DICTAMEN

Logo

Otras noticias destacadas

Avellaneda: detención de un hombre por robo agravado bajo la modalidad “entradera”
El 14 de octubre de 2025, personal de la Comisaría 5ta. de Wilde, dependiente de la Estación de Policía Departamental de Seguridad Avellaneda, efectivizó una orden de allanamiento y detención en el marco de la causa I.P.P. N.º 20-00-017063-25, caratulada “Robo agravado en poblado y en banda (con ganzúa, llave u otro instrumento)”, conocida como modalidad entradera.
Abuso sexual infantil. Revictimización. Interés superior del niño. Tutela judicial efectiva. Violencia contra las mujeres. Inacción judicial. Responsabilidad disciplinaria. Acceso a la justicia.
Corte Suprema de Justicia de la Nación, “S., N. s/ incidente de competencia.”, 16 de octubre de 2025
Avellaneda: una mujer aprehendida por tentativa de homicidio
El 16 de octubre de 2025, personal del Comando de Patrullas de Avellaneda procedió a la aprehensión de una joven de 18 años, acusada de participar en un intento de homicidio ocurrido horas antes en esa jurisdicción.
Nulidad de sentencia. Inteligencia artificial generativa. Ética judicial. Acuerdo Plenario 5435 STJ Chubut. Debido proceso. Juez natural. Control humano. Transparencia. Uso responsable de IA. Motivación judicial.
Cámara en lo Penal de la Circunscripción Judicial de Esquel, Provincia de Chubut “Provincia del Chubut c/ P.R.A.”, 15 de octubre de 2025
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Jurídicas

  • Logo
Julio 17, 2019

Restitución internacional de menores. Deber del juez de escuchar al niño. Participación de este en el proceso. Alcances. Principio de capacidad progresiva

Dictamen del Procurador Expte. N° C 123.322 "A. G .L. I. c/ R. M. G. H.s/ restitución internacional de menores", 10 de julio de 2019

El Procurador General en ocasión de propiciar el rechazo del recurso de inaplicabilidad interpuesto contra la confirmación que efectuó la Cámara del decisorio de primera instancia que dispuso hacer lugar a la restitución internacional reclamada por la progenitora de las niñas N. y A. R. A. a la Ciudad de P., B., España,  entre otras consideraciones que virtió, distinguió, entre el deber del juez de escuchar al niño y el derecho de los niños a participar de forma autónoma y con asistencia letrada, de conformidad con su edad y grado de madurez.

 

Ent al sentido, destacó que mientras la escucha del niño es un deber insoslayable del juez, el derecho de los niños o adolescentes a participar por derecho propio con asistencia letrada es una facultad que podrán ejercer (o no), y que deberá reconocerse, de conformidad con el principio de autonomía o capacidad progresiva. Este, remarcó el Procurador, supone el establecimiento de una gradación evolutiva para el ejercicio de los derechos, en función de la edad y del desarrollo psicológico, fisico y social de los niños y que, en el caso de los adolescentes, corresponde presumir.

 

Consideró, con cita de doctrina, que una interpretación diferente, no sólo confunde  un deber pasible de sanción de nulidad, con el ejercicio autónomo de un  derecho, sino que se muestra reñida con el régimen legal de capacidad, asistencia y representación establecido para las personas menores.

 

Sobre la base de tales premisas, concluyó que el derecho de las niñas a ser oídas había sido adecuadamente cumplimentado en los actuados con la escucha personal y directa efectuada por los jueces y por el ministerio público en primera instancia y en la alzada departamental.

 

DESCARGAR DICTAMEN

Logo

Otras noticias destacadas

Avellaneda: detención de un hombre por robo agravado bajo la modalidad “entradera”
El 14 de octubre de 2025, personal de la Comisaría 5ta. de Wilde, dependiente de la Estación de Policía Departamental de Seguridad Avellaneda, efectivizó una orden de allanamiento y detención en el marco de la causa I.P.P. N.º 20-00-017063-25, caratulada “Robo agravado en poblado y en banda (con ganzúa, llave u otro instrumento)”, conocida como modalidad entradera.
Abuso sexual infantil. Revictimización. Interés superior del niño. Tutela judicial efectiva. Violencia contra las mujeres. Inacción judicial. Responsabilidad disciplinaria. Acceso a la justicia.
Corte Suprema de Justicia de la Nación, “S., N. s/ incidente de competencia.”, 16 de octubre de 2025
Avellaneda: una mujer aprehendida por tentativa de homicidio
El 16 de octubre de 2025, personal del Comando de Patrullas de Avellaneda procedió a la aprehensión de una joven de 18 años, acusada de participar en un intento de homicidio ocurrido horas antes en esa jurisdicción.
Nulidad de sentencia. Inteligencia artificial generativa. Ética judicial. Acuerdo Plenario 5435 STJ Chubut. Debido proceso. Juez natural. Control humano. Transparencia. Uso responsable de IA. Motivación judicial.
Cámara en lo Penal de la Circunscripción Judicial de Esquel, Provincia de Chubut “Provincia del Chubut c/ P.R.A.”, 15 de octubre de 2025

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar