• Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Doctrina

  • Contacto

  • Dictámenes del Procurador General
  • Resoluciones del Procurador General
Búsqueda Avanzada

  • Noticias Jurídicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Jurídicas
Julio 17, 2019

Restitución internacional de menores. Deber del juez de escuchar al niño. Participación de este en el proceso. Alcances. Principio de capacidad progresiva

Dictamen del Procurador Expte. N° C 123.322 "A. G .L. I. c/ R. M. G. H.s/ restitución internacional de menores", 10 de julio de 2019

El Procurador General en ocasión de propiciar el rechazo del recurso de inaplicabilidad interpuesto contra la confirmación que efectuó la Cámara del decisorio de primera instancia que dispuso hacer lugar a la restitución internacional reclamada por la progenitora de las niñas N. y A. R. A. a la Ciudad de P., B., España,  entre otras consideraciones que virtió, distinguió, entre el deber del juez de escuchar al niño y el derecho de los niños a participar de forma autónoma y con asistencia letrada, de conformidad con su edad y grado de madurez.

 

Ent al sentido, destacó que mientras la escucha del niño es un deber insoslayable del juez, el derecho de los niños o adolescentes a participar por derecho propio con asistencia letrada es una facultad que podrán ejercer (o no), y que deberá reconocerse, de conformidad con el principio de autonomía o capacidad progresiva. Este, remarcó el Procurador, supone el establecimiento de una gradación evolutiva para el ejercicio de los derechos, en función de la edad y del desarrollo psicológico, fisico y social de los niños y que, en el caso de los adolescentes, corresponde presumir.

 

Consideró, con cita de doctrina, que una interpretación diferente, no sólo confunde  un deber pasible de sanción de nulidad, con el ejercicio autónomo de un  derecho, sino que se muestra reñida con el régimen legal de capacidad, asistencia y representación establecido para las personas menores.

 

Sobre la base de tales premisas, concluyó que el derecho de las niñas a ser oídas había sido adecuadamente cumplimentado en los actuados con la escucha personal y directa efectuada por los jueces y por el ministerio público en primera instancia y en la alzada departamental.

 

DESCARGAR DICTAMEN

Logo

Otras noticias destacadas

Recurso extraordinario de nulidad. Improcedencia. Invocación de vicios in iudicando: exceso de la competencia del colegiado de origen al resolver materia comprensiva del ámbito penal y no laboral. Recurso de inaplicabilidad de ley como carril propio para este tipo de alegación
Dictamen del Procurador General, Expte. N. º L 123.683, SCBA, "Verón Sabina c/ Drexel S.A. y otros s/ Accidente de Trabajo - Acción Especial", 6 de diciembre de 2019
Condena por delito de abuso sexual. Agravante por haber configurado para la víctima un sometimiento gravemente ultrajante por sus circunstancias de consumación. Delito calificado por resultar el sujeto activo ministro de un culto religioso
Tribunal en lo Criminal N.º 1, Junín, Causa N.° JN 577-2019 (IPP 04-00-007188-18), 26 de noviembre de 2019
Acción originaria de inconstitucionalidad. Ampliación subjetiva de la demanda. Defensor del Pueblo de la Provincia de Buenos Aires: calidad de tercero en los términos del art. 90, incs. 1 y 2 del Código Procesal Civil y Comercial Medida cautelar. Servicios Públicos. Recursos municipales. Autonomía financiera y económica municipal. Erogaciones presupuestarias
La Plata, SCBA, Expte. N.º I-76.258, “Intendente de la Municipalidad de General San Martín c/ Provincia de Buenos Aires s/ inconstitucionalidad Decreto 1289/19 y art. 104, Ley 15.078”, 27 de noviembre de 2019
Recurso extraordinario de nulidad. Omisiones incurridas por el juzgador por descuido o inadvertencia. Improcedencia del recurso cuando la materia aparece expresamente desplazada por las razones expuestas en la sentencia
Dictamen del Procurador General, Expte. N.º C-123.295, "Dirección Prov. de Personas Jurídicas c/ Club Midgistas del Sur s/ Homologación de Convenio". "Club Midgistas del Sur c/ Dirección Prov. de Personas Jurídicas s/ Pretensión Anulatoria", C-123.296
  • Inicio

  • Buscador

      • Dictámenes del Procurador General
      • Resoluciones del Procurador General
      Búsqueda Avanzada
      Búsqueda Avanzada

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Doctrina

  • Contacto

  • Noticias Jurídicas

  • Logo
Julio 17, 2019

Restitución internacional de menores. Deber del juez de escuchar al niño. Participación de este en el proceso. Alcances. Principio de capacidad progresiva

Dictamen del Procurador Expte. N° C 123.322 "A. G .L. I. c/ R. M. G. H.s/ restitución internacional de menores", 10 de julio de 2019

El Procurador General en ocasión de propiciar el rechazo del recurso de inaplicabilidad interpuesto contra la confirmación que efectuó la Cámara del decisorio de primera instancia que dispuso hacer lugar a la restitución internacional reclamada por la progenitora de las niñas N. y A. R. A. a la Ciudad de P., B., España,  entre otras consideraciones que virtió, distinguió, entre el deber del juez de escuchar al niño y el derecho de los niños a participar de forma autónoma y con asistencia letrada, de conformidad con su edad y grado de madurez.

 

Ent al sentido, destacó que mientras la escucha del niño es un deber insoslayable del juez, el derecho de los niños o adolescentes a participar por derecho propio con asistencia letrada es una facultad que podrán ejercer (o no), y que deberá reconocerse, de conformidad con el principio de autonomía o capacidad progresiva. Este, remarcó el Procurador, supone el establecimiento de una gradación evolutiva para el ejercicio de los derechos, en función de la edad y del desarrollo psicológico, fisico y social de los niños y que, en el caso de los adolescentes, corresponde presumir.

 

Consideró, con cita de doctrina, que una interpretación diferente, no sólo confunde  un deber pasible de sanción de nulidad, con el ejercicio autónomo de un  derecho, sino que se muestra reñida con el régimen legal de capacidad, asistencia y representación establecido para las personas menores.

 

Sobre la base de tales premisas, concluyó que el derecho de las niñas a ser oídas había sido adecuadamente cumplimentado en los actuados con la escucha personal y directa efectuada por los jueces y por el ministerio público en primera instancia y en la alzada departamental.

 

DESCARGAR DICTAMEN

Logo

Otras noticias destacadas

Recurso extraordinario de nulidad. Improcedencia. Invocación de vicios in iudicando: exceso de la competencia del colegiado de origen al resolver materia comprensiva del ámbito penal y no laboral. Recurso de inaplicabilidad de ley como carril propio para este tipo de alegación
Dictamen del Procurador General, Expte. N. º L 123.683, SCBA, "Verón Sabina c/ Drexel S.A. y otros s/ Accidente de Trabajo - Acción Especial", 6 de diciembre de 2019
Condena por delito de abuso sexual. Agravante por haber configurado para la víctima un sometimiento gravemente ultrajante por sus circunstancias de consumación. Delito calificado por resultar el sujeto activo ministro de un culto religioso
Tribunal en lo Criminal N.º 1, Junín, Causa N.° JN 577-2019 (IPP 04-00-007188-18), 26 de noviembre de 2019
Acción originaria de inconstitucionalidad. Ampliación subjetiva de la demanda. Defensor del Pueblo de la Provincia de Buenos Aires: calidad de tercero en los términos del art. 90, incs. 1 y 2 del Código Procesal Civil y Comercial Medida cautelar. Servicios Públicos. Recursos municipales. Autonomía financiera y económica municipal. Erogaciones presupuestarias
La Plata, SCBA, Expte. N.º I-76.258, “Intendente de la Municipalidad de General San Martín c/ Provincia de Buenos Aires s/ inconstitucionalidad Decreto 1289/19 y art. 104, Ley 15.078”, 27 de noviembre de 2019
Recurso extraordinario de nulidad. Omisiones incurridas por el juzgador por descuido o inadvertencia. Improcedencia del recurso cuando la materia aparece expresamente desplazada por las razones expuestas en la sentencia
Dictamen del Procurador General, Expte. N.º C-123.295, "Dirección Prov. de Personas Jurídicas c/ Club Midgistas del Sur s/ Homologación de Convenio". "Club Midgistas del Sur c/ Dirección Prov. de Personas Jurídicas s/ Pretensión Anulatoria", C-123.296

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada

Contacto

cijur@mpba.gov.ar