• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Jurídicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Jurídicas
Octubre 20, 2025

Abuso sexual infantil. Revictimización. Interés superior del niño. Tutela judicial efectiva. Violencia contra las mujeres. Inacción judicial. Responsabilidad disciplinaria. Acceso a la justicia.

Corte Suprema de Justicia de la Nación, “S., N. s/ incidente de competencia.”, 16 de octubre de 2025

La Corte Suprema de Justicia de la Nación dictó una resolución en la causa “S., N. s/ incidente de competencia” (CSJ 1310/2024/CS1), donde se expidió sobre las dilaciones de más de quince años en la tramitación de una denuncia por abuso sexual infantil y exhortó a los tribunales intervinientes a actuar con la debida diligencia y perspectiva de derechos humanos.

 

La denuncia había sido presentada en 2009 por N. S. ante una fiscalía de Santa Fe, contra J. A., tío de su hija, por hechos ocurridos en 2003 en Pilar (Buenos Aires). Durante más de una década, el expediente permaneció prácticamente inactivo: se realizaron exámenes médicos y psicológicos en 2009, pero luego transcurrieron siete años sin actividad judicial.

 

En 2017, el juez santafesino se declaró incompetente y remitió la causa a la justicia bonaerense, donde también se rechazó la competencia, sin que se produjera avance alguno. Finalmente, en 2024, el conflicto llegó a la Corte Suprema, tras sucesivas remisiones entre jurisdicciones.

 

La Corte, siguiendo el dictamen del Procurador General interino, consideró inadmisibles e injustificables, las demoras y omisiones de los órganos intervinientes, destacando que su inacción durante quince años vulneró el derecho de acceso a la justicia y la tutela judicial efectiva de la víctima.

 

El fallo recordó que los casos de delitos sexuales contra niños, niñas y adolescentes requieren una respuesta judicial rápida, eficaz y humanizada, guiada por el principio del interés superior del niño (art. 3 de la Convención sobre los Derechos del Niño y ley 26.061).

 

La Corte sostuvo de “incalificable” el accionar del juez que dispuso exámenes ginecológicos a una niña de 12 años “de por sí sumamente invasivos” y luego mantuvo el expediente paralizado por años. Entendió que esa conducta es una grave forma de revictimización, contraria a los estándares establecidos por las Leyes n.° 26.485 (Protección Integral a las Mujeres) y n.° 27.372 (Derechos de las Víctimas), que exigen trato digno, confidencial y respetuoso.

 

Recordó que la ineficacia judicial frente a la violencia contra las mujeres perpetúa la impunidad y constituye una forma de discriminación en el acceso a la justicia, citando precedentes propios y de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Subrayó que los jueces deben garantizar no solo la sanción de los hechos denunciados, sino también evitar que el sistema judicial agrave el sufrimiento de las víctimas.

 

En consecuencia, la Corte Suprema resolvió remitir el expediente al Colegio de Jueces de Primera Instancia del Distrito Judicial n.° 1 de Santa Fe, a fin de que impulse la investigación “de inmediato”, precise los hechos denunciados y adopte las medidas necesarias para evitar nuevas demoras. Además, comunicó la decisión a la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe para que evalúe la eventual aplicación de sanciones disciplinarias a los magistrados responsables.

Logo

Otras noticias destacadas

Avellaneda–Lanús: detienen a un hombre por abuso sexual doblemente agravado y producción de representaciones de menores con fines sexuales
El 5 de noviembre de 2025, personal del GIACS – PDS Avellaneda, en trabajo coordinado con el Destacamento Santa Brígida (Comisaría 2.ª, Dpto. Judicial General Rodríguez) y con apoyo de GTO Cría. 6 y Policía Local, efectivizó la orden de un hombre en Monte Chingolo, Lanús, en el marco de una investigación por abuso sexual doblemente agravado (por acceso carnal y por su calidad de encargado de la guarda) cometido contra un menor de 18 años, y producción de representaciones de menores dedicadas a actividad sexual
Importante decomiso de armas en el Departamento Judicial de Quilmes
En el marco del Convenio de Colaboración n.° 222/09, celebrado entre el Ministerio de Justicia de la Provincia de Buenos Aires y la Procuración General de la Suprema Corte de Justicia bonaerense (SCJBA), el pasado 10 de noviembre se llevó a cabo un nuevo operativo de decomiso de armas en el Departamento Judicial de Quilmes, continuando con las políticas de control, recolección y destrucción de material bélico incautado en procesos judiciales
Avellaneda: un hombre fue detenido por hurto agravado con participación en robo automotor
La Unidad de Prevención de la Policía Local (UPPL) de Avellaneda, bajo la órbita de la Superintendencia AMBA SUR I, detuvo a un hombre de 24 años implicado en un hecho de hurto agravado, vinculado al robo de una camioneta en la localidad de Quilmes
Procesos colectivos. Legitimación activa. Asociación de consumidores. Acordada n.° 12/2016. Representación adecuada. Admisibilidad formal. Acción colectiva. Derecho del consumidor. Excepción de incompetencia. Falta de legitimación. Artículo 55 Ley n.° 24.240.
Corte Suprema de Justicia de la Nación, “Recurso de hecho deducido por Garantías Extendidas Empresa de Servicios y Beneficios S.A. en la causa Unión de Usuarios y Consumidores y otro c/ Bazar Avenida S.A. y otro s/ ordinario”, 4 de noviembre de 2025
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Jurídicas

  • Logo
Octubre 20, 2025

Abuso sexual infantil. Revictimización. Interés superior del niño. Tutela judicial efectiva. Violencia contra las mujeres. Inacción judicial. Responsabilidad disciplinaria. Acceso a la justicia.

Corte Suprema de Justicia de la Nación, “S., N. s/ incidente de competencia.”, 16 de octubre de 2025

La Corte Suprema de Justicia de la Nación dictó una resolución en la causa “S., N. s/ incidente de competencia” (CSJ 1310/2024/CS1), donde se expidió sobre las dilaciones de más de quince años en la tramitación de una denuncia por abuso sexual infantil y exhortó a los tribunales intervinientes a actuar con la debida diligencia y perspectiva de derechos humanos.

 

La denuncia había sido presentada en 2009 por N. S. ante una fiscalía de Santa Fe, contra J. A., tío de su hija, por hechos ocurridos en 2003 en Pilar (Buenos Aires). Durante más de una década, el expediente permaneció prácticamente inactivo: se realizaron exámenes médicos y psicológicos en 2009, pero luego transcurrieron siete años sin actividad judicial.

 

En 2017, el juez santafesino se declaró incompetente y remitió la causa a la justicia bonaerense, donde también se rechazó la competencia, sin que se produjera avance alguno. Finalmente, en 2024, el conflicto llegó a la Corte Suprema, tras sucesivas remisiones entre jurisdicciones.

 

La Corte, siguiendo el dictamen del Procurador General interino, consideró inadmisibles e injustificables, las demoras y omisiones de los órganos intervinientes, destacando que su inacción durante quince años vulneró el derecho de acceso a la justicia y la tutela judicial efectiva de la víctima.

 

El fallo recordó que los casos de delitos sexuales contra niños, niñas y adolescentes requieren una respuesta judicial rápida, eficaz y humanizada, guiada por el principio del interés superior del niño (art. 3 de la Convención sobre los Derechos del Niño y ley 26.061).

 

La Corte sostuvo de “incalificable” el accionar del juez que dispuso exámenes ginecológicos a una niña de 12 años “de por sí sumamente invasivos” y luego mantuvo el expediente paralizado por años. Entendió que esa conducta es una grave forma de revictimización, contraria a los estándares establecidos por las Leyes n.° 26.485 (Protección Integral a las Mujeres) y n.° 27.372 (Derechos de las Víctimas), que exigen trato digno, confidencial y respetuoso.

 

Recordó que la ineficacia judicial frente a la violencia contra las mujeres perpetúa la impunidad y constituye una forma de discriminación en el acceso a la justicia, citando precedentes propios y de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Subrayó que los jueces deben garantizar no solo la sanción de los hechos denunciados, sino también evitar que el sistema judicial agrave el sufrimiento de las víctimas.

 

En consecuencia, la Corte Suprema resolvió remitir el expediente al Colegio de Jueces de Primera Instancia del Distrito Judicial n.° 1 de Santa Fe, a fin de que impulse la investigación “de inmediato”, precise los hechos denunciados y adopte las medidas necesarias para evitar nuevas demoras. Además, comunicó la decisión a la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe para que evalúe la eventual aplicación de sanciones disciplinarias a los magistrados responsables.

Logo

Otras noticias destacadas

Avellaneda–Lanús: detienen a un hombre por abuso sexual doblemente agravado y producción de representaciones de menores con fines sexuales
El 5 de noviembre de 2025, personal del GIACS – PDS Avellaneda, en trabajo coordinado con el Destacamento Santa Brígida (Comisaría 2.ª, Dpto. Judicial General Rodríguez) y con apoyo de GTO Cría. 6 y Policía Local, efectivizó la orden de un hombre en Monte Chingolo, Lanús, en el marco de una investigación por abuso sexual doblemente agravado (por acceso carnal y por su calidad de encargado de la guarda) cometido contra un menor de 18 años, y producción de representaciones de menores dedicadas a actividad sexual
Importante decomiso de armas en el Departamento Judicial de Quilmes
En el marco del Convenio de Colaboración n.° 222/09, celebrado entre el Ministerio de Justicia de la Provincia de Buenos Aires y la Procuración General de la Suprema Corte de Justicia bonaerense (SCJBA), el pasado 10 de noviembre se llevó a cabo un nuevo operativo de decomiso de armas en el Departamento Judicial de Quilmes, continuando con las políticas de control, recolección y destrucción de material bélico incautado en procesos judiciales
Avellaneda: un hombre fue detenido por hurto agravado con participación en robo automotor
La Unidad de Prevención de la Policía Local (UPPL) de Avellaneda, bajo la órbita de la Superintendencia AMBA SUR I, detuvo a un hombre de 24 años implicado en un hecho de hurto agravado, vinculado al robo de una camioneta en la localidad de Quilmes
Procesos colectivos. Legitimación activa. Asociación de consumidores. Acordada n.° 12/2016. Representación adecuada. Admisibilidad formal. Acción colectiva. Derecho del consumidor. Excepción de incompetencia. Falta de legitimación. Artículo 55 Ley n.° 24.240.
Corte Suprema de Justicia de la Nación, “Recurso de hecho deducido por Garantías Extendidas Empresa de Servicios y Beneficios S.A. en la causa Unión de Usuarios y Consumidores y otro c/ Bazar Avenida S.A. y otro s/ ordinario”, 4 de noviembre de 2025

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar