• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Jurídicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Jurídicas
Julio 22, 2019

Recurso extraordinario de inconstitucionalidad. Insuficiencia. Artículos 161, inc. 1º de la Constitución de la Provincia y 299 del Código Procesal Civil y Comercial. Exigencia de que las normas cuestionadas sean confrontadas con normas de la Constitución local

Dictamen del Procurador General, Expte. N° A 75.746, "Grudny, Norma Edith c/ Fisco de la Provincia de Buenos Aires s/ Pretensión restablecimiento o reconocimiento de derechos", 17 de julio de 2018

El Procurador General emitió dictamen en relación al recurso extraordinario de inconstitucionalidad, respecto de la pretensión de declaración de inconstitucionalidad de los artículos 21, inc. e, 22, segundo párrafo, 25, 55, 56 y 57 de la ley 11.761. 

 

En el marco de su intervención, el titular del Ministerio Público adelantó que correspondería el rechazo del remedio extraordinario incoado, en mérito a la insatisfacción de la adecuada fundamentación recursiva. 

 

Colacionó al efecto, reiterada jurisprudencia de la Corte provincial a cuyo tenor la suficiencia de la impugnación por la vía del recurso extraordinario de inconstitucionalidad, requiere que los argumentos que el recurrente desarrolle se refieran directa y concretamente a los conceptos sobre los que el a quo sentó su decision. 

 

Ello, destacó, impone la réplica concreta a las motivaciones esenciales que el pronunciamiento impugnado contiene (causa A. 71.801, "D'Angelo", sent., 30-03-2016; A 73.201, "Colegio de Escribanos de la Prov. de Bs. As.", sent., 24-04-2019, e.o.).

 

Esta tarea no se cumple cuando el impugnante se limita a anteponer una línea argumental distinta a la del juzgador, omitiendo realizar el reproche oportuno a un basamento primordial del pronunciamiento atacado.

 

En otro orden, precisó que el recurso extraordinario de inconstitucionalidad establecido en los artículos 161, inc. 1º, de la Constitución de la Provincia y 299 del Código Procesal Civil y Comercial se abre en el único supuesto en que en la instancia ordinaria se haya controvertido y decidido la constitucionalidad o inconstitucionalidad de leyes, decretos, ordenanzas o reglamentos provinciales confrontados con normas de la Constitución local. 

 

Aclaró que ello no implicaba controvertir lo expuesto por la Corte de Justicia de la Nación en los conocidos precedentes "Strada" (Fallos 308:490 [1986]) y "Di Mascio" (Fallos 311:2478[1988]), entre otros, en cuanto a la función de guardianes de la Constitución que se les reconoce a los superiores tribunales, como es la Suprema Corte de Justicia, de conformidad con el artículo 31 de la Constitución nacional, en tanto no hay un obstáculo formal o ritualista  que cierre la vía a tal control, el que resulta posibilitado a través del recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley (v. SCJBA, doct. causas: Cl 09.048, "Montalbano", sent., 03-09-2014; Re 120.562, "Caja de Seguridad Social para Odontólogos", res. 29-06-2016; Re 120.481, " Lindolfo" , res.  03-05-2018, entre otros).

 

DESCARGAR DICTAMEN

Logo

Otras noticias destacadas

Corte Interamericana de Derechos Humanos. Opinión Consultiva. Derecho al cuidado. Autonomía personal. Igualdad sustantiva. Derechos interdependientes. Derecho a cuidar. Derecho a ser cuidado. Derecho al autocuidado. Corresponsabilidad social. Políticas públicas. Sistemas integrales de cuidado. Grupos vulnerables. Enfoque interseccional. Obligaciones estatales. Exigibilidad judicial.
Corte Interamericana de Derechos Humanos, “Opinión Consultiva OC-31/25”, 12 de junio de 2025 solicitada por la República Argentina.
Bahía Blanca: condena en juicio abreviado por distribución agravada de material de abuso sexual infantil
A instancias del Ministerio Público Fiscal, el Tribunal Oral en lo Criminal n.° 1 dictó sentencia condenatoria —en el marco de un juicio abreviado— contra una persona adulta por cinco hechos de distribución y/o facilitación de representaciones de menores de 18 años en actividades sexuales explícitas, agravados por tratarse de víctimas menores de 13 años, en concurso real. La pena impuesta fue de cuatro (4) años y seis (6) meses de prisión, con accesorias legales
Avellaneda: dos aprehendidos por encubrimiento tras hallazgo de motocicleta con pedido activo
En un operativo coordinado por la Unidad de Prevención de la Policía Local (UPPL) de Avellaneda, y bajo la dirección de la Unidad Funcional de Instrucción n.° 3 del Departamento Judicial Avellaneda–Lanús, se procedió a la aprehensión de dos personas adultas por el delito de encubrimiento, tras el secuestro de un motovehículo que presentaba pedido de secuestro activo
Ministerio Público Fiscal. Defensa del consumidor. Intervención. Competencia. Autonomía funcional. Legalidad. Interés general. Artículo 120 Constitución Nacional. Artículo 52 Ley n.° 24.240. Ley n.° 27.148. Daño punitivo. Asimetría. Proceso sumarísimo. Arbitrariedad de sentencia.
Corte Suprema de Justicia de la Nación, “Cáceres Carrera, Facundo Ariel y otro c/ Ford Argentina S.C.A. y otro s/ sumarísimo”, 7 de agosto de 2025
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Jurídicas

  • Logo
Julio 22, 2019

Recurso extraordinario de inconstitucionalidad. Insuficiencia. Artículos 161, inc. 1º de la Constitución de la Provincia y 299 del Código Procesal Civil y Comercial. Exigencia de que las normas cuestionadas sean confrontadas con normas de la Constitución local

Dictamen del Procurador General, Expte. N° A 75.746, "Grudny, Norma Edith c/ Fisco de la Provincia de Buenos Aires s/ Pretensión restablecimiento o reconocimiento de derechos", 17 de julio de 2018

El Procurador General emitió dictamen en relación al recurso extraordinario de inconstitucionalidad, respecto de la pretensión de declaración de inconstitucionalidad de los artículos 21, inc. e, 22, segundo párrafo, 25, 55, 56 y 57 de la ley 11.761. 

 

En el marco de su intervención, el titular del Ministerio Público adelantó que correspondería el rechazo del remedio extraordinario incoado, en mérito a la insatisfacción de la adecuada fundamentación recursiva. 

 

Colacionó al efecto, reiterada jurisprudencia de la Corte provincial a cuyo tenor la suficiencia de la impugnación por la vía del recurso extraordinario de inconstitucionalidad, requiere que los argumentos que el recurrente desarrolle se refieran directa y concretamente a los conceptos sobre los que el a quo sentó su decision. 

 

Ello, destacó, impone la réplica concreta a las motivaciones esenciales que el pronunciamiento impugnado contiene (causa A. 71.801, "D'Angelo", sent., 30-03-2016; A 73.201, "Colegio de Escribanos de la Prov. de Bs. As.", sent., 24-04-2019, e.o.).

 

Esta tarea no se cumple cuando el impugnante se limita a anteponer una línea argumental distinta a la del juzgador, omitiendo realizar el reproche oportuno a un basamento primordial del pronunciamiento atacado.

 

En otro orden, precisó que el recurso extraordinario de inconstitucionalidad establecido en los artículos 161, inc. 1º, de la Constitución de la Provincia y 299 del Código Procesal Civil y Comercial se abre en el único supuesto en que en la instancia ordinaria se haya controvertido y decidido la constitucionalidad o inconstitucionalidad de leyes, decretos, ordenanzas o reglamentos provinciales confrontados con normas de la Constitución local. 

 

Aclaró que ello no implicaba controvertir lo expuesto por la Corte de Justicia de la Nación en los conocidos precedentes "Strada" (Fallos 308:490 [1986]) y "Di Mascio" (Fallos 311:2478[1988]), entre otros, en cuanto a la función de guardianes de la Constitución que se les reconoce a los superiores tribunales, como es la Suprema Corte de Justicia, de conformidad con el artículo 31 de la Constitución nacional, en tanto no hay un obstáculo formal o ritualista  que cierre la vía a tal control, el que resulta posibilitado a través del recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley (v. SCJBA, doct. causas: Cl 09.048, "Montalbano", sent., 03-09-2014; Re 120.562, "Caja de Seguridad Social para Odontólogos", res. 29-06-2016; Re 120.481, " Lindolfo" , res.  03-05-2018, entre otros).

 

DESCARGAR DICTAMEN

Logo

Otras noticias destacadas

Corte Interamericana de Derechos Humanos. Opinión Consultiva. Derecho al cuidado. Autonomía personal. Igualdad sustantiva. Derechos interdependientes. Derecho a cuidar. Derecho a ser cuidado. Derecho al autocuidado. Corresponsabilidad social. Políticas públicas. Sistemas integrales de cuidado. Grupos vulnerables. Enfoque interseccional. Obligaciones estatales. Exigibilidad judicial.
Corte Interamericana de Derechos Humanos, “Opinión Consultiva OC-31/25”, 12 de junio de 2025 solicitada por la República Argentina.
Bahía Blanca: condena en juicio abreviado por distribución agravada de material de abuso sexual infantil
A instancias del Ministerio Público Fiscal, el Tribunal Oral en lo Criminal n.° 1 dictó sentencia condenatoria —en el marco de un juicio abreviado— contra una persona adulta por cinco hechos de distribución y/o facilitación de representaciones de menores de 18 años en actividades sexuales explícitas, agravados por tratarse de víctimas menores de 13 años, en concurso real. La pena impuesta fue de cuatro (4) años y seis (6) meses de prisión, con accesorias legales
Avellaneda: dos aprehendidos por encubrimiento tras hallazgo de motocicleta con pedido activo
En un operativo coordinado por la Unidad de Prevención de la Policía Local (UPPL) de Avellaneda, y bajo la dirección de la Unidad Funcional de Instrucción n.° 3 del Departamento Judicial Avellaneda–Lanús, se procedió a la aprehensión de dos personas adultas por el delito de encubrimiento, tras el secuestro de un motovehículo que presentaba pedido de secuestro activo
Ministerio Público Fiscal. Defensa del consumidor. Intervención. Competencia. Autonomía funcional. Legalidad. Interés general. Artículo 120 Constitución Nacional. Artículo 52 Ley n.° 24.240. Ley n.° 27.148. Daño punitivo. Asimetría. Proceso sumarísimo. Arbitrariedad de sentencia.
Corte Suprema de Justicia de la Nación, “Cáceres Carrera, Facundo Ariel y otro c/ Ford Argentina S.C.A. y otro s/ sumarísimo”, 7 de agosto de 2025

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar