• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en materia disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Jurídicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Jurídicas
Julio 26, 2019

Recurso Extraordinario de Inaplicabilidad de ley. Restitución de menores. Responsabilidad parental (art. 641, inc. "b", Cód. Civ. y Com.). Cambio de domicilio de los hijos menores dentro del país. Decisión unilateral e inconsulta. Oposición de uno de los progenitores. Exigencia de ponderar el “interés superior del niño”

SCBA, C 121.612, “M., V. y otro s. Homologación de convenio”, 03-07-2019

La Suprema Corte local en sentencia dictada en acuerdo rubricado por los jueces De Lázzari, Soria, Genoud y Kogan, hizo lugar al recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley interpuesto contra el fallo de la Sala II de la Cámara Segunda de Apelación en lo Civil y Comercial de La Plata; ello, sin perjuicio de las nuevas acciones que las partes pudieran entablar en relación a los distintos aspectos vinculados al cuidado personal de los hijos.

 

La mencionada Sala II había confirmado la orden cautelar de restituir a los niños L. y S. R. M. a la ciudad de La Plata por considerar que la decisión de la madre de mudar el domicilio de sus hijos a la ciudad de Tres Arroyos fue unilateral e inconsulta. 

 

Para así decidir, el superior tribunal local remarcó que en el esquema del Código Civil y Comercial, la autorización para mudar el domicilio de los hijos menores dentro del país no se encuentra dentro de los supuestos enumerados en el art. 645 que requieren del consentimiento de ambos progenitores.

 

Sin embargo, prosiguió, cuando media, como en el caso, oposición del otro progenitor, la resolución judicial debe atender al "interés superior del niño" al que alude el art. 3 de la Convención sobre los Derechos del Niño.

 

Este principio, subrayó la Corte, apunta a dos finalidades básicas: constituirse en la pauta de interpretación y decisión ante un conflicto de intereses y cartabón para ponderar el tipo de intervención institucional destinada a proteger al niño. La opción a escoger se define, entonces, en congruencia con ese criterio ponderativo del mayor beneficio para los menores. 

 

En el caso concreto analizado, el Tribunal Superior concluyó que si bien la decisión de la progenitora de mudar el domicilio de los niños a la ciudad de Tres Arroyos fue unilateral e inconsulta, ante la invocación por parte de aquella de motivos laborales, y la denuncia de incumplimiento de la obligación alimentaria que formulara respecto del padre, la orden cautelar de regreso de los niños a su residencia anterior sin ponderar el impacto que ello podía generar en la estabilidad emocional y en el desarrollo integral de los mismos, resultaba descalificable.

 

DESCARGAR  SENTENCIA 

 

Logo

Otras noticias destacadas

Avellaneda: allanamiento por violencia familiar con aprehensión del jefe de la barra de Victoriano Arenas y secuestro de un arma de guerra
En el marco de la Investigación Penal Preparatoria por los delitos de amenazas agravadas, lesiones leves y tenencia ilegal de arma de guerra, el personal de la Comisaría Avellaneda 2da. de Piñeyro, con intervención de la UFI y Juzgado n.° 2 del Departamento Judicial Avellaneda – Lanús, llevó a cabo dos órdenes de allanamiento, una de las cuales resultó positiva y permitió la aprehensión de un hombre sindicado como jefe de la barra brava del Club Victoriano Arenas, así como el secuestro de un arma de fuego calibre 38 y 46 municiones del mismo calibre
San Nicolás: nuevos allanamientos por narcomenudeo en la región, positivos en Capitán Sarmiento
En el marco de una investigación penal desarrollada por la Unidad Funcional de Instrucción n.° 15 del Departamento Judicial San Nicolás, a cargo del Agente Fiscal Dr. Jorge Leveratto, se realizaron cuatro allanamientos simultáneos en la ciudad de Capitán Sarmiento, dos de los cuales arrojaron resultados altamente positivos dentro de una causa por tenencia de estupefacientes con fines de comercialización
La Procuración General y la SCBA profundizan la interoperabilidad de sistemas
La Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires y la Procuración General, bajo la dirección del Dr. Julio Conte Grand, han dado un nuevo e importante paso hacia la modernización de la administración de justicia con la puesta en funcionamiento de la segunda etapa de interoperabilidad de sus sistemas digitales. A través de la Resolución SC n.° 1772/25, se habilitan nuevos servicios que agilizarán el intercambio de información entre las Jurisdicciones Administración de Justicia y el Ministerio Público, buscando optimizar los procesos judiciales en toda la provincia.
Desmantelan "búnkers" de droga en Moreno: Destruyen puntos de venta tras allanamientos y denuncias vecinales
La UFI n.° 12 especializada en estupefacientes del Departamento Judicial Moreno-General Rodríguez, tras una serie de allanamientos y en coordinación con el Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires y el Municipio local, logró la destrucción de dos "búnkers" utilizados para la venta de drogas en Moreno.
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en materia disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Jurídicas

  • Logo
Julio 26, 2019

Recurso Extraordinario de Inaplicabilidad de ley. Restitución de menores. Responsabilidad parental (art. 641, inc. "b", Cód. Civ. y Com.). Cambio de domicilio de los hijos menores dentro del país. Decisión unilateral e inconsulta. Oposición de uno de los progenitores. Exigencia de ponderar el “interés superior del niño”

SCBA, C 121.612, “M., V. y otro s. Homologación de convenio”, 03-07-2019

La Suprema Corte local en sentencia dictada en acuerdo rubricado por los jueces De Lázzari, Soria, Genoud y Kogan, hizo lugar al recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley interpuesto contra el fallo de la Sala II de la Cámara Segunda de Apelación en lo Civil y Comercial de La Plata; ello, sin perjuicio de las nuevas acciones que las partes pudieran entablar en relación a los distintos aspectos vinculados al cuidado personal de los hijos.

 

La mencionada Sala II había confirmado la orden cautelar de restituir a los niños L. y S. R. M. a la ciudad de La Plata por considerar que la decisión de la madre de mudar el domicilio de sus hijos a la ciudad de Tres Arroyos fue unilateral e inconsulta. 

 

Para así decidir, el superior tribunal local remarcó que en el esquema del Código Civil y Comercial, la autorización para mudar el domicilio de los hijos menores dentro del país no se encuentra dentro de los supuestos enumerados en el art. 645 que requieren del consentimiento de ambos progenitores.

 

Sin embargo, prosiguió, cuando media, como en el caso, oposición del otro progenitor, la resolución judicial debe atender al "interés superior del niño" al que alude el art. 3 de la Convención sobre los Derechos del Niño.

 

Este principio, subrayó la Corte, apunta a dos finalidades básicas: constituirse en la pauta de interpretación y decisión ante un conflicto de intereses y cartabón para ponderar el tipo de intervención institucional destinada a proteger al niño. La opción a escoger se define, entonces, en congruencia con ese criterio ponderativo del mayor beneficio para los menores. 

 

En el caso concreto analizado, el Tribunal Superior concluyó que si bien la decisión de la progenitora de mudar el domicilio de los niños a la ciudad de Tres Arroyos fue unilateral e inconsulta, ante la invocación por parte de aquella de motivos laborales, y la denuncia de incumplimiento de la obligación alimentaria que formulara respecto del padre, la orden cautelar de regreso de los niños a su residencia anterior sin ponderar el impacto que ello podía generar en la estabilidad emocional y en el desarrollo integral de los mismos, resultaba descalificable.

 

DESCARGAR  SENTENCIA 

 

Logo

Otras noticias destacadas

Avellaneda: allanamiento por violencia familiar con aprehensión del jefe de la barra de Victoriano Arenas y secuestro de un arma de guerra
En el marco de la Investigación Penal Preparatoria por los delitos de amenazas agravadas, lesiones leves y tenencia ilegal de arma de guerra, el personal de la Comisaría Avellaneda 2da. de Piñeyro, con intervención de la UFI y Juzgado n.° 2 del Departamento Judicial Avellaneda – Lanús, llevó a cabo dos órdenes de allanamiento, una de las cuales resultó positiva y permitió la aprehensión de un hombre sindicado como jefe de la barra brava del Club Victoriano Arenas, así como el secuestro de un arma de fuego calibre 38 y 46 municiones del mismo calibre
San Nicolás: nuevos allanamientos por narcomenudeo en la región, positivos en Capitán Sarmiento
En el marco de una investigación penal desarrollada por la Unidad Funcional de Instrucción n.° 15 del Departamento Judicial San Nicolás, a cargo del Agente Fiscal Dr. Jorge Leveratto, se realizaron cuatro allanamientos simultáneos en la ciudad de Capitán Sarmiento, dos de los cuales arrojaron resultados altamente positivos dentro de una causa por tenencia de estupefacientes con fines de comercialización
La Procuración General y la SCBA profundizan la interoperabilidad de sistemas
La Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires y la Procuración General, bajo la dirección del Dr. Julio Conte Grand, han dado un nuevo e importante paso hacia la modernización de la administración de justicia con la puesta en funcionamiento de la segunda etapa de interoperabilidad de sus sistemas digitales. A través de la Resolución SC n.° 1772/25, se habilitan nuevos servicios que agilizarán el intercambio de información entre las Jurisdicciones Administración de Justicia y el Ministerio Público, buscando optimizar los procesos judiciales en toda la provincia.
Desmantelan "búnkers" de droga en Moreno: Destruyen puntos de venta tras allanamientos y denuncias vecinales
La UFI n.° 12 especializada en estupefacientes del Departamento Judicial Moreno-General Rodríguez, tras una serie de allanamientos y en coordinación con el Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires y el Municipio local, logró la destrucción de dos "búnkers" utilizados para la venta de drogas en Moreno.

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar