• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en materia disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Jurídicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Jurídicas
Agosto 22, 2019

Testimonio de niña en Cámara Gesell. Adelanto extraordinario de prueba. Presencia del imputado en la audiencia. Derecho de defensa del imputado. Revictimización de la niña. Interés superior del niño

Cámara de Apelación y Garantías en lo Penal de Lomas de Zamora, Prov. de Bs. As, Sala III, Expte. N.° 00-004538-17 del registro del Juzgado de Garantías N° 3 departamental, “R.C. s/ abuso sexual, art. 119, párrafo 1°”. Denunciante W., I. H., sentencia del 13 de agosto de 2019, registrada bajo el N.° 1083 /19

La Sala III de la Cámara de Apelación y Garantías en lo Penal Departamental hizo lugar a los recursos de apelación interpuestos por la Fiscal, Dra. Carla Furinigo y por la Titular de la Asesoría de Incapaces N° 2, departamental, Dra. Marisa Snaider y revocó el pronunciamiento emitido el Juez de grado que había estimado imprescindible la presencia del imputado en la audiencia prevista para tomar el testimonio de la menor en Cámara Gesell como adelanto extraordinario de prueba.

 

Para así decidir, la Sala actuante consideró que si bien en la materia traída a estudio subyacían lógicas tensiones entre el derecho a controlar la prueba y el derecho de la niña víctima a no ser revictimizada en el proceso, lo cierto era que la ausencia del imputado en modo alguno menoscababa su derecho constitucional de defensa, siempre, claro está, que su defensor presenciara el acto y controlara de esta manera la prueba a producirse.

 

Recordó que la Ley N.° 13.954 fue sancionada para evitar situaciones de revictimización del niño y tornar su  contacto con el proceso penal lo menos traumático posible. Ello, con el objeto de que no se aumenten los daños ya producidos, sometiéndolo a múltiples interrogatorios en diversas sedes y por parte de distintos funcionarios, debiendo procurarse, a tal efecto, que se le tome una sola y única declaración.

 

Remarcó que resultaba de aplicación al caso el Protocolo de Recepción de Testimonio de víctimas, testigos, niños, niñas adolescentes y personas con padecimientos o deficiencias mentales en Cámara Gesell aprobado mediante Resolución SCBA N° 903/12 que en su articulado dispone que "Cuando no estuviera individualizado el imputado o no pudiera ser habido deberá intervenir el Defensor Oficial que correspondiere".

 

En tal orden de ideas, señaló que el Tribunal de Casación Penal ha valorado a la Cámara Gesell como aquel medio que garantiza por un lado el interés superior del niño y por el otro, la búsqueda de la verdad material, resguardando y garantizando los derechos del imputado con la posibilidad de que su defensa controle tal declaración y sugiera las preguntas que estime pertinentes (TCPBA, Sala III, causa 70.818, 1/03/2016).

 

Bajados estos lineamientos al caso de autos, puntualizó que era dable constatar que la Fiscalía había extremado las medidas a su alcance para lograr la comparecencia del imputado, que este no había sido ubicado en el domicilio que había aportado, como así tampoco en aquel que aparecía constituido en el Registro Nacional de las Personas, debiendo merituarse que fue la progenitora de la víctima quien también aportó un domicilio en su testifical y que resultó infructuoso.

 

En esa coyuntura, entonces, priorizando especialmente el interés superior del niño, concluyó que correspondía revocar el pronunciamiento del magistrado interviniente, debiendo la instancia otorgar a la declaración testimonial dispuesta respecto de la menor los alcances del art. 274 del C.P.P.

 

DESCARGAR FALLO

Logo

Otras noticias destacadas

Pelea en un bar de 25 de Mayo termina con un grave ataque: Un detenido por tentativa de homicidio
Un hombre de 25 años fue aprehendido en 25 de Mayo tras ser imputado por la tentativa de homicidio agravado con alevosía de otro sujeto de 34 años. El hecho ocurrió en la madrugada del sábado 28 de junio, cuando la víctima fue brutalmente atacada a golpes con un leño después de una discusión en un bar.
Homicidio en Marcos Paz: Un hombre aprehendido por la muerte de un vecino
Un hombre de 40 años fue aprehendido en Marcos Paz como presunto autor del homicidio de un vecino, ocurrido en la madrugada del pasado jueves 26 de junio. La investigación, a cargo de la UFI n.° 6 del Departamento Judicial Mercedes, logró reunir elementos probatorios que llevaron a la detención del sospechoso y a un allanamiento que permitió recuperar objetos de interés para la causa.
Avanza el proceso de decomiso y destrucción de armas en el Departamento Judicial Quilmes: Segunda etapa supera las 500 unidades
Dentro del Convenio de Colaboración n.º 222/09 suscripto entre el Ministerio de Justicia de la Provincia de Buenos Aires y la Procuración General de la Suprema Corte de Justicia Bonaerense, se llevó adelante una nueva jornada de decomiso y recolección de armas de fuego, blancas y otros materiales controlados, en cumplimiento del protocolo que establece su resguardo, traslado y posterior destrucción por parte de la Agencia Nacional de Materiales Controlados (ANMAC).
La Corte Suprema de Justicia de la Nación actualiza su doctrina sobre el principio de equidad
La Secretaría de Jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación ha publicado una actualización sobre la aplicación del principio de equidad en la jurisprudencia del Máximo Tribunal. Este informe, de junio del corriente año, detalla las materias en las que la Corte ha desarrollado este principio fundamental del derecho y establece los requisitos para su procedencia, proporcionando una guía clara sobre su uso y sus limitaciones.
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en materia disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Jurídicas

  • Logo
Agosto 22, 2019

Testimonio de niña en Cámara Gesell. Adelanto extraordinario de prueba. Presencia del imputado en la audiencia. Derecho de defensa del imputado. Revictimización de la niña. Interés superior del niño

Cámara de Apelación y Garantías en lo Penal de Lomas de Zamora, Prov. de Bs. As, Sala III, Expte. N.° 00-004538-17 del registro del Juzgado de Garantías N° 3 departamental, “R.C. s/ abuso sexual, art. 119, párrafo 1°”. Denunciante W., I. H., sentencia del 13 de agosto de 2019, registrada bajo el N.° 1083 /19

La Sala III de la Cámara de Apelación y Garantías en lo Penal Departamental hizo lugar a los recursos de apelación interpuestos por la Fiscal, Dra. Carla Furinigo y por la Titular de la Asesoría de Incapaces N° 2, departamental, Dra. Marisa Snaider y revocó el pronunciamiento emitido el Juez de grado que había estimado imprescindible la presencia del imputado en la audiencia prevista para tomar el testimonio de la menor en Cámara Gesell como adelanto extraordinario de prueba.

 

Para así decidir, la Sala actuante consideró que si bien en la materia traída a estudio subyacían lógicas tensiones entre el derecho a controlar la prueba y el derecho de la niña víctima a no ser revictimizada en el proceso, lo cierto era que la ausencia del imputado en modo alguno menoscababa su derecho constitucional de defensa, siempre, claro está, que su defensor presenciara el acto y controlara de esta manera la prueba a producirse.

 

Recordó que la Ley N.° 13.954 fue sancionada para evitar situaciones de revictimización del niño y tornar su  contacto con el proceso penal lo menos traumático posible. Ello, con el objeto de que no se aumenten los daños ya producidos, sometiéndolo a múltiples interrogatorios en diversas sedes y por parte de distintos funcionarios, debiendo procurarse, a tal efecto, que se le tome una sola y única declaración.

 

Remarcó que resultaba de aplicación al caso el Protocolo de Recepción de Testimonio de víctimas, testigos, niños, niñas adolescentes y personas con padecimientos o deficiencias mentales en Cámara Gesell aprobado mediante Resolución SCBA N° 903/12 que en su articulado dispone que "Cuando no estuviera individualizado el imputado o no pudiera ser habido deberá intervenir el Defensor Oficial que correspondiere".

 

En tal orden de ideas, señaló que el Tribunal de Casación Penal ha valorado a la Cámara Gesell como aquel medio que garantiza por un lado el interés superior del niño y por el otro, la búsqueda de la verdad material, resguardando y garantizando los derechos del imputado con la posibilidad de que su defensa controle tal declaración y sugiera las preguntas que estime pertinentes (TCPBA, Sala III, causa 70.818, 1/03/2016).

 

Bajados estos lineamientos al caso de autos, puntualizó que era dable constatar que la Fiscalía había extremado las medidas a su alcance para lograr la comparecencia del imputado, que este no había sido ubicado en el domicilio que había aportado, como así tampoco en aquel que aparecía constituido en el Registro Nacional de las Personas, debiendo merituarse que fue la progenitora de la víctima quien también aportó un domicilio en su testifical y que resultó infructuoso.

 

En esa coyuntura, entonces, priorizando especialmente el interés superior del niño, concluyó que correspondía revocar el pronunciamiento del magistrado interviniente, debiendo la instancia otorgar a la declaración testimonial dispuesta respecto de la menor los alcances del art. 274 del C.P.P.

 

DESCARGAR FALLO

Logo

Otras noticias destacadas

Pelea en un bar de 25 de Mayo termina con un grave ataque: Un detenido por tentativa de homicidio
Un hombre de 25 años fue aprehendido en 25 de Mayo tras ser imputado por la tentativa de homicidio agravado con alevosía de otro sujeto de 34 años. El hecho ocurrió en la madrugada del sábado 28 de junio, cuando la víctima fue brutalmente atacada a golpes con un leño después de una discusión en un bar.
Homicidio en Marcos Paz: Un hombre aprehendido por la muerte de un vecino
Un hombre de 40 años fue aprehendido en Marcos Paz como presunto autor del homicidio de un vecino, ocurrido en la madrugada del pasado jueves 26 de junio. La investigación, a cargo de la UFI n.° 6 del Departamento Judicial Mercedes, logró reunir elementos probatorios que llevaron a la detención del sospechoso y a un allanamiento que permitió recuperar objetos de interés para la causa.
Avanza el proceso de decomiso y destrucción de armas en el Departamento Judicial Quilmes: Segunda etapa supera las 500 unidades
Dentro del Convenio de Colaboración n.º 222/09 suscripto entre el Ministerio de Justicia de la Provincia de Buenos Aires y la Procuración General de la Suprema Corte de Justicia Bonaerense, se llevó adelante una nueva jornada de decomiso y recolección de armas de fuego, blancas y otros materiales controlados, en cumplimiento del protocolo que establece su resguardo, traslado y posterior destrucción por parte de la Agencia Nacional de Materiales Controlados (ANMAC).
La Corte Suprema de Justicia de la Nación actualiza su doctrina sobre el principio de equidad
La Secretaría de Jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación ha publicado una actualización sobre la aplicación del principio de equidad en la jurisprudencia del Máximo Tribunal. Este informe, de junio del corriente año, detalla las materias en las que la Corte ha desarrollado este principio fundamental del derecho y establece los requisitos para su procedencia, proporcionando una guía clara sobre su uso y sus limitaciones.

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar