• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Jurídicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Jurídicas
Agosto 27, 2019

Contrato administrativo. Incumplimiento de la contratista. Rescisión. Ejecución de la garantía. Multa. Teoría de la imprevisión. Caso fortuito. Fuerza mayor

Cámara Contencioso Administrativo Federal, Sala III, “Fradeco SRL c/ EN, Ministerio de Desarrollo Social y otro s/ proceso de conocimiento”, 8 de agosto de 2019

La Sala III, a través del voto del Juez Argento al que adhirieron los doctores Grecco y Fernández, desestimó el recurso interpuesto por la firma Fradeco SRL contra la sentencia dictada en primera instancia y la confirmó en cuanto fue motivo de agravios. 

 

Esta había rechazado la demanda interpuesta por Fradeco SRL tendiente a que se dejara sin efecto la multa de pesos doscientos setenta y cinco mil setecientos cuarenta y tres, con noventa centavos  ($ 275.743,90), impuesta por la resolución SCMI N° 1345/14 (del 27/2/14) que rescindió por culpa del contratista la Orden de Compra (OC) N° 44/14, vinculada a la contratación de un servicio de provisión e instalación de un sistema de cielorraso suspendido para el edificio del Ministerio del Desarrollo Social de la Nación. 

 

La resolución del magistrado de primera instancia además hizo lugar a la reconvención interpuesta por el Ministerio de Desarrollo Social, y ordenó a la firma Fradeco S.R.L el pago de la suma de  pesos ciento veinticinco mil setecientos cuarenta y tres con noventa centavos ($125.743,90), con más los intereses, correspondiente al saldo restante de la multa impuesta, luego de la ejecución de la garantía.

 

La actora en su demanda, y luego en la alzada, para justificar el incumplimiento que generó la rescisión contractual, sostuvo que la devaluación abrupta que habría tenido el peso argentino en relación al dólar estadounidense a principios de enero de 2014 le había imposibilitado importar los paneles en cuestión. En su favor, invocó la existencia de un caso fortuito y fuerza mayor, o bien de la teoría de la imprevisión. 

 

La Sala coincidió con el magistrado de primera instancia en que la actora no había aportado pruebas: (i) para demostrar que la devaluación en cuestión se debiera  a incumplimientos de autoridades públicas; (ii) que sustentaran sus presentaciones ante la Administración, en la cual refería la imposibilidad de cumplir; (iii) que las alternativas que propuso la Administración excedieran su presupuesto; (iv) que existiera a una excesiva onerosidad sobreviniente de la prestación. 

 

De tal suerte, concluyó que no se había  justificado el incumplimiento contractual en el que incurrió Fradeco SRL, y confirmó la sentencia recurrida. 

 

DESCARGAR SENTENCIA

Logo

Otras noticias destacadas

Bahía Blanca: nuevo proceso de destrucción de armas secuestradas
En el día de 24 de octubre se llevó a cabo un nuevo procedimiento con el fin de lograr la destrucción de 323 armas, que se encontraban secuestradas en la sala de efectos del Ministerio Público Fiscal del Departamento Judicial de Bahía Blanca.
Amparo. Educación inclusiva. Interés superior del niño. Trastorno del espectro autista (TEA). Derecho de admisión. Tutela judicial efectiva. Asesoría de Incapaces. Derecho a la salud. Discapacidad. Justicia restaurativa. Ley n.° 26.061. Ley n.° 26.206. Ley n.° 24.901. Ley n.° 13.688
Juzgado de Garantías del Joven n.° 3 de La Plata, “R.C.B. y otros c/ Fundación J.M.E. s/ Amparo", 16 de octubre de 2025.
Recurso de queja. Beneficio de litigar sin gastos. Tasa judicial. Depósito artículo 286 CPCCN. AFIP. Dirección General de Aduanas. Requisitos procesales. Formalismo procesal. Perención de instancia.
Corte Suprema de Justicia de la Nación, “Recurso de queja interpuesto por el actor en la causa K., E. H. c/ AFIP –DGA s/ contencioso administrativo –varios””, 16 de octubre de 2025
Bahía Blanca: condenan a 14 años de prisión a una conductora por homicidio con dolo eventual
El Tribunal en lo Criminal N.º 3 de Bahía Blanca, integrado por la Dra. Daniela Fabiana Castaño (presidenta) y los Drs. Eduardo Alfredo d’Empaire y Julián Francisco Saldías, condenó a Á. L. a 14 años de prisión y 10 años de inhabilitación para conducir vehículos automotores por resultar autora penalmente responsable del delito de homicidio simple con dolo eventual
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Jurídicas

  • Logo
Agosto 27, 2019

Contrato administrativo. Incumplimiento de la contratista. Rescisión. Ejecución de la garantía. Multa. Teoría de la imprevisión. Caso fortuito. Fuerza mayor

Cámara Contencioso Administrativo Federal, Sala III, “Fradeco SRL c/ EN, Ministerio de Desarrollo Social y otro s/ proceso de conocimiento”, 8 de agosto de 2019

La Sala III, a través del voto del Juez Argento al que adhirieron los doctores Grecco y Fernández, desestimó el recurso interpuesto por la firma Fradeco SRL contra la sentencia dictada en primera instancia y la confirmó en cuanto fue motivo de agravios. 

 

Esta había rechazado la demanda interpuesta por Fradeco SRL tendiente a que se dejara sin efecto la multa de pesos doscientos setenta y cinco mil setecientos cuarenta y tres, con noventa centavos  ($ 275.743,90), impuesta por la resolución SCMI N° 1345/14 (del 27/2/14) que rescindió por culpa del contratista la Orden de Compra (OC) N° 44/14, vinculada a la contratación de un servicio de provisión e instalación de un sistema de cielorraso suspendido para el edificio del Ministerio del Desarrollo Social de la Nación. 

 

La resolución del magistrado de primera instancia además hizo lugar a la reconvención interpuesta por el Ministerio de Desarrollo Social, y ordenó a la firma Fradeco S.R.L el pago de la suma de  pesos ciento veinticinco mil setecientos cuarenta y tres con noventa centavos ($125.743,90), con más los intereses, correspondiente al saldo restante de la multa impuesta, luego de la ejecución de la garantía.

 

La actora en su demanda, y luego en la alzada, para justificar el incumplimiento que generó la rescisión contractual, sostuvo que la devaluación abrupta que habría tenido el peso argentino en relación al dólar estadounidense a principios de enero de 2014 le había imposibilitado importar los paneles en cuestión. En su favor, invocó la existencia de un caso fortuito y fuerza mayor, o bien de la teoría de la imprevisión. 

 

La Sala coincidió con el magistrado de primera instancia en que la actora no había aportado pruebas: (i) para demostrar que la devaluación en cuestión se debiera  a incumplimientos de autoridades públicas; (ii) que sustentaran sus presentaciones ante la Administración, en la cual refería la imposibilidad de cumplir; (iii) que las alternativas que propuso la Administración excedieran su presupuesto; (iv) que existiera a una excesiva onerosidad sobreviniente de la prestación. 

 

De tal suerte, concluyó que no se había  justificado el incumplimiento contractual en el que incurrió Fradeco SRL, y confirmó la sentencia recurrida. 

 

DESCARGAR SENTENCIA

Logo

Otras noticias destacadas

Bahía Blanca: nuevo proceso de destrucción de armas secuestradas
En el día de 24 de octubre se llevó a cabo un nuevo procedimiento con el fin de lograr la destrucción de 323 armas, que se encontraban secuestradas en la sala de efectos del Ministerio Público Fiscal del Departamento Judicial de Bahía Blanca.
Amparo. Educación inclusiva. Interés superior del niño. Trastorno del espectro autista (TEA). Derecho de admisión. Tutela judicial efectiva. Asesoría de Incapaces. Derecho a la salud. Discapacidad. Justicia restaurativa. Ley n.° 26.061. Ley n.° 26.206. Ley n.° 24.901. Ley n.° 13.688
Juzgado de Garantías del Joven n.° 3 de La Plata, “R.C.B. y otros c/ Fundación J.M.E. s/ Amparo", 16 de octubre de 2025.
Recurso de queja. Beneficio de litigar sin gastos. Tasa judicial. Depósito artículo 286 CPCCN. AFIP. Dirección General de Aduanas. Requisitos procesales. Formalismo procesal. Perención de instancia.
Corte Suprema de Justicia de la Nación, “Recurso de queja interpuesto por el actor en la causa K., E. H. c/ AFIP –DGA s/ contencioso administrativo –varios””, 16 de octubre de 2025
Bahía Blanca: condenan a 14 años de prisión a una conductora por homicidio con dolo eventual
El Tribunal en lo Criminal N.º 3 de Bahía Blanca, integrado por la Dra. Daniela Fabiana Castaño (presidenta) y los Drs. Eduardo Alfredo d’Empaire y Julián Francisco Saldías, condenó a Á. L. a 14 años de prisión y 10 años de inhabilitación para conducir vehículos automotores por resultar autora penalmente responsable del delito de homicidio simple con dolo eventual

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar