• Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Doctrina

  • Contacto

  • Dictámenes del Procurador General
  • Resoluciones del Procurador General
Búsqueda Avanzada

  • Noticias Jurídicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Jurídicas
Noviembre 08, 2019

Responsabilidad parental. Suspensión. Arts. 700 bis y 702, inc. e), CCyCN. Efectos del procesamiento penal o acto equivalente, por los delitos mencionados en el artículo 700 bis, CCyCN

Lomas de Zamora, Cámara de Apelación en lo Civil, Sala III, “A. H.D. C/ V. A. F. s/ Derecho de Comunicación”, CAUSA N° LZ -54870-2016, 11 de julio de 2019

En los actuados, la Sala III hizo lugar al recurso de apelación interpuesto por la Asesora de Menores interviniente contra la resolución que desestimó el pedido de suspensión del régimen de comunicación, en los términos del art. 702, inc. e) del CCyCN.

 

Para así resolver, tuvo en consideración que el mencionado artículo 702 dispone que “El ejercicio de la responsabilidad parental queda suspendido mientras dure: e) El procesamiento penal o acto equivalente, por los delitos mencionados en el artículo 700 bis …”

 

El artículo 700 bis por su parte, establece la privación de la responsabilidad parental de modo automático en tres supuestos: a) homicidio agravado por el vínculo o mediando violencia de género del otro progenitor; b) lesiones previstas en el art. 91 del Código Penal contra el otro progenitor o contra el hijo o hija respecto de quien procede la privación; c) delitos contra la integridad sexual previstos en el art. 119 del CP contra el hijo o hija de que se trate.

 

Señaló el tribunal que según surgía de la IPP 07-00-042023-16, caratulada "A., H. D. s/ abuso sexual, art. 119 CP", la Agente Fiscal de la Unidad Funcional de Instrucción y Juicio N.º9, especializada en delitos contra la integridad sexual, grooming y conexos a la trata de personas, había formulado "requerimiento de elevación a juicio" ante el Juzgado de Garantías N.° 1, Departamental. Esta circunstancia tornaba aplicable lo dispuesto en el referido art. 702, inc. e), supra colacionado. 

 

Por consiguiente, concluyó que correspondía proceder a la suspensión del régimen de comunicación otrora establecido oportunamente entre el progenitor H. D. A. y su hijo G. A.

 

 

DESCARGAR SENTENCIA

Logo

Otras noticias destacadas

Competencia originaria de la Corte Suprema federal. Escurrimiento natural de aguas de la laguna La Picaza. Prohibición de obras que lo alteren. Emergencia hídrica. Concertación de acciones comunes
CSJN, “Buenos Aires, Provincia de c/ Santa Fe, Provincia de s/ sumarísimo-derivación de aguas”, 3 de diciembre de 2019
Hurto. Robo. Elementos necesarios del delito de robo: violencia sobre la persona. Hurto y robo: concurso real. Agravante de vehículo dejado en la vía pública. Improcedencia.
Junín, Juzgado en lo Corrreccional N.º 3, causa JN-1102-2017, "Alvarez, Fabián Daniel - Alvarez, Franco Damián - Hurto, hurto calificado en grado de tentativa, hurto calificado, robo, en concurso real", 6 diciembre de 2019
Internación. Ultimo recurso terapéutico. Legalidad. Revisión. Orden de externación en forma inmediata: art. 21, inc. c, Ley N. º 26.657
Mar del Plata, Juzgado de Familia N. º 5, “B.J.P. s/ internación”, 29 de noviembre de 2019
Recurso extraordinario. Concesión. Inexistencia de una mayoría de opiniones sustancialmente coincidentes sobre las razones por las cuales se concedió el remedio federal. Decisión: debe configurar un todo indivisible, demostrativo de una unidad lógico-jurídica tanto en la motivación como en la parte dispositiva. Invalidez del pronunciamiento
CSJN, "Municipalidad de La Matanza c/ Cascales, Amilcar Francisco s/ ordinario", 3 de diciembre de 2019
  • Inicio

  • Buscador

      • Dictámenes del Procurador General
      • Resoluciones del Procurador General
      Búsqueda Avanzada
      Búsqueda Avanzada

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Doctrina

  • Contacto

  • Noticias Jurídicas

  • Logo
Noviembre 08, 2019

Responsabilidad parental. Suspensión. Arts. 700 bis y 702, inc. e), CCyCN. Efectos del procesamiento penal o acto equivalente, por los delitos mencionados en el artículo 700 bis, CCyCN

Lomas de Zamora, Cámara de Apelación en lo Civil, Sala III, “A. H.D. C/ V. A. F. s/ Derecho de Comunicación”, CAUSA N° LZ -54870-2016, 11 de julio de 2019

En los actuados, la Sala III hizo lugar al recurso de apelación interpuesto por la Asesora de Menores interviniente contra la resolución que desestimó el pedido de suspensión del régimen de comunicación, en los términos del art. 702, inc. e) del CCyCN.

 

Para así resolver, tuvo en consideración que el mencionado artículo 702 dispone que “El ejercicio de la responsabilidad parental queda suspendido mientras dure: e) El procesamiento penal o acto equivalente, por los delitos mencionados en el artículo 700 bis …”

 

El artículo 700 bis por su parte, establece la privación de la responsabilidad parental de modo automático en tres supuestos: a) homicidio agravado por el vínculo o mediando violencia de género del otro progenitor; b) lesiones previstas en el art. 91 del Código Penal contra el otro progenitor o contra el hijo o hija respecto de quien procede la privación; c) delitos contra la integridad sexual previstos en el art. 119 del CP contra el hijo o hija de que se trate.

 

Señaló el tribunal que según surgía de la IPP 07-00-042023-16, caratulada "A., H. D. s/ abuso sexual, art. 119 CP", la Agente Fiscal de la Unidad Funcional de Instrucción y Juicio N.º9, especializada en delitos contra la integridad sexual, grooming y conexos a la trata de personas, había formulado "requerimiento de elevación a juicio" ante el Juzgado de Garantías N.° 1, Departamental. Esta circunstancia tornaba aplicable lo dispuesto en el referido art. 702, inc. e), supra colacionado. 

 

Por consiguiente, concluyó que correspondía proceder a la suspensión del régimen de comunicación otrora establecido oportunamente entre el progenitor H. D. A. y su hijo G. A.

 

 

DESCARGAR SENTENCIA

Logo

Otras noticias destacadas

Competencia originaria de la Corte Suprema federal. Escurrimiento natural de aguas de la laguna La Picaza. Prohibición de obras que lo alteren. Emergencia hídrica. Concertación de acciones comunes
CSJN, “Buenos Aires, Provincia de c/ Santa Fe, Provincia de s/ sumarísimo-derivación de aguas”, 3 de diciembre de 2019
Hurto. Robo. Elementos necesarios del delito de robo: violencia sobre la persona. Hurto y robo: concurso real. Agravante de vehículo dejado en la vía pública. Improcedencia.
Junín, Juzgado en lo Corrreccional N.º 3, causa JN-1102-2017, "Alvarez, Fabián Daniel - Alvarez, Franco Damián - Hurto, hurto calificado en grado de tentativa, hurto calificado, robo, en concurso real", 6 diciembre de 2019
Internación. Ultimo recurso terapéutico. Legalidad. Revisión. Orden de externación en forma inmediata: art. 21, inc. c, Ley N. º 26.657
Mar del Plata, Juzgado de Familia N. º 5, “B.J.P. s/ internación”, 29 de noviembre de 2019
Recurso extraordinario. Concesión. Inexistencia de una mayoría de opiniones sustancialmente coincidentes sobre las razones por las cuales se concedió el remedio federal. Decisión: debe configurar un todo indivisible, demostrativo de una unidad lógico-jurídica tanto en la motivación como en la parte dispositiva. Invalidez del pronunciamiento
CSJN, "Municipalidad de La Matanza c/ Cascales, Amilcar Francisco s/ ordinario", 3 de diciembre de 2019

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada

Contacto

cijur@mpba.gov.ar