• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Académicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Académicas
Noviembre 12, 2019

45° Jornadas de Derecho Laboral. El Derecho del Trabajo que Queremos. En homenaje al Dr. Ciro EYRAS. Asociación de Abogados y Abogadas Laboralistas

28 al 30 de noviembre de 2019. Hotel Dorá, Mar del Plata

Informes, inscripción y reserva de hotelería:

Asociación de Abogados y Abogadas Laboralistas

Viamonte 1668, 1° "3" CABA

Tel. (011) 4374-4178

a_laboralistas@yahoo.com.ar 

 

Programa:


Jueves 28 de noviembre

17.00 h

Acreditaciones


18.00 h

Apertura

 

Nombramiento de autoridades

Homenaje al Dr. Ciro EYRAS

 

18.30 h

Mesa redonda de apertura: "El derecho del trabajo que queremos"

 

Expositores:
· Guillermo GIANIBELLI (Abogado Laboralista – AAL, asesor sindical, docente UBA)
· Victor ABRAMOVICH (Docente UBA - Procurador Fiscal ante la CSJN)
· Victoria BASUALDO (Economista e Historiadora FLACSO, investigadora CONICET)
· Luisa Fernanda GÓMEZ DUQUE (Colombia - Presidenta de la Asociación Latinoamericana de Abogados Laboralistas ALAL)
· Hernán CLAVEL (Bolivia - Presidente de la Asociación Boliviana de Abogados Laboralistas - ABAL)

 

Moderador: Matías CREMONTE

 



Viernes 29 de noviembre


9.30 h

Acreditaciones

 

10.00 h

Plenario: Antiguas y nuevas formas de fraude laboral: economía de plataformas, tercerización, cooperativas, extensión de la responsabilidad.

 

Expositores:
· Diana CAÑAL (Jueza CNAT, docente UBA)
· Fernando FORIO (Abogado laboralista – AAL Mar del Plata)
· Adriana RODRÍGUEZ (abogada laboralista, ex Directora del Instituto Derecho del Trabajo Colegio de Abogados de Quilmes)
· María Fernanda CASTRO (Magistrada de la Sala Laboral de la Corte Suprema de Justicia de Honduras)

 

Moderadora: Elisa ROBOTTI

12.30 h

Presentación del libro "REVESES DEL DERECHO", de Mario ELFFMAN.

 

Presenta junto al autor: David DUARTE (Director de la revista La Causa Laboral, de la AAL).

15.00 h

Taller: El Derecho del Trabajo en clave de género.

 

Expositoras:
· Lucia CORSIGLIA
· Ana Clara ALFIE (Abogada laboralista. Especialista en Relaciones Laborales, Universidad de Castilla-La Mancha, la Universidad de Bolonia y el Centro Internacional de formación de la OIT. Profesora de Derecho del Trabajo)
· Lucía CIRMI OBÓN (Economista, becaria doctoral y docente en temas de economía feminista)
· Sebastián TEDESCHI (Abogado de la Universidad de Bs As con Maestría en Teorías Críticas del Derecho y la Democracia en la Universidad Internacional de Andalucía. Prof. adjunto de filosofía del derecho)

 

Moderadora: Mariana AMARTINO

18.00 h

Panel Sindical

 

Expositores:
· Domingo MOREYRA (Sec. Gral. Fed. Obrera Ceramista - CGT)
· Natalia FONTANA (Sec. de Género Asoc. Argentina de Aeronavegantes - CGT)
· Hugo GODOY (Sec. Gral. ATE - CTA A)
· Yamile SOKOLOVSKY (Sec. de Internacionales CONADU - CTA T)
· Romina DEL PLA (Sec. Gral. SUTEBA La Matanza)

 

Coordina: María Martha TERRAGNO

19.30 h

Presentación del libro "El peronismo obrero: consideraciones a partir del devenir político y sindical de los trabajadores de los frigoríficos", de Gustavo CONTRERAS (Docente de la Universidad Nacional de Mar del Plata - Investigador del CONICET).

 

Presenta junto al autor: Luciana CENSI (abogada laboralista de Rosario, asesora de la Federación de Sindicatos de Trabajadores de la Carne).

 



Sábado 30 de noviembre


10.00 h

Plenario: Principios Generales del Derecho del Trabajo. La irrenunciabilidad: Procedimientos Preventivos de Crisis, Transferencia de establecimientos, Quiebras.

 

Expositores:
· Miguel FIAD (Abogado laboralista, asesor sindical, Jujuy)
· Stella Maris VULCANO (Jueza JNT)
· Carlos ZAMBONI (abogado laboralista, asesor sindical, Rosario)

 

Modera: Juan Manuel MARTÍNEZ CHAS

12.30 h

Presentación de libro "Nuevas tecnologías. Presente y futuro del Derecho del Trabajo" (VV.AA.), dirigido por César ARESE, coordinadores: María de los Ángeles FERRARIO y Ricardo CHERCOLES.

 

Presenta junto al director: Luis E. RAMÍREZ.

15:00 h

Taller. Ley de Riesgos del Trabajo.

 

Coordinadores:
· Eleonora SLAVIN (Jueza laboral, Mar del Plata)
· Adolfo MATARRESE (Abogado laboralista, CABA)
· Adriana SÉNECA (Contadora)

 

17.30 h

Presentación de la Red Eurolatinoamericana de Análisis sobre Trabajo y Sindicalismo - Relats.org, a cargo de Álvaro ORSATTI (Coordinador General)

 

18.30 h. 

Acto de Clausura

 


Fecha límite para la presentación de ponencias: 10 de noviembre de 2019.

 

 

Logo

Otras noticias destacadas

Congreso Internacional “El Ministerio Público en sus tres ramas de gestión”
El evento, organizado por el Centro de Información Jurídica (CIJur), reunirá a destacados expositores nacionales y del exterior los días 13 y 14 de noviembre. Será una actividad gratuita y se otorgarán certificados de asistencia.
Nueva obra jurídica de interés: “Constitucionalización y convencionalización del Derecho Administrativo”
Con la coautoría del Dr. Alex Rojas Ortega y el Dr. Ernesto Jinesta Lobo, esta obra constituye un importante aporte académico para reflexionar sobre la transformación del Derecho Administrativo.
"Constitucionalización y convencionalización del Derecho Administrativo", por el Dr. Alex Rojas Ortega
La clase abierta tendrá lugar el miércoles 30 de julio a través de un VIVO en el Instagram del CIJur @cijur.mpba a las 17 h.
Especialización en Derecho Nuclear en la UBA: una propuesta pionera en América Latina
La Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires lanza una nueva cohorte de la Carrera de Especialización en Derecho Nuclear, dirigida por el Prof. Dr. Emiliano Jerónimo Buis y codirigida por la Prof. Dra. Cristina Domínguez. La cursada comenzará el 11 de agosto de 2025, bajo modalidad híbrida, con clases presenciales los lunes y miércoles de 18 a 21 h.
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Académicas

  • Logo
Noviembre 12, 2019

45° Jornadas de Derecho Laboral. El Derecho del Trabajo que Queremos. En homenaje al Dr. Ciro EYRAS. Asociación de Abogados y Abogadas Laboralistas

28 al 30 de noviembre de 2019. Hotel Dorá, Mar del Plata

Informes, inscripción y reserva de hotelería:

Asociación de Abogados y Abogadas Laboralistas

Viamonte 1668, 1° "3" CABA

Tel. (011) 4374-4178

a_laboralistas@yahoo.com.ar 

 

Programa:


Jueves 28 de noviembre

17.00 h

Acreditaciones


18.00 h

Apertura

 

Nombramiento de autoridades

Homenaje al Dr. Ciro EYRAS

 

18.30 h

Mesa redonda de apertura: "El derecho del trabajo que queremos"

 

Expositores:
· Guillermo GIANIBELLI (Abogado Laboralista – AAL, asesor sindical, docente UBA)
· Victor ABRAMOVICH (Docente UBA - Procurador Fiscal ante la CSJN)
· Victoria BASUALDO (Economista e Historiadora FLACSO, investigadora CONICET)
· Luisa Fernanda GÓMEZ DUQUE (Colombia - Presidenta de la Asociación Latinoamericana de Abogados Laboralistas ALAL)
· Hernán CLAVEL (Bolivia - Presidente de la Asociación Boliviana de Abogados Laboralistas - ABAL)

 

Moderador: Matías CREMONTE

 



Viernes 29 de noviembre


9.30 h

Acreditaciones

 

10.00 h

Plenario: Antiguas y nuevas formas de fraude laboral: economía de plataformas, tercerización, cooperativas, extensión de la responsabilidad.

 

Expositores:
· Diana CAÑAL (Jueza CNAT, docente UBA)
· Fernando FORIO (Abogado laboralista – AAL Mar del Plata)
· Adriana RODRÍGUEZ (abogada laboralista, ex Directora del Instituto Derecho del Trabajo Colegio de Abogados de Quilmes)
· María Fernanda CASTRO (Magistrada de la Sala Laboral de la Corte Suprema de Justicia de Honduras)

 

Moderadora: Elisa ROBOTTI

12.30 h

Presentación del libro "REVESES DEL DERECHO", de Mario ELFFMAN.

 

Presenta junto al autor: David DUARTE (Director de la revista La Causa Laboral, de la AAL).

15.00 h

Taller: El Derecho del Trabajo en clave de género.

 

Expositoras:
· Lucia CORSIGLIA
· Ana Clara ALFIE (Abogada laboralista. Especialista en Relaciones Laborales, Universidad de Castilla-La Mancha, la Universidad de Bolonia y el Centro Internacional de formación de la OIT. Profesora de Derecho del Trabajo)
· Lucía CIRMI OBÓN (Economista, becaria doctoral y docente en temas de economía feminista)
· Sebastián TEDESCHI (Abogado de la Universidad de Bs As con Maestría en Teorías Críticas del Derecho y la Democracia en la Universidad Internacional de Andalucía. Prof. adjunto de filosofía del derecho)

 

Moderadora: Mariana AMARTINO

18.00 h

Panel Sindical

 

Expositores:
· Domingo MOREYRA (Sec. Gral. Fed. Obrera Ceramista - CGT)
· Natalia FONTANA (Sec. de Género Asoc. Argentina de Aeronavegantes - CGT)
· Hugo GODOY (Sec. Gral. ATE - CTA A)
· Yamile SOKOLOVSKY (Sec. de Internacionales CONADU - CTA T)
· Romina DEL PLA (Sec. Gral. SUTEBA La Matanza)

 

Coordina: María Martha TERRAGNO

19.30 h

Presentación del libro "El peronismo obrero: consideraciones a partir del devenir político y sindical de los trabajadores de los frigoríficos", de Gustavo CONTRERAS (Docente de la Universidad Nacional de Mar del Plata - Investigador del CONICET).

 

Presenta junto al autor: Luciana CENSI (abogada laboralista de Rosario, asesora de la Federación de Sindicatos de Trabajadores de la Carne).

 



Sábado 30 de noviembre


10.00 h

Plenario: Principios Generales del Derecho del Trabajo. La irrenunciabilidad: Procedimientos Preventivos de Crisis, Transferencia de establecimientos, Quiebras.

 

Expositores:
· Miguel FIAD (Abogado laboralista, asesor sindical, Jujuy)
· Stella Maris VULCANO (Jueza JNT)
· Carlos ZAMBONI (abogado laboralista, asesor sindical, Rosario)

 

Modera: Juan Manuel MARTÍNEZ CHAS

12.30 h

Presentación de libro "Nuevas tecnologías. Presente y futuro del Derecho del Trabajo" (VV.AA.), dirigido por César ARESE, coordinadores: María de los Ángeles FERRARIO y Ricardo CHERCOLES.

 

Presenta junto al director: Luis E. RAMÍREZ.

15:00 h

Taller. Ley de Riesgos del Trabajo.

 

Coordinadores:
· Eleonora SLAVIN (Jueza laboral, Mar del Plata)
· Adolfo MATARRESE (Abogado laboralista, CABA)
· Adriana SÉNECA (Contadora)

 

17.30 h

Presentación de la Red Eurolatinoamericana de Análisis sobre Trabajo y Sindicalismo - Relats.org, a cargo de Álvaro ORSATTI (Coordinador General)

 

18.30 h. 

Acto de Clausura

 


Fecha límite para la presentación de ponencias: 10 de noviembre de 2019.

 

 

Logo

Otras noticias destacadas

Congreso Internacional “El Ministerio Público en sus tres ramas de gestión”
El evento, organizado por el Centro de Información Jurídica (CIJur), reunirá a destacados expositores nacionales y del exterior los días 13 y 14 de noviembre. Será una actividad gratuita y se otorgarán certificados de asistencia.
Nueva obra jurídica de interés: “Constitucionalización y convencionalización del Derecho Administrativo”
Con la coautoría del Dr. Alex Rojas Ortega y el Dr. Ernesto Jinesta Lobo, esta obra constituye un importante aporte académico para reflexionar sobre la transformación del Derecho Administrativo.
"Constitucionalización y convencionalización del Derecho Administrativo", por el Dr. Alex Rojas Ortega
La clase abierta tendrá lugar el miércoles 30 de julio a través de un VIVO en el Instagram del CIJur @cijur.mpba a las 17 h.
Especialización en Derecho Nuclear en la UBA: una propuesta pionera en América Latina
La Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires lanza una nueva cohorte de la Carrera de Especialización en Derecho Nuclear, dirigida por el Prof. Dr. Emiliano Jerónimo Buis y codirigida por la Prof. Dra. Cristina Domínguez. La cursada comenzará el 11 de agosto de 2025, bajo modalidad híbrida, con clases presenciales los lunes y miércoles de 18 a 21 h.

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar