• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Académicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Académicas
Noviembre 28, 2019

Nuevo Libro: "Poder de Policía de Tránsito". Fundamentos Constitucionales y Distribución de Competencias en la Nación, las Provincias, los Municipios y la Ciudad

Por Claudio Matías Posdeley. Editorial, Lajouane

Existe una falta de certeza en el deslinde de competencias en materia de poder de policía de tránsito, con la consecuente superposición de leyes, reglamentos, actos, autoridades, procedimientos e infracciones.


Este confuso ejercicio de la función administrativa en dicha materia, tiene como riesgo que buena parte de ella puede ser ilegítima. Además, y lo más importante, el ciudadano ve afectada su seguridad jurídica y libertad de transitar.

Por ello me propuse analizar en este libro:


a) La existencia de un poder de policía de tránsito, y su contenido;
b) El fundamento constitucional de ese poder para cada uno de los niveles estaduales (Nación, provincia, municipios, CABA);
c) El criterio para deslindar competencias en materia de tránsito y el ámbito de ejercicio;
d) Los órganos habilitados para producir normas de tránsito;
e) Los órganos encargados de hacer cumplir esas normas y las funciones administrativas a través de las cuales se debe exigir el cumplimiento.

 

Descargar ebook gratis: shorturl.at/fzDGP

 

Logo

Otras noticias destacadas

Pautas de acreditación: Congreso Internacional “El Ministerio Público en sus tres ramas de gestión”
Los días jueves 13 y viernes 14 de noviembre se llevará a cabo el Congreso Internacional “El Ministerio Público en sus tres ramas de gestión”. El evento, que contará con la participación de destacados juristas y académicos, se encuentra organizado por el Centro de Información Jurídica del Ministerio Público de la Provincia de Buenos Aires
Congreso Internacional “El Ministerio Público en sus tres ramas de gestión”
El evento, organizado por el Centro de Información Jurídica (CIJur), reunirá a destacados expositores nacionales y del exterior los días 13 y 14 de noviembre. Será una actividad gratuita y se otorgarán certificados de asistencia.
XV Seminario Internacional de Infraestructura y Servicios en la UCA
La Facultad de Derecho de la Universidad Católica Argentina (UCA) y el Estudio Ymaz Abogados invitan al XV Seminario Internacional de Infraestructura y Servicios, que se realizará el miércoles 19 de noviembre, de 8:30 a 13:30, en el Edificio San José de la UCA (Av. Alicia Moreau de Justo 1600, aulas 124/125).
Presentación del libro “La igualdad estructural en el proceso administrativo” de Pablo Octavio Cabral
La Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP) anunció la publicación del libro La igualdad estructural en el proceso administrativo. Fundamentos constitucionales, de autoría de Pablo Octavio Cabral, correspondiente al año 2025. La obra fue editada en el marco de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de dicha universidad y forma parte de la colección Derechos Humanos.
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Académicas

  • Logo
Noviembre 28, 2019

Nuevo Libro: "Poder de Policía de Tránsito". Fundamentos Constitucionales y Distribución de Competencias en la Nación, las Provincias, los Municipios y la Ciudad

Por Claudio Matías Posdeley. Editorial, Lajouane

Existe una falta de certeza en el deslinde de competencias en materia de poder de policía de tránsito, con la consecuente superposición de leyes, reglamentos, actos, autoridades, procedimientos e infracciones.


Este confuso ejercicio de la función administrativa en dicha materia, tiene como riesgo que buena parte de ella puede ser ilegítima. Además, y lo más importante, el ciudadano ve afectada su seguridad jurídica y libertad de transitar.

Por ello me propuse analizar en este libro:


a) La existencia de un poder de policía de tránsito, y su contenido;
b) El fundamento constitucional de ese poder para cada uno de los niveles estaduales (Nación, provincia, municipios, CABA);
c) El criterio para deslindar competencias en materia de tránsito y el ámbito de ejercicio;
d) Los órganos habilitados para producir normas de tránsito;
e) Los órganos encargados de hacer cumplir esas normas y las funciones administrativas a través de las cuales se debe exigir el cumplimiento.

 

Descargar ebook gratis: shorturl.at/fzDGP

 

Logo

Otras noticias destacadas

Pautas de acreditación: Congreso Internacional “El Ministerio Público en sus tres ramas de gestión”
Los días jueves 13 y viernes 14 de noviembre se llevará a cabo el Congreso Internacional “El Ministerio Público en sus tres ramas de gestión”. El evento, que contará con la participación de destacados juristas y académicos, se encuentra organizado por el Centro de Información Jurídica del Ministerio Público de la Provincia de Buenos Aires
Congreso Internacional “El Ministerio Público en sus tres ramas de gestión”
El evento, organizado por el Centro de Información Jurídica (CIJur), reunirá a destacados expositores nacionales y del exterior los días 13 y 14 de noviembre. Será una actividad gratuita y se otorgarán certificados de asistencia.
XV Seminario Internacional de Infraestructura y Servicios en la UCA
La Facultad de Derecho de la Universidad Católica Argentina (UCA) y el Estudio Ymaz Abogados invitan al XV Seminario Internacional de Infraestructura y Servicios, que se realizará el miércoles 19 de noviembre, de 8:30 a 13:30, en el Edificio San José de la UCA (Av. Alicia Moreau de Justo 1600, aulas 124/125).
Presentación del libro “La igualdad estructural en el proceso administrativo” de Pablo Octavio Cabral
La Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP) anunció la publicación del libro La igualdad estructural en el proceso administrativo. Fundamentos constitucionales, de autoría de Pablo Octavio Cabral, correspondiente al año 2025. La obra fue editada en el marco de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de dicha universidad y forma parte de la colección Derechos Humanos.

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar