• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en materia disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Académicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Académicas
Noviembre 28, 2019

Nuevo Libro: "Poder de Policía de Tránsito". Fundamentos Constitucionales y Distribución de Competencias en la Nación, las Provincias, los Municipios y la Ciudad

Por Claudio Matías Posdeley. Editorial, Lajouane

Existe una falta de certeza en el deslinde de competencias en materia de poder de policía de tránsito, con la consecuente superposición de leyes, reglamentos, actos, autoridades, procedimientos e infracciones.


Este confuso ejercicio de la función administrativa en dicha materia, tiene como riesgo que buena parte de ella puede ser ilegítima. Además, y lo más importante, el ciudadano ve afectada su seguridad jurídica y libertad de transitar.

Por ello me propuse analizar en este libro:


a) La existencia de un poder de policía de tránsito, y su contenido;
b) El fundamento constitucional de ese poder para cada uno de los niveles estaduales (Nación, provincia, municipios, CABA);
c) El criterio para deslindar competencias en materia de tránsito y el ámbito de ejercicio;
d) Los órganos habilitados para producir normas de tránsito;
e) Los órganos encargados de hacer cumplir esas normas y las funciones administrativas a través de las cuales se debe exigir el cumplimiento.

 

Descargar ebook gratis: shorturl.at/fzDGP

 

Logo

Otras noticias destacadas

Clase abierta sobre responsabilidad pública y rol del Estado en el CIJUR
La actividad se transmitirá en vivo el martes 27 de mayo a las 17 horas y contará con especialistas en derecho administrativo.
Nueva publicación académica que aborda la transformación de la función pública en Europa
A comienzos del año en curso se publicó The Civil Service in Europe: A Research Companion, un volumen editado por Karl-Peter Sommermann, Adam Krzywoń y Cristina Fraenkel-Haeberle, que reúne los resultados de un extenso proyecto internacional de investigación sobre la transformación de la función pública en Europa. La obra forma parte de la reconocida serie Routledge Research Companions in Law.
Clase abierta: "Contratos y Acuerdos Transaccionales" a cargo del Mg. Marcos Serrano
La clase abierta tendrá lugar el próximo jueves 22 mayo a través de un VIVO en el Instagram del CIJur @cijur.mpba a las 17 h.
El Colegio de la Abogacía La Plata organiza una jornada de reflexión sobre la Ley de Salud Mental y sus desafíos
El Colegio de la Abogacía La Plata (CALP) invita a la comunidad jurídica y a profesionales interesados a participar del encuentro "Abordaje Jurídico de la Ley de Salud Mental: Reflexiones sobre el marco jurídico vigente en materia de salud mental, sus implicancias en la práctica institucional y los desafíos actuales en su implementación". La actividad, de carácter no arancelado, se llevará a cabo el próximo martes 20 de mayo de 2025, a partir de las 17:00 h, en modalidad presencial en el Aula 1 del primer piso de la sede del CALP (Calle 13 entre 48 y 49) y virtual a través de la plataforma Zoom.
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

    • Cuadernos temáticos 2019

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en materia disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Académicas

  • Logo
Noviembre 28, 2019

Nuevo Libro: "Poder de Policía de Tránsito". Fundamentos Constitucionales y Distribución de Competencias en la Nación, las Provincias, los Municipios y la Ciudad

Por Claudio Matías Posdeley. Editorial, Lajouane

Existe una falta de certeza en el deslinde de competencias en materia de poder de policía de tránsito, con la consecuente superposición de leyes, reglamentos, actos, autoridades, procedimientos e infracciones.


Este confuso ejercicio de la función administrativa en dicha materia, tiene como riesgo que buena parte de ella puede ser ilegítima. Además, y lo más importante, el ciudadano ve afectada su seguridad jurídica y libertad de transitar.

Por ello me propuse analizar en este libro:


a) La existencia de un poder de policía de tránsito, y su contenido;
b) El fundamento constitucional de ese poder para cada uno de los niveles estaduales (Nación, provincia, municipios, CABA);
c) El criterio para deslindar competencias en materia de tránsito y el ámbito de ejercicio;
d) Los órganos habilitados para producir normas de tránsito;
e) Los órganos encargados de hacer cumplir esas normas y las funciones administrativas a través de las cuales se debe exigir el cumplimiento.

 

Descargar ebook gratis: shorturl.at/fzDGP

 

Logo

Otras noticias destacadas

Clase abierta sobre responsabilidad pública y rol del Estado en el CIJUR
La actividad se transmitirá en vivo el martes 27 de mayo a las 17 horas y contará con especialistas en derecho administrativo.
Nueva publicación académica que aborda la transformación de la función pública en Europa
A comienzos del año en curso se publicó The Civil Service in Europe: A Research Companion, un volumen editado por Karl-Peter Sommermann, Adam Krzywoń y Cristina Fraenkel-Haeberle, que reúne los resultados de un extenso proyecto internacional de investigación sobre la transformación de la función pública en Europa. La obra forma parte de la reconocida serie Routledge Research Companions in Law.
Clase abierta: "Contratos y Acuerdos Transaccionales" a cargo del Mg. Marcos Serrano
La clase abierta tendrá lugar el próximo jueves 22 mayo a través de un VIVO en el Instagram del CIJur @cijur.mpba a las 17 h.
El Colegio de la Abogacía La Plata organiza una jornada de reflexión sobre la Ley de Salud Mental y sus desafíos
El Colegio de la Abogacía La Plata (CALP) invita a la comunidad jurídica y a profesionales interesados a participar del encuentro "Abordaje Jurídico de la Ley de Salud Mental: Reflexiones sobre el marco jurídico vigente en materia de salud mental, sus implicancias en la práctica institucional y los desafíos actuales en su implementación". La actividad, de carácter no arancelado, se llevará a cabo el próximo martes 20 de mayo de 2025, a partir de las 17:00 h, en modalidad presencial en el Aula 1 del primer piso de la sede del CALP (Calle 13 entre 48 y 49) y virtual a través de la plataforma Zoom.

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar