• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en materia disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Jurídicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Jurídicas
Diciembre 10, 2019

Recurso extraordinario de nulidad. Improcedencia. Invocación de vicios in iudicando: exceso de la competencia del colegiado de origen al resolver materia comprensiva del ámbito penal y no laboral. Recurso de inaplicabilidad de ley como carril propio para este tipo de alegación

Dictamen del Procurador General, Expte. N. º L 123.683, SCBA, "Verón Sabina c/ Drexel S.A. y otros s/ Accidente de Trabajo - Acción Especial", 6 de diciembre de 2019

El Tribunal de Trabajo N° 2 de Departamento Judicial de Dolores, resolvió rechazar la demanda incoada por la señora Sabina Verón -causabiente del Sr. Juan José Douzuk- contra las empresas Apetece S.A., Drexel S.A. y Liberty ART, S.A., por la que perseguía el cobro de las indemnizaciones por daños y perjuicios derivados del accidente de trabajo -homicidio- que desencadenara el fallecimiento del señor Douzuk. 

 

Para resolver en el sentido indicado, el colegiado de origen consideró en el fallo de los hechos -a través del voto de la Dra. Sosa, que concitara la adhesión de la Dra. Landi -, que el fallecimiento del trabajador aconteció como consecuencia de un crimen de carácter pasional, en el que las circunstancias de haberse cometido en ocasión del trabajo resultaron accidentales, sin relación ni vinculación directa con el mismo. Luego, sobre la base de dichas conclusiones fácticas, en ocasión de emitir la sentencia, determinó que había operado en el caso la causa de eximición prevista en el art. 6, inc. 3 de la LRT, en referencia a la fuerza mayor extraña al trabajo.

 

Contra esa resolución, la parte actora dedujo recursos extraordinarios de inaplicabilidad de ley y de nulidad. Estos fueron concedidos en la instancia ordinaria. La Suprema Corte corrió vista a la Procuración General solo con relación al recurso extraordinario de nulidad, a tenor de lo normado por los arts. 296 y 297 del Código Procesal Civil y Comercial. 

 

El Procurador, luego de analizar los términos de la pretensión anulatoria, expresó que los supuestos errores endilgados por el recurrente se orientaban a cuestionar la presencia de ciertos vicios in iudicando, evidenciados -según propia manifestación del quejoso en el exceso de la competencia del colegiado de origen al resolver materia comprensiva del ámbito penal, y no laboral. En ese orden de ideas, consideró de aplicación en la especie las consideraciones vertidas por el Supremo Tribunal local a cuyo tenor  resulta improcedente el recurso extraordinario de nulidad en el que sólo se pretende cuestionar el acierto jurídico de la decisión, denunciando típicos errores de juzgamiento que, como tales, son ajenos al ámbito de actuación de la citada vía de impugnación, y propios del remedio extraordinario de inaplicabilidad de ley (conf. S.C.B.A, causas L.116.000, sent., del 5-III-2014; L.117.832. sent. del 2-XI-2016; L. 119.720 sent. del 3-V-2018, entre otras). 

 

En este sentido, destacó el titular del Ministerio Público, que el propio impugnante reconoció en su prédica recursiva que no se encontraba controvertida preterición de materia alguna sometida a conocimiento del a quo.

 

Esta circunstancia, prosiguió, junto a la falta de súplica y argumentación de las causales comprendidas en las normas constitucionales citadas, permitía avizorar que el remedio procesal regulado en los arts. 296 y cctes. del C.P.C.C. (art. 161, inc. 3, “b”, Const. pcial.), conformaba en el caso tan sólo un mero enunciado puesto en el encabezamiento y repetido en uno de los capítulos de la presentación recursiva, carente, empero, de sustento autónomo y desarrollo argumental propio de las causales de infracción a los recaudos formales memorados, a los que se refieren las mandas contenidas en los arts. 168 y 171 de la Carta local, resortes normativos que consideró imprescindibles para abrir la casación por la invocada vía del recurso extraordinario de nulidad. 

 

De tal suerte, entendió, que el remedio extraordinario había sido erróneamente concedido en la instancia ordinaria y aconsejó que la Suprema Corte así lo declarara.

 

DESCARGAR DICTAMEN 

Logo

Otras noticias destacadas

Un fallo de la Justicia bonaerense sienta un importante precedente en materia de pornografía infantil creada con IA
La Cámara de Apelación y Garantías en lo Penal del Departamento Judicial Zárate-Campana dictó un fallo de relevancia jurídica al confirmar que la pornografía infantil, incluso si es generada o alterada con herramientas de Inteligencia Artificial (IA), es un delito penal en Argentina. En una resolución sobre el caso de D.O.P., un imputado por publicación y distribución de material pornográfico infantil, el tribunal desestimó un recurso de la defensa que argumentaba que las imágenes podrían no representar a personas reales.
La Cámara de Apelaciones de Mercedes valida la investigación de la UFI n.° 5 de Moreno y confirma la elevación a juicio de una causa por amenazas y turbación de posesión
La Sala I de la Cámara de Apelación y Garantías del Departamento Judicial de Mercedes rechazó el pedido de sobreseimiento de un imputado y dispuso la elevación a juicio de una causa por amenazas y turbación de la posesión, basando su decisión en la investigación realizada por la UFI n.° 5 de Moreno. La medida judicial desestima los cuestionamientos de la defensa, que había denunciado presuntas irregularidades y sostenido que la causa había sido "fabricada".
Detienen a un sospechoso clave por robo agravado en un complejo inmobiliario de Escobar
En un avance significativo en la investigación sobre un robo agravado ocurrido a fines de 2024 en el complejo inmobiliario Puertos del Lago de Escobar, la Fiscalía del Departamento Judicial Zárate-Campana logró la detención de un hombre. La aprehensión fue coordinada por el titular de la Fiscalía junto a personal policial, luego de colectar nuevos elementos probatorios que vinculan directamente al ahora detenido con el hecho.
Avellaneda: tres aprehendidos y armas incautadas tras operativo coordinado de prevención en Wilde
En el marco de un operativo preventivo desarrollado por la Unidad de Policía de Prevención Local (UPPL) Avellaneda, se logró la aprehensión de tres sujetos –dos de ellos mayores y uno menor de edad– por los delitos de encubrimiento y tenencia ilegal de arma de fuego de uso civil, con la intervención de la Unidad Funcional de Instrucción y Juicio n.° 1 de Avellaneda-Lanús
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en materia disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Jurídicas

  • Logo
Diciembre 10, 2019

Recurso extraordinario de nulidad. Improcedencia. Invocación de vicios in iudicando: exceso de la competencia del colegiado de origen al resolver materia comprensiva del ámbito penal y no laboral. Recurso de inaplicabilidad de ley como carril propio para este tipo de alegación

Dictamen del Procurador General, Expte. N. º L 123.683, SCBA, "Verón Sabina c/ Drexel S.A. y otros s/ Accidente de Trabajo - Acción Especial", 6 de diciembre de 2019

El Tribunal de Trabajo N° 2 de Departamento Judicial de Dolores, resolvió rechazar la demanda incoada por la señora Sabina Verón -causabiente del Sr. Juan José Douzuk- contra las empresas Apetece S.A., Drexel S.A. y Liberty ART, S.A., por la que perseguía el cobro de las indemnizaciones por daños y perjuicios derivados del accidente de trabajo -homicidio- que desencadenara el fallecimiento del señor Douzuk. 

 

Para resolver en el sentido indicado, el colegiado de origen consideró en el fallo de los hechos -a través del voto de la Dra. Sosa, que concitara la adhesión de la Dra. Landi -, que el fallecimiento del trabajador aconteció como consecuencia de un crimen de carácter pasional, en el que las circunstancias de haberse cometido en ocasión del trabajo resultaron accidentales, sin relación ni vinculación directa con el mismo. Luego, sobre la base de dichas conclusiones fácticas, en ocasión de emitir la sentencia, determinó que había operado en el caso la causa de eximición prevista en el art. 6, inc. 3 de la LRT, en referencia a la fuerza mayor extraña al trabajo.

 

Contra esa resolución, la parte actora dedujo recursos extraordinarios de inaplicabilidad de ley y de nulidad. Estos fueron concedidos en la instancia ordinaria. La Suprema Corte corrió vista a la Procuración General solo con relación al recurso extraordinario de nulidad, a tenor de lo normado por los arts. 296 y 297 del Código Procesal Civil y Comercial. 

 

El Procurador, luego de analizar los términos de la pretensión anulatoria, expresó que los supuestos errores endilgados por el recurrente se orientaban a cuestionar la presencia de ciertos vicios in iudicando, evidenciados -según propia manifestación del quejoso en el exceso de la competencia del colegiado de origen al resolver materia comprensiva del ámbito penal, y no laboral. En ese orden de ideas, consideró de aplicación en la especie las consideraciones vertidas por el Supremo Tribunal local a cuyo tenor  resulta improcedente el recurso extraordinario de nulidad en el que sólo se pretende cuestionar el acierto jurídico de la decisión, denunciando típicos errores de juzgamiento que, como tales, son ajenos al ámbito de actuación de la citada vía de impugnación, y propios del remedio extraordinario de inaplicabilidad de ley (conf. S.C.B.A, causas L.116.000, sent., del 5-III-2014; L.117.832. sent. del 2-XI-2016; L. 119.720 sent. del 3-V-2018, entre otras). 

 

En este sentido, destacó el titular del Ministerio Público, que el propio impugnante reconoció en su prédica recursiva que no se encontraba controvertida preterición de materia alguna sometida a conocimiento del a quo.

 

Esta circunstancia, prosiguió, junto a la falta de súplica y argumentación de las causales comprendidas en las normas constitucionales citadas, permitía avizorar que el remedio procesal regulado en los arts. 296 y cctes. del C.P.C.C. (art. 161, inc. 3, “b”, Const. pcial.), conformaba en el caso tan sólo un mero enunciado puesto en el encabezamiento y repetido en uno de los capítulos de la presentación recursiva, carente, empero, de sustento autónomo y desarrollo argumental propio de las causales de infracción a los recaudos formales memorados, a los que se refieren las mandas contenidas en los arts. 168 y 171 de la Carta local, resortes normativos que consideró imprescindibles para abrir la casación por la invocada vía del recurso extraordinario de nulidad. 

 

De tal suerte, entendió, que el remedio extraordinario había sido erróneamente concedido en la instancia ordinaria y aconsejó que la Suprema Corte así lo declarara.

 

DESCARGAR DICTAMEN 

Logo

Otras noticias destacadas

Un fallo de la Justicia bonaerense sienta un importante precedente en materia de pornografía infantil creada con IA
La Cámara de Apelación y Garantías en lo Penal del Departamento Judicial Zárate-Campana dictó un fallo de relevancia jurídica al confirmar que la pornografía infantil, incluso si es generada o alterada con herramientas de Inteligencia Artificial (IA), es un delito penal en Argentina. En una resolución sobre el caso de D.O.P., un imputado por publicación y distribución de material pornográfico infantil, el tribunal desestimó un recurso de la defensa que argumentaba que las imágenes podrían no representar a personas reales.
La Cámara de Apelaciones de Mercedes valida la investigación de la UFI n.° 5 de Moreno y confirma la elevación a juicio de una causa por amenazas y turbación de posesión
La Sala I de la Cámara de Apelación y Garantías del Departamento Judicial de Mercedes rechazó el pedido de sobreseimiento de un imputado y dispuso la elevación a juicio de una causa por amenazas y turbación de la posesión, basando su decisión en la investigación realizada por la UFI n.° 5 de Moreno. La medida judicial desestima los cuestionamientos de la defensa, que había denunciado presuntas irregularidades y sostenido que la causa había sido "fabricada".
Detienen a un sospechoso clave por robo agravado en un complejo inmobiliario de Escobar
En un avance significativo en la investigación sobre un robo agravado ocurrido a fines de 2024 en el complejo inmobiliario Puertos del Lago de Escobar, la Fiscalía del Departamento Judicial Zárate-Campana logró la detención de un hombre. La aprehensión fue coordinada por el titular de la Fiscalía junto a personal policial, luego de colectar nuevos elementos probatorios que vinculan directamente al ahora detenido con el hecho.
Avellaneda: tres aprehendidos y armas incautadas tras operativo coordinado de prevención en Wilde
En el marco de un operativo preventivo desarrollado por la Unidad de Policía de Prevención Local (UPPL) Avellaneda, se logró la aprehensión de tres sujetos –dos de ellos mayores y uno menor de edad– por los delitos de encubrimiento y tenencia ilegal de arma de fuego de uso civil, con la intervención de la Unidad Funcional de Instrucción y Juicio n.° 1 de Avellaneda-Lanús

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar