• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Jurídicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Jurídicas
Diciembre 12, 2019

Internación. Ultimo recurso terapéutico. Legalidad. Revisión. Orden de externación en forma inmediata: art. 21, inc. c, Ley N. º 26.657

Mar del Plata, Juzgado de Familia N. º 5, “B.J.P. s/ internación”, 29 de noviembre de 2019

El joven J. P. B. fue internado en la clínica A. en fecha 21 de noviembre de 2019. El 27 de noviembre de 2019, el joven J. P. expresó su voluntad de no permanecer internado y su disconformidad respecto de algunos aspectos de la internación.

 

En fecha 28 de noviembre de 2019, la Sra. Asesora de Incapaces, Dra. Silvia Eugencia Fernandez acompañó informe del contacto habido por el Ministerio Público con el joven J. P. en el que consta la voluntad del mismo de ser externado. 

 

Por su parte, en fecha 28 de noviembre de 2019, las Sras. Perito Psiquiatra Dra. Mónica Anchuvidart y la Perito Trabajadora Social, Lic. Estefanía André informaron que: "desde el punto de vista psiquiátrico, el joven al momento de la entrevista efectuada no presenta signos ni síntomas agudos de valor psicopatológico. Se ha mostrado colaborador siendo su conducta para con las entrevistadoras, acorde al marco del encuentro (...) No refiere mayores antecedentes de patología mental fuera de los motivos recientes de consulta (los cuales debieran ser corroborados mediante informe remitido por el equipo tratante …) y por lo cual mantiene tratamiento en forma ambulatoria con la psiquiatra Dra. Schon y la psicoterapeuta, Lic. Tolosa.

La internacion actual fue sugerida por la médica tratante ante el episodio de exaltación que el joven presentó y que fue referido anteriormente. (...) En la actualidad, recibe medicación tranquilizante de tipo antipsicótico, y se estima que se encontraría en condiciones de externación en cuanto la situación de contención familiar de J P pueda ser adecuadamente evaluada por parte del equipo tratante en la actual institución. …”

 

El 29 de noviembre de 2019 la clínica informó que el alta del joven se organizaría lo más rápido posible.

 

Por su parte, los  progenitores del joven asumieron los siguientes compromisos: "a) articular las herramientas necesarias para que su hijo permanezca con los cuidados necesarios bajo la responsabilidad de su padres y en cumplimiento de las pautas terapéuticas; b) En relación al cuidado adecuado de su hijo y las herramientas para ello llevarán a cabo los trámites hoy mismo en la obra social, c) Sin perjuicio de ello expresan que J. P. permanecerá al cuidado de ellos de manera coordinada y con las pautas que la Dra. Schon y la Lic. Tolosa les han brindado así como con el acompañante terapéutico y eventualmente las demás instituciones, d) el día de hoy cumplirán con dicha externación puesto que articulan los horarios de cuidado y las herramientas terapéuticas para tal fin, e) se da lectura al informe interdisciplinario realizado por las Sras. Perito Psiquiatra y Perito Trabajadora Social el que retiran en copia a fin de llevar adelante el tramite ante la Obra Social Osarpyh y lo acreditarán en el plazo de 24 horas.” (conf., acta de fecha 29 de noviembre de 2019).

 

De consiguiente, la Sra. Asesora de Incapaces solicitó "la no aprobación del internación y en consecuencia se disponga la externación del joven J P. B., imponiendo además a los progenitores del joven la acreditación inmediata de las herramientas terapéuticas indicadas a fin de garantizar el debido acceso a la salud y cuidados adecuados" (conf. acta de fecha 29 de noviembre de 2019).

 

En este estado, la titular del Juzgado de Familia N. º 5, resolvió: 

 

“I.- Hacer lugar al pedido efectuado por la Sra. Asesora de Incapaces y en consecuencia denegar en los términos del art. 21, inc "C", de la ley 26.657 la internación del joven B. J. P.;

 

II.- Intimar a la Clínica Atlántica a disponer los medios urgentes para efectivizar la externación del joven B. J. P.; ello bajo apercibimiento de disponer las sanciones personales y patrimoniales correspondientes y elevar las actuaciones a la justicia penal por los delitos a los que hubiere lugar;”

 

III.- Imponer a los progenitores del joven B. J. P., Sra. S V T DNI Nro.  y Sr. J M DNI Nro. a acreditar en el plazo de 24 horas las gestiones de cuidado necesario para su hijo llevadas a cabo en la obra social OSARPYH, ello bajo apercibimiento de disponer las sanciones personales y patrimoniales correspondientes y elevar las actuaciones a la justicia penal por los delitos a los que hubiere lugar;”

 

IV.- Ordenar a la obra social OSARPYH, con carácter de medida cautelar genérica, la cobertura del cien por ciento de la prestación acompañante terapéutico conforme prescripciones efectuadas por los profesiones intervinientes en autos, en favor del joven J. P. B..” 



DESCARGAR RESOLUCIÓN 

Logo

Otras noticias destacadas

Intervención fiscal. Debido proceso. Nulidad. Acuerdo conciliatorio. Estafa. Ministerio Público Fiscal. Titular de la acción penal. Código Procesal Penal Federal (CPPF)
Sala I de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional, “P., A. S. E. Y OTROS S/ ESTAFA”, 17 de junio de 2025
Megaoperativo en La Matanza: Ocho detenidos y tres kilos de cocaína incautados
Tras meses de exhaustiva investigación, la Fiscalía de Estupefacientes de La Matanza y fuerzas policiales coordinaron once allanamientos en diversas localidades del partido y Esteban Echeverría. El megaoperativo permitió la captura de ocho personas y el secuestro de importantes cantidades de cocaína y marihuana, desmantelando una organización narco criminal.
Intervención fiscal coordinada para esclarecer múltiples hechos de violencia armada en San Nicolás
En fecha 9 de julio del corriente año, mientras se conmemoraba el Día de la Independencia, la ciudad de San Nicolás fue escenario de diversos episodios de violencia armada que demandaron la inmediata intervención del Ministerio Público Fiscal. En atención a la gravedad de los hechos y al riesgo para la integridad física de las víctimas, la titular de la Unidad Funcional de Instrucción n.° 1, Dra. María Verónica Marcantonio, dispuso una serie de medidas urgentes de investigación, con la colaboración de personal judicial y de las fuerzas de seguridad provinciales
Autonomía municipal. Resolución n.° 267/2024. Tasas municipales. Alumbrado público. Legitimación activa. Acción de amparo. Razonabilidad. Lealtad federal; principio de subsidiariedad; federalismo; facturación de servicios públicos.
Sala I, Cámara Federal de San Martín, "Municipalidad Pdo. de Escobar c/ Estado Nacional-Ministerio de Economía- Sec. de Industria y Comercio s/Amparo Ley n.° 16.986", 10 de julio de 2025.
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Jurídicas

  • Logo
Diciembre 12, 2019

Internación. Ultimo recurso terapéutico. Legalidad. Revisión. Orden de externación en forma inmediata: art. 21, inc. c, Ley N. º 26.657

Mar del Plata, Juzgado de Familia N. º 5, “B.J.P. s/ internación”, 29 de noviembre de 2019

El joven J. P. B. fue internado en la clínica A. en fecha 21 de noviembre de 2019. El 27 de noviembre de 2019, el joven J. P. expresó su voluntad de no permanecer internado y su disconformidad respecto de algunos aspectos de la internación.

 

En fecha 28 de noviembre de 2019, la Sra. Asesora de Incapaces, Dra. Silvia Eugencia Fernandez acompañó informe del contacto habido por el Ministerio Público con el joven J. P. en el que consta la voluntad del mismo de ser externado. 

 

Por su parte, en fecha 28 de noviembre de 2019, las Sras. Perito Psiquiatra Dra. Mónica Anchuvidart y la Perito Trabajadora Social, Lic. Estefanía André informaron que: "desde el punto de vista psiquiátrico, el joven al momento de la entrevista efectuada no presenta signos ni síntomas agudos de valor psicopatológico. Se ha mostrado colaborador siendo su conducta para con las entrevistadoras, acorde al marco del encuentro (...) No refiere mayores antecedentes de patología mental fuera de los motivos recientes de consulta (los cuales debieran ser corroborados mediante informe remitido por el equipo tratante …) y por lo cual mantiene tratamiento en forma ambulatoria con la psiquiatra Dra. Schon y la psicoterapeuta, Lic. Tolosa.

La internacion actual fue sugerida por la médica tratante ante el episodio de exaltación que el joven presentó y que fue referido anteriormente. (...) En la actualidad, recibe medicación tranquilizante de tipo antipsicótico, y se estima que se encontraría en condiciones de externación en cuanto la situación de contención familiar de J P pueda ser adecuadamente evaluada por parte del equipo tratante en la actual institución. …”

 

El 29 de noviembre de 2019 la clínica informó que el alta del joven se organizaría lo más rápido posible.

 

Por su parte, los  progenitores del joven asumieron los siguientes compromisos: "a) articular las herramientas necesarias para que su hijo permanezca con los cuidados necesarios bajo la responsabilidad de su padres y en cumplimiento de las pautas terapéuticas; b) En relación al cuidado adecuado de su hijo y las herramientas para ello llevarán a cabo los trámites hoy mismo en la obra social, c) Sin perjuicio de ello expresan que J. P. permanecerá al cuidado de ellos de manera coordinada y con las pautas que la Dra. Schon y la Lic. Tolosa les han brindado así como con el acompañante terapéutico y eventualmente las demás instituciones, d) el día de hoy cumplirán con dicha externación puesto que articulan los horarios de cuidado y las herramientas terapéuticas para tal fin, e) se da lectura al informe interdisciplinario realizado por las Sras. Perito Psiquiatra y Perito Trabajadora Social el que retiran en copia a fin de llevar adelante el tramite ante la Obra Social Osarpyh y lo acreditarán en el plazo de 24 horas.” (conf., acta de fecha 29 de noviembre de 2019).

 

De consiguiente, la Sra. Asesora de Incapaces solicitó "la no aprobación del internación y en consecuencia se disponga la externación del joven J P. B., imponiendo además a los progenitores del joven la acreditación inmediata de las herramientas terapéuticas indicadas a fin de garantizar el debido acceso a la salud y cuidados adecuados" (conf. acta de fecha 29 de noviembre de 2019).

 

En este estado, la titular del Juzgado de Familia N. º 5, resolvió: 

 

“I.- Hacer lugar al pedido efectuado por la Sra. Asesora de Incapaces y en consecuencia denegar en los términos del art. 21, inc "C", de la ley 26.657 la internación del joven B. J. P.;

 

II.- Intimar a la Clínica Atlántica a disponer los medios urgentes para efectivizar la externación del joven B. J. P.; ello bajo apercibimiento de disponer las sanciones personales y patrimoniales correspondientes y elevar las actuaciones a la justicia penal por los delitos a los que hubiere lugar;”

 

III.- Imponer a los progenitores del joven B. J. P., Sra. S V T DNI Nro.  y Sr. J M DNI Nro. a acreditar en el plazo de 24 horas las gestiones de cuidado necesario para su hijo llevadas a cabo en la obra social OSARPYH, ello bajo apercibimiento de disponer las sanciones personales y patrimoniales correspondientes y elevar las actuaciones a la justicia penal por los delitos a los que hubiere lugar;”

 

IV.- Ordenar a la obra social OSARPYH, con carácter de medida cautelar genérica, la cobertura del cien por ciento de la prestación acompañante terapéutico conforme prescripciones efectuadas por los profesiones intervinientes en autos, en favor del joven J. P. B..” 



DESCARGAR RESOLUCIÓN 

Logo

Otras noticias destacadas

Intervención fiscal. Debido proceso. Nulidad. Acuerdo conciliatorio. Estafa. Ministerio Público Fiscal. Titular de la acción penal. Código Procesal Penal Federal (CPPF)
Sala I de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional, “P., A. S. E. Y OTROS S/ ESTAFA”, 17 de junio de 2025
Megaoperativo en La Matanza: Ocho detenidos y tres kilos de cocaína incautados
Tras meses de exhaustiva investigación, la Fiscalía de Estupefacientes de La Matanza y fuerzas policiales coordinaron once allanamientos en diversas localidades del partido y Esteban Echeverría. El megaoperativo permitió la captura de ocho personas y el secuestro de importantes cantidades de cocaína y marihuana, desmantelando una organización narco criminal.
Intervención fiscal coordinada para esclarecer múltiples hechos de violencia armada en San Nicolás
En fecha 9 de julio del corriente año, mientras se conmemoraba el Día de la Independencia, la ciudad de San Nicolás fue escenario de diversos episodios de violencia armada que demandaron la inmediata intervención del Ministerio Público Fiscal. En atención a la gravedad de los hechos y al riesgo para la integridad física de las víctimas, la titular de la Unidad Funcional de Instrucción n.° 1, Dra. María Verónica Marcantonio, dispuso una serie de medidas urgentes de investigación, con la colaboración de personal judicial y de las fuerzas de seguridad provinciales
Autonomía municipal. Resolución n.° 267/2024. Tasas municipales. Alumbrado público. Legitimación activa. Acción de amparo. Razonabilidad. Lealtad federal; principio de subsidiariedad; federalismo; facturación de servicios públicos.
Sala I, Cámara Federal de San Martín, "Municipalidad Pdo. de Escobar c/ Estado Nacional-Ministerio de Economía- Sec. de Industria y Comercio s/Amparo Ley n.° 16.986", 10 de julio de 2025.

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar