• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Jurídicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Jurídicas
Diciembre 18, 2019

Recurso extraordinario de nulidad. Principio de congruencia. Omisiones incurridas por el juzgador sobre cuestiones esenciales. Ausencia de base legal. Demasía decisoria. Infracción a las normas procesales

Dictamen del Procurador General, Expte. N. º L-123.405, 'D'ascenzo Paula Andrea c/ Y.P.F. S.A. s/ Diferencias Salariales", 13 de noviembre de 2019

El Tribunal de Trabajo N° 2 del Departamento Judicial de Mar del Plata condenó a Y.P.F. S.A. a abonar, en favor de la accionante, las sumas que determinó en virtud de diferentes conceptos de índole salarial más intereses que detalló  en la sentencia.

 

Contra dicho modo de resolver la demandada planteó recursos extraordinarios de nulidad y de inaplicabilidad de ley. 

 

La recurrente sostuvo que el pronunciamiento vulneraba los art. 168 y 171 de la Carta local, afectando el principio de congruencia, en virtud de que la acumulación de los intereses al capital dispuesta en la sentencia definitiva, resultaba ajena a la estructura de la litis, al no haber sido articulada por ninguna de las partes.

 

Alegó que el decisorio detentaba una fundamentación normativa solo aparente, en violación del art. 171 de la Constitución provincial. 

 

En la vista que le fue conferida en el marco del recurso de nulidad interpuesto (arts. 296 y 297 del Código de Procedimientos Civil y Comercial), el Procurador General colacionó doctrina de la Suprema Corte de Justicia local a cuyo tenor la denuncia de eventual transgresión al principio de congruencia solamente ha de ser canalizada mediante el recurso extraordinario de nulidad, cuando el sentenciante de origen hubiese omitido pronunciarse sobre alguna cuestión esencial deducida y discutida en el litigio

 

Expresó, adicionalmente, que el recurso extraordinario de nulidad sólo puede fundarse en la omisión de tratamiento de cuestiones esenciales, o si el pronunciamiento carece de la debida fundamentación legal o cuando falta el voto individual de los jueces, o no existe acuerdo, siendo ajenas al mismo las cuestiones relativas a la presunta existencia de demasía decisoria. 

 

Advirtió asimismo que el art. 171 de la Carta local sanciona con la nulidad la ausencia de base legal de las decisiones judiciales, pero no los posibles errores de fundamentación, materia ajena a la vía intentada y propia del recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley

 

Por lo expuesto, aconsejó el rechazo del recurso extraordinario de nulidad incoado por la demandada. 

 

 

DESCARGAR SENTENCIA

Logo

Otras noticias destacadas

Competencia originaria. Usucapión. Dominio público. Terrenos aluvionales. Relleno antrópico. Accesión. Prescripción adquisitiva.
Corte Suprema de Justicia de la Nación, “Altamira S.A. c/ Buenos Aires, Provincia de s/ usucapión”, 4 de noviembre de 2025.
Importante procedimiento de decomiso y destrucción de estupefacientes en el Departamento Judicial de Quilmes.
En cumplimiento de lo dispuesto por la Ley Nacional n.° 23.737, el pasado 3 de noviembre del corriente año se llevó a cabo un importante operativo de decomiso y destrucción de estupefacientes en las instalaciones del Cementerio Parque de Ranelagh, dependiente del Municipio de Berazategui
Avellaneda: un hombre fue aprehendido por agredir físicamente a su pareja en un contexto de violencia de género
La Unidad de Prevención de Policía Local (UPPL) de Avellaneda, dependiente de la Superintendencia AMBA SUR I, aprehendió a un hombre, de 36 años, por el delito de lesiones agravadas por el vínculo y por haber sido cometidas en un contexto de violencia de género, en perjuicio de una mujer de 27 años
Derecho a la salud. Amparo. Obra social provincial. Prestaciones médicas. Discapacidad. Internación. Pericia médica. Cobertura integral. Recurso de apelación.
Cámara de Apelación en lo Contencioso Administrativo de San Nicolás, ““B., E. R. c/ Instituto Obra Médico Asistencial (IOMA) s/ amparo””, 26 de septiembre de 2025.
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Jurídicas

  • Logo
Diciembre 18, 2019

Recurso extraordinario de nulidad. Principio de congruencia. Omisiones incurridas por el juzgador sobre cuestiones esenciales. Ausencia de base legal. Demasía decisoria. Infracción a las normas procesales

Dictamen del Procurador General, Expte. N. º L-123.405, 'D'ascenzo Paula Andrea c/ Y.P.F. S.A. s/ Diferencias Salariales", 13 de noviembre de 2019

El Tribunal de Trabajo N° 2 del Departamento Judicial de Mar del Plata condenó a Y.P.F. S.A. a abonar, en favor de la accionante, las sumas que determinó en virtud de diferentes conceptos de índole salarial más intereses que detalló  en la sentencia.

 

Contra dicho modo de resolver la demandada planteó recursos extraordinarios de nulidad y de inaplicabilidad de ley. 

 

La recurrente sostuvo que el pronunciamiento vulneraba los art. 168 y 171 de la Carta local, afectando el principio de congruencia, en virtud de que la acumulación de los intereses al capital dispuesta en la sentencia definitiva, resultaba ajena a la estructura de la litis, al no haber sido articulada por ninguna de las partes.

 

Alegó que el decisorio detentaba una fundamentación normativa solo aparente, en violación del art. 171 de la Constitución provincial. 

 

En la vista que le fue conferida en el marco del recurso de nulidad interpuesto (arts. 296 y 297 del Código de Procedimientos Civil y Comercial), el Procurador General colacionó doctrina de la Suprema Corte de Justicia local a cuyo tenor la denuncia de eventual transgresión al principio de congruencia solamente ha de ser canalizada mediante el recurso extraordinario de nulidad, cuando el sentenciante de origen hubiese omitido pronunciarse sobre alguna cuestión esencial deducida y discutida en el litigio

 

Expresó, adicionalmente, que el recurso extraordinario de nulidad sólo puede fundarse en la omisión de tratamiento de cuestiones esenciales, o si el pronunciamiento carece de la debida fundamentación legal o cuando falta el voto individual de los jueces, o no existe acuerdo, siendo ajenas al mismo las cuestiones relativas a la presunta existencia de demasía decisoria. 

 

Advirtió asimismo que el art. 171 de la Carta local sanciona con la nulidad la ausencia de base legal de las decisiones judiciales, pero no los posibles errores de fundamentación, materia ajena a la vía intentada y propia del recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley

 

Por lo expuesto, aconsejó el rechazo del recurso extraordinario de nulidad incoado por la demandada. 

 

 

DESCARGAR SENTENCIA

Logo

Otras noticias destacadas

Competencia originaria. Usucapión. Dominio público. Terrenos aluvionales. Relleno antrópico. Accesión. Prescripción adquisitiva.
Corte Suprema de Justicia de la Nación, “Altamira S.A. c/ Buenos Aires, Provincia de s/ usucapión”, 4 de noviembre de 2025.
Importante procedimiento de decomiso y destrucción de estupefacientes en el Departamento Judicial de Quilmes.
En cumplimiento de lo dispuesto por la Ley Nacional n.° 23.737, el pasado 3 de noviembre del corriente año se llevó a cabo un importante operativo de decomiso y destrucción de estupefacientes en las instalaciones del Cementerio Parque de Ranelagh, dependiente del Municipio de Berazategui
Avellaneda: un hombre fue aprehendido por agredir físicamente a su pareja en un contexto de violencia de género
La Unidad de Prevención de Policía Local (UPPL) de Avellaneda, dependiente de la Superintendencia AMBA SUR I, aprehendió a un hombre, de 36 años, por el delito de lesiones agravadas por el vínculo y por haber sido cometidas en un contexto de violencia de género, en perjuicio de una mujer de 27 años
Derecho a la salud. Amparo. Obra social provincial. Prestaciones médicas. Discapacidad. Internación. Pericia médica. Cobertura integral. Recurso de apelación.
Cámara de Apelación en lo Contencioso Administrativo de San Nicolás, ““B., E. R. c/ Instituto Obra Médico Asistencial (IOMA) s/ amparo””, 26 de septiembre de 2025.

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar