• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Jurídicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Jurídicas
Diciembre 23, 2019

Recurso extraordinario. Abuso de posición dominante. Conducta anticompetitiva. Ley de Defensa de la Competencia. Sanción. Irrazonabilidad

CSJN, “Círculo Odontológico de Jujuy. Infracción Ley 25.156 s/apelación multas”, 17 de diciembre de 2019

Por mayoría, y con los votos disidentes de los jueces Horacio Rosatti y Carlos Rosenkrantz, la Corte Suprema de Justicia de la Nación rechazó el  recurso extraordinario planteado por el Estado Nacional contra la sentencia de la Cámara Federal de Salta.

 

Antecedentes 

 

La ex Secretaría de Comercio Interior de la Nación dictó la resolución 44/12 por la cual calificó a la entidad incursa en abuso de posición dominante en el ámbito de la Provincia de Jujuy. Esa conducta anticompetitiva se configuró cuando el Círculo expulsó a 32 odontólogos asociados que continuaron trabajando como prestadores directos de la Obra Social de Dirección Empresaria (“OSDE”), a pesar de que el convenio entre ambas entidades había sido rescindido. 

 

Con fundamento en los artículos 1°, 4° y 46 de la Ley de Defensa de la Competencia N.º 25.156, la ex Secretaría de Comercio Interior de la Nación ordenó al Círculo el cese de la conducta restrictiva de la competencia, la modificación de la norma estatutaria en la que había sustentado su actuación y el pago de una multa de $800.000. 

 

La Cámara Federal de Salta, en la intervención que le cupo en el marco del recurso interpuesto por el Círculo, revocó la multa aplicada y declaró abstractas las restantes medidas ordenadas por la autoridad administrativa. 

 

La aludida Cámara estimó que la sanción resultaba desproporcionada e irrazonable frente a la falta imputada ya que la actora había corregido su conducta al reincorporar a los profesionales expulsados y al modificar la norma estatutaria que para la administración resultaba potencialmente lesiva de la competencia. 

 

Recurrida la decisión por el Estado Nacional, la Corte consideró inadmisible el recurso en los términos del artículo 280 del Código Procesal Civil y Comercial de la Nación.

 

DESCARGAR SENTENCIA

Logo

Otras noticias destacadas

Conflicto de competencia. Delitos informáticos. Suplantación de identidad digital. Estafa y fraude (arts. 172 y 173 CP). Acceso ilegítimo a red social (art. 153 y 153 bis CP). Regla de subsidiariedad.
Corte Suprema de Justicia de la Nación, “Belsito, Noemi s/ incidente de incompetencia”, 16 de septiembre de 2025
Moreno-Gral. Rodríguez: Allanamiento en un “bunker”
La Unidad Funcional de Instrucción n.° 12 de Estupefacientes, a cargo de los Dres. Leandro Ventricelli y Ezequiel Freydier, llevó adelante un allanamiento en un “bunker” emplazado en el barrio Villa Trinidad de Moreno, procedimiento que culminó con la aprehensión de dos personas mayores de edad y el secuestro de diversos elementos vinculados al tráfico ilícito de drogas
Bahía Blanca. Condena por Grooming
El Tribunal Oral en lo Criminal n.º 1 de Bahía Blanca condenó a un hombre a la pena de cinco años de prisión en el marco de un juicio abreviado, al ser hallado penalmente responsable de delitos vinculados al acoso sexual digital y la explotación de menores de edad.
Recurso de apelación. Deserción del recurso. Expresión de agravios. Crítica concreta y razonada. Código Procesal Civil y Comercial (arts. 260 y 261). Inteligencia artificial generativa. Alucinaciones jurídicas. Responsabilidad profesional.
Cámara de apelaciones en lo Civil y Comercial de Morón, Sala I, "Acevedo Gerardo Gabriel c/ Cáceres Mareco Willian Arsenio y Agrosalta cooperativa de seguros limitada s/ daños y perj. autom. C/les. O muerte (exc. estado) “, 15 de septiembre de 2025
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Jurídicas

  • Logo
Diciembre 23, 2019

Recurso extraordinario. Abuso de posición dominante. Conducta anticompetitiva. Ley de Defensa de la Competencia. Sanción. Irrazonabilidad

CSJN, “Círculo Odontológico de Jujuy. Infracción Ley 25.156 s/apelación multas”, 17 de diciembre de 2019

Por mayoría, y con los votos disidentes de los jueces Horacio Rosatti y Carlos Rosenkrantz, la Corte Suprema de Justicia de la Nación rechazó el  recurso extraordinario planteado por el Estado Nacional contra la sentencia de la Cámara Federal de Salta.

 

Antecedentes 

 

La ex Secretaría de Comercio Interior de la Nación dictó la resolución 44/12 por la cual calificó a la entidad incursa en abuso de posición dominante en el ámbito de la Provincia de Jujuy. Esa conducta anticompetitiva se configuró cuando el Círculo expulsó a 32 odontólogos asociados que continuaron trabajando como prestadores directos de la Obra Social de Dirección Empresaria (“OSDE”), a pesar de que el convenio entre ambas entidades había sido rescindido. 

 

Con fundamento en los artículos 1°, 4° y 46 de la Ley de Defensa de la Competencia N.º 25.156, la ex Secretaría de Comercio Interior de la Nación ordenó al Círculo el cese de la conducta restrictiva de la competencia, la modificación de la norma estatutaria en la que había sustentado su actuación y el pago de una multa de $800.000. 

 

La Cámara Federal de Salta, en la intervención que le cupo en el marco del recurso interpuesto por el Círculo, revocó la multa aplicada y declaró abstractas las restantes medidas ordenadas por la autoridad administrativa. 

 

La aludida Cámara estimó que la sanción resultaba desproporcionada e irrazonable frente a la falta imputada ya que la actora había corregido su conducta al reincorporar a los profesionales expulsados y al modificar la norma estatutaria que para la administración resultaba potencialmente lesiva de la competencia. 

 

Recurrida la decisión por el Estado Nacional, la Corte consideró inadmisible el recurso en los términos del artículo 280 del Código Procesal Civil y Comercial de la Nación.

 

DESCARGAR SENTENCIA

Logo

Otras noticias destacadas

Conflicto de competencia. Delitos informáticos. Suplantación de identidad digital. Estafa y fraude (arts. 172 y 173 CP). Acceso ilegítimo a red social (art. 153 y 153 bis CP). Regla de subsidiariedad.
Corte Suprema de Justicia de la Nación, “Belsito, Noemi s/ incidente de incompetencia”, 16 de septiembre de 2025
Moreno-Gral. Rodríguez: Allanamiento en un “bunker”
La Unidad Funcional de Instrucción n.° 12 de Estupefacientes, a cargo de los Dres. Leandro Ventricelli y Ezequiel Freydier, llevó adelante un allanamiento en un “bunker” emplazado en el barrio Villa Trinidad de Moreno, procedimiento que culminó con la aprehensión de dos personas mayores de edad y el secuestro de diversos elementos vinculados al tráfico ilícito de drogas
Bahía Blanca. Condena por Grooming
El Tribunal Oral en lo Criminal n.º 1 de Bahía Blanca condenó a un hombre a la pena de cinco años de prisión en el marco de un juicio abreviado, al ser hallado penalmente responsable de delitos vinculados al acoso sexual digital y la explotación de menores de edad.
Recurso de apelación. Deserción del recurso. Expresión de agravios. Crítica concreta y razonada. Código Procesal Civil y Comercial (arts. 260 y 261). Inteligencia artificial generativa. Alucinaciones jurídicas. Responsabilidad profesional.
Cámara de apelaciones en lo Civil y Comercial de Morón, Sala I, "Acevedo Gerardo Gabriel c/ Cáceres Mareco Willian Arsenio y Agrosalta cooperativa de seguros limitada s/ daños y perj. autom. C/les. O muerte (exc. estado) “, 15 de septiembre de 2025

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar