A raíz de un llamado telefónico anónimo que dio aviso de un viaje presuntamente utilizado como maniobra para la compra de estupefacientes, se llevaron a cabo tareas investigativas y se logró identificar al vehículo en cuestión.
En efecto, el pasado viernes 13 de diciembre del corriente, en el marco de un operativo realizado por la Policía Federal Departamental Mercedes, fue interceptado el vehículo sospechoso a la altura del peaje de Olivera de la ruta nacional N.º 5. En el interior del vehículo se encontraron envoltorios con una sustancia semejante a la cocaína que se encontraba fraccionada en dosis presuntamente destinadas directamente a los consumidores en la modalidad comúnmente denominada al menudeo. Los dos sujetos mayores de edad que se encontraban dentro del vehículo fueron aprehendidos.
En la jornada del sábado 14 de diciembre del corriente, los aprehendidos comparecieron ante el agente fiscal interviniente -Dr. Lisandro Massón- a cargo de la Unidad Funcional de Instrucción y Juicio N.º 4 del Departamento Judicial Mercedes en el marco la audiencia de declaración en los términos del art. 308 del Código Procesal Penal por el delito de “Tenencia de estupefacientes con fines de comercialización fraccionadas en dosis destinadas directamente a los consumidores”. El 14 de diciembre se solicitó la conversión de aprehensión en detención, la que fue concedida por el juez de garantías respectivo.
Otras noticias destacadas
Quilmes: desmantelan una organización dedicada a estafas digitales mediante la modalidad de “carding”
La Unidad Funcional de Instrucción y Juicio n.° 1 del Departamento Judicial Quilmes, especializada en delitos de extorsión, defraudación y estafas cometidos en entornos digitales, a cargo del Dr. Ariel Rivas y con la Secretaría de la Dra. Gisela Gorosito, logró el desmantelamiento de una red criminal dedicada al uso de datos robados de tarjetas de crédito para realizar compras fraudulentas a través de plataformas de comercio electrónico bajo la modalidad de carding