• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Académicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Académicas
Enero 13, 2020

Observatorio de la Contratación Pública

Universidad Austral

INTEGRANTES
 
ACCEDER AL OBSERVATORIO 
 
El Observatorio de la Contratación Pública (OCP) es un espacio de encuentro e intercambio, plural y abierto, de conocimientos y experiencias de expertos, profesionales y académicos de los sectores público y privado, dedicados a los diferentes aspectos de la contratación pública nacional e internacional.

 

El OCP tiene como objetivo contribuir en forma dinámica y moderna, al progreso y puesta en valor de la contratación pública, como instrumento virtuoso para el eficaz cumplimiento de las políticas públicas, que coadyuve al desarrollo de los mercados de bienes, obras y servicios. Al mismo tiempo, pretende contribuir al mejor entendimiento por parte de la sociedad toda de esta compleja y sensible temática.

 

Así es como a fines de 2018 nace el OCP en el ámbito de la Universidad Austral, en forma complementaria a los estudios que de esta materia se hacen en las respectivas maestrías, diplomaturas y cursos vigentes, con la cooperación de los prestigiosos profesores que conforman los Consejos Académico y Consultivo del Observatorio, de la firma EVERIS que provee de esta página web, y con el apoyo institucional del Observatorio de Contratación Pública de España, de la Asociación Argentina de Derecho Administrativo (AADA), de la Cámara Española de Comercio en la República Argentina así como de otras importantes instituciones públicas y privadas que se van sumando al OCP..

 

Con fecha 30 de julio de 2019 se realizó el evento de lanzamiento del OCP, con más de 150 participantes presentes, entre los cuales se encontraban académicos nacionales e internacionales, autoridades de instituciones públicas y privadas y personas vinculadas a los procesos de compra del Estado, todos reunidos con el objetivo de mejorar el sistema de contratación pública en temas de integridad, eficiencia y sustentabilidad (tal el lema del evento).

 

Al poco tiempo se realizaron algunos seminarios y el 26 de noviembre de 2019 se llevó exitosamente a cabo el primer coloquio del OCP, dedicado a la actualidad de la Contratación Pública tanto en la etapa de licitación cuanto en la de ejecución contractual. En dicha oportunidad funcionarios y profesores pudieron dialogar constructivamente sobre esta importante realidad, con participación del público presente y vía streaming. También se celebró en la oportunidad un convenio de cooperación con la Procuración General de la Ciudad de Buenos Aires.

 

Actualmente se está avanzando para la firma de similares convenios con otros observatorios de contrataciones públicas, escuelas de abogacía pública y demás entidades públicas y privadas relacionadas con la contratación pública. 

 

Al propio tiempo y con la cooperación y asistencia de EVERIS se inaugura la página web del Observatorio, especialmente adaptada al formato requerido por el OCP y que sigue el nuevo formato de la página web del ya referido observatorio español. 

Logo

Otras noticias destacadas

Congreso Internacional “El Ministerio Público en sus tres ramas de gestión”
El evento, organizado por el Centro de Información Jurídica (CIJur), reunirá a destacados expositores nacionales y del exterior los días 13 y 14 de noviembre. Será una actividad gratuita y se otorgarán certificados de asistencia.
X Jornadas Entrerrianas de Derecho Administrativo en homenaje a la Dra. Laura Monti
La Facultad “Teresa de Ávila” de la Universidad Católica Argentina (UCA), sede Paraná, será el escenario de la décima edición de las Jornadas Entrerrianas de Derecho Administrativo, que este año estarán destinadas a rendir homenaje académico a la Dra. Laura Monti, procuradora fiscal ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación en materia de Derecho Público no Penal. El encuentro tendrá lugar el jueves 4 de septiembre, de 16 a 20 h.
X Jornada Sanisidrense de Derecho: destacados juristas en el 60.º aniversario del CASI
En el marco de la conmemoración del 60.º aniversario del Colegio de Abogados de San Isidro (CASI), el miércoles 8 de octubre de 2025 a las 14:30 horas se llevará a cabo la X Jornada Sanisidrense de Derecho, en el auditorio de la Sede Académica CASI, ubicada en Acassuso 442, San Isidro.
Jornadas a 10 años de la entrada en vigor del Código Civil y Comercial de la Nación en la Facultad de Derecho (UBA)
La Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires llevará adelante, los días martes 9 y miércoles 10 de septiembre de 2025, las Jornadas a 10 años de la entrada en vigor del Código Civil y Comercial de la Nación. El encuentro tendrá lugar en el Aula Magna, el Salón Azul y el Salón Verde de la casa de estudios, y reunirá a destacadas figuras del ámbito académico y judicial.
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Académicas

  • Logo
Enero 13, 2020

Observatorio de la Contratación Pública

Universidad Austral

INTEGRANTES
 
ACCEDER AL OBSERVATORIO 
 
El Observatorio de la Contratación Pública (OCP) es un espacio de encuentro e intercambio, plural y abierto, de conocimientos y experiencias de expertos, profesionales y académicos de los sectores público y privado, dedicados a los diferentes aspectos de la contratación pública nacional e internacional.

 

El OCP tiene como objetivo contribuir en forma dinámica y moderna, al progreso y puesta en valor de la contratación pública, como instrumento virtuoso para el eficaz cumplimiento de las políticas públicas, que coadyuve al desarrollo de los mercados de bienes, obras y servicios. Al mismo tiempo, pretende contribuir al mejor entendimiento por parte de la sociedad toda de esta compleja y sensible temática.

 

Así es como a fines de 2018 nace el OCP en el ámbito de la Universidad Austral, en forma complementaria a los estudios que de esta materia se hacen en las respectivas maestrías, diplomaturas y cursos vigentes, con la cooperación de los prestigiosos profesores que conforman los Consejos Académico y Consultivo del Observatorio, de la firma EVERIS que provee de esta página web, y con el apoyo institucional del Observatorio de Contratación Pública de España, de la Asociación Argentina de Derecho Administrativo (AADA), de la Cámara Española de Comercio en la República Argentina así como de otras importantes instituciones públicas y privadas que se van sumando al OCP..

 

Con fecha 30 de julio de 2019 se realizó el evento de lanzamiento del OCP, con más de 150 participantes presentes, entre los cuales se encontraban académicos nacionales e internacionales, autoridades de instituciones públicas y privadas y personas vinculadas a los procesos de compra del Estado, todos reunidos con el objetivo de mejorar el sistema de contratación pública en temas de integridad, eficiencia y sustentabilidad (tal el lema del evento).

 

Al poco tiempo se realizaron algunos seminarios y el 26 de noviembre de 2019 se llevó exitosamente a cabo el primer coloquio del OCP, dedicado a la actualidad de la Contratación Pública tanto en la etapa de licitación cuanto en la de ejecución contractual. En dicha oportunidad funcionarios y profesores pudieron dialogar constructivamente sobre esta importante realidad, con participación del público presente y vía streaming. También se celebró en la oportunidad un convenio de cooperación con la Procuración General de la Ciudad de Buenos Aires.

 

Actualmente se está avanzando para la firma de similares convenios con otros observatorios de contrataciones públicas, escuelas de abogacía pública y demás entidades públicas y privadas relacionadas con la contratación pública. 

 

Al propio tiempo y con la cooperación y asistencia de EVERIS se inaugura la página web del Observatorio, especialmente adaptada al formato requerido por el OCP y que sigue el nuevo formato de la página web del ya referido observatorio español. 

Logo

Otras noticias destacadas

Congreso Internacional “El Ministerio Público en sus tres ramas de gestión”
El evento, organizado por el Centro de Información Jurídica (CIJur), reunirá a destacados expositores nacionales y del exterior los días 13 y 14 de noviembre. Será una actividad gratuita y se otorgarán certificados de asistencia.
X Jornadas Entrerrianas de Derecho Administrativo en homenaje a la Dra. Laura Monti
La Facultad “Teresa de Ávila” de la Universidad Católica Argentina (UCA), sede Paraná, será el escenario de la décima edición de las Jornadas Entrerrianas de Derecho Administrativo, que este año estarán destinadas a rendir homenaje académico a la Dra. Laura Monti, procuradora fiscal ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación en materia de Derecho Público no Penal. El encuentro tendrá lugar el jueves 4 de septiembre, de 16 a 20 h.
X Jornada Sanisidrense de Derecho: destacados juristas en el 60.º aniversario del CASI
En el marco de la conmemoración del 60.º aniversario del Colegio de Abogados de San Isidro (CASI), el miércoles 8 de octubre de 2025 a las 14:30 horas se llevará a cabo la X Jornada Sanisidrense de Derecho, en el auditorio de la Sede Académica CASI, ubicada en Acassuso 442, San Isidro.
Jornadas a 10 años de la entrada en vigor del Código Civil y Comercial de la Nación en la Facultad de Derecho (UBA)
La Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires llevará adelante, los días martes 9 y miércoles 10 de septiembre de 2025, las Jornadas a 10 años de la entrada en vigor del Código Civil y Comercial de la Nación. El encuentro tendrá lugar en el Aula Magna, el Salón Azul y el Salón Verde de la casa de estudios, y reunirá a destacadas figuras del ámbito académico y judicial.

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar