• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en materia disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Jurídicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Jurídicas
Enero 14, 2020

Derecho a un proceso equitativo (art. 6 del Convenio Europeo de Derechos Humanos)

TEDH, Pardo Campoy y Lozano Rodríguez v. España, 14-1-2020)

RESUMEN DE LA SENTENCIA (publicado como novedad en español por el Ministerio de Justicia de España; el texto original de la sentencia del TEDH está en francés)

 

En el presente asunto, los demandantes construyeron una vivienda en un terreno agrícola en Cantoria, Almeria, siendo denunciados por un delito contra la ordenación del territorio por construcción ilegal en un paraje natural. Se inició un procedimiento penal contra los demandantes, promotores de la construcción ilegal, pero tras el procedimiento y vista fueron absueltos en un primer momento por el Juez de lo penal nº 5 de Almería.

 

Recurrida la sentencia en apelación por el Fiscal, la Audiencia Provincial de Almería les condena, sin vista oral previa, a seis meses de prisión y al pago de una multa, así como la demolición de la construcción ilegal. Los demandantes solicitan a continuación la nulidad de actuaciones, lo que es inadmitido por la Audiencia Provincial.

 

Los demandantes reclaman no haber sido oídos ante la Audiencia Provincial, así como de su derecho a la propiedad en cuanto a la demolición de la vivienda ordenada por la AP de Almería.

 

El Tribunal Europeo de Derechos Humanos observa que la Audiencia Provincial se apartó de la sentencia de instancia tras haberse pronunciado sobre cuestiones de hecho y de derecho que le permitieron determinar la culpabilidad de los acusados. A este respecto, considera que, cuando la inferencia de un tribunal se refiere a elementos subjetivos (como, en el presente caso, la existencia de un posible fraude), no es posible hacer una evaluación legal de la conducta del acusado sin intentar primero probar la realidad de este comportamiento, lo que necesariamente implica verificar la intención de los acusados de cometer los actos que se les atribuyen.

 

Dado que las cuestiones tratadas eran en parte de carácter fáctico, el Tribunal considera que la condena de los demandantes en apelación por la Audiencia Provincial, después de un cambio en la apreciación de elementos como la existencia de un fraude, sin que las personas afectadas hayan tenido la oportunidad de ser escuchadas en persona e impugnar esta evaluación por medio de una audiencia no es conforme con los requisitos de un juicio justo garantizados por el artículo 6 § 1 del Convenio.

 

Por tanto, el Tribunal condena al Estado por vulneración del art. 6.1 del Convenio (derecho a un proceso justo) a pagar 10.030 euros a los demandantes

 

Por lo que se refiere a la denuncia de una presunta vulneración del artículo 1 del Protocolo nº 1 (derecho a la propiedad), el Tribunal considera que, habida cuenta de su conclusión de que se ha violado el párrafo 1 del artículo 6 del Convenio, no puede especular sobre cuál habría sido la situación si el los demandantes hubieran tenido acceso efectivo a un tribunal.

 

Por lo tanto, no entra a examinar la vulneración del Artículo 1 del Protocolo nº 1, ni del art. 6.2.del Convenio.

 

De acuerdo con lo establecido en el art. 28.2 del Convenio Europeo de Derechos Humanos, esta sentencia es firme.

Logo

Otras noticias destacadas

Avellaneda: allanamiento por violencia familiar con aprehensión del jefe de la barra de Victoriano Arenas y secuestro de un arma de guerra
En el marco de la Investigación Penal Preparatoria por los delitos de amenazas agravadas, lesiones leves y tenencia ilegal de arma de guerra, el personal de la Comisaría Avellaneda 2da. de Piñeyro, con intervención de la UFI y Juzgado n.° 2 del Departamento Judicial Avellaneda – Lanús, llevó a cabo dos órdenes de allanamiento, una de las cuales resultó positiva y permitió la aprehensión de un hombre sindicado como jefe de la barra brava del Club Victoriano Arenas, así como el secuestro de un arma de fuego calibre 38 y 46 municiones del mismo calibre
San Nicolás: nuevos allanamientos por narcomenudeo en la región, positivos en Capitán Sarmiento
En el marco de una investigación penal desarrollada por la Unidad Funcional de Instrucción n.° 15 del Departamento Judicial San Nicolás, a cargo del Agente Fiscal Dr. Jorge Leveratto, se realizaron cuatro allanamientos simultáneos en la ciudad de Capitán Sarmiento, dos de los cuales arrojaron resultados altamente positivos dentro de una causa por tenencia de estupefacientes con fines de comercialización
La Procuración General y la SCBA profundizan la interoperabilidad de sistemas
La Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires y la Procuración General, bajo la dirección del Dr. Julio Conte Grand, han dado un nuevo e importante paso hacia la modernización de la administración de justicia con la puesta en funcionamiento de la segunda etapa de interoperabilidad de sus sistemas digitales. A través de la Resolución SC n.° 1772/25, se habilitan nuevos servicios que agilizarán el intercambio de información entre las Jurisdicciones Administración de Justicia y el Ministerio Público, buscando optimizar los procesos judiciales en toda la provincia.
Desmantelan "búnkers" de droga en Moreno: Destruyen puntos de venta tras allanamientos y denuncias vecinales
La UFI n.° 12 especializada en estupefacientes del Departamento Judicial Moreno-General Rodríguez, tras una serie de allanamientos y en coordinación con el Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires y el Municipio local, logró la destrucción de dos "búnkers" utilizados para la venta de drogas en Moreno.
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en materia disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Jurídicas

  • Logo
Enero 14, 2020

Derecho a un proceso equitativo (art. 6 del Convenio Europeo de Derechos Humanos)

TEDH, Pardo Campoy y Lozano Rodríguez v. España, 14-1-2020)

RESUMEN DE LA SENTENCIA (publicado como novedad en español por el Ministerio de Justicia de España; el texto original de la sentencia del TEDH está en francés)

 

En el presente asunto, los demandantes construyeron una vivienda en un terreno agrícola en Cantoria, Almeria, siendo denunciados por un delito contra la ordenación del territorio por construcción ilegal en un paraje natural. Se inició un procedimiento penal contra los demandantes, promotores de la construcción ilegal, pero tras el procedimiento y vista fueron absueltos en un primer momento por el Juez de lo penal nº 5 de Almería.

 

Recurrida la sentencia en apelación por el Fiscal, la Audiencia Provincial de Almería les condena, sin vista oral previa, a seis meses de prisión y al pago de una multa, así como la demolición de la construcción ilegal. Los demandantes solicitan a continuación la nulidad de actuaciones, lo que es inadmitido por la Audiencia Provincial.

 

Los demandantes reclaman no haber sido oídos ante la Audiencia Provincial, así como de su derecho a la propiedad en cuanto a la demolición de la vivienda ordenada por la AP de Almería.

 

El Tribunal Europeo de Derechos Humanos observa que la Audiencia Provincial se apartó de la sentencia de instancia tras haberse pronunciado sobre cuestiones de hecho y de derecho que le permitieron determinar la culpabilidad de los acusados. A este respecto, considera que, cuando la inferencia de un tribunal se refiere a elementos subjetivos (como, en el presente caso, la existencia de un posible fraude), no es posible hacer una evaluación legal de la conducta del acusado sin intentar primero probar la realidad de este comportamiento, lo que necesariamente implica verificar la intención de los acusados de cometer los actos que se les atribuyen.

 

Dado que las cuestiones tratadas eran en parte de carácter fáctico, el Tribunal considera que la condena de los demandantes en apelación por la Audiencia Provincial, después de un cambio en la apreciación de elementos como la existencia de un fraude, sin que las personas afectadas hayan tenido la oportunidad de ser escuchadas en persona e impugnar esta evaluación por medio de una audiencia no es conforme con los requisitos de un juicio justo garantizados por el artículo 6 § 1 del Convenio.

 

Por tanto, el Tribunal condena al Estado por vulneración del art. 6.1 del Convenio (derecho a un proceso justo) a pagar 10.030 euros a los demandantes

 

Por lo que se refiere a la denuncia de una presunta vulneración del artículo 1 del Protocolo nº 1 (derecho a la propiedad), el Tribunal considera que, habida cuenta de su conclusión de que se ha violado el párrafo 1 del artículo 6 del Convenio, no puede especular sobre cuál habría sido la situación si el los demandantes hubieran tenido acceso efectivo a un tribunal.

 

Por lo tanto, no entra a examinar la vulneración del Artículo 1 del Protocolo nº 1, ni del art. 6.2.del Convenio.

 

De acuerdo con lo establecido en el art. 28.2 del Convenio Europeo de Derechos Humanos, esta sentencia es firme.

Logo

Otras noticias destacadas

Avellaneda: allanamiento por violencia familiar con aprehensión del jefe de la barra de Victoriano Arenas y secuestro de un arma de guerra
En el marco de la Investigación Penal Preparatoria por los delitos de amenazas agravadas, lesiones leves y tenencia ilegal de arma de guerra, el personal de la Comisaría Avellaneda 2da. de Piñeyro, con intervención de la UFI y Juzgado n.° 2 del Departamento Judicial Avellaneda – Lanús, llevó a cabo dos órdenes de allanamiento, una de las cuales resultó positiva y permitió la aprehensión de un hombre sindicado como jefe de la barra brava del Club Victoriano Arenas, así como el secuestro de un arma de fuego calibre 38 y 46 municiones del mismo calibre
San Nicolás: nuevos allanamientos por narcomenudeo en la región, positivos en Capitán Sarmiento
En el marco de una investigación penal desarrollada por la Unidad Funcional de Instrucción n.° 15 del Departamento Judicial San Nicolás, a cargo del Agente Fiscal Dr. Jorge Leveratto, se realizaron cuatro allanamientos simultáneos en la ciudad de Capitán Sarmiento, dos de los cuales arrojaron resultados altamente positivos dentro de una causa por tenencia de estupefacientes con fines de comercialización
La Procuración General y la SCBA profundizan la interoperabilidad de sistemas
La Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires y la Procuración General, bajo la dirección del Dr. Julio Conte Grand, han dado un nuevo e importante paso hacia la modernización de la administración de justicia con la puesta en funcionamiento de la segunda etapa de interoperabilidad de sus sistemas digitales. A través de la Resolución SC n.° 1772/25, se habilitan nuevos servicios que agilizarán el intercambio de información entre las Jurisdicciones Administración de Justicia y el Ministerio Público, buscando optimizar los procesos judiciales en toda la provincia.
Desmantelan "búnkers" de droga en Moreno: Destruyen puntos de venta tras allanamientos y denuncias vecinales
La UFI n.° 12 especializada en estupefacientes del Departamento Judicial Moreno-General Rodríguez, tras una serie de allanamientos y en coordinación con el Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires y el Municipio local, logró la destrucción de dos "búnkers" utilizados para la venta de drogas en Moreno.

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar