• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Jurídicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Jurídicas
Febrero 21, 2020

Filiación. Reconocimiento de familia pluriparental. Art. 17 de la Convención Americana de los Derechos del Hombre. Declaración de inconstitucionalidad del art. 558 del CCyCN

Prov. de Tucumán, Juzgado Civil en Familia y Sucesiones, Única Nominación de Monteros, Expte. N.° 659/17, “L.F.F. c/ S.C.O. s/filiación”, 7 de febrero de 2020

La titular del Juzgado reconoció el derecho de una niña de 9 años de edad a una familia pluriparental con sustento en lo establecido por el artículo 17 de la Convención Americana de los Derechos del Hombre. 

 

Para así resolver, declaró la inconstitucionalidad del artículo 558 del Código Civil y Comercial de la Nación, puesto que entendió que, en el caso particular, esta norma alteraba el principio de progresividad cimentado en los Tratados Internacionales de Derechos Humanos de nuestro país es parte (arts. 28 y 75, inc. 22, de la Constitución Nacional). 

 

La magistrada hizo lugar al pedido formulado por el padre biológico de la menor y admitió su derecho a estar emplazado como tal, conservando al mismo tiempo, el emplazamiento del padre que la había reconocido en el acta de nacimiento legalmente como su hija, con quien esta vive durante la semana.

 

De consiguiente, ordenó al Registro Civil y Capacidad de las Personas respectivo que emitiera una nueva partida de nacimiento, adecuara su formato según las leyes locales y nacionales de modo tal de inscribir en el cuerpo de ese instrumento (y no por nota marginal), al padre biológico promotor de la demanda por paternidad, sin desplazar la inscripción de quien la reconociera oportunamente como padre y la de la madre de la niña.  

 

Para arribar a esta decisión, la magistrada afirmó que era un derecho intrínseco, esencial, individual y personalísimo de la menor continuar en la conformación familiar y parental que tenía y de la disfrutaba, según sus propias manifestaciones. Asimismo, tuvo en cuenta el hecho de que la niña vive durante los días de la semana que concurre a la escuela, con su padre legal Jorge (S.), su hermana Nair (S.) de 11 años, y doña Hilda –hermana de Jorge-; y que pasa los fines de semana con su papá Roberto (L.) y su hermana Hade (L.). También ponderó que la niña sabía perfectamente quién era su padre biológico y compartía su vida con ambas familias por igual.

 

DESCARGAR SENTENCIA

Logo

Otras noticias destacadas

Corte Interamericana de Derechos Humanos. Opinión Consultiva. Derecho al cuidado. Autonomía personal. Igualdad sustantiva. Derechos interdependientes. Derecho a cuidar. Derecho a ser cuidado. Derecho al autocuidado. Corresponsabilidad social. Políticas públicas. Sistemas integrales de cuidado. Grupos vulnerables. Enfoque interseccional. Obligaciones estatales. Exigibilidad judicial.
Corte Interamericana de Derechos Humanos, “Opinión Consultiva OC-31/25”, 12 de junio de 2025 solicitada por la República Argentina.
Bahía Blanca: condena en juicio abreviado por distribución agravada de material de abuso sexual infantil
A instancias del Ministerio Público Fiscal, el Tribunal Oral en lo Criminal n.° 1 dictó sentencia condenatoria —en el marco de un juicio abreviado— contra una persona adulta por cinco hechos de distribución y/o facilitación de representaciones de menores de 18 años en actividades sexuales explícitas, agravados por tratarse de víctimas menores de 13 años, en concurso real. La pena impuesta fue de cuatro (4) años y seis (6) meses de prisión, con accesorias legales
Avellaneda: dos aprehendidos por encubrimiento tras hallazgo de motocicleta con pedido activo
En un operativo coordinado por la Unidad de Prevención de la Policía Local (UPPL) de Avellaneda, y bajo la dirección de la Unidad Funcional de Instrucción n.° 3 del Departamento Judicial Avellaneda–Lanús, se procedió a la aprehensión de dos personas adultas por el delito de encubrimiento, tras el secuestro de un motovehículo que presentaba pedido de secuestro activo
Ministerio Público Fiscal. Defensa del consumidor. Intervención. Competencia. Autonomía funcional. Legalidad. Interés general. Artículo 120 Constitución Nacional. Artículo 52 Ley n.° 24.240. Ley n.° 27.148. Daño punitivo. Asimetría. Proceso sumarísimo. Arbitrariedad de sentencia.
Corte Suprema de Justicia de la Nación, “Cáceres Carrera, Facundo Ariel y otro c/ Ford Argentina S.C.A. y otro s/ sumarísimo”, 7 de agosto de 2025
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Jurídicas

  • Logo
Febrero 21, 2020

Filiación. Reconocimiento de familia pluriparental. Art. 17 de la Convención Americana de los Derechos del Hombre. Declaración de inconstitucionalidad del art. 558 del CCyCN

Prov. de Tucumán, Juzgado Civil en Familia y Sucesiones, Única Nominación de Monteros, Expte. N.° 659/17, “L.F.F. c/ S.C.O. s/filiación”, 7 de febrero de 2020

La titular del Juzgado reconoció el derecho de una niña de 9 años de edad a una familia pluriparental con sustento en lo establecido por el artículo 17 de la Convención Americana de los Derechos del Hombre. 

 

Para así resolver, declaró la inconstitucionalidad del artículo 558 del Código Civil y Comercial de la Nación, puesto que entendió que, en el caso particular, esta norma alteraba el principio de progresividad cimentado en los Tratados Internacionales de Derechos Humanos de nuestro país es parte (arts. 28 y 75, inc. 22, de la Constitución Nacional). 

 

La magistrada hizo lugar al pedido formulado por el padre biológico de la menor y admitió su derecho a estar emplazado como tal, conservando al mismo tiempo, el emplazamiento del padre que la había reconocido en el acta de nacimiento legalmente como su hija, con quien esta vive durante la semana.

 

De consiguiente, ordenó al Registro Civil y Capacidad de las Personas respectivo que emitiera una nueva partida de nacimiento, adecuara su formato según las leyes locales y nacionales de modo tal de inscribir en el cuerpo de ese instrumento (y no por nota marginal), al padre biológico promotor de la demanda por paternidad, sin desplazar la inscripción de quien la reconociera oportunamente como padre y la de la madre de la niña.  

 

Para arribar a esta decisión, la magistrada afirmó que era un derecho intrínseco, esencial, individual y personalísimo de la menor continuar en la conformación familiar y parental que tenía y de la disfrutaba, según sus propias manifestaciones. Asimismo, tuvo en cuenta el hecho de que la niña vive durante los días de la semana que concurre a la escuela, con su padre legal Jorge (S.), su hermana Nair (S.) de 11 años, y doña Hilda –hermana de Jorge-; y que pasa los fines de semana con su papá Roberto (L.) y su hermana Hade (L.). También ponderó que la niña sabía perfectamente quién era su padre biológico y compartía su vida con ambas familias por igual.

 

DESCARGAR SENTENCIA

Logo

Otras noticias destacadas

Corte Interamericana de Derechos Humanos. Opinión Consultiva. Derecho al cuidado. Autonomía personal. Igualdad sustantiva. Derechos interdependientes. Derecho a cuidar. Derecho a ser cuidado. Derecho al autocuidado. Corresponsabilidad social. Políticas públicas. Sistemas integrales de cuidado. Grupos vulnerables. Enfoque interseccional. Obligaciones estatales. Exigibilidad judicial.
Corte Interamericana de Derechos Humanos, “Opinión Consultiva OC-31/25”, 12 de junio de 2025 solicitada por la República Argentina.
Bahía Blanca: condena en juicio abreviado por distribución agravada de material de abuso sexual infantil
A instancias del Ministerio Público Fiscal, el Tribunal Oral en lo Criminal n.° 1 dictó sentencia condenatoria —en el marco de un juicio abreviado— contra una persona adulta por cinco hechos de distribución y/o facilitación de representaciones de menores de 18 años en actividades sexuales explícitas, agravados por tratarse de víctimas menores de 13 años, en concurso real. La pena impuesta fue de cuatro (4) años y seis (6) meses de prisión, con accesorias legales
Avellaneda: dos aprehendidos por encubrimiento tras hallazgo de motocicleta con pedido activo
En un operativo coordinado por la Unidad de Prevención de la Policía Local (UPPL) de Avellaneda, y bajo la dirección de la Unidad Funcional de Instrucción n.° 3 del Departamento Judicial Avellaneda–Lanús, se procedió a la aprehensión de dos personas adultas por el delito de encubrimiento, tras el secuestro de un motovehículo que presentaba pedido de secuestro activo
Ministerio Público Fiscal. Defensa del consumidor. Intervención. Competencia. Autonomía funcional. Legalidad. Interés general. Artículo 120 Constitución Nacional. Artículo 52 Ley n.° 24.240. Ley n.° 27.148. Daño punitivo. Asimetría. Proceso sumarísimo. Arbitrariedad de sentencia.
Corte Suprema de Justicia de la Nación, “Cáceres Carrera, Facundo Ariel y otro c/ Ford Argentina S.C.A. y otro s/ sumarísimo”, 7 de agosto de 2025

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar