• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Jurídicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Jurídicas
Febrero 27, 2020

Tributos. Tasas. Principio de legalidad en materia tributaria. Delegación legislativa. Elementos sustantivos del tributo: no tienen cabida en el instituto de la delegación legislativa. Empresas de medicina prepaga. Pago de matrícula. Art. 25 de la Ley N. º 26. 682 y su reglamentación: inconstitucionalidad

Corte Suprema de Justicia de la Nación, Expte. N.º CAF 2028/2015/CA1-CS1, “'Swiss Medical S.A. SSS s/ amparo ley 16.986", 18 de febrero de 2020

La Corte Suprema de Justicia por mayoría, con el voto en disidencia del Juez Rosenkrantz, y de conformidad con lo dictaminado por la Procuradora Fiscal, declaró la inconstitucionalidad del art. 25 de la ley de la Ley N.º 26. 682, juntamente con su Decreto reglamentario N.º 1993/11 y la Resolución N.º 1769/14 de la Superintendencia de Servicios de Salud. La ley en cita, procede tener presente, estableció el pago de una matrícula a las empresas de medicina prepaga cuyo monto defirió a la reglamentación. 

 

A criterio del Tribunal, la norma en crisis al permitir que el monto de la  matrícula fuera determinado por la Superintendencia de Servicios de Salud, incurrió en una delegación legislativa vedada por el texto constitucional en la medida en que permitió al referido organismo fijar los elementos esenciales del tributo infringiendo el principio de legalidad tributaria. 

 

En su disidencia, el Juez Rosenkrantz consideró que el pago requerido no era un impuesto al no gravar manifestaciones de capacidad contributiva, ni una tasa pues su cobro no se correspondía con "la concreta, efectiva e individualizada prestación de un servicio relativo a algo no menos individualizado (bien o acto) del contribuyente”, sino que constituía un pago habilitante para ejercer el comercio en el mercado de la salud prepaga destinado a financiar la actividad regulatoria de la Superintendencia de Servicios de Salud.

 

 

Al no revestir carácter tributario, entendió que el monto de la matrícula podía ser delegado por el legislador a la reglamentación sin que ello implicara afectación del principio de reserva de ley.

 

DESCARGAR FALLO

Logo

Otras noticias destacadas

Recurso de queja. Beneficio de litigar sin gastos. Tasa judicial. Depósito artículo 286 CPCCN. AFIP. Dirección General de Aduanas. Requisitos procesales. Formalismo procesal. Perención de instancia.
Corte Suprema de Justicia de la Nación, “Recurso de queja interpuesto por el actor en la causa K., E. H. c/ AFIP –DGA s/ contencioso administrativo –varios””, 16 de octubre de 2025
Bahía Blanca: condenan a 14 años de prisión a una conductora por homicidio con dolo eventual
El Tribunal en lo Criminal N.º 3 de Bahía Blanca, integrado por la Dra. Daniela Fabiana Castaño (presidenta) y los Drs. Eduardo Alfredo d’Empaire y Julián Francisco Saldías, condenó a Á. L. a 14 años de prisión y 10 años de inhabilitación para conducir vehículos automotores por resultar autora penalmente responsable del delito de homicidio simple con dolo eventual
Eutanasia. Derecho a morir dignamente. Acceso a la justicia. Amparo. Reconducción procesal. Discapacidad. Dignidad humana. Cuidados paliativos.
Suprema Corte de la Provincia de Buenos Aires, “L., M. d. C s/ incidente de Amparo - Recurso de Inaplicabilidad de Ley”.
Investigación contra casinos ilegales para combatir la ludopatía infantil
Como consecuencia de los alarmantes números de niños que apuestan sin control en la red, el fiscal Dr. Daniel Ichazo, titular de la UFI n.° 8 Berazategui, comenzó una investigación contra los casinos ilegales para combatir la ludopatía infantil
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Jurídicas

  • Logo
Febrero 27, 2020

Tributos. Tasas. Principio de legalidad en materia tributaria. Delegación legislativa. Elementos sustantivos del tributo: no tienen cabida en el instituto de la delegación legislativa. Empresas de medicina prepaga. Pago de matrícula. Art. 25 de la Ley N. º 26. 682 y su reglamentación: inconstitucionalidad

Corte Suprema de Justicia de la Nación, Expte. N.º CAF 2028/2015/CA1-CS1, “'Swiss Medical S.A. SSS s/ amparo ley 16.986", 18 de febrero de 2020

La Corte Suprema de Justicia por mayoría, con el voto en disidencia del Juez Rosenkrantz, y de conformidad con lo dictaminado por la Procuradora Fiscal, declaró la inconstitucionalidad del art. 25 de la ley de la Ley N.º 26. 682, juntamente con su Decreto reglamentario N.º 1993/11 y la Resolución N.º 1769/14 de la Superintendencia de Servicios de Salud. La ley en cita, procede tener presente, estableció el pago de una matrícula a las empresas de medicina prepaga cuyo monto defirió a la reglamentación. 

 

A criterio del Tribunal, la norma en crisis al permitir que el monto de la  matrícula fuera determinado por la Superintendencia de Servicios de Salud, incurrió en una delegación legislativa vedada por el texto constitucional en la medida en que permitió al referido organismo fijar los elementos esenciales del tributo infringiendo el principio de legalidad tributaria. 

 

En su disidencia, el Juez Rosenkrantz consideró que el pago requerido no era un impuesto al no gravar manifestaciones de capacidad contributiva, ni una tasa pues su cobro no se correspondía con "la concreta, efectiva e individualizada prestación de un servicio relativo a algo no menos individualizado (bien o acto) del contribuyente”, sino que constituía un pago habilitante para ejercer el comercio en el mercado de la salud prepaga destinado a financiar la actividad regulatoria de la Superintendencia de Servicios de Salud.

 

 

Al no revestir carácter tributario, entendió que el monto de la matrícula podía ser delegado por el legislador a la reglamentación sin que ello implicara afectación del principio de reserva de ley.

 

DESCARGAR FALLO

Logo

Otras noticias destacadas

Recurso de queja. Beneficio de litigar sin gastos. Tasa judicial. Depósito artículo 286 CPCCN. AFIP. Dirección General de Aduanas. Requisitos procesales. Formalismo procesal. Perención de instancia.
Corte Suprema de Justicia de la Nación, “Recurso de queja interpuesto por el actor en la causa K., E. H. c/ AFIP –DGA s/ contencioso administrativo –varios””, 16 de octubre de 2025
Bahía Blanca: condenan a 14 años de prisión a una conductora por homicidio con dolo eventual
El Tribunal en lo Criminal N.º 3 de Bahía Blanca, integrado por la Dra. Daniela Fabiana Castaño (presidenta) y los Drs. Eduardo Alfredo d’Empaire y Julián Francisco Saldías, condenó a Á. L. a 14 años de prisión y 10 años de inhabilitación para conducir vehículos automotores por resultar autora penalmente responsable del delito de homicidio simple con dolo eventual
Eutanasia. Derecho a morir dignamente. Acceso a la justicia. Amparo. Reconducción procesal. Discapacidad. Dignidad humana. Cuidados paliativos.
Suprema Corte de la Provincia de Buenos Aires, “L., M. d. C s/ incidente de Amparo - Recurso de Inaplicabilidad de Ley”.
Investigación contra casinos ilegales para combatir la ludopatía infantil
Como consecuencia de los alarmantes números de niños que apuestan sin control en la red, el fiscal Dr. Daniel Ichazo, titular de la UFI n.° 8 Berazategui, comenzó una investigación contra los casinos ilegales para combatir la ludopatía infantil

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar