• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Jurídicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Jurídicas
Marzo 05, 2020

Donación del papel resultante de la destrucción reglamentaria de aproximadamente 27.000 expedientes en Bahía Blanca

El Ministerio Público Fiscal de Bahía Blanca destruyó casi 27.000 expedientes y el papel fue donado a un centro de rehabilitación para personas ciegas

Por disposición de la Procuración General, en el marco de la Resolución PG N. º 764/11 y concordantes, fue autorizada la destrucción de 27.000 expedientes . En consecuencia,  dichos expedientes, tramitados entre 1998 y 2009, fueron deshechos en una planta de Bahía Blanca y el papel resultante, donado al Centro de Rehabilitación y Biblioteca Luis Braille para no videntes.

 

"Al decidir destruir los expedientes tuvimos que asegurar que los mismos reunieran ciertas condiciones,  no solamente por el paso de tiempo, sino también, cuidar que no tuvieran interés histórico, social, cultural y que no contuvieran pedidos de captura activos de personas, averiguaciones de paraderos y objetos secuestrados", dijo el Secretario General de Fiscalía de Cámaras, Santiago Garrido.

 

"Nos aseguramos que la información fuera puesta con anticipación en conocimiento de la comunidad como así también, de  los jueces y fiscales que intervinieron", expresó.

 

 

Garrido sostuvo que se trata de un "proceso necesario porque genera espacio en nuestros depósitos para poder seguir almacenando porque tenemos un ingreso de 30.000 denuncias por año y por cada una se hace un expediente".

Logo

Otras noticias destacadas

Recurso de apelación. Deserción del recurso. Expresión de agravios. Crítica concreta y razonada. Código Procesal Civil y Comercial (arts. 260 y 261). Inteligencia artificial generativa. Alucinaciones jurídicas. Responsabilidad profesional.
Cámara de apelaciones en lo Civil y Comercial de Morón, Sala I, "Acevedo Gerardo Gabriel c/ Cáceres Mareco Willian Arsenio y Agrosalta cooperativa de seguros limitada s/ daños y perj. autom. C/les. O muerte (exc. estado) “, 15 de septiembre de 2025
Fiscalía de Morón investiga intimidaciones públicas por amenaza de bombas en Ituzaingó
Entre los días 14 de agosto y 5 de septiembre de 2025 se registraron seis episodios de intimidación pública consistentes en amenazas de bomba realizadas mediante llamados anónimos al Sistema de Emergencias 911. Tales hechos afectaron el normal desenvolvimiento de las actividades escolares en la Escuela Técnica n.° 1 “República del Paraguay”, ubicada en Mansilla y Soler, partido de Ituzaingó, generando alarma generalizada en autoridades, docentes y estudiantes.
Lanús: investigación por homicidio culposo tras accidente de tránsito
El pasado 12 de septiembre de 2025, personal del Comando de Patrullas de Lanús intervino en un siniestro vial ocurrido en la intersección de Cavour y De la Cruz, donde fue hallado un motociclista sin vida junto a su rodado.
Lanús: investigación por homicidio de un hombre baleado en la vía pública
El pasado 14 de septiembre de 2025, personal de la Comisaría 5.ª de Lanús intervino tras un llamado al 911 que alertaba sobre disparos de arma de fuego en la intersección de Balbín y Oliden.
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Jurídicas

  • Logo
Marzo 05, 2020

Donación del papel resultante de la destrucción reglamentaria de aproximadamente 27.000 expedientes en Bahía Blanca

El Ministerio Público Fiscal de Bahía Blanca destruyó casi 27.000 expedientes y el papel fue donado a un centro de rehabilitación para personas ciegas

Por disposición de la Procuración General, en el marco de la Resolución PG N. º 764/11 y concordantes, fue autorizada la destrucción de 27.000 expedientes . En consecuencia,  dichos expedientes, tramitados entre 1998 y 2009, fueron deshechos en una planta de Bahía Blanca y el papel resultante, donado al Centro de Rehabilitación y Biblioteca Luis Braille para no videntes.

 

"Al decidir destruir los expedientes tuvimos que asegurar que los mismos reunieran ciertas condiciones,  no solamente por el paso de tiempo, sino también, cuidar que no tuvieran interés histórico, social, cultural y que no contuvieran pedidos de captura activos de personas, averiguaciones de paraderos y objetos secuestrados", dijo el Secretario General de Fiscalía de Cámaras, Santiago Garrido.

 

"Nos aseguramos que la información fuera puesta con anticipación en conocimiento de la comunidad como así también, de  los jueces y fiscales que intervinieron", expresó.

 

 

Garrido sostuvo que se trata de un "proceso necesario porque genera espacio en nuestros depósitos para poder seguir almacenando porque tenemos un ingreso de 30.000 denuncias por año y por cada una se hace un expediente".

Logo

Otras noticias destacadas

Recurso de apelación. Deserción del recurso. Expresión de agravios. Crítica concreta y razonada. Código Procesal Civil y Comercial (arts. 260 y 261). Inteligencia artificial generativa. Alucinaciones jurídicas. Responsabilidad profesional.
Cámara de apelaciones en lo Civil y Comercial de Morón, Sala I, "Acevedo Gerardo Gabriel c/ Cáceres Mareco Willian Arsenio y Agrosalta cooperativa de seguros limitada s/ daños y perj. autom. C/les. O muerte (exc. estado) “, 15 de septiembre de 2025
Fiscalía de Morón investiga intimidaciones públicas por amenaza de bombas en Ituzaingó
Entre los días 14 de agosto y 5 de septiembre de 2025 se registraron seis episodios de intimidación pública consistentes en amenazas de bomba realizadas mediante llamados anónimos al Sistema de Emergencias 911. Tales hechos afectaron el normal desenvolvimiento de las actividades escolares en la Escuela Técnica n.° 1 “República del Paraguay”, ubicada en Mansilla y Soler, partido de Ituzaingó, generando alarma generalizada en autoridades, docentes y estudiantes.
Lanús: investigación por homicidio culposo tras accidente de tránsito
El pasado 12 de septiembre de 2025, personal del Comando de Patrullas de Lanús intervino en un siniestro vial ocurrido en la intersección de Cavour y De la Cruz, donde fue hallado un motociclista sin vida junto a su rodado.
Lanús: investigación por homicidio de un hombre baleado en la vía pública
El pasado 14 de septiembre de 2025, personal de la Comisaría 5.ª de Lanús intervino tras un llamado al 911 que alertaba sobre disparos de arma de fuego en la intersección de Balbín y Oliden.

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar