• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Académicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Académicas
Marzo 11, 2020

Obra Histórica Jurídica de Interés: "Constituir el Gobierno, Afianzar la Justicia. El Poder Judicial de la Provincia de Buenos Aires (1853-1881)"

Por María Angélica Corva

El estudio de la estructura, la organización y el funcionamiento del sistema judicial tiene un valor que excede a la historia del poder judicial: la historia social necesita de este examen para avanzar sobre quiénes administraban justicia, de qué manera lo hacían y con qué resultados.


María Angélica Corva hace ambas cosas: aplicado al territorio de la provincia de Buenos Aires entre 1853 y 1881, este estudio reúne lo mejor de la historia institucional y jurídica de la constitución del poder judicial bonaerense y avanza a paso firme transitando con la misma solidez las nuevas formas de la historia social de la justicia.


El libro anuda conocimiento histórico y metodología de trabajo con fuentes judiciales con un indudable interés para quienes se involucran por los actuales debates sobre el ser y el deber ser de la Justicia en la Argentina.

 

Descargar Libro: www.academia.edu

Publicado en el CIJur con autorización de la autora.

 


 

Breve Presentación Curricular de la Autora

 

María Angélica Corva

Profesora, Licenciada y Doctora en Historia por la Universidad Nacional de La Plata. Perito historiador de la Biblioteca Central del Poder Judicial de la provincia de Buenos Aires. Profesora adjunta a cargo de Historia Política de América de la Facultad de Ciencias Sociales, UCA; Profesora de Historia del Derecho en el Doctorado en Derecho, UCES. Investigadora del Instituto de Investigaciones de Historia del Derecho. Su libro, Constituir el gobierno, afianzar la justicia. El Poder Judicial de la provincia de Buenos Aires (1853-1881), ha sido distinguido con el Premio Academia Nacional de la Historia, Obras Publicadas 2014-2015

Logo

Otras noticias destacadas

Congreso Internacional “El Ministerio Público en sus tres ramas de gestión”
El evento, organizado por el Centro de Información Jurídica (CIJur), reunirá a destacados expositores nacionales y del exterior los días 13 y 14 de noviembre. Será una actividad gratuita y se otorgarán certificados de asistencia.
Jornada presencial "Fantasía y realidad en el régimen de registros públicos" – Facultad de Derecho - UBA
La Facultad de Derecho (UBA) invita a concurrir a la jornada presencial sobre el régimen de registros públicos, auspiciada por la Inspección General de Justicia de la Nación
Introducción a la Perspectiva de Género en la Práctica Legal - CPACF
Programa de Formación Profesional. Habilitante para la inscripción de Profesionales Matriculados/as al Registro de Abogadas/os Especialistas en Violencia y Discriminación contra las Mujeres y Personas LGTBYQ+ Modalidad: Híbrido. Inicio: martes 16 de septiembre de 2025
Congreso Internacional de Regulación 2025 en Costa Rica: servicios públicos en un entorno cambiante
El Procurador General de la Suprema Corte de Justicia, Dr. Julio Conte-Grand, declaró de interés el VIII Congreso Internacional de Regulación (Resolución P.G. n.° 1297/25), que se realizará los días 7 y 8 de octubre de este año en la ciudad de San José de Costa Rica, bajo el lema “La regulación como herramienta oportuna del desarrollo presente y futuro”.
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Académicas

  • Logo
Marzo 11, 2020

Obra Histórica Jurídica de Interés: "Constituir el Gobierno, Afianzar la Justicia. El Poder Judicial de la Provincia de Buenos Aires (1853-1881)"

Por María Angélica Corva

El estudio de la estructura, la organización y el funcionamiento del sistema judicial tiene un valor que excede a la historia del poder judicial: la historia social necesita de este examen para avanzar sobre quiénes administraban justicia, de qué manera lo hacían y con qué resultados.


María Angélica Corva hace ambas cosas: aplicado al territorio de la provincia de Buenos Aires entre 1853 y 1881, este estudio reúne lo mejor de la historia institucional y jurídica de la constitución del poder judicial bonaerense y avanza a paso firme transitando con la misma solidez las nuevas formas de la historia social de la justicia.


El libro anuda conocimiento histórico y metodología de trabajo con fuentes judiciales con un indudable interés para quienes se involucran por los actuales debates sobre el ser y el deber ser de la Justicia en la Argentina.

 

Descargar Libro: www.academia.edu

Publicado en el CIJur con autorización de la autora.

 


 

Breve Presentación Curricular de la Autora

 

María Angélica Corva

Profesora, Licenciada y Doctora en Historia por la Universidad Nacional de La Plata. Perito historiador de la Biblioteca Central del Poder Judicial de la provincia de Buenos Aires. Profesora adjunta a cargo de Historia Política de América de la Facultad de Ciencias Sociales, UCA; Profesora de Historia del Derecho en el Doctorado en Derecho, UCES. Investigadora del Instituto de Investigaciones de Historia del Derecho. Su libro, Constituir el gobierno, afianzar la justicia. El Poder Judicial de la provincia de Buenos Aires (1853-1881), ha sido distinguido con el Premio Academia Nacional de la Historia, Obras Publicadas 2014-2015

Logo

Otras noticias destacadas

Congreso Internacional “El Ministerio Público en sus tres ramas de gestión”
El evento, organizado por el Centro de Información Jurídica (CIJur), reunirá a destacados expositores nacionales y del exterior los días 13 y 14 de noviembre. Será una actividad gratuita y se otorgarán certificados de asistencia.
Jornada presencial "Fantasía y realidad en el régimen de registros públicos" – Facultad de Derecho - UBA
La Facultad de Derecho (UBA) invita a concurrir a la jornada presencial sobre el régimen de registros públicos, auspiciada por la Inspección General de Justicia de la Nación
Introducción a la Perspectiva de Género en la Práctica Legal - CPACF
Programa de Formación Profesional. Habilitante para la inscripción de Profesionales Matriculados/as al Registro de Abogadas/os Especialistas en Violencia y Discriminación contra las Mujeres y Personas LGTBYQ+ Modalidad: Híbrido. Inicio: martes 16 de septiembre de 2025
Congreso Internacional de Regulación 2025 en Costa Rica: servicios públicos en un entorno cambiante
El Procurador General de la Suprema Corte de Justicia, Dr. Julio Conte-Grand, declaró de interés el VIII Congreso Internacional de Regulación (Resolución P.G. n.° 1297/25), que se realizará los días 7 y 8 de octubre de este año en la ciudad de San José de Costa Rica, bajo el lema “La regulación como herramienta oportuna del desarrollo presente y futuro”.

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar