• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en materia disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Jurídicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Jurídicas
Abril 14, 2020

Violencia familiar. Perspectiva de género. Alimentos provisorios. Audiencias. Notificación durante la vigencia del Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio. Edad de los menores. Medida cautelar

Provincia de Buenos Aires, Juzgado de Paz de General La Madrid, Expte. N.º 10389-2019, “G.S.M s/protección contra la violencia familiar", 2 de abril de 2020

El magistrado fijó alimentos provisorios, estableció audiencias virtuales para las partes y entendió que debían flexibilizarse las normas procesales y compatibilizarse el estado sanitario actual, la debida protección de la integridad de las partes y del personal judicial que debiera intervenir eventualmente en el acto de notificación. A tal efecto, entendió que debían emplearse las posibilidades tecnológicas, pero con las salvaguardias necesarias para garantizar la efectiva comunicación del reclamo alimentario y el ejercicio pleno del derecho de defensa del demandado.

 

Al fallar de conformidad con lo pedido en la causa, recordó que la necesidad alimentaria impostergable no admite otra tutela que no sea la efectivización en forma inmediata a través del proceso cautelar, por lo que falló de conformidad con lo pedido en la causa. Remarcó que la edad de los menores por los que se reclama alimentos es demostrativa «per se» de que «no les es posible adquirirlos con su trabajo»; ello,  además de no existir motivo para presumir que posean medios para alimentarse y toda vez que no se ha acreditado ingreso alguno del alimentante hasta el momento.

 

Por otra parte, según el juez, el caso debía ser analizado desde una perspectiva de género porque la demandante estaba dedicando su tiempo exclusivamente al cuidado de los 4 niños, lo cual, naturalmente, le impedía realizar cualquier tipo de tarea remunerada. 

 

De esta manera, el juzgado notificó a las partes a través de la aplicación WhatsApp y estableció que la audiencia fijada se celebraría por videoconferencia mediante la aplicación Teams, anexando a la notificación los instructivos de instalación y funcionamiento de la mentada aplicación elaborados por la Subsecretaría de Tecnología Informática de la Suprema Corte bonaerense.

 

Todo ello, sin perjuicio de la suspensión de los plazos procesales en virtud del Asueto Administrativo dispuesto por las Resoluciones Nros. 386/20 y 14/20; y las que eventualmente se dictaran. Por último, recomendó a las partes intervinientes que solo formularan aquellas presentaciones que requirieran urgente despacho (art. 3, inc. b, del Anexo correspondiente a la Resolución N. º 10/2020 de la SCBA en tanto el tribunal se encontraba con una guardia mínima operativa.

 

DESCARGAR SENTENCIA

Logo

Otras noticias destacadas

Pelea en un bar de 25 de Mayo termina con un grave ataque: Un detenido por tentativa de homicidio
Un hombre de 25 años fue aprehendido en 25 de Mayo tras ser imputado por la tentativa de homicidio agravado con alevosía de otro sujeto de 34 años. El hecho ocurrió en la madrugada del sábado 28 de junio, cuando la víctima fue brutalmente atacada a golpes con un leño después de una discusión en un bar.
Homicidio en Marcos Paz: Un hombre aprehendido por la muerte de un vecino
Un hombre de 40 años fue aprehendido en Marcos Paz como presunto autor del homicidio de un vecino, ocurrido en la madrugada del pasado jueves 26 de junio. La investigación, a cargo de la UFI n.° 6 del Departamento Judicial Mercedes, logró reunir elementos probatorios que llevaron a la detención del sospechoso y a un allanamiento que permitió recuperar objetos de interés para la causa.
Avanza el proceso de decomiso y destrucción de armas en el Departamento Judicial Quilmes: Segunda etapa supera las 500 unidades
Dentro del Convenio de Colaboración n.º 222/09 suscripto entre el Ministerio de Justicia de la Provincia de Buenos Aires y la Procuración General de la Suprema Corte de Justicia Bonaerense, se llevó adelante una nueva jornada de decomiso y recolección de armas de fuego, blancas y otros materiales controlados, en cumplimiento del protocolo que establece su resguardo, traslado y posterior destrucción por parte de la Agencia Nacional de Materiales Controlados (ANMAC).
La Corte Suprema de Justicia de la Nación actualiza su doctrina sobre el principio de equidad
La Secretaría de Jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación ha publicado una actualización sobre la aplicación del principio de equidad en la jurisprudencia del Máximo Tribunal. Este informe, de junio del corriente año, detalla las materias en las que la Corte ha desarrollado este principio fundamental del derecho y establece los requisitos para su procedencia, proporcionando una guía clara sobre su uso y sus limitaciones.
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en materia disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Jurídicas

  • Logo
Abril 14, 2020

Violencia familiar. Perspectiva de género. Alimentos provisorios. Audiencias. Notificación durante la vigencia del Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio. Edad de los menores. Medida cautelar

Provincia de Buenos Aires, Juzgado de Paz de General La Madrid, Expte. N.º 10389-2019, “G.S.M s/protección contra la violencia familiar", 2 de abril de 2020

El magistrado fijó alimentos provisorios, estableció audiencias virtuales para las partes y entendió que debían flexibilizarse las normas procesales y compatibilizarse el estado sanitario actual, la debida protección de la integridad de las partes y del personal judicial que debiera intervenir eventualmente en el acto de notificación. A tal efecto, entendió que debían emplearse las posibilidades tecnológicas, pero con las salvaguardias necesarias para garantizar la efectiva comunicación del reclamo alimentario y el ejercicio pleno del derecho de defensa del demandado.

 

Al fallar de conformidad con lo pedido en la causa, recordó que la necesidad alimentaria impostergable no admite otra tutela que no sea la efectivización en forma inmediata a través del proceso cautelar, por lo que falló de conformidad con lo pedido en la causa. Remarcó que la edad de los menores por los que se reclama alimentos es demostrativa «per se» de que «no les es posible adquirirlos con su trabajo»; ello,  además de no existir motivo para presumir que posean medios para alimentarse y toda vez que no se ha acreditado ingreso alguno del alimentante hasta el momento.

 

Por otra parte, según el juez, el caso debía ser analizado desde una perspectiva de género porque la demandante estaba dedicando su tiempo exclusivamente al cuidado de los 4 niños, lo cual, naturalmente, le impedía realizar cualquier tipo de tarea remunerada. 

 

De esta manera, el juzgado notificó a las partes a través de la aplicación WhatsApp y estableció que la audiencia fijada se celebraría por videoconferencia mediante la aplicación Teams, anexando a la notificación los instructivos de instalación y funcionamiento de la mentada aplicación elaborados por la Subsecretaría de Tecnología Informática de la Suprema Corte bonaerense.

 

Todo ello, sin perjuicio de la suspensión de los plazos procesales en virtud del Asueto Administrativo dispuesto por las Resoluciones Nros. 386/20 y 14/20; y las que eventualmente se dictaran. Por último, recomendó a las partes intervinientes que solo formularan aquellas presentaciones que requirieran urgente despacho (art. 3, inc. b, del Anexo correspondiente a la Resolución N. º 10/2020 de la SCBA en tanto el tribunal se encontraba con una guardia mínima operativa.

 

DESCARGAR SENTENCIA

Logo

Otras noticias destacadas

Pelea en un bar de 25 de Mayo termina con un grave ataque: Un detenido por tentativa de homicidio
Un hombre de 25 años fue aprehendido en 25 de Mayo tras ser imputado por la tentativa de homicidio agravado con alevosía de otro sujeto de 34 años. El hecho ocurrió en la madrugada del sábado 28 de junio, cuando la víctima fue brutalmente atacada a golpes con un leño después de una discusión en un bar.
Homicidio en Marcos Paz: Un hombre aprehendido por la muerte de un vecino
Un hombre de 40 años fue aprehendido en Marcos Paz como presunto autor del homicidio de un vecino, ocurrido en la madrugada del pasado jueves 26 de junio. La investigación, a cargo de la UFI n.° 6 del Departamento Judicial Mercedes, logró reunir elementos probatorios que llevaron a la detención del sospechoso y a un allanamiento que permitió recuperar objetos de interés para la causa.
Avanza el proceso de decomiso y destrucción de armas en el Departamento Judicial Quilmes: Segunda etapa supera las 500 unidades
Dentro del Convenio de Colaboración n.º 222/09 suscripto entre el Ministerio de Justicia de la Provincia de Buenos Aires y la Procuración General de la Suprema Corte de Justicia Bonaerense, se llevó adelante una nueva jornada de decomiso y recolección de armas de fuego, blancas y otros materiales controlados, en cumplimiento del protocolo que establece su resguardo, traslado y posterior destrucción por parte de la Agencia Nacional de Materiales Controlados (ANMAC).
La Corte Suprema de Justicia de la Nación actualiza su doctrina sobre el principio de equidad
La Secretaría de Jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación ha publicado una actualización sobre la aplicación del principio de equidad en la jurisprudencia del Máximo Tribunal. Este informe, de junio del corriente año, detalla las materias en las que la Corte ha desarrollado este principio fundamental del derecho y establece los requisitos para su procedencia, proporcionando una guía clara sobre su uso y sus limitaciones.

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar