• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Jurídicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Jurídicas
Abril 14, 2020

Violencia familiar. Perspectiva de género. Alimentos provisorios. Audiencias. Notificación durante la vigencia del Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio. Edad de los menores. Medida cautelar

Provincia de Buenos Aires, Juzgado de Paz de General La Madrid, Expte. N.º 10389-2019, “G.S.M s/protección contra la violencia familiar", 2 de abril de 2020

El magistrado fijó alimentos provisorios, estableció audiencias virtuales para las partes y entendió que debían flexibilizarse las normas procesales y compatibilizarse el estado sanitario actual, la debida protección de la integridad de las partes y del personal judicial que debiera intervenir eventualmente en el acto de notificación. A tal efecto, entendió que debían emplearse las posibilidades tecnológicas, pero con las salvaguardias necesarias para garantizar la efectiva comunicación del reclamo alimentario y el ejercicio pleno del derecho de defensa del demandado.

 

Al fallar de conformidad con lo pedido en la causa, recordó que la necesidad alimentaria impostergable no admite otra tutela que no sea la efectivización en forma inmediata a través del proceso cautelar, por lo que falló de conformidad con lo pedido en la causa. Remarcó que la edad de los menores por los que se reclama alimentos es demostrativa «per se» de que «no les es posible adquirirlos con su trabajo»; ello,  además de no existir motivo para presumir que posean medios para alimentarse y toda vez que no se ha acreditado ingreso alguno del alimentante hasta el momento.

 

Por otra parte, según el juez, el caso debía ser analizado desde una perspectiva de género porque la demandante estaba dedicando su tiempo exclusivamente al cuidado de los 4 niños, lo cual, naturalmente, le impedía realizar cualquier tipo de tarea remunerada. 

 

De esta manera, el juzgado notificó a las partes a través de la aplicación WhatsApp y estableció que la audiencia fijada se celebraría por videoconferencia mediante la aplicación Teams, anexando a la notificación los instructivos de instalación y funcionamiento de la mentada aplicación elaborados por la Subsecretaría de Tecnología Informática de la Suprema Corte bonaerense.

 

Todo ello, sin perjuicio de la suspensión de los plazos procesales en virtud del Asueto Administrativo dispuesto por las Resoluciones Nros. 386/20 y 14/20; y las que eventualmente se dictaran. Por último, recomendó a las partes intervinientes que solo formularan aquellas presentaciones que requirieran urgente despacho (art. 3, inc. b, del Anexo correspondiente a la Resolución N. º 10/2020 de la SCBA en tanto el tribunal se encontraba con una guardia mínima operativa.

 

DESCARGAR SENTENCIA

Logo

Otras noticias destacadas

Homicidio agravado por el vínculo. Tentativa. Desistimiento voluntario. Imputación objetiva. Arbitrariedad judicial. Plazo razonable. Responsabilidad penal juvenil. Artículos 42, 43 y 80 del Código Penal.
Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, "D'Gregorio, María Laura E. -Fiscal Adjunta interinamente a cargo de la Fiscalía de Casación- s/ Recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley, en causa n.° 93.092 del Tribunal de Casación Penal, Sala I, seguida a R. P., E. S.", 17 de septiembre de 2025
Quilmes: desmantelan una organización dedicada a estafas digitales mediante la modalidad de “carding”
La Unidad Funcional de Instrucción y Juicio n.° 1 del Departamento Judicial Quilmes, especializada en delitos de extorsión, defraudación y estafas cometidos en entornos digitales, a cargo del Dr. Ariel Rivas y con la Secretaría de la Dra. Gisela Gorosito, logró el desmantelamiento de una red criminal dedicada al uso de datos robados de tarjetas de crédito para realizar compras fraudulentas a través de plataformas de comercio electrónico bajo la modalidad de carding
Avellaneda: tres aprehendidos, entre ellos un menor, por robo en grado de tentativa
El 27 de septiembre de 2025, personal del Comando de Patrullas de Avellaneda concretó la aprehensión de tres individuos, uno de ellos menor de edad, en el marco de una tentativa de robo ocurrida en la vía pública.
Recurso de queja. Concurso preventivo. Arbitrariedad de sentencia. Garantías constitucionales. Defensa en juicio. Sentencia definitiva.
Corte Suprema de Justicia de la Nación, “Recurso de hecho deducido por el Fisco Nacional A.F.I.P. - DGI en la causa Fisco Nacional A.F.I.P. - D.G.I. s/ incidente de revisión en autos: Instituto Privado Clínica y Cirugía de Lobos s/ concurso”, 23 de septiembre de 2025
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Jurídicas

  • Logo
Abril 14, 2020

Violencia familiar. Perspectiva de género. Alimentos provisorios. Audiencias. Notificación durante la vigencia del Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio. Edad de los menores. Medida cautelar

Provincia de Buenos Aires, Juzgado de Paz de General La Madrid, Expte. N.º 10389-2019, “G.S.M s/protección contra la violencia familiar", 2 de abril de 2020

El magistrado fijó alimentos provisorios, estableció audiencias virtuales para las partes y entendió que debían flexibilizarse las normas procesales y compatibilizarse el estado sanitario actual, la debida protección de la integridad de las partes y del personal judicial que debiera intervenir eventualmente en el acto de notificación. A tal efecto, entendió que debían emplearse las posibilidades tecnológicas, pero con las salvaguardias necesarias para garantizar la efectiva comunicación del reclamo alimentario y el ejercicio pleno del derecho de defensa del demandado.

 

Al fallar de conformidad con lo pedido en la causa, recordó que la necesidad alimentaria impostergable no admite otra tutela que no sea la efectivización en forma inmediata a través del proceso cautelar, por lo que falló de conformidad con lo pedido en la causa. Remarcó que la edad de los menores por los que se reclama alimentos es demostrativa «per se» de que «no les es posible adquirirlos con su trabajo»; ello,  además de no existir motivo para presumir que posean medios para alimentarse y toda vez que no se ha acreditado ingreso alguno del alimentante hasta el momento.

 

Por otra parte, según el juez, el caso debía ser analizado desde una perspectiva de género porque la demandante estaba dedicando su tiempo exclusivamente al cuidado de los 4 niños, lo cual, naturalmente, le impedía realizar cualquier tipo de tarea remunerada. 

 

De esta manera, el juzgado notificó a las partes a través de la aplicación WhatsApp y estableció que la audiencia fijada se celebraría por videoconferencia mediante la aplicación Teams, anexando a la notificación los instructivos de instalación y funcionamiento de la mentada aplicación elaborados por la Subsecretaría de Tecnología Informática de la Suprema Corte bonaerense.

 

Todo ello, sin perjuicio de la suspensión de los plazos procesales en virtud del Asueto Administrativo dispuesto por las Resoluciones Nros. 386/20 y 14/20; y las que eventualmente se dictaran. Por último, recomendó a las partes intervinientes que solo formularan aquellas presentaciones que requirieran urgente despacho (art. 3, inc. b, del Anexo correspondiente a la Resolución N. º 10/2020 de la SCBA en tanto el tribunal se encontraba con una guardia mínima operativa.

 

DESCARGAR SENTENCIA

Logo

Otras noticias destacadas

Homicidio agravado por el vínculo. Tentativa. Desistimiento voluntario. Imputación objetiva. Arbitrariedad judicial. Plazo razonable. Responsabilidad penal juvenil. Artículos 42, 43 y 80 del Código Penal.
Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, "D'Gregorio, María Laura E. -Fiscal Adjunta interinamente a cargo de la Fiscalía de Casación- s/ Recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley, en causa n.° 93.092 del Tribunal de Casación Penal, Sala I, seguida a R. P., E. S.", 17 de septiembre de 2025
Quilmes: desmantelan una organización dedicada a estafas digitales mediante la modalidad de “carding”
La Unidad Funcional de Instrucción y Juicio n.° 1 del Departamento Judicial Quilmes, especializada en delitos de extorsión, defraudación y estafas cometidos en entornos digitales, a cargo del Dr. Ariel Rivas y con la Secretaría de la Dra. Gisela Gorosito, logró el desmantelamiento de una red criminal dedicada al uso de datos robados de tarjetas de crédito para realizar compras fraudulentas a través de plataformas de comercio electrónico bajo la modalidad de carding
Avellaneda: tres aprehendidos, entre ellos un menor, por robo en grado de tentativa
El 27 de septiembre de 2025, personal del Comando de Patrullas de Avellaneda concretó la aprehensión de tres individuos, uno de ellos menor de edad, en el marco de una tentativa de robo ocurrida en la vía pública.
Recurso de queja. Concurso preventivo. Arbitrariedad de sentencia. Garantías constitucionales. Defensa en juicio. Sentencia definitiva.
Corte Suprema de Justicia de la Nación, “Recurso de hecho deducido por el Fisco Nacional A.F.I.P. - DGI en la causa Fisco Nacional A.F.I.P. - D.G.I. s/ incidente de revisión en autos: Instituto Privado Clínica y Cirugía de Lobos s/ concurso”, 23 de septiembre de 2025

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar