• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Jurídicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Jurídicas
Abril 20, 2020

Prisión preventiva domiciliaria. Menor a cargo con hidrocefalia. Perspectiva de género. Interés superior del niño. Privilegio del vínculo con su madre

Juzgado Federal de San Martín en lo Criminal y Correccional N.° 2, Expte. N.º FSM 115777/2019/1, “Incidente de prisión domiciliaria de J.A", 10 de marzo de 2020

El Juzgado Federal N.º 2 en lo Criminal y Correccional de San Martín otorgó a la imputada el arresto domiciliario, con un dispositivo electrónico, en virtud de tener un hijo de tan solo tres años que padece hidrocefalia, y que necesita estar con su madre. Para tomar esta medida tuvo en consideración que la mujer carecía de antecedentes penales y  tiene domicilio y familia establecida. 

 

La magistrada señaló en la sentencia que la imputada es madre de dos hijos, de siete y tres años de edad respectivamente, lo que revelaría —en el ámbito de evaluación de procedencia de una diligencia morigeradora de la prisión preventiva— arraigo en los términos del artículo 221 del Código Procesal Penal Federal. Agregó que el padre de los niños también se encuentra detenido, por lo que resultaba necesario morigerar el encierro preventivo de su madre.

 

Desde una perspectiva de género, la jueza consideró que la aplicación de la prisión preventiva sobre toda mujer impacta de un modo particular sobre la vida cotidiana de sus familias, donde terceras personas —usualmente otras mujeres, como ocurre en el caso— deben suplirlas en el cuidado de sus hijos.

 

Asimismo, consideró que en el caso también se encontraba en juego el interés superior del niño, y que en tal sentido la Ley N.º 26.061 destaca la importancia de sostener el vínculo diario de la madre con sus hijos, dado que esto conlleva a una mejora en el crecimiento y desarrollo y preserva su interés superior y su centro de vida. 

 

 

De consiguiente, concluyó que el otorgamiento del arresto domiciliario permitiría mantener el vínculo de la madre con sus hijos/as y a la protección y sostén afectivo de estos.

 

DESCARGAR SENTENCIA

Logo

Otras noticias destacadas

Recurso de queja. Beneficio de litigar sin gastos. Tasa judicial. Depósito artículo 286 CPCCN. AFIP. Dirección General de Aduanas. Requisitos procesales. Formalismo procesal. Perención de instancia.
Corte Suprema de Justicia de la Nación, “Recurso de queja interpuesto por el actor en la causa K., E. H. c/ AFIP –DGA s/ contencioso administrativo –varios””, 16 de octubre de 2025
Bahía Blanca: condenan a 14 años de prisión a una conductora por homicidio con dolo eventual
El Tribunal en lo Criminal N.º 3 de Bahía Blanca, integrado por la Dra. Daniela Fabiana Castaño (presidenta) y los Drs. Eduardo Alfredo d’Empaire y Julián Francisco Saldías, condenó a Á. L. a 14 años de prisión y 10 años de inhabilitación para conducir vehículos automotores por resultar autora penalmente responsable del delito de homicidio simple con dolo eventual
Eutanasia. Derecho a morir dignamente. Acceso a la justicia. Amparo. Reconducción procesal. Discapacidad. Dignidad humana. Cuidados paliativos.
Suprema Corte de la Provincia de Buenos Aires, “L., M. d. C s/ incidente de Amparo - Recurso de Inaplicabilidad de Ley”.
Investigación contra casinos ilegales para combatir la ludopatía infantil
Como consecuencia de los alarmantes números de niños que apuestan sin control en la red, el fiscal Dr. Daniel Ichazo, titular de la UFI n.° 8 Berazategui, comenzó una investigación contra los casinos ilegales para combatir la ludopatía infantil
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Jurídicas

  • Logo
Abril 20, 2020

Prisión preventiva domiciliaria. Menor a cargo con hidrocefalia. Perspectiva de género. Interés superior del niño. Privilegio del vínculo con su madre

Juzgado Federal de San Martín en lo Criminal y Correccional N.° 2, Expte. N.º FSM 115777/2019/1, “Incidente de prisión domiciliaria de J.A", 10 de marzo de 2020

El Juzgado Federal N.º 2 en lo Criminal y Correccional de San Martín otorgó a la imputada el arresto domiciliario, con un dispositivo electrónico, en virtud de tener un hijo de tan solo tres años que padece hidrocefalia, y que necesita estar con su madre. Para tomar esta medida tuvo en consideración que la mujer carecía de antecedentes penales y  tiene domicilio y familia establecida. 

 

La magistrada señaló en la sentencia que la imputada es madre de dos hijos, de siete y tres años de edad respectivamente, lo que revelaría —en el ámbito de evaluación de procedencia de una diligencia morigeradora de la prisión preventiva— arraigo en los términos del artículo 221 del Código Procesal Penal Federal. Agregó que el padre de los niños también se encuentra detenido, por lo que resultaba necesario morigerar el encierro preventivo de su madre.

 

Desde una perspectiva de género, la jueza consideró que la aplicación de la prisión preventiva sobre toda mujer impacta de un modo particular sobre la vida cotidiana de sus familias, donde terceras personas —usualmente otras mujeres, como ocurre en el caso— deben suplirlas en el cuidado de sus hijos.

 

Asimismo, consideró que en el caso también se encontraba en juego el interés superior del niño, y que en tal sentido la Ley N.º 26.061 destaca la importancia de sostener el vínculo diario de la madre con sus hijos, dado que esto conlleva a una mejora en el crecimiento y desarrollo y preserva su interés superior y su centro de vida. 

 

 

De consiguiente, concluyó que el otorgamiento del arresto domiciliario permitiría mantener el vínculo de la madre con sus hijos/as y a la protección y sostén afectivo de estos.

 

DESCARGAR SENTENCIA

Logo

Otras noticias destacadas

Recurso de queja. Beneficio de litigar sin gastos. Tasa judicial. Depósito artículo 286 CPCCN. AFIP. Dirección General de Aduanas. Requisitos procesales. Formalismo procesal. Perención de instancia.
Corte Suprema de Justicia de la Nación, “Recurso de queja interpuesto por el actor en la causa K., E. H. c/ AFIP –DGA s/ contencioso administrativo –varios””, 16 de octubre de 2025
Bahía Blanca: condenan a 14 años de prisión a una conductora por homicidio con dolo eventual
El Tribunal en lo Criminal N.º 3 de Bahía Blanca, integrado por la Dra. Daniela Fabiana Castaño (presidenta) y los Drs. Eduardo Alfredo d’Empaire y Julián Francisco Saldías, condenó a Á. L. a 14 años de prisión y 10 años de inhabilitación para conducir vehículos automotores por resultar autora penalmente responsable del delito de homicidio simple con dolo eventual
Eutanasia. Derecho a morir dignamente. Acceso a la justicia. Amparo. Reconducción procesal. Discapacidad. Dignidad humana. Cuidados paliativos.
Suprema Corte de la Provincia de Buenos Aires, “L., M. d. C s/ incidente de Amparo - Recurso de Inaplicabilidad de Ley”.
Investigación contra casinos ilegales para combatir la ludopatía infantil
Como consecuencia de los alarmantes números de niños que apuestan sin control en la red, el fiscal Dr. Daniel Ichazo, titular de la UFI n.° 8 Berazategui, comenzó una investigación contra los casinos ilegales para combatir la ludopatía infantil

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar