• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Jurídicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Jurídicas
Abril 20, 2020

Prisión preventiva domiciliaria. Menor a cargo con hidrocefalia. Perspectiva de género. Interés superior del niño. Privilegio del vínculo con su madre

Juzgado Federal de San Martín en lo Criminal y Correccional N.° 2, Expte. N.º FSM 115777/2019/1, “Incidente de prisión domiciliaria de J.A", 10 de marzo de 2020

El Juzgado Federal N.º 2 en lo Criminal y Correccional de San Martín otorgó a la imputada el arresto domiciliario, con un dispositivo electrónico, en virtud de tener un hijo de tan solo tres años que padece hidrocefalia, y que necesita estar con su madre. Para tomar esta medida tuvo en consideración que la mujer carecía de antecedentes penales y  tiene domicilio y familia establecida. 

 

La magistrada señaló en la sentencia que la imputada es madre de dos hijos, de siete y tres años de edad respectivamente, lo que revelaría —en el ámbito de evaluación de procedencia de una diligencia morigeradora de la prisión preventiva— arraigo en los términos del artículo 221 del Código Procesal Penal Federal. Agregó que el padre de los niños también se encuentra detenido, por lo que resultaba necesario morigerar el encierro preventivo de su madre.

 

Desde una perspectiva de género, la jueza consideró que la aplicación de la prisión preventiva sobre toda mujer impacta de un modo particular sobre la vida cotidiana de sus familias, donde terceras personas —usualmente otras mujeres, como ocurre en el caso— deben suplirlas en el cuidado de sus hijos.

 

Asimismo, consideró que en el caso también se encontraba en juego el interés superior del niño, y que en tal sentido la Ley N.º 26.061 destaca la importancia de sostener el vínculo diario de la madre con sus hijos, dado que esto conlleva a una mejora en el crecimiento y desarrollo y preserva su interés superior y su centro de vida. 

 

 

De consiguiente, concluyó que el otorgamiento del arresto domiciliario permitiría mantener el vínculo de la madre con sus hijos/as y a la protección y sostén afectivo de estos.

 

DESCARGAR SENTENCIA

Logo

Otras noticias destacadas

Homicidio agravado por el vínculo. Tentativa. Desistimiento voluntario. Imputación objetiva. Arbitrariedad judicial. Plazo razonable. Responsabilidad penal juvenil. Artículos 42, 43 y 80 del Código Penal.
Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, "D'Gregorio, María Laura E. -Fiscal Adjunta interinamente a cargo de la Fiscalía de Casación- s/ Recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley, en causa n.° 93.092 del Tribunal de Casación Penal, Sala I, seguida a R. P., E. S.", 17 de septiembre de 2025
Quilmes: desmantelan una organización dedicada a estafas digitales mediante la modalidad de “carding”
La Unidad Funcional de Instrucción y Juicio n.° 1 del Departamento Judicial Quilmes, especializada en delitos de extorsión, defraudación y estafas cometidos en entornos digitales, a cargo del Dr. Ariel Rivas y con la Secretaría de la Dra. Gisela Gorosito, logró el desmantelamiento de una red criminal dedicada al uso de datos robados de tarjetas de crédito para realizar compras fraudulentas a través de plataformas de comercio electrónico bajo la modalidad de carding
Avellaneda: tres aprehendidos, entre ellos un menor, por robo en grado de tentativa
El 27 de septiembre de 2025, personal del Comando de Patrullas de Avellaneda concretó la aprehensión de tres individuos, uno de ellos menor de edad, en el marco de una tentativa de robo ocurrida en la vía pública.
Recurso de queja. Concurso preventivo. Arbitrariedad de sentencia. Garantías constitucionales. Defensa en juicio. Sentencia definitiva.
Corte Suprema de Justicia de la Nación, “Recurso de hecho deducido por el Fisco Nacional A.F.I.P. - DGI en la causa Fisco Nacional A.F.I.P. - D.G.I. s/ incidente de revisión en autos: Instituto Privado Clínica y Cirugía de Lobos s/ concurso”, 23 de septiembre de 2025
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Jurídicas

  • Logo
Abril 20, 2020

Prisión preventiva domiciliaria. Menor a cargo con hidrocefalia. Perspectiva de género. Interés superior del niño. Privilegio del vínculo con su madre

Juzgado Federal de San Martín en lo Criminal y Correccional N.° 2, Expte. N.º FSM 115777/2019/1, “Incidente de prisión domiciliaria de J.A", 10 de marzo de 2020

El Juzgado Federal N.º 2 en lo Criminal y Correccional de San Martín otorgó a la imputada el arresto domiciliario, con un dispositivo electrónico, en virtud de tener un hijo de tan solo tres años que padece hidrocefalia, y que necesita estar con su madre. Para tomar esta medida tuvo en consideración que la mujer carecía de antecedentes penales y  tiene domicilio y familia establecida. 

 

La magistrada señaló en la sentencia que la imputada es madre de dos hijos, de siete y tres años de edad respectivamente, lo que revelaría —en el ámbito de evaluación de procedencia de una diligencia morigeradora de la prisión preventiva— arraigo en los términos del artículo 221 del Código Procesal Penal Federal. Agregó que el padre de los niños también se encuentra detenido, por lo que resultaba necesario morigerar el encierro preventivo de su madre.

 

Desde una perspectiva de género, la jueza consideró que la aplicación de la prisión preventiva sobre toda mujer impacta de un modo particular sobre la vida cotidiana de sus familias, donde terceras personas —usualmente otras mujeres, como ocurre en el caso— deben suplirlas en el cuidado de sus hijos.

 

Asimismo, consideró que en el caso también se encontraba en juego el interés superior del niño, y que en tal sentido la Ley N.º 26.061 destaca la importancia de sostener el vínculo diario de la madre con sus hijos, dado que esto conlleva a una mejora en el crecimiento y desarrollo y preserva su interés superior y su centro de vida. 

 

 

De consiguiente, concluyó que el otorgamiento del arresto domiciliario permitiría mantener el vínculo de la madre con sus hijos/as y a la protección y sostén afectivo de estos.

 

DESCARGAR SENTENCIA

Logo

Otras noticias destacadas

Homicidio agravado por el vínculo. Tentativa. Desistimiento voluntario. Imputación objetiva. Arbitrariedad judicial. Plazo razonable. Responsabilidad penal juvenil. Artículos 42, 43 y 80 del Código Penal.
Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, "D'Gregorio, María Laura E. -Fiscal Adjunta interinamente a cargo de la Fiscalía de Casación- s/ Recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley, en causa n.° 93.092 del Tribunal de Casación Penal, Sala I, seguida a R. P., E. S.", 17 de septiembre de 2025
Quilmes: desmantelan una organización dedicada a estafas digitales mediante la modalidad de “carding”
La Unidad Funcional de Instrucción y Juicio n.° 1 del Departamento Judicial Quilmes, especializada en delitos de extorsión, defraudación y estafas cometidos en entornos digitales, a cargo del Dr. Ariel Rivas y con la Secretaría de la Dra. Gisela Gorosito, logró el desmantelamiento de una red criminal dedicada al uso de datos robados de tarjetas de crédito para realizar compras fraudulentas a través de plataformas de comercio electrónico bajo la modalidad de carding
Avellaneda: tres aprehendidos, entre ellos un menor, por robo en grado de tentativa
El 27 de septiembre de 2025, personal del Comando de Patrullas de Avellaneda concretó la aprehensión de tres individuos, uno de ellos menor de edad, en el marco de una tentativa de robo ocurrida en la vía pública.
Recurso de queja. Concurso preventivo. Arbitrariedad de sentencia. Garantías constitucionales. Defensa en juicio. Sentencia definitiva.
Corte Suprema de Justicia de la Nación, “Recurso de hecho deducido por el Fisco Nacional A.F.I.P. - DGI en la causa Fisco Nacional A.F.I.P. - D.G.I. s/ incidente de revisión en autos: Instituto Privado Clínica y Cirugía de Lobos s/ concurso”, 23 de septiembre de 2025

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar